Radares acústicos



Excelentes webs llenas de imagenes de distintos localizadores acústicos antes de la invención del radar (son varios links, veanlos todos). Para esa época la única forma de saber que se venía un avión era escuchándolo. Entre el motor a hélice y la altura máxima limitada de los primeros aviones sobraba ruido como para ubicarlos.

El problema es que la cota máxima fue subiendo, las hélices mejorando y la precisión de estos sistemas... ni hablar. Así que agradecemos la invención del radar porque si no al día de hoy tendríamos desde una carrera de "escuchadores" hasta un sindicato :D

Durante la primer guerra mundial y luego de esta se usaron muchos métodos llamados "Acoustic Location" (ubicación acústica), el "Acoustic Mirror" o espejo acústico, era como una antena de radar pero en vez de tener un sensor para recibir ondas de radio tenía o un micrófono o a una persona escuchando directamente. Los espejos eran de concreto y gigantes o portátiles.

También se usó el "Sound Ranging" para ubicar artillería enemiga. Si se sitúan distintos micrónofos en el campo y se mide la diferencia de tiempo entre que el sonido llega a uno y otro (y si son más de tres mics, claro) se puede establecer la posición de la artillería enemiga.

Pero no todo es negativo en la detección del enemigo con sonido, porque, por un lado, no se usa una señal como el radar, por ende uno no es ubicable por el enemigo, simplemente es pasiva, se escucha y donde algo suena, nadie te puede ver. Por otra parte y a diferencia del radar, puede escucharse sonido rebotando contra paredes o esquinas, del otro lado de una montaña también. La propagación del sonido no es como la de las microondas así que se pueden detectar cosas que con un radar no.

Obviamente ya no se usa en el aire (salvo excepciones, pero no para el uso original), pero si en la tierra (para medir el terreno, capacidad sísmica, terremotos, composición del suelo, etc.) y en el agua (el Sonar, tanto activo como pasivo)

Seguir leyendo el post »

F5 te refresca!



si, ya se, estoy re limado... pero bueno, son esas cosas que encuentro en la güeb

Seguir leyendo el post »

Dinosaurios televisivos

Lo que le sucedió a Fede Aikawa le puede pasar a cualquiera, de hecho, ya le pasó a unos cuantos. Es la consecuencia de que un medio sea dirigido por dinosaurios, no van a desaparecer todavía (los dinos sobrevivieron varios millones :P) pero les está costando un triunfo adaptarse al nuevo clima.

A Fede le cerraron la cuenta de Youtube por una denuncia de Artear S.A. , la empresa del grupo Clarín es la que maneja Canal 13 y, creo, también TN. Pero tienen un conocimiento extremadamente limitado y arcaico sobre qué es Internet y cómo los afecta.

No disponen de su contenido de forma cómoda y coherente a sus televidentes, no distribuyen su contenido generando viralidad, de hecho, no saben que significa eso. Si no lo pueden medir directamente no quieren que exista. Si no lo poseen es malo. Tienen un sentido muy particular de la propiedad de un contenido que fue transmitido abiertamente a toda una audiencia. La repetición la quieren para ellos solitos o algún colega del medio. Por ejemplo, el site del canal de aire principal te permite ver pequeños videos y extractos de contenido, pero en desorden y "popularidad" digitada, es inconexo, incoherente, poco útil y no se pueden incrustar esos videos en tu blog o site.

El problema que tienen con Internet es que la gente demuestra, vía este medio, el verdadero interés que tiene por algún tema. Así, como en este caso, cuando el video que muestra al político Aníbal Ibarra dando muestras de lo más lamentable y patético de la política local, justo cuando un video lo tomó pidiendo que no envíen más a los del partido para hablar bien de él :P, bueno, el tema fue bien conocido. Ese video es el que provocó el peor efecto sobre Artear.

¿A que me refiero? es el famoso efecto Barbara Streisand donde un contenido censurado por un medio termina siendo replicado casi infinitamente en toda red social, sitio de descargas, emule, torrent, vimeo, muchas cuentas de youtube, etc. Como respuesta al abuso de los monopolios o la industria "jurásica".

A Fede le cerraron la cuenta de Youtube, tal vez un abogado de Artear se sienta exitoso "un pirata menos" dirá, pero lo más interesante para la empresa, su público, lo considera un acto de vandalismo desde la empresa, no desde quien subió el video. Esa es la óptica real y actual que tiene la gente. Todos vemos un contenido distribuido de forma de "broadcast" (difusión) por un canal abierto como algo de dominio público.

Está mal? está bien? no voy a discutir eso porque no viene al caso y explico por qué, la razón por la que eso es irrelevante es que cuando surge una necesidad hay un nicho, hay una oportunidad y Artear se está perdiendo esa genial oportunidad.

Por ejemplo, el video de la nota que, justamente, TN me hizo por el tema Twitter fue grabado y subido a la web por un lector, es probable que ahora su cuenta de Youtube penda del fino hilo del escrutinio legal, pero ¿no notan ahí un faltante?

El contenido de los noticieros en general es interesante para la web, la gente quiere comentar y retransmitir dicho contenido en numerosas ocasiones ¿por qué no lo distribuyen libremente los mismos canales? Recuerdo que para poder agregar el video de la nota de Facebook (anterior a la de Twitter) tuve que hot-linkear el contenido de la web de TN, es decir, les consumí ancho de banda pero fue lo mismo que si estuviese subido a Youtube :P

Podrían agregarle publicidad, permitir incrustar el video en cualquier web, generar viralidad y transformarse en la fuente directa de noticias para toda una gran comunidad web local ¿¡para que subirlo a youtube si ya lo subió el canal!?

Pero no, nos quieren obligar a usar el peor sistema jamás creado de video en la web, VXV, que no funciona, que nadie usa y que nadie incluye en su sitio web salvo para evitar estos problemitas :P. Se nos quiere obligar a optar y no darnos la posibilidad de.

Es tan pero tan simple hacer las cosas bien que a veces se confunde con erróneo, es que tienen miedo, mucho miedo de que su público se les desvíe y no puedan capitalizarlo ¡que mejor idea de ser vos mismo el que distribuye el contenido!

Supongamos que no quieren que la gente use Youtube porque la mayor parte de las ganancias de publicidad van a Google, ok, lo concedo, entonces ¡hacé un servicio como la gente! no sólo en lo técnico si no en la velocidad de promoción del contenido. Es decir, apenas terminó el noticiero cada nota debería estar disponible en la web del canal.

¿de que te sirve? elimina directamente al grabador-uploader, no hay necesidad de hacerlo, te permite viralizar inmediatamente, te permite llevar una estadística perfecta del interés del público, que busca, que republica, que viraliza, etc.

¿existe una mejor oportunidad que esto?

No, prefieren negarte ese nicho y, además, ajusticiar tu cuenta de Youtube porque fuiste un niño malo, muy malo. ¿que respuesta merece de la audiencia? y... no se si es la merecida, pero por lo pronto una absoluta falta de respeto a su equipo de legales :D es que para tener alguna autoridad por sobre la sociedad primero hay que ganársela :P no vale tener un grupo poderoso para ello :P

Pero la cuestión está clara, es el momento justo para aprovechar la oportunidad ¿se la van a dejar a otro? mi recomendación sería actuar ya para llevarle al público lo que este pide... ¿o acaso no se trataba de eso la televisión?

Espero que esto que sucedió sea más por razones de ignorancia, descontrol y acefalía de algún sector del canal y no que se transforme cada día en la política a emplear contra quienes hacen de su producto algo viral y trascendente, porque si nadie los ve, si nadie los reconocen, van a desaparecer y después ¿a quien le van a llorar?

No me molesta que por decir este tipo de cosas me quede afuera de una próxima nota en el canal :D pero es lo que pienso y creo que tan equivocado no estoy al respecto, pero acepto sugerencias, es más, sería genial saber si ellos las aceptan :D Creo que con un ligero cambio de política pueden hacer de una señal de noticias un meme positivo y de crecimiento exponencial, pero no saben aprovecharlo y ven a sus seguidores/televidentes como extraños enemigos.

Me encantaría poder hacerles llegar esta idea y que no crean que por esto uno es un enemigo, es más, no sólo Artear, si no TeLeFe, Canal 9, Canal 7, America, todos los canales de aire deberían encarar este tipo de difusión web de una forma más coherente y pública, y no, la nueva ley de medios no incluye esto en ningún lado :P



Ah, y como cereza de este postre barato, vean el logo que tenía Tipete (el clon pro-piratería de Taringa! que maneja el Clarín.com) hace unos días, lo sacaron rápidamente y pasaron a crear un concurso para elegir el slogan, pero miren el que habían puesto ellos :P

Antes  Después

Seguir leyendo el post »

Subprime

Excelente forma de entender esa palabrita que tanto apareció durante el comienzo de la crisis :D

subprime from beeple on Vimeo.



PS: me encanta la calidad de imagen de Vimeo :P

Seguir leyendo el post »

Sobre Twitter en TN

Ayer pasaron por Telenoche y TN una nota que nos hicieron a Ismael Briasco y a mí sobre Twitter. Si, la máquina de perder tiempo más grande después de Facebook :P, la twittonga!

Como siempre pasa Fede invita a los que menos saben del tema :D para explicarlo en doña rosa style, espero que algo quede claro, igualmente como cuando voy a grabar algo así me divierto un rato y la paso bien charlando y grabando.



Se dijo bastante en la twittongósfera por la cantidad de escraches que hay en la nota :D es que salieron todos! jeje, para los que quieran seguir las idioteces que descargo en este sistema poco coherente de twitter, mi usuario es @fabiomb.

Yo sigo sosteniendo que es una boludez, pero igual lo uso porque puedo pelotudear a mis amigos nardos, pero como dice un link que encontré hace unos días, twitter , a la vez de ser útil y copado para agunos, es un medio que resume todas aquellas porquerías de la red, todas todas juntitas :D

"Took the stalkers of MySpace, the link-spammers of Digg, the mundaneness of FB and the anonymity of AOL chatrooms and put them all together" Link

Desde ya gracias a Federico Wiemeyer por otros 15 segundos de fama :P para la próxima prometo ser más coherente al responder :D

Seguir leyendo el post »

La bola de nieve

Un lector me preguntaba por qué no escribía nada al respecto del escándalo en Meneame.net que hace dos días alteraba la web española, y bueno, principalmente porque no me importa lo que le pase a meneame :D pero además porque me enteré a la tarde de ayer gracias a MonikaMDQ, miren en que cápsula estuve esta semana :P

Más allá de mi aislamiento por estudio lo interesante del caso de Meneame es leerlo y analizarlo ahora que pasó ya que estos problemas en webs sociales / participativas son típicos y no son nuevos.

En resumen lo que sucede es que los usuarios que conforman una comunidad de intercambio con el tiempo se sienten dueños de la misma. El hecho de participar aportando contenido les da un sentimiento de pertenencia que los lleva a creerse dueños de una parte de ese todo.

Mi análisis de estas discusiones futiles...

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes adelantado - #53



Pero... pero... ¿hoy no es jueves? así es, pero como mañana es mi día, tu día, nuestro día (salvo para un par de lectores que no laburan), hoy saldrán los links de viernes adelantados, esto, claro, genera un problema ¿mañana posteo algo? seguramente! pero como en las oficinas y demás trabajos es donde la gente tiene acceso a la web de forma indiscriminada :P saldrán hoy así no se quejan.

Fue una semana corta, además ayer tenía un examen, una entrevista en TN (para hablar de Twitter, estuve allí junto a Ismael Briasco y Federico Wiemeyer y nos reímos un buen rato), así que mucho no he posteado, pero este finde largo seguramente saldrá algún post.

Para ansiosos o los que dudan, si, FabioTV #2 está en pleno proceso, el domingo pasado filmamos algo que quedó genial y que comenzaré a editar este finde, cuando digo genial... bah, ya lo verán, para que después ladren con que nos falta contenido o sustancia :D

También durante estos días estuve programando un montón de correcciones para este blog, todavía no las actualicé, pero habrá novedades pronto ya que me entusiasmé y cuando eso pasa sale código a mansalva Pasen y vean los links de juev... viernes juevizado, jueves viernizado :P

Seguir leyendo el post »

Como comportarse en Facebook

El video entrando al post...

Seguir leyendo el post »

241543903, Juegos con tags



Uno tira la idea, sacarse una foto en una pose como la de arriba y grabarla con el tag 241543903.

El resto responde en grandes cantidades :P Sencillo, diversión gratis para reírse durante 30 segundos y seguir con la vida normal y aburrida.

Podríamos hacer algo parecido, no? una consigna, sacar la foto, subirla con un tag. Se abre el concurso de ideas :D

Seguir leyendo el post »

La estúpida necesidad de un líder

Leyendo un artículo de dudosa factura noto como se contagia cual virus porcino (cuac, que poeta!, a esto se refiere Feinmann con prosa lamentable) la necesidad periodística de tener referentes únicos para las cosas que siguen sin entender.

En un mundo que proponía variedad y libre elección, la web no necesita de líderes únicos ni gurúes, hay tantos pero tantos nichos que cada uno puede encontrar el que más se adapte a sus necesidades.

Así donde algunos sólo veían foros, mails y blogs como única forma de expresión aparecieron variantes y mezclas. Algunas absurdas como los fotolos y los tumblrs que no son más que blogs capados (se podía usar un blog para hacer lo mismo) y otros más específicos como los link sharings, desde un menéame a un digg, de un reddit a un del.ici.us a un 4chan o un pizdaus. Todo tiene su nicho

De twitter a facebook hay amplias diferencias, donde uno es ideal para el intercambio privado entre amigos bien filtrados, el otro es un broadcast al puro estilo de microblogging, totalmente diferenciados tanto en público como finalidad y funcionalidad.

En twitter cualquiera te puede seguir, en facebook tan sólo los que uno admite como amigos, ya el paradigma es absolutamente opuesto.

De la misma forma que el artículo que linkeo habla idiotamente de la migración masiva a twitter y de la "amenaza" a facebook se peca de ignorante y de simplista. Si en un principio tenías sólo blogs y si fuese la única opción pasaría como en un comienzo, desde un blog con posts cerrados a usuarios invitados (epa... no se parece eso a facebook?) a blogs de fotos personales en pose (fotolog?), o blogs con post super cortos y sencillos (twitter?) y si nos vamos dando cuenta donde algunos ven X vence a Y otros vemos X evoluciona en Y y Z.

Desde el bulletin board al blog y del blog a un ecosistema mucho más interesante y nutrido de distintas formas de expresión y todas ellas conectadas con links, apis y lindos iconitos que nos hacen acordar que a no todo el mundo le gusta hablar de la misma forma.

Sin embargo los periodistas, que ignoran estos ecosistemas, necesitan ver a un sólo espécimen en la cabeza de la cadena alimenticia de la web, no pueden ver un conjunto, todo se debe reducir a la minima expresión posible porque esa es la única forma que tienen de entender algo y, luego, de transmitirlo.

No pueden pensar en Youtube, Vimeo, Ustream, Blip.tv y Mogulus, no, todo se reduce a Youtube "y no me la compliquen más".

No puede ser Blogger, Wordpress, Drupal, Movable Type o lo que fuere, ni siquiera saben con que quedarse ahí :D

Son incapacitados digitales, no pueden ver más de una opción, son blanco o negro. A veces creo que el problema no es que su audiencia no puede entender, es que ellos no lo entienden :D, por suerte, para que no crean que todo es absoluto en esto, muchos aprenden y otros tantos preguntan, hay periodistas interesándose por esto y no tratando de vender algo amarillo o curioso solamente.

Pero para los que todavía no se adaptaron, para ellos exclusivamente, los sistemas en la web tienen que ser "reyes" y cuando aparece algún nuevo servicio es un rival inmediatamente, no importa que su nicho sea diferente, como si Flickr fuese amenazado por Fotolog, por ejemplo.

No existe líder en nuestros queridos intertubos, eso es lo genial (salvo el problemita de la googlera, no?), con el tiempo la evolución fue creando el nicho para cada uno y cada cual encuentra su lugarcito, si el blog no te hacía sentir cómodo seguramente habrá un twitter o facebook que te de eso que te faltaba o te quite lo que sobraba, pero no se trata de que uno sea mejor que el otro, son diferentes.

PS: otra vez las imagenes que acompañan el post no tienen nada que ver :D

Seguir leyendo el post »

9445 Noticias (945 páginas, 10 por página)