Bing Key Gen
Bing, el buscador "nuevo" de Microsoft tiene otra razón por la que vale la pena usarlo
Tian'anmen

En china esta imagen está prohibida, de hecho, las nuevas generaciones no saben absolutamente nada de lo que sucedió aquel 4 de Junio de 1989, yo lo recuerdo porque era memorable, todavía la cortina de hierro estaba ahí, y de lo que más me acuerdo es de esta imagen, no entendía mucho de que se trataba, claro, apenas tenía 11 años, pero ya me conocía bastante (por gusto personal de leer sobre el tema) sobre la OTAN, el Pacto de Varsovia, la URSS, la China de Mao, Vietnam, Laos, Camboya, etc.
En aquel momento todavía el "Comunismo" era ese cuco con el que nos metían miedo desde EEUU a todo el resto del mundo y China era un ejemplo de país cerrado que "quería liberarse" según la prensa norteamericana.
Más allá de la visión occidental sucedió que ese año desde el 15 de abril al 4 de junio se sucedieron numerosas protestas estudiantiles en China, la queja habitual, demasiada represión, demasiada corrupción (en esos años China todavía era muy cerrada, ni se compara este pseudocomunismo-capitalismo con los años 80), inflación , desempleo y la muerte de Hu Yaobang venerado entre el público y maltratado desde el oficialismo. Era un miembro del partido con mucha aceptación (era un reformista) y tenía todas la de ser el sucesor de Deng Xiaoping, pero justo se viene a morir para el 15 de Abril y la falta de "tacto" y la situación hacen estallar a los estudiantes.
El partido, ante las protestas, se decidió por el uso de la fuerza y desde el 20 de Mayo estuvieron en estado de sitio, pero para el 3 de Junio se cansaron y enviaron los tanques a la plaza de Tian'anmen.
De ahí esa imagen del anónimo frenando a los tanques, él, entre otras 2000 personas, murieron, pero en su caso en particular nunca se supo su nombre. En particular este caballero se paró delante de un tanque, frenó a toda la fila de tanques que venían por detrás. Discutió con el conductor queriendo obligarlo a que retire los tanques.
El tanquista trató de evadirlo (no tuvo el valor de pisarlo, menos mal) pero inmediatamente el anónimo se puso frente al tanque, llegó al punto de subirse al tanque para discutir con el conductor (!!), luego de esto otros "civiles" lo sacaron y empujaron entre la multitud, probablemente policías de civil o lo que fuere, nunca más se supo de él.
El saldo fueron 10.000 personas heridas además de los dos mil muertos, la cantidad exacta de personas no es relevante porque siempre es MUCHA, pero desde 1989 a estos años China ha sufrido grandes cambios debido a que aquellos miembros del partido comunista de "la vieja escuela" se han ido muriendo y una nueva generación reformista les trajo muchos cambios. Obviamente, sigue siendo un país lleno de censura, corrupción y hambre, porque si bien de los 1300 millones de chinos muchos logran un excelente pasar con esta especie de capitalismo exagerado que tienen ahora, muchos otros (la mayor parte) vive con un puñado de arroz por día.
La protesta quedó resumida en esa imagen, aunque los mismos chinos no la recuerden.
David Carradine - QEPD

Lamentablemente se nos ha ido el (no tan) grandísimo "Kung Fu", David Carradine, el actor que en nuestra infancia conocíamos como "Kwai Chang Caine" ha pasado a la posteridad. Lo bueno de su historia es que pasó de estar en la lona a la gloria rejuvenecedora de lo "retro" al reaparecer en Kill Bill como el mismísimo Bill y eso lo rescató del ostracismo o, por lo menos, lo rescató "un poco"

Yo al final me quedé con una buena impresión del tipo, por más que fuese de madera actuando


Opera 10 y los estándares web
Genial descripción de cada uno de los cambios y mejoras que traerá Opera 10, ya que hablábamos de HTML 5, Opera es uno de esos que lo va haciendo poco a poco y muy bien eso si, sólo 1.5% de mis lectores lo usan
Acid test 3 al 100%, SVG y Webfonts... groso...
Se parecen?
Esta es una de esas cosas descolgadas que posteo cada tanto, sepan superarlo
Viendo una foto extraña me encontré con un parecido razonable, hace mucho que no hago este tipo de comparaciones porque muy atento no soy y porque habitualemente soy un desastre, pero en este caso algo hay que me de la impresión de que se parecen...
El de la izquierda es Mike Amigorena, actor "under" actualmente haciendo Los Exitosos Pells en, creo, Telefé, bastante éxito, subido al caballo de la fama como corresponde, ahora bien, el de la derecha, un poco mayorcito que él pero mucho más famoso pero de un origen similar, tuvo varias interpretaciones en algunas películas (siempre como segundón, claro) y, de ahí sale esta imagen de la derecha, actualmente le sobra el éxito en una serie de esas que siguen todos.

Si, es Hugh Laurie! el famoso Dr. House!

Video con HTML 5 y ¿la caída de Flash?

El otro día lo comenté en los links de viernes, por ahí algo demasiado técnico para los viernes pero no un tema menor para los que disfrutan de la web.
Como muchos sabrán el reproductor de Flash es un clásico en la web, desde banners odiables hasta Youtube, casi todo sitio tiene alguna funcionalidad "multimedia" implementada en Flash.
Pero Flash es un problema, si, toda la plataforma es un gran problema y la principal razón es la falta de un estándar definido. Más allá de que su código fuente a la hora de programar scripts es practicamente estándar (ECMAScript y toda esa cosa), el paquete final no lo es.
El reproductor no es estándar y no está implementado en todas las plataformas, así, por ejemplo, ni podemos ver flash en un iPhone ni en una computadora que no tenga un procesador x86 salvo que Adobe programe uno específicamente para ese dispositivo. ¿que sucede con esto? que todo lo que en la web vemos en Flash, no existe en cualquier otro dispositivo que tengamos.
Así entonces hasta hace poco ver un video de Youtube en Linux era más cercano a la suerte que a la realidad, en una PDA imposible y en la mayoría de los teléfonos absurdo. Nadie que no tenga el visto bueno de Adobe (antes era Macromedia, pero fue comprado por Adobe) puede reproducir un Flash correctamente y si ellos no se ponen las pilas y uno les reza, no pasa nada.
Para agregar ejemplos está la falta de reproductores de Flash en sistemas de 64 bits, ¿que es lo que frena la adopción de sistemas mejores, más rápidos, más eficientes? algo tan tonto y simple como flash! es que nadie querría cambiar por una PC en la cual no pudiese ver un maldito video en la web. ¿querés una netbook? ¿linux? siempre hay un problema en el medio y en el 90% de los casos es Flash (aunque en los últimos años instalarlo en Linux sean un par de clicks, sigue siendo software propietario y no te lo pueden incluír en una distribución "out of the box")
Esta falta de un estándar fácil de implementar ha hecho de HTML 5 una necesidad ¿por qué? por un simple elemento VIDEO. Si, en el HTML que se viene el tag VIDEO es el que permitirá reproducir desde el navegador sin necesidad de un plugin, no significa que será mejor inicialmente, eso sabemos que es difícil, que necesita maduración, pero poco a poco será quien reemplace a Flash.
¿de quien es la culpa de todo esto? principalmente de Adobe, podrían haber abierto estándares y permitir que cualquier otro implemente un reproductor (como Gnash) sin problemas de patentes o licencias, sin embargo eso ya es mucho pedir para una empresa que nunca abrio mucho que digamos (PDF por ejemplo). Esto provocó que Microsoft quiera crear Silverlight para competir, un fracaso grande todavía pero un ejemplo de lo que provoca incentivar estándares cerrados, nadie puede usar Silverlight fuera de una PC con Windows.

Pero todos los otros que también participan de la web están algo cansados de esta dependencia, quieren implementar VIDEO con formatos abiertos como OGG Theora, un formato libre de licencias y patentes que permite implementar audio y video directamente en el browser. Mozilla está preparando este tag para Firefox 3.5 el cual permitirá ver video sin depender de flash. Claro, dependemos de que los sitios web que muestran video actualicen un poco sus sistemas y conviertan los videos. El primero en hacerlo es Dailymotion que se armó un reproductor en javascript y el HTML5 hace el resto. Se lo puede testear con la beta del Firefox 3.5
Ahora bien, que un sitio de videos empuje no alcanza, así que tanto Google, Apple, Mozilla, Wikipedia y otros estan impulsando el cambio, pero siempre está el famoso problema ¿e Internet Explorer? el 8 apenas contiene algunos tags de HTML 5, algo bueno y bien recibido pero insuficiente todavía (IE 9 tal vez?), el tema está en que al definir el formato las empresas de soft propietario impidieron (cuando no) que se defina qué formato de video/audio se utilizaría. Así que OGG Vorbis/Theora no es el formato oficial.
Pero bueno, que Wikipedia lo use como formato para todo su contenido multimedia es prometedor. Pensar que al ser un elemento HTML común (antes el video siempre era para ser usado con una aplicación externa, Windows Media Player, MPlayer, Flash, Quicktime, etc.) se puede jugar con javascript y controlarlo desde el mismo navegador, no se depende de agentes externos, si de un codec de video, pero no de la aplicación que armó otro y que no te deja compilar para tu sistema operativo.
Con HTML 5 tenemos la posibilidad de que el video en la web sea realmente algo para todos y no para un sector delimitado por el capricho de una sola empresa. ¿dejarías de usar Internet Explorer por esta razón? es el único browser que no ha prometido (ni tiene actualmente) implementación de esto, tanto Safari como Firefox, Opera y otros browsers lo hacen o lo harán.
Y aclaro, no es sólo video lo que trae HTML5, también cubre otras funcionalidades de flash, desde controlar SVG con javascript hasta el elemento Canvas que permite hacer de todo directamente en el browser, drag and drop, apis, bases de datos localizadas, etc. Hay mucho por delante y en casi todos los casos se ve a Adobe en problemas de mantenerse como líder, queda en manos de Microsoft decidir de que lado estarán.
FabioTV #2
Luego de un extenso receso vacacional

Al igual que en la oportunidad anterior nos dimos el gusto de no atarnos a ningún orden establecido ni en tiempos ni en formas, bah, salvo que a nosotros nos guste, y estamos orgullosos de este segundo trabajo, ¿quien dijo que las segundas partes no eran mejores? (Star Wars, El Padrino, FabioTV, grandes ejemplos

En este caso contamos con la participación especial de Esteban, Arkhos, Matías, Cattel, Conz, Capitán Intriga, Bruno y PollyPop, no sólo en video nos verán, hay fotos de la mejor sesión fotográfica chonga que han realizado bloggers argentinos jamás (laaaaaaamierrr!), así es PollyPop nos inmortalizó de una forma que quemará sus retinas (sin vuelta atrás, click para ver la galería)

Para los que se quejaban de la falta de contenido, para los que se quejan que es corto, o que es largo, o que no se entiende el audio, o que la temática aburre, o que se yo que cuernos se pueden seguir quejando, ok, para ellos el #2 y si no les gusta, a dar por culo mis queridos televidentes

Agradecemos además la colaboracion de Matías (con logística a full), Sebas Almada (gracias por prestar el espacio!), a AMD y Ati (todo se procesó más rápido!), a Kodak (un programa y medio!) y principalmente a Gimena que fue la directora y productora general de este capítulo (al igual que el anterior).
Van a encontrar algo más de material en Facebook en el grupo de dicado al videoblog, también hay un grupo en Vimeo y por las dudas estoy subiendo el video a Blip.tv para estar más seguros. Youtube no va más para este tipo de cosas

Si se muere Tinelli? ¡te copypastean!
Me cuenta el Capitán Burton, el famoso librero (si, aunque no sea tan famoso suena interesante nombrarlo así ) que relata como se pelea o como son los clientes que lo visitan a su comercio desde su blog, que fue el creador de un viral sin buscarlo, sin quererlo. Aprendan marketineros baratos!
Así es, vieron como es la güeb, resulta que un día posteó un relato corto bien sencillo, hasta fácil, para cualquier lector bloggerirl, con la extensión que hace que no te aburras y que reproduzco aquí:
Diciembre 2012.
Luego de estar unos años afuera, vuelvo para pasar las fiestas en familia.
El taxista que me trae del aeropuerto me habla de la última novela de Aira. Cansado, apenas escucho lo que me dice. Miro, soñoliento, la ventana. Las plazas están repletas de personas leyendo. Puedo ver en los bares libros sobre todas las mesas, y basta que avancemos unas cuadras para que la vidriera de alguna librería aparezca frente a nosotros.
Me incorporo, bajo la ventanilla para que el aire fresco termine de despertarme.
Al detenernos en un semáforo una señora que cruza la calle, llevando las bolsas del supermercado, le dice a su amiga: "No, no... en Cortázar la fuerza de la lectura es centrípeta, mientras que en Borges es una lectura centrífuga que te impulsa hacia un saber enciclopédico".
No logro entender lo que sucede. Donde mire hay alguien con un libro en la mano.
Me bajo del taxi. En la puerta de casa me están esperando. Antes de soltar las valijas pregunto qué es lo que está pasando.
-Ah... claro, no sabés nada. Fue hace 6 meses... murió Tinelli.
Si, duro, como me gusta pero algo que más o menos pensamos todos, ahora bien, cual mail con el poema apócrifo de Borges o la frase del Quijote que nunca dijo, este pasó del blog al mail y a la cadena de mails hasta que, en una de esas casualidades del destino, terminó en manos del tristemente célebre, "odiador de blogs", el pelotudo en persona, si señor@s, el mismísimo Feinmann, no el facho, el otro, aunque ultimamente parezcan la misma persona, jua! (lo dije!)
Triste destino para tus palabras don Capitán Burton, son cosas que pasan, por lo menos siendo tan mal contador de chistes no te nombró como autor

Links de Viernes - #57

Otra semanita y se me van como si el tiempo pasase a 2x, no se que pasa, si es la edad o la cantidad de ocupaciones que uno tiene que el tiempo pasa a una velocidad impresionante.
Por lo menos no me quedé de brazos cruzados, FabioTV #2 está al 75% de edición y saldrá, si todo viene bien, este fin de semana, así que me tendré que internar el sábado a seguir editando como un animal y que el resultado final esté a la altura de las circunstancias... que no se cuales son, pero bueno

Por otra parte también es una de esas semanas en las que me llenaron de aparatitos para testear en Tecnogeek y además del N96 y el Innov8 vamos a tener reviews del Nokia 5800, Motorola ZN5 y otros aparatejos más


Bueno, basta de resumen semanal, es hora de los Links de Viernes, a continuación una gran cantidad de excusas para perder el tiempo y varios aportes de los lectores

Mega Shark vs Giant Octopus
Lo pasó Leo el otro día en el Tag Board, simplemente sublime, lo bajo que ha caído Lorenzo Lamas... epa... como... siempre estuvo abajo? jaujaujua
The Asylum es genial, hacen estas películas de mierda que no se quien puede llegar a ver sin cambiar de canal inmediatamente, otros grandes éxitos son 100 Million BC , The Day the Earth Stopped , Transmorphers: Fall of Man , I Am Omega, Snakes on a Train, en fin , si notan algún parecido en los nombres con otras producciones es totalmente intencional
