El problema con las webcam



Antes las cosas eran más fáciles :D digo... no había tantos riesgos!!!

Seguir leyendo el post »

MySQL Query Cache para todos

Servidores
Un básico para los que tienen servidores, obviamente para hostings es esencial tener el caché de MySQL activo, pero algunos no lo tienen, me sorprende.

Pero no sólo para proveedores sirve, para desarrolladores "in house" es muy importante tenerlo activo. Sucede que la versión "community" del MySQL no tiene activo el Query Caché y, entonces, la respuesta del servidor local no es la misma que el de nuestro hosting.

Lo que hace esta opción del MySQL es conservar las consultas más comunes y así no tener que repetir resultados. Por ejemplo la portada de este blog, cada minuto varias personas entran y es exactamente la misma. Uno podría guardar en caché todo el HTML y servirlo a gusto, pero si hay cambios en algunas secciones... es complicado, ahora bien, si guardamos cada query a la base de datos y si no hubo cambios... es mucho más fácil!

El ambiente ideal sería donde todo lo cacheable sea cacheado :D (que palabrerío) ya que el Query Cache, como su nombre indica, sólo se encarga de Querys a la base de datos, específicamente SELECTS sin subselects, sólo cuando son exactamente las mismas consultas y un largo etcétera de pros y contras que pueden leer en este excelente artículo recomendable para todo DBA novato en MySQL.

Hay que tener cuidado con el tamaño, algunos creen que un caché enorme es mejor, pero no es así. Una caché muy grande provocaría que al ser invalidada se bloquee todo un query, se tenga que limpiar, volver a cargar, etc. Es ideal para manejar querys repetitivos e iguales, por eso daba como ejemplo la portada del blog.

Chequeando si tenemos Query Cache activado:
mysql> SHOW VARIABLES LIKE 'have_query_cache';
+------------------+-------+
| Variable_name    | Value |
+------------------+-------+
| have_query_cache | YES   |
+------------------+-------+

Verificando el tamaño:
mysql> SHOW VARIABLES LIKE 'query_cache_size';
+------------------+----------+
| Variable_name    | Value    |
+------------------+----------+
| query_cache_size | 67108864 |
+------------------+----------+
1 row in set (0.00 sec)


Si queremos modificar las opciones hay que editar el archivo my.conf

query-cache-type = 1

esta opción habilita el caché, el 2 sería "on demand" (en el query se especifica que se usa caché) y el 0 es apagado

query_cache_size=32M

el tamaño en Megabytes, yo uso hasta 64Mb o 32Mb

Luego se reinicia el servidor y listo, ya está el caché. Hagan la prueba en un servidor local, instalen un Wordpress o un PHP BB, si tienen una base llena mejor, y hacen la prueba, la diferencia de velocidad es gigante.

Más info en la web oficial, también para configurarlo

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #14

jugando


Terriblemente divertida la foto de arriba, tanto que me impulsó a hacer una ruleta rusa en medio de la semana como para que se espanten o diviertan, ya saben, pueden terminar como el de arriba, divirtiéndose o... eh ... humor negro, como me encanta :D

Ruleta rusa, ustedes elijen, arriesguen... es tan sólo una bala... o todas, hay insaciables :D como siempre es probable que alguna de las balas esté mojada, ya no exista o esté bloqueada por un maldito proxy :P es el riesgo! take a chance!

                 

Seguir leyendo el post »

De fashion a danger en menos de un año

Mind The Punga
La imagen es del post de Bruno sobre este mismo tema


Pasaron de ser el café de moda por la novedad a ser el ámbito de robo ideal para los pungas porteños. Los locales de Starbucks tienen un problema y no es solamente el esquema de café sin mozos, es que la gente no es buena.

Así es, la gente es mala por definición, y algunos son excepciones y son buenos y decentes :D (que mala imagen que tengo de la sociedad!), pero seamos razonables, a ver, cuantos de ustedes entraban a McDonalds con su notebook y se ponían a trabajar como si nada importase? nadie, claro, era muy raro de ver.

Ahora bien, como Starbucks tiene esa imagen de "está todo bien" la gente cree que por un instante está en EEUU y lleva toda su parafernalia electrónica, lo hacemos todos los viernes que hay #TBN, salen notebooks de mochilas, salen discos portátiles, iphones, nokias, cualquier cosa al punto que en una mesa podés encontrar más de 10.000u$s de equipo informático. Pero ya no, o por lo menos, no conviene.

Con la misma seguridad que cualquier local de comida rápida o, en muchos casos, ninguna seguridad, estos locales (que también son de "comida" rápida pero sólo de café) son tan peligrosos como cualquier otro. Son fáciles de acceder, tienen varias puertas, mucho movimiento cerca de la caja, no es un ámbito privado o reducido, son locales grandes y que muchas veces se llenan, pero donde la gente se siente segura y lleva su computadora como si nada.

Obviamente Starbucks no es el único café que se llena de notebooks, pero si es el único del estilo "fast food" que tiene tanta concurrencia con alto poder adquisitivo. Es el espacio ideal para los ladrones porque no es necesario ni consumir para permanecer dentro, nadie te va a preguntar nada, no hay un mozo que se te acerque a preguntarte que querés y si no querés nada te saca a patadas, no, no existe ese nivel mínimo de seguridad que tiene un café común de barrio, estas completamente entregado.

Los que me conocen saben que rara vez voy con mi notebook a un lugar así, y eso que tengo la más chota-barata-pungueable del mercado! :D más allá de mis falencias notebookísticas no me siento muy seguro para hacer tanto despliegue.

starbucks
Durante las últimas cuatro semanas sólo me vengo enterando de robo tras robo, le pasó a Roger con su portafolio completo y su MacBook adentro, le pasó a Paula donde le robaron... ¡la bicicleta! (ambos en el local de Malabia), ayer le pasó a un amigo donde, en un descuido, le robaron su bolso con su N800, disco portátil, etc. (local de Rivadavia y Florida) y así empiezo a escuchar muchos casos similares, estos que les cuento son sólo de la gente que conozco y seguro que hay más.

El sueño americano duró poco para Starbucks Argentina, es hora de que consideren que viven en un país con una diferencia social importante (40% pobre) y donde el robo es un método fácil y efectivo de generar ingresos practicamente sin pena alguna, deberán considerar entonces mejorar la seguridad de sus locales (además de la atención en algunos horarios, la falta de algunos productos ofrecidos y un largo etcétera :D), como en su momento comenté, mucho "hype".

Obviamente, esto no significa que dejaré de ir a #TBN cada cierto tiempo, pero salvo algunos locales que estan bien ubicados y no son tan populares, el resto, los populosos (Abasto, Alto Palermo, Malabia) es preferible evitarlo o... como dijo uno, ir a un café común y corriente con WiFi, ¡10 veces más seguro!

@dalmiroy2k Pasa que para un punga es muy tentador. Todos con Mac e Iphones en SB. Es como si Paris Hilton se metiera en una villa...

Seguir leyendo el post »

Donde está mi fono?

Ese momento único, tengo que grabarlo, imperdible, oiga... un momento... paren las rotativas ¡mi teléfono! :D

Seguir leyendo el post »

Clientes de Twitter para Symbian

Seguimos con temas de twittongaland sólo para comentarle a mis lectores sobre aplicaciones para desperdiciar el tiempo. Las de Facebook ya son más conocidas pero para twitter no son tantas. Como se que les gusta desperdiciar tiempo y dinero :D aquí dos aplicaciones que les harán gastar su cuenta completamente salvo que tengan un pack ilimitado de datos...

Para aquellos que tienen un celular Nokia (N95, N96, E71, N97, 5800, etc.), Samsung (INNOV8) y algunos otros que utilizan Symbian S60 como sistema operativo, hay un par de aplicaciones que recomiendo para twittear. Las dos muy buenas, las estuve probando intensivamente y realmente valen la pena, una paga, la otra gratuita.

Gravity



Salió hace pocos días pero realmente demostró en poco tiempo que se pueden hacer cosas realmente MUY buenas a la hora de desarrollar para Symbian.

Nunca le tuve mucha fe al modelo de desarrollo, será porque la mayoría de las apps tienen una interfaz bastante tosca, pero Gravity, tal vez influenciado positivamente por el iPhone y su esquema de aplicaciones super simples pero completas, la gente de Mobileways (empresa alemana) creó una app decente, bah, que decente, genial.

Creo que, lejos de exagerar y con muchos que opinan lo mismo, es la mejor aplicación nativa para Symbian que he visto :P más que por funcionalidad por todo el concepto de como está armada, hasta podés probarla por 10 días y por poco más de 30$



Sitio oficial Gravity

Tweets60



Esta aplicación creada por la empresa inglesa Ravensoft es gratuito y cumple con todas las funcionalidades del Gravity, no tan sencillo pero igual de completo y sin límite de tiempo.

Es la que estoy usando actualmente y no decepciona, no tiene el encanto visual de Gravity ni la fluidez de scrolling pero hace exactamente lo mismo. Le faltarían los detalles de "usabilidad" del anterior pero siendo una aplicación gratuita no me puedo quejar. No, no es libre, no es GPL, lamentablemente :P



Sitio oficial Tweets60

Si conocen alguna más que funcione bien (las otras que probé se colgaban o nunca funcionaban)

Seguir leyendo el post »

Abrazos peligrosos


foto de Rob Gruhl


Sigo sin entender a ciertas sociedades, hay una que criticamos a diario porque no la entendemos y a la vez es muy cercana geográficamente. No sólo eso, siendo la mayor influencia cultural del resto de América cuesta creer que tengan esas cosas tan raras los yankees.

Es que prohibir los abrazos entre adolescentes... sinceramente no lo entiendo... ni que estés prohibiendo una fellatio en medio de clase que te lo entiendo :D pero... estamos hablando de abrazos!!!

Prohiben cualquier cosa y hasta meten presos a adolescentes por enviarse fotos de desnudos de ellos mismos con el argumento de "pedofilia" o "abuso sexual", si, en muchos estados de ese país si tenés 12-13 años podés terminar en una lista y catalogado como abusador infantil porque la ley nunca contempló que vos te podías fotografiar a vos mismo siendo menor, por ende, como la ley es así de dura, vieron, bueh, terminás acusado de pedófilo o pornógrafo infantil si enviás una foto tuya o de tu pareja. Ni se te ocurra tener sexo a esa edad. O menos tener un ibuprofeno! si lo compartís sos acusado de narcotráfico! hasta te desnudan para saber si llevás esa peligrosa "merca" :P

Mientras tanto si sos un adulto tenés un sinfín de libertades extrañas y si sos poderoso hasta podés matar o abusar sin problemas, parece que los problemas con esa palabrita tan compleja como es "justicia" son internacionales, algo está fallando hace rato :P

Ah, y más aun, si sos un ultra-cristiano y matás a un doctor que hace abortos, sos un "asesino" como mucho y muchos te defenderán(si, esos que se hacen llamar "pro-life"!!), nada de terrorismo :| pero si sos musulmán/ateo/judío haciendo lo mismo , sos terrorista, jeje

En fin, mientras tanto, a abrazarse!! :D

Seguir leyendo el post »

El tiempo de vida de las redes sociales

Me estaba preguntando, en un rapto de filosofía barata, si es que las redes sociales tienen un ciclo de vida normal como toda especie internetiana, si hay un plazo donde caducan y mueren.

Entonces me puse a hacer memoria de todos los especímentes que pasaron bajo mi teclado, en los que participé y los que no tanto. ¿Quienes sobrevivieron? ¿por qué?

A ver, más allá de los sitios que estaban basados en el negocio publicitario para existir y que, indefectiblemente, desaparecieron. Esos dejémoslos afuera porque se murieron por falta de dinero, que era su único motivo de existencia. En cambio miremos a los sitios como este, un blog, o foros, o sitios de intercambio, de juegos, etc. Aquellos en los que el público interactúa como el motor principal de su existencia.

El ambiente de la publicidad se está llenando de intentos de redes sociales por todos lados, desde un chicle, un teléfono o cualquir porquería que se venda, todo parece "requerir" una y algunas funcionan muy bien, pero no todas. ¿por qué? ¿es necesario?

Si miro hacia atrás veo muchos que murieron pero no por eso fracasaron, ya tenían una fecha de defunción firmada en la frente y no lo sabían en su mejor momento, en cambio otros que todo el mundo creía que iban a morir muy pronto lograron superar las barreras y sobrevivir al punto de estar más saludables que nunca.

Aquí trataré de entender un poco y, espero, el aporte de ustedes dirá si es un post muerto desde el principio o si se nutre con sus comentarios, jeje

Seguir leyendo el post »

I Love Rock N´Roll

Como ya he hecho en alguna otra oportunidad, es sábado y vale un videíto para ir calentando el ambiente y que salgan de casa con más ganas de la habitual... o me puteen por ponerles esto.. :P


Alex Gaudino vs Jason Rooney - I love rock n roll

La pregunta del millón, en 50-60 años de rock n' roll no se pudo conseguir un grupo de 3 gatos ultragarchables que puedan simular "un poquito" que saben tocar algún instrumento musical (más allá de la flauta de bartolo) ??? igual, ya lo sabemos, es super perdonable :D

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #58

Nerdish


Al fin viernes y nuevamente los links que estaban esperando y que putean porque no llegan a tiempo! :D pero che! al mediodía no estaba bien? a que horario los prefieren? dejen comentarios con su horario preferido de links de viernes y nos ponemos de acuerdo, pero recuerden, si los ven muy temprano el resto del día... ¿que van a hacer? :D

Y también al fin, para mí, este finde no voy a tener que editar ningún video :D así que les dejo el último capitulo de FabioTV para los que no visitan esto muy seguido a continuación. Para los que no lo vieron o lo evitaron, esta vez viene con todo el puch (?), más culos, más humor, más sanguchito de miga, más tetas, más comida, más nerdismo, más estilo, más música, en fin, no creo que los decepcione y de paso ya nos ponemos a producir el #3 que , si este fue bueno, ese tiene que ser mejor o estar a la altura.

Pasen y vean los links de viernes Guiño

Seguir leyendo el post »

9409 Noticias (941 páginas, 10 por página)