El antivirus impresentable
El AVG logró un éxito masivo por ser un antivirus bueno, gratuito, sin agregados bestiales y eficiente.
Luego de esto hizo lo mismo que el resto: arruinó el producto y quedó como el desastre que es hoy. No recomiendo usarlo, demasiados "agregados" que nadie te pidió, inyecta extensiones sin permiso, se mete en todos lados, no pide permiso para nada e incluye este tipo de "opciones" de dudoso interés público:

El software "gratuito" practicamente no existe

PS: ClamWin sirve, pero no escanea "en vivo" si no que es a la antigua, todavía falta uno GPL que tenga real time scanning.
Éxito en Elección Argentina

Bueno, hoy es un día feliz para mí, no por los resultados electorales (eso quedará en cada uno, no es un post proselitista) si no por cómo funcionó la elección en general y por Elección Argentina, el wiki que armé hace un par de años para las elecciones del 2007. Ayer fue una explosión, llegó a las 7000 visitas, reventó el server (muchos accesos a la vez), apenas para medianoche logré tener control nuevamente, me costó un triunfo mantenerlo durante esas 4-5 horas de congestión permanente.
Pero funcionó! es decir, el crecimiento de visitas fue exponencial, obviamente hoy ya será mucho menor, pero el wiki funcionó, cumplió su función y realmente estoy muy contento, aún con caída del server y todo puedo asegurar que fue un éxito.
La idea va mejorando, tener artículos objetivos de cada biografía de los candidatos, los partidos, las fechas de elecciones, info sobre qué se elije, etc. Es posible, es necesario y al final la gente está cada día más interesada en saberlo y para ello usa Internet.
Estuve dos veces a punto de cerrarlo pero ahora creo, más que nunca, que es algo necesario y que sirve, funciona, se necesita.
Ahora para el 2011 ya tendré nuevo servidor (Gracias Wiroos ahí, Dreamhost apesta para este tipo de cosas), actualizaremos el Wiki y, espero, que la gente que aportó para esta elección siga con ganas para la siguiente, quedan dos años para actualizar y llenar datos de cada personaje candidateable.
Gracias especialmente a Swicher que aportó muchísimo trabajo, Luxiano, J0an, Tehsis, Juan, Andytow, XavMP, Tere, Faco, MaxD, Iotheguy, y todos los que me pasaron links e información, inclusive a alguno que otro de distintos partidos que pasaron para dejar alguna referencia o nota. Gracias a Wikipedia por aportar el material inicial (actualmente la mayoría trato de editarlo yo mismo, pero arrancamos con material de allá). Y gracias a los que se interesaron por el wiki, quedan dos años para la próxima elección y todavía falta mucho!
Democracias suben, democracias caen
Es terrible que suceda pero justo en el día en que aquí tuvimos elecciones legislativas en Honduras hubo un golpe de estado al puro estilo setentoso.
Así una vez más otra democracia cae en América, más allá de tener a toda la OEA en contra y todos los países mirando con casi horror lo que allí sucede no parece que la cosa mejore todavía.
Lo que llevó al golpe de estado no es realmente lo importante, el problema es que se llegó. El presidente hondureño podrá haber cometido errores o aciertos pero cuando un golpe de estado es apoyado por ejército, empresarios e iglesia no hago más que recordar por qué el siglo XX fue marcha atrás en nuestro país.
No quiero meterme en detalles porque, realmente, los ignoro (apenas leí un par de artículos hoy), así como ignoro los detalles de Irán, cada país está lleno de matices y principalmente en los que no hay mucha comunicación (por censura o imposibilidad técnica) cuesta mucho más formar una opinión.
Pero hay sentido común y para ello no es necesario ser un experto en nada, una democracia que cae en manos de un ejército nunca es bueno, no importa ninguna excusa.
Links de Viernes - #61

Llegó el viernes y la semana se me pasó volando, no voy a olvidarme de insistirles que este domingo voten a conciencia y ... voten! dejen de joderse con eso de que no sirve, si no votan nunca jamás podrían saberlo

Insisto también en que pasen por Elección Argentina (ya se que canso con esto


Además de todo esto este finde también voy a actualizar el módulo para teléfonos móviles de este blog así que, espero, se verá mucho mejor y podrán cambiar entre el modo móvil y el tradicional para aquellos que quieran bajar más bytes. El sábado les aviso así me tiran el feedback por la cabeza.
Ahora sí, pasen y vean los Links de Viernes de hoy...
Basta!

Loco, puede ser que se vengan muriendo muy seguido personalidades "famosas" para mi generación?? apenas tengo 31!!!! esto es como cuando se murió John Lennon, Morrison, Jimmy Hendrix y Janis Joplin, una generación destruída
Clah, salvando las distancias, no me maten, pero que se muere Peña, que se murió Fontanarrosa, que se fué el Rey pederastra del Pop, Michael Jackson, Farrah Fawcett (toda una generación le dedicó tantas), pero... pueden parar un cachito de morirse??
Encima, para colmo... los Rolling siguen vivos!! eso es un pacto con el diablo, no jodan, ahora que nos queda además de la rollingueada... los back street boys? hasta los New Kids on the Block estan vivos!
Así no va la cosa eh! a ver si se pira alguno de los que no aportan nada al mundo... ah... cierto que esos se mueren todos los días shit... es la vida, no? ah, si, me había olvidado por un instante... son humanos
Bueno, pero es gente joven, el Jaco Wako tenía 50 pirulos, no da para irse tan pronto, si pasaste los 30 ya tenés que esperar a los 70-80, el martirio es más joven, no da hacerse el héroe a los 50, creo que el Che es el único que más o menos la pudo pilotear, pero... no da para irse.
Obviamente el detonante de ese STOP... Hammertime! es la muerte de don Michael "me como un pebete" Jackson, un groso caído, como le pasó al Diego nada más que para el peor lado. Esos tipos que con talento y ganando de todo la arruinan completamente, pero que dicho talento quedó en la retina y recuerdo de muchas personas.
Justo cuando estaba por tener su siguiente oportunidad de redimirse y volver a hacer algo bueno (los shows que tenía planificado en Londres) la piró, no importa si fue asfixiándose por placer o tomando aspirinas, el tema es que la vida no dio revancha, todo mal.
Estoy podrido de hacer obituarios así que salvo que sea un caso realmente importante deberíamos dejar de darle tanta bola a los muertos cada vez que se va uno, es que fueron muchos en poco tiempo!
La provincia es otra cosa

Completando las encuestas "principales" (por cantidad de diputados en juego) que hice en el blog resumo la última de la provincia de Buenos Aires, la anterior era de Ciudad de Buenos Aires ganada ampliamente por Pino Solanas, aquí el Proyecto Sur no tiene partido y el resultado es bien distinto.
Lo más interesante es que en la web la votación es super fragmentada, con De Narváez (24.33%) y Stolbizer (22.43%) peleando cabeza a cabeza y seguidos de Sabbatella (15.21%), bastante más atrás el kirchnerismo en la web no representa mucho en provincia y se quedó con el cuarto puesto (11.03%).
Interesante es ver que "otros" partidos de izquierda reciben el 12.93% de los votos. Mucha distribución y empate técnico entre los principales. En las encuestas tradicionales dicho empate es entre el Frente para la Victoria y Unión Pro.
Desde ya que ninguna encuesta en la web es representativa de la realidad y el conurbano no es el público de este blog


Para el lunes tendremos un nuevo mapa político en nuestro país y seguramente a pocos les interese porque no verán cambios inmediatos, en fin, esperemos que la gente vote con conciencia.
Tag my Ass

Delirando un poco pensaba en un futuro demasiado cercano en que estemos dando un paso más adelante en la sobre exposición de nuestras vidas privadas. Entre tanto Facebook, Twitter, Flickr, Porongotor, Garchford, que tenemos y con cada vez dispositivos digitales más económicos, aceesibles y con funcionalidades sorprendentes no me extraña que ya estemos llegando a la vida "toda taggeada" (etiquetada).
Entonces me imaginaba una especie de dispositivo o gadget que uno lleve a todos lados, podría ser el teléfono y al alzarlo y apuntar la cámara a todo el mundo en vez de ver tan sólo edificios y lugares comunes con sus "tags", como hasta ahora nos muestran los primeros proyectos, que los tags aparezcan en cada persona.
El último twitteo, las fotos de flickr, la pelotudez de facebook, todo lo puedas ver apuntando tu teléfono al mundo. Apuntás y te dice como está cada persona, su "mood", o como en este comic te dice que onda cada uno, los comments y la puntuación de cada persona
Te acercás a una mina, levantás el teléfono y ya empezás a ver las fotos que publicó, si está "en una relación" o si sus gustos son #cafeconlecheymedialunas o lo que fuere. Una sobre-etiquetación (laaaamierr, que invento de palabra) de todos.
Y así, un día venís caminando por la calle y te encontrás con alguno que no tiene tag, no tiene etiquetas de ningún tipo, le preguntás como hizo, pero como puede ser... mierda, esa ya la vi, la famosa "Logan's run" (aka Fuga en el siglo XXIII, linkeé el poster porque amerita ), alguno la debe haber visto, seguro que me entiende.
Es decir, los beneficios que le podemos encontrar a este uso de la tecnología cuando lo aplicamos de las cosas a las personas... se torna complicado, ya ni meto en la discusión los riesgos potenciales al crimen, eso es lo de menos, hay algo mucho peor y es el ser etiquetado abiertamente, impedir el ser descubierto, porque si ya sabemos todo del que tenemos delante seguramente no nos va a interesar por sus defectos, vamos a perder el tiempo haciendo un SELECT a una base de datos para encontrar el "perfect match" pero la realidad es que nunca tu media naranja en la vida ni tus amigos son un "perfect match", lo que te hace sentir vivo son las diferencias.
Pero por más asquito que nos de ahora es probable que en no mucho tiempo todo lo encontremos marcado con un tag, sea con chips RFID bajo la piel o por nuestros mismos teléfonos, lo que puede resultar muy útil por un lado nos puede condicionar demasiado por el otro, así como las redes sociales tuvieron su boom el año pasado, ¿cuanto falta para que se translade al día a día? la "Red Social Absoluta", implementada en las personas de a pie
La democracia iraní

En 1953 un golpe de estado orquestado desde Washington terminó con el gobierno del primer ministro Mohammed Mossadegh instaurando al Sha y dejando afuera la monarquía constitucional que regía desde la revolución democrática de 1925 (comenzada en 1905).
Los constitucionalistas habían reaccionado a años de monarcas egoístas, en un país manejado de forma descentralizada y con feudos como en la edad media, el monarca tan sólo cobraba los tributos de sus provincias a los aristócratas menores y vivía entre placeres. Esta etapa llevó al crecimiento de un sentimiento pro-constitucionalista y democrático, no tal vez como vemos hoy en día a las democracias, pero si parecido a una monarquía constitucional "a la inglesa".
El temita cambió en 1951 cuando el primer ministro Mossadegh nacionalizó el petróleo, ups... ¿a quien molestó? a los ingleses obviamente, aquellos que junto a la Unión Soviética habían invadido Persia durante la Segunda Guerra Mundial para asegurarse la posición ante los alemanes y franceses... y el petróleo, claro! Ahí se sumó EEUU invitado por GB, el presidente Dwight D. Eisenhower apoyó la operación Ajax.

Como sucedió con la revuelta de los Boxers (no, no eran calzones) en China, el que tuvo que pagar los platos rotos fué el "derrotado", sin embargo aquí no había una batalla frontal entre dos armadas, era la CIA ajustando los hilos y el siguiente tratado de comercio de crudo con Persia, en 1954, era mucho más draconiano que el que propusieron Winston Churchill y Dwight D. Eisenhower a Mossadegh. Por lo visto el precio de ser el Sha de Persia era entregarle el culo patrio a las potencias.
Si bien nunca se explicaron del todo las razones para la revolución islámica de 1979 es obvio que todo esto tuvo que ver, el problemita es que cambiar una monarquía autocrática por una dictadura teocrática es realmente un problema. No es que todos los iraníes estuviesen de acuerdo, pero sucedió. Así para 1979 el Sha tuvo que irse con las valijas llenas de dinero a Suiza y dejó un país en manos de los ultra ortodoxos islámicos. Una secuencia de sucesos y reacciones populares y religiosas sumadas a la mano norteamericana en todo (lo que provocó un sentimiento anti-occidental y tradicionalista muy fuerte) llevó a Iran a ceder ante el Ayatolá Khomeini.

Así, como siempre se ve, podemos deducir que el terrorismo islámico es un producto de la ambición anglosajona, por ende el único culpable del 11 de septiembre es... el de siempre

Es obvio que a la mayoría de los iraníes no les gusta vivir oprimidos pero... ¿que pueden hacer? ¿el mundo les da realmente libertad? o ¿sólo los apoya para imponerles otro dictador? no tengo idea, simplemente quería recordar que ellos estuvieron muy cerca de la democracia y alguien se las quitó... el mismo que se vanagloria de esparcir democracia por el mundo.
Ruleta Rusa - #15

Hoy es un día atareado así que me guardé algunas imagenes para darles una ruleta rusa y que, mientras termino mi jornada, se diviertan con algo

A su riesgo las balas de hoy, ojo que se pueden llegar a comer una

