Meteme miedo



Click para ampliar


Si hay algo que hace vender diarios y noticias es el pánico, el miedo, el terrrrrroorrrrrrrr! así que aunque el tema no de para tanto ¿que tal si lo inflamos un poquito?

Aquí les dejo una infografía que me pasó a Arkhos vía Information Is Beautiful.

Me encanta el titular citado inglés de "Inglaterra se prepara para 65k muertes" por la gripe porcina que no provocó ni eso a escala mundial. En nuestro país murieron más personas por accidentes de tránsito que por la gripe y, estadísticamente, tuvimos la mayor proporción de muertos por dicha enfermedad... por neumonía! la famosa interhospitalaria!

Es decir, mucha paranoia para que nos quede claro que los sistemas de purificación de aire e higiene de los hospitales y sanatorios locales son una mierda, de la gripe, no murió casi nadie.

La universal es la paranoia hacia los videojuegos que lentamente pierde fuerza ya que siempre careció de fundamento pero como cada día más y más gente tiene una playstation o una xbox y se da cuenta que su hijo sigue igual de imbecil, con o sín estupidizador plus, ya lo descartan.

Seguramente en el 2012 vamos a tener una montaña enorme con el fin del mundo que, de todos modos, no llegará.

Seguir leyendo el post »

Un poco de parkour y freestyle

Como para que te duela todo después de verlo, cosas que nunca haremos pero siempre soñaremos con poder hacer :D (ya después de los 30 confirmás que nunca podrás hacer estas cosas :D)

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #105

Nothing worse than realizing you should have made a left turn at Mos Eisley de billythecoker



Este es un viernes poco característico, primero porque los LDV estan saliendo del horno muy tempranito y segundo porque la cantidad es enorme y, espero, les podrá durar todo el fin de semana.

Igualmente quiero decirles... estoy desilusionado :P es que el viernes pasado de más de 5000 personas que miraron los Links de Viernes sólo dejaron... 8 PUTOS COMENTARIOS! que desagradecidos che!!! uno labura toda la semana, los usuarios de Links de Viernes.com se la pasan laburando para coleccionar y votar links y... y? 8 míseros comentarios, la verdad que desilusionado :P y encima fue una de las mejores semanas con muy buenos links.

Así que ya no me puedo esperar mucho, se han convertido en meras sanguijuelas :D leechers! esponjas que absorben pero no largan :D en fin... es el dilema de la web, jejeje.

Seguir leyendo el post »

Nunca cantes victoria antes de tiempo

Si hay algo que nunca, pero nunca hay que hacer es descorchar cuando todavía no terminó un partido, aunque le falten 0.6 segundos, nunca eh!

Seguir leyendo el post »

Búsqueda Movistar

Hoy es el día en el que me podrán buscar, de hecho, al ver este post pueden comenzar, y el que me encuentre se ganará una BlackBerry Bold 9700 liberada y sin abono.

Así de simple? sí, sólo tienen que leer las pistas que dejo en twitter y sugerir el lugar donde me encuentro. A lo que digan tienen que agregarle el "hashtag" #buscabbmovistar y obviamente decírmelo a mí, mi usuario es @fabiomb

No vale tener los perfiles cerrados o perseguirme físicamente por la ciudad como un acosador :D tan sólo con las pistas que yo les de, sean fotos o textos, y listo.

El primero en decirlo, luego de constatarlo revisando todos los twitts, se la lleva y lo contacto por DM (mensaje directo).

El que escribió mal el nombre, hay tabla :D, no vale decir "estas en san martín" si se trata de la Plaza San Martín, por ejemplo, porque sanmartines hay por toda la ciudad Guiño no se debe confundir!!! y si aclaran con más detalles, mucho mejor!

Los términos y condiciones los pueden leer aquí y pueden seguirme por twitter aquí

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #40

click para ampliar, completa no daba para portada :D


En breve estaremos comenzando con la Búsqueda BlackBerry Movistar, mientras tanto, para que puedan relajarse un poco ¿que mejor que una ruleta rusa?

Ya saben click and shot, no me hago cargo del contenido aunque hoy creo que no entró ninguna NSFW porque no encontré nada "apropiado" :P así que por eso les dejé el regalo en la foto principal :D eso sí, hagan click porque no daba para poner un culo en portada del blog, no falta que alguno lo abra en el laburo sin suficiente carpa :P

Eso sí, como siempre, abran la ruleta rusa sin el jefe precisamente atrás suyo, no me hago cargo de despidos justificados por esto :D


Seguir leyendo el post »

VTOL el vuelo vertical

A unas pocas décadas de lograr volar con un aparato más pesado que el aire los pioneros de la aviación empezaron a considerar el despegue y aterrizaje vertical como una opción lógica para una aeronave.

Fue el mismísimo y genial Nikola Tesla el primero en proponer un diseño de despegue vertical y conversión al vuelo tradicional en el aire, no sólo inventaba cosas eléctricas, Tesla era un genio por donde se lo mire y el vuelo vertical también entró como patente (U.S. Patent 1,655,113) .

Luego los más raros diseños aparecieron en la segunda guerra mundial debido a la urgente necesidad germana para poder pelear una guerra perdida desde aeródromos pequeños ya que los importantes habían sido bombardeados.

Uno de los más "locos" es el Focke-Wulf Fw Triebflügel el cual no pasó de ser un diseño y concepto nada más pero lo genial es la idea misma que tuvieron al diseñarlo y plasmarlo en los planos.



La idea bizarra era que toda el ala (de tres partes) girase como las palas de un helicóptero gigante pero que tuviese los motores en la punta. Estos extraños rotores probablemente hubiesen generado muchas vibraciones en el eje de rotación del avión mismo, pero la idea estaba, despegar vertical, atacar, volver y aterrizar vertical, no se necesitaba más que un hangar escondido.

Otro experimental interesante fue el Heinkel Lerche con un diseño también rarísimo con un ala anular, las alas anulares estan cerradas, es decir, es como un biplano con las puntas unidas, o un círculo.



Esta especie de "coleóptero" fue diseñada para 1944 cuando la guerra ya estaba practicamente perdida y para 1945 lo abandonaron por "razones de fuerza mayor", es decir, perdieron la guerra.

Para los años 50 se buscaron métodos parecidos, luego de analizar los numerosos proyectos alemanes confiscados luego de la guerra, tanto EEUU como Inglaterra y Francia probaron sus diseños.

En el caso de los EEUU se vieron en el proyecto XFY, el de Convair XFY contaba con un motor turbohélice y dos hélices en contrarrotación con la idea de ser un avión de buena performance despegando desde barcos pequeños.



El "Pogo" despegaba verticalmente y para acceder a la cabina el piloto debía subir por una enorme escalera, pero esta posición tan incómoda para un vuelo vertical le impedían al piloto aterrizar cómoda y seguramente. El proyecto se puso en pausa para 1954 luego de varios vuelos de prueba y conversiones al vuelo horizontal.

En 1955 lo probaron nuevamente y en 1956 lo terminaron de cancelar, la performance del avión no era aceptable ya para esos años donde el avión a reacción gobernaba.

El rival de Convair era el Lockheed XFV Salmon, similar en diseño. También turbohélice, también con rotores en contrarotación. Los rotores en cotrarotación tienen su complejidad mecánica pero controlan la torsión y evitan que el avión gire hacia el lado de rotación.



La performance fue decepcionante y para 1955 ya lo habían cancelado, el avión hizo conversiones pero nunca despegues verticales, para poder despegar le agregaron un tren de aterrizaje enorme para lograr despegar.

Por la misma época pasaron a probar los motores jet para esta misma idea, todavía era el concepto de avión que despegaba vertical, pero en posición vertical. Todavía no se trabajaba en el diseño más moderno de posición horizontal y girar los motores o el empuje hacia abajo.

El Ryan X-13A-RY Vertijet logró hacer unos cuantos vuelos de demostración inclusive cruzando el Potomac desde Washington hasta el Pentágono y aterrizando verticalmente.



El proyecto fue abandonado para 1957 no porque no funcionase si no porque EEUU no tenía un objetivo real con este avión, si algo no le faltaban en esa época eran pistas de aterrizaje y ya tenían suficientes portaaviones.

Inglaterra abordó el vuelo VTOL desde otro punto de vista, el despegar en posición horizontal, y el Short CS 1 es un interesante ejemplo. Feo como él solo y con una idea que luego usarían los rusos también (en el famoso Yakovlev Yak-38M Forger), usaba cuatro motores pequeños para elevarse verticalmente y uno para empuje horizontal.

Era, como en muchos casos, una plataforma de estudio del vuelo vertical, no buscaban que sirva para más que eso pero fue el estudio que llevó al genial Kestrel que todos conocemos como el Harrier que fue su evolución y llegó a producción.



Los franceses probaron con un coleóptero, parecido al Heinkel Lerche, pero lo lograron construír.



El SNECMA C450 Coleoptere lograba una velocidad de 800Km/h pero no logró mucho, luego Francia también probó modificando sus Mirage agregándole motores de empuje vertical como el Short SC.1

Hoy tenemos varios aviones de vuelo vertical ya mucho más modernos pero el empuje vertical sigue siendo algo muy complejo, despegar en esa posición requiere una potencia suficiente como para compensar la fuerza de gravedad sin poder "apoyarse" en el aire como hace un ala.

Está más del lado fantasioso poder hacer esto como algo normal si basamos nuestra aeronáutica en el empuje de aire, todavía no se inventó ningún sistema anti-gravitacional :D así que por el momento esta es la única forma Guiño

Seguir leyendo el post »

Infografía: del cuidado y la potencia



Mis lectores me conocen, saben que no soy precisamente el tipo que más se ha cuidado :D pero sí que más de una vez lo hice y no tuve ningún tapujo ni prejuicio en contárselos.

Hace un tiempo participé de una maratón, 10 kilómetros que me los tomé con muuucha tranquilidad, pero era parte de la búsqueda de un estado físico aceptable, tenía menos potencia que un dos al cuadrado, pero superé la "prueba" y me entusiasmó. En otro momento quise aprender a nadar (tarea pendiente todavía) y aunque no me fue mu bien (la profesora no miraba como me ahogaba :D, posta, cero atención :P) sigo con la idea de aprender a hacerlo (no es que no pueda flotar o bucear, simplemente no se nadar bien y entro en pánico al poco tiempo de intentarlo).

Fui a un Spa y se los contamos en la nota, hice una dieta que me funcionó y bajé 5-6 Kg de forma organizada y milimétrica llevando un registro detallado, aquí se los publiqué y no me avergüenzo de nada!

En la siguiente infografía armada con datos del lanzamiento de Dove Men podemos ver que no somos los únicos, somos unos cuantos más de lo que el prejuicio cree, me provocó sorpresa por estadísticas pero a la vez brinda un poco de confianza saber que hay mucha gente queriendo cuidarse y que uno no es el único ni debe sentirse incómodo por hacerlo.

Ya nadie tiene problemas en criar a sus hijos, es un orgullo abierto y expreso, pensar en la familia, en el hogar, de hecho, el que critica esto generalmente queda como infantil en su burla y no afecta la confianza de los que sí se preocupan por estos temas que son la gran mayoría.

Tenemos el prejuicio de que el cuidado es una temática excluyente de las mujeres y la realidad es que no es así, las pruebas estan en los números y en la enorme cantidad de hombres que consideran el cuidado personal algo más que importante en sus vidas, aquí tienen la infografía:

Click para ampliar y ver completa

Seguir leyendo el post »

Iron Man 2



Hace mucho que no hago críticas de películas en el blog, al menos no de estrenos, y es por una simple razón, ultimamente no estoy yendo ni a estrenos ni a preestrenos. Pero hoy tuve la suerte estar invitado al preestreno de Iron Man 2, película para la cual se viene haciendo mucho ruido en prensa y hoy pude corroborar por qué tanta especulación. Mucho no puedo criticar sin hacer un gran spoiler cuando ni siquiera se estrenó mundialmente, así que seré bien escueto.

La película, se los adelanto, me pareció muy buena y entretenida, tal vez no contamos con el impacto agradable de la primer Iron Man que me gustó mucho, aclaro que es una película de acción muy pochoclera (en el buen sentido del pochoclo) y cumple con lo que promete.

Siguiendo la línea de acción rockera de la primera esta se centra bastante en el egocentrismo de Tony Stark, su protagonista, y en las ambiciones corporativas de sus rivales. Tal vez peca un poco en exceso de "americanismo" tanto en esos extraños ideales que tienen de "salvador del mundo pero autárquico" :P pero... ¡es una película! y encima de un no-tan-superhéroe, así que no hay que pretender un Iron Man políticamente correcto y eso es, justamente, lo que lo hace en gran medida un héroe de historieta interesante.

Si me van a preguntar a modo de "spoiler" si hay referencias a los Avengers, si las hay pero no se las voy a comentar :D ya en algún futuro veremos a Iron Man junto a Ant-Man, Wasp, Thor, The Hulk y Captain America pero todavía faltan las películas de varios de esos :D y si, que también estan en planes y algunas filmándose (Thor digirida por... Kenneth Branagh!)

Se la recomiendo para los pochocleros, no es un 10 ni ahí, pero está arriba de un 7 y si van en búsqueda de películas de super héroes y les gustó la primer Iron Man, esta les va a gustar también.

Seguir leyendo el post »

Búsqueda BlackBerry de Movistar

Esta semana hay un concurso especial para ustedes. Comenzó hoy con Cecilia Saia (@cecisaia) y consiste en usar twitter para "encontrar" al blogger/twittero en cuestión en base a pistas que éste va dejando, el primero en ubicarlo gana... ¿que gana? una BlackBerry 9700, prácticamente la mejor BB que hay en el mercado.

Los términos y condiciones estan aquí y es bastante fácil participar, para comenzar hay que usar twitter sí o sí porque la campaña es en honor al lanzamiento de la aplicación oficial de twitter para BlackBerry.

El martes comienza Jessica (@jessy_slayer) , el miércoles Axel Marazzi (@amarazzi), el jueves me toca a mí, súmenme, en twitter soy @fabiomb y el viernes le toca al amigo de la casa, Mariano Amartino (@amartino)

El jueves obviamente posteo y aclaro nuevamente, pero para aquellos que no tengan twitter y no conozcan mucho de esta herramienta de comunicación (la cual he criticado mucho en sus comienzos porque la usaban para cualquier cosa y ahora la uso a diario ya que su comunidad le cambió completamente la onda) es una buena oportunidad para aprender a usarla y para aquellos lectores que ya tengan cuenta tienen toda la semana días con chances de ganarse una BB.

Aclaro una cosa, no me tienen que encontrar físicamente, tienen que decir por twitter desde donde estoy twitteando y si me encuentran físicamente todo perfecto :D pero recuerden que gana el que twittea la ubicación!

Seguir leyendo el post »

9450 Noticias (945 páginas, 10 por página)