SRV - 20 años

A 20 años de la muerte de Stevie Ray Vaughan...

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #122


hoy servimos...



Llegamos al viernes con toda la energía que nos queda ¿que podemos hacer para terminar mejor? dedicar nuestro tiempo a... ¡los links de viernes!

Tuve una semanita de aquellas y supongo que ustedes también así que para que preocuparnos con los males del mundo si ya sabemos que todo se va a ir al demonio muy pronto, para disfrutar el tiempo que nos queda ¿que tal unos links? hay toneladas de cosas para chusmear durante hoy y el finde así que pasen y vean.

En la semana les tengo novedades, sigan sintonizando el blog...

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #57

Corran putos, corran!


Como no podía ser de otra manera hoy tenemos la afamada y casi diría "única experiencia multimedial con imagenes y animaciones gif del año del pedo" que provoca la ira de los jefes y la visualización con culpa de los empleados de oficina.

Para ver con compañeros, amigos y familia (si son una familia muy "open minded" claro), esta vez y nuevamente diría, con material para "ellas" así no se quejan de los culos y tetas pero, como corresponde, con la cantidad de curvas que le hace falta a la masculinidad online para sobrevivir a la semana laboral.

Accidentes, golpes, curiosidades y, como siempre, no me hago cargo de NADA de lo que está en la ruleta ¡a disparar se ha dicho!

Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang!
Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang!

Seguir leyendo el post »

El primer saqueo de Roma

Hace 1600 años, en este mismo día (más o menos, los calendarios cambiaron un poquito), la gran capital del imperio Romano caía ante las tribus bárbaras y era saqueada.

Pensar que el primer saqueo había sido en el año 387 por los galos a una joven y nada imperial Roma, de ahí en más habían aprendido el valor de la organización y la política conquistando el más vasto imperio occidental (dejemos el más grande para los Mongoles :P). Pero para el año 410 la cosa no era la misma.

Desde ese 24 de Agosto se considera que fue el punto clave para la caída del Imperio Romano de Occidente, Alarico I, rey de los Visigodos, fue el que avanzó hacia la península itálica hasta tomar Roma, de hecho, la capital había sido transladada a Rávena justamente por la entrada de los Visigodos.

La historia es más compleja, su gran rival Flavio Estilicón lo mantuvo a raya pero los romanos creían que éste los estaba traicionando ya que Alarico siempre lograba escaparse, en Agosto 408 lo acusaron de traición y lo ejecutaron, para Septiembre de 408 los Visigodos entraron a la península sin nadie que organice el ejército, habían sacrificado a su único general útil para detener a Alarico.

Tan ridículos eran los romanos de esa época (poco tenían que ver con sus antepasados de hacía 300 años atrás) que ejecutaron a todos los hijos de bárbaros romanos, como Estilicón, provocando que se sumen 30.000 nuevos combatientes en las filas de Alarico buscando venganza.

Para diciembre de 408 ya había sitiado Roma y el senado negoció pagar tributo para evitar el saqueo, hasta Alarico demostró gratitud regalando 300 esclavos. Cuando luego de un tiempo no cumplieron su palabra fue nuevamente sitiada en 410.

El 24 de Agosto los esclavos regalados abrieron las puertas de la ciudad y los Visigodos entraron, saquearon la ciudad por tres días y luego la abandonaron.

San Jerónimo (en esa época todavía no era santo) dijo:
"La ciudad que invadió el mundo entero ha sido invadida"

Y si, y de ahí en más tuvo otros tantos saqueos, en el 455 por los Vándalos, en 546 por los Ostrogodos, en 846 los árabes destruyeron la vieja basílica de San Pedro, en 1084 los Normandos y en 1527 las tropas del emperador Carlos V.

Ya nada fue lo mismo, la ciudad que durante 800 años había logrado mantenerse a salvo, ya no más.

Seguir leyendo el post »

Lenguas, idiomas y las madres que las parieron

Para aquellos que quieren saber de donde viene tal o cual idioma o si alguno es medianamente compatible con el otro:


click para ampliar


Interesante infografía, igualmente los idiomas son más complejos todavía porque en el árbol falta la conexión que hay entre idiomas donde palabras de distintos orígenes se mezclan para formar un mismo lenguaje.

El ejemplo más común es el inglés que tiene un interesante mix entre latín, francés, alemán, griego y un poco de otros idiomas, si, la lengua más usada en internet nace de un mix de lenguas muy variado



Es curioso que al inglés se lo ubique entre los lenguajes germánicos cuando en su vocabulario gran parte proviene de lenguas romances, pero claro, la estructura es germánica, debe ser por eso, no soy linguista, obviamente.

Por curiosidad y por ser destinos de viajes que haré me puse a averiguar un poco de Checo y Húngaro, ¡váyanse a recagar! el checo al menos si algo de alemán sabés, bárbaro, pero el húngaro ni si quiera aparece en este árbol porque es una de esas lenguas raras ugrio-finesas que no tienen relación con NADA!

Seguir leyendo el post »

Tráfico porteño

Estaba pensando en armar un video grabado desde nuestros autos con el quilombo de tráfico que es Buenos Aires. Ya lo se, no es ninguna novedad ni ningún misterio, pero ¿que tal si armamos un video con todas las infracciones que vemos a diario y las compilamos?

Ayer puse el teléfono en el soporte del GPS y lo até con un cable (bien profesional lo mío) y grabé unos minutos de tráfico porteño, no es el mejor video ni tampoco fueron los mejores ejemplos, pero la idea ya la venía barajando hace rato.

Lo genial sería identificar todas las cagadas que nos mandamos, como conductores y peatones (en lo que yo grabé pasan en rojo más peatones que faltas de automóviles) y compaginarlas.

Obviamente es raro que alguien se ponga en la misma idea que vos, así que no pretendo nada, pero ya lo voy a hacer yo :P si tan sólo es filmar lo que pasa cuando manejo!

Aquí una versión acelerada de lo de ayer:



Y si, Stress de Justice era para darle más dramatismo :P

Seguir leyendo el post »

El Experto

Me gustó esta frase:

If you spend 72 hours in a place you’ve never been, talking to people whose language you don’t speak about social, political, and economic complexities you don’t understand, and you come back as the world’s biggest know-it-all, you’re a reporter.

En español algo así como (traducido por Hugo):

Si pasas 72 horas en un lugar donde nunca estuviste, hablando con personas cuyo lenguaje no dominas sobre su complejidad social, política y económica que no comprendés y volvés como un "sabelotodo", sos un periodista.

Via WeeklyStandard

Seguir leyendo el post »

Promocionar una película vía Chatroullete

Genial, como para que quedes del traste y luego vayas al cine:

[El video ya no está disponible]



Si eso no es "viral"... Siempre se matan por tener una idea "viral" los publicistas, si, les encanta esa palabra, pero rara vez se animan a jugársela en un medio nuevo o diferente, aquí tenemos un caso que sí se animó y siempre garpa.

Dan ganas de hacer cosas semejantes por aquí, jejeje.

Via Geek.com

Seguir leyendo el post »

El cubo imposible

Te sobraron piezas?


Click para ampliar


Genial imagen que recuerda a M.C. Escher y sus dibujos imposibles.

Seguir leyendo el post »

Mar del Plata Blog Day

Actualizo el post y dejo la presentación, saco el streaming (lo dejo a continuación)

Seguir leyendo el post »

9536 Noticias (954 páginas, 10 por página)