Links de Viernes - #123

es hora de ver los links... un momento... WTF?
Si, tardaron en salir hoy, es que ayer a la tarde empecé a sentir la garganta como que se me hinchaba, para cuando oscurecía ya tenía una molestia total y para la noche hasta se sumó fiebre
Aquí estan, aquí llegaron, espero que los disfruten y que el día nublado y lluvioso les sea mucho más leve!!!! creo que es un excelente día para dedicarlo a los Links de Viernes ¿no les parece?
De paso agradezco a los que ya se pusieron a enviar sus notas con el nuevo sistema de sugerencias en el blog ¡muchas gracias!
Ruleta Rusa - #58
Llueve? está nublado? se deprime ¡no sufra más! para los dolores artríticos artrósicos reumáticos, parkinson, cólera y disentería ¡RULETA RUSA!
Y ahora que agregué la posibilidad de que sugieran contenido, podrán enviar desde aquí mísmo sus sugerencias de imagenes para la ruleta y todo!
Bueno, mañana seguimos con los Links de Viernes, dense una vueltita por ahí, voten algunos, pasen links de otros y mañana también van a poder lidiar con la nubosidad que nos deprime, porque si hay algo que se puede hacer para dejar de trabajar y alegrarse el día... son los links y la ruleta
Sugerir un post
Como sabrán, al tener que estar varios días fuera del blog por mi luna de miel tendré que hacer algo con el tema de los posts durante esos días, y como muchos se ofrecieron se me ocurrió una idea: programar un ratito.
La idea es simple, un formulario en el cual ustedes puedan enviar sus posts, si, participar directamente en el blog, llevarse los laureles o simplemente aportar. La idea obviamente es que hagan algo más que un link o un video de youtube, es para aportar seriamente.
Para poder utilizarlo primero deben ser usuarios de este blog, no es complicado registrarse (traten de evitar el uso de cuentas de hotmail porque manda a spam los mails de confirmación o, al menos, chequeen la carpeta de spam un par de días después de registrarse) y en el menú de usuario verán algo así:

En el resto del post les cuento como pueden hacer...
Casi casi contra la cubierta
Impresionante video de un Sukhoi Su 33 casi dándosela contra la cubierta del portaaviones ruso Almirante Kuznetsov al intentar aterrizar, me parece que venía un poco pasado...
El timón no pasa a más de metro y medio de la cubierta, una ola un poco movida y desastre asegurado.
Poda de árboles
Un post que debería entrar en una categoría nueva llamada "Fotoputeada", en este caso para Santilli que desde el gobierno porteño se puso en campaña de lograr un "record" de 57000 árboles podados. Un post de Vamperro me hizo pensar en armar uno según lo que yo veía en mi barrio.
Suena lógico, con tantos "plátanos" en nuestras veredas nunca falta que se tapen las bocas de tormenta con las las hojas y semillas de este árbol incoherente que tenemos plantado en la ciudad (aclaración: desde hace ya MUCHOS años) y como no se pueden sacar así directamente y reemplazar por otros, hay que mantenerlos podados.
Ahora bien, la prolijidad no acompaña a los "leñeros" que dejaron piras listas para hacer una hoguera para las brujas que sobran en la ciudad:
La cantidad de desperdicios que dejaron es impresionante y tardaron más de 4 días en retirarlas. Una particularidad de los plátanos es que con el tiempo se le forman huecos donde viven las lindas ratas, la poda está bien, pero ahora hay nuevas madrigueras
Pero... ¿era necesario esto?
Un árbol con hojas que son perennes, el gomero (o como se llame, botánica fue una clase que nunca tuve, fui a un industrial
Ahora bien, al retirar gran parte de los desperdicios generados se olvidaron de lo más importante "el detalle", el cual ahora está tapando todos los desagües hacia las bocas de tormenta y las mismas bocas de tormenta. Siendo el comienzo de Septiembre época de lluvias, gracias totales.
Media pila, la intención es buena, la ejecución mediocre, dejaron a los mejores árboles y que nos dan sombra en la primavera y el verano sin ramas y por ende sin hojas suficientes como para aliviar el calor ¿no hubiese sido correcto hacerlo en otra época? los 57000 árboles podados ¿es necesario que deban ser un record? La próxima vez pongan a un capataz con un mínimo de criterio en vez de podar hasta la muerte a los mejores árboles de la cuadra y dejar esas mierdas de plátano llenando de polvillo la ciudad.
Si deberíamos puntuar esta acción de gobierno (no es mala idea, posts puntuando cosas en particular
El día después de Fibertel
Es tan sólo un video interesante de algo que ya me imaginaba ¿que pasa si queremos contactar a alguno de los proveedores de internet que el ministro Anibal Fernández nos ofrece?
Es que tener licencia de proveedor no significa serlo, muchas empresas obtuvieron la licencia para ciertas tareas o laburos propios, pero no para ofrecerlo al público masivo.
Así que se mantiene lo mismo que conversamos la semana pasada, más allá de lo que diga Fibertel o el Gobierno, seguimos siendo tratados como meros rehenes de una situación que poco hace al beneficio de la sociedad y sí al de unos pocos.
Que te mienta una empresa, es lógico, no nacieron para decirte la verdad y solo quieren tu dinero, que defensa del consumidor nunca haga nada (por imposibilidad jurídica, inacción o lo que fuere) es un problema, pero que el gobierno mismo te mienta... es uno mucho más grave.
Digg era el rey, Digg se ha suicidado
En el manual que debería llamarse "Como destruír una red social de intercambio de enlaces" Digg es el autor, han aprendido a hacerse mierda a sí mísmos arruinando una genial comunidad que había crecido mucho gracias a un modelo y, cambiándolo radicalmente, la arruinan.
A diferencia de Reddit, donde los usuarios realmente participan, Digg pasó a ser el maldito de este tipo de sitios, el 99% de los enlaces en portada son de grandes sitios, de grandes marcas, no hay contenido generado por los usuarios, la mentira de Digg.
No vas a encontrar ningún blog poco famoso en portada, todo es para los grandes medios, similar a lo que viene sucediendo poco a poco en Meneame pero a un nivel mucho peor. Ahora incrementaron la mentira con cambios gigantes.
Ya no hay "noticias entrantes", es decir, la única forma de votar noticias es siguiendo gente como si fuese twitter ¿que te sugiere Digg? obviamente a los más "importantes" según su criterio, los famosos y los grandes medios.
Lo que hasta hace un tiempo era la "revolución" del contenido generado por el usuario ahora cambió, toman esa enorme masa de usuarios y les dicen, a dedómetro, que deben votar y a quien seguir, si querés hacer algo distinto, bueno, a tu suerte, la probabilidad de lograr que tu contenido termine en portada tiende a cero si no sos famoso.
Sigo la nota dentro del post contándoles un poco más de este gran error
Me Caso
Así es, para los que no lo sabían, me caso el 1° de Octubre.
Luego de 10 años de noviazgo, pasando por las buenas y las malas, más contentos que nunca hemos tomado la gran decisión. Gimena y yo nos casamos.
Durante los 8 años de blog mi vida pasó por delante de sus ojos y en esa vida ella estuvo presente, así que luego de tanto tiempo quería compartirlo con ustedes, testigos de mis vivencias en el blog. Para mi es un paso importante, estoy muy feliz, dedicándole mi vida a esto porque me hace sentir bien y por eso quería que lo sepan.
Durante un lapso de tiempo estaré de obvia luna de miel y podrán leer los posts de los amigos que se animen a escribir, si alguien quiere ser parte del blog durante Octubre, no dude en escribirme, luego selecciono a algunos, ofendo a los que no
De aquí al 1° de Octubre tendré entonces que preparar todo en el blog para que no se queden solitos, no se como haré con las ruletas rusas ni los links de viernes, probablemente las ruletas "hibernen" durante ese lapso y revivan a mi vuelta, los LDV, mientras sigan usando el sitio, seguirán vivos.
Si, me preocupo por ustedes hasta cuando estoy de luna de miel
En síntesis, me caso, estoy contento y espero que entiendan esta etapa nueva en la que estoy entrando con Gime (si, con todos los chistes habidos y por haber).
Padrinos
Dato absolutamente al pedo pero interesante para enfermitos del cine y las estadísticas boludas...
Marlon Brando y Robert De Niro son los únicos actores que ganaron un Oscar por el mismo personaje. Brando es Vito Corleone en El Padrino (1972) y De Niro hace de un Vito Corleone joven en El Padrino 2 (1974), ambos se llevaron el Oscar por esas actuaciones.
El caso más curioso, sin embargo, es el de John Cazale que actúa como Fredo Corleone, el hermano tarado de Michael Corleone (Al Pacino). El actor hizo tan sólo 5 películas antes de morir muy joven a los 42 años, pero esas cinco películas fueron nominadas al Oscar, todo un logro
Actuó en El Padrino I y II, El Francotirador (The Deer Hunter), La conversación y Día de Perros (Dog Day Afternoon). El as en la manga fue haber participado post-mortem, gracias a escenas de archivo, en El Padrino III que también fue nominada al Oscar
Via Futility Closet
El pogo no rompe
Mucha risa me causa la idea del estudio de "impacto ambiental" para el estadio de River Plate que planean hacer debido a las quejas de los vecinos por los recitales. Aclaro, viví a pocas cuadras del estadio y lo único que escuché fueron los goles millonarios (si, también soy de River
En la absurda teoría no tan mal planteada, los vecinos indican que los saltos del público son los que provocan desde temblores y grietas en edificios hasta el pánico y el terror a quienes moran cerca del estadio. Es decir, la propagación de ondas sísmicas de la muchedumbre provoca grietas y pánico. Eh? El estadio fue clausurado para recitales pero no para fútbol!
Cuando escuché que querían hacer un estudio con un grupete de "pogueros profesionales", es decir, un grupo de 200 jóvenes (es decir, a mi no me van a llamar, ya no aguanto un pogo muy pesado
Primero hay que buscar un poco de data, me puse a leer sobre dispersión de ondas, sobre ondas P y ondas S sísmicas, y principalmente me detuve en una parte, leyendo sobre el cálculo de las magnitudes y la escala Richter hay un cuadrito que ya usé alguna vez para una nota sobre el terremoto de Haití. Cuanta energía corresponde a un terremoto.
No era necesario ni ponerme a investigar sobre la oscilación que puede afectar a cada edificio (una frecuencia armónica específica puede afectar a un edificio si se la somete a esta así como sucede con los puentes colgantes y los rascacielos en huracanes), es simplemente sentido común.
Tenemos el centro de un estadio, supongamos que en el mejor de los recitales hay unas 30.000 persons, promedio de peso 100Kgs (wooaaa) porque son re grosos, re metaleros y re choripaneros, además que me facilita las cuentas.
El salto en simultáneo de los 30.000 rellenitos saltarían a no más de 50 centímetros, pero para exagerar los números decidí utilizar esa altura (díganme cuando pudieron saltar tan alto en un pogo aplastados entre cientos de personas), la raíz cuadrada de medio metro dividido por un medio por la aceleración (9.8m/s) nos da aproximadamente 0,3 segundos que tardamos en caer desde esa altura, todo esto sin contemplar la elasticidad de nuestro cuerpo, que amortiguamos con las rodillas y músculos la caída y que extendemos las piernas al hacerlo para comprimir la energía resultante.
Más o menos como si fuésemos bolsas de papas cayendo de medio metro de altura, la velocidad final sería de 2,94 m/s un impacto fuerte si te das un tropezón y caés de cara, pero nada demasiado grave. Esa velocidad por tu masa y nos da 864 joules por 30.000 personas serían 25,92 Mega joules una bomba mediana ejerce unos 63 MJ y eso sería como un terremoto escala 2.0 Richter, ahora bien, no distribuí esos 25MJ entre la superficie de un campo de futbol.
Si lo repartimos en un campo de 90mts x 100mts la energía utilizada es de tan sólo 288 joules por metro cuadrado, es decir, menos de la que cada persona de 100Kg ejercería en el punto de choque y mucho menos de la que una bomba podría ejercer en un metro cuadrado. Estamos ante pequeñas "bombitas" , necesitaríamos unas 72916 personas en un mismo metro cuadrado para provocar el efecto de un terremoto de escala 2.0 en Richter.
Curiosamente, estos sismos NO se sienten ni por el más sensible de los humanos y menos por construcciones de concreto y ladrillos. Los terremotos menores a 2.0 son prácticamente diarios, hay unos 8000 al día, el pogo sería menos dañino que el subte cuando pasa debajo de muchas construcciones, de hecho, en algunos lugares del centro se siente bastante.
Para empezar a percibir un temblor recién hablamos de 2.5 en la escala de Richter, lo que es compatible con una bomba Blockbuster (nada que ver con el videoclub en bancarrota) que se expresaba felizmente con una linda explosión de 355 MJ con sus 1360 kg de Amatol, más potentes que un metalero en plena racha de V8 sacudiendo sus borcegos en la cubierta plástica amortiguadora (para protección del césped) que seguramente reduce y distribuye sus 800 joules en más superficie que la de sus pies.
¿que puede estar afectando las casas de los vecinos de Nuñez que se quejan? primero el ruido, un recital hace ruido, eso no lo podemos negar, pero como se realiza en horarios y días que son totalmente aceptables ese argumento se desmorona (como sus cimientos
Si el pogo no es, si el ruido no es, si los borrachos del tablón (que saltan domingo por medio y nadie se queja) tampoco ¿que problema pueden tener? seguramente el hecho más real de todos: esos terrenos eran pantanosos y se ganaron al río.
Todo litoral tiene una función, cuando se trata de un río como el nuestro es el lugar que se utiliza de "buffer" para, ante una crecida, ocupar primero. Es la razón por la cual La Boca se inundó siempre, ese terreno era del río, no de la civilización, si se inunda, a joderse.
No soy experto en nada y menos en suelos pero ¿a nadie se le ocurrió hacer un estudio de los cimientos de las casas afectadas? ¿habrán construído para ese tipo de terrenos? es muy poco probable que el salto de la gente afecte a las casas tanto como el agua que hay en sus cimientos, el terreno pantanoso, arcilloso o arenoso, ignoro como está conformado pero algo que me queda clarísimo: el pogo no rompe
PS: para los que siguen activos con física, la última vez que hice cuentas de esto fue hace MUCHO , no me acuerdo las fórmulas pero creo que más o menos acerté, valen correciones más finas y con valores más realistas que medio metro o 100Kgs que seguramente darán valores más pequeños además de medir la propagación del golpe a la casa más cercana que estará a unos 100-200 mts del "epicentro" del estadio.
Tampoco quiero pecar de soberbio y prefiero que alguien con más conocimiento realice el maldito estudio, pero no tengo dudas que llegará a alguna conclusión parecida, las ondas se transmiten por tierra, sí, el sonido, también, pero no derriban paredes, no al menos las de un recital.
