La foto y el contexto

El otro día hice un post sobre los estigmas y esta vez encontré un perfecto ejemplo que no quería dejar pasar, el caso del General Nguyễn Ngọc Loan, Nguyen Ngoc Loan para no complicarme con las letras raras.

La foto es una de las dos más famosas de Vietnam, el general fusilando a un prisionero del Vietcong, foto tomada por el fotógrafo Eddie Adams quien ganó el Pulitzer por dicha foto.

A simple vista es una perfecta demostración de la brutalidad policial en una guerra civil, nos trae recuerdos de dictadura pero mucho peores porque lo está haciendo en plena calle a la luz del día a la vista de todos, impunidad total vende esta imagen.



Pero fue el mismo Eddie Adams el que reconoció que la foto es maligna por naturaleza porque omite algo imporantísimo: el contexto.

Y no soy yo el que defiende al general, el mismo Eddie no descansó un día sin pedir disculpas por esta foto, llegó a decir lo siguiente:

"The general killed the Viet Cong; I killed the general with my camera. Still photographs are the most powerful weapon in the world. People believe them, but photographs do lie, even without manipulation. They are only half-truths ... What the photograph didn't say was, 'What would you do if you were the general at that time and place on that hot day, and you caught the so-called bad guy after he blew away one, two or three American soldiers?"

"El general mató al Viet Cong; yo maté al general con mi cámara. Las fotografías son el arma más poderosa del mundo. La gente les cree, pero las fotografías mienten, incluso sin manipulación. Ellas son sólo verdades a medias ... Lo que la fotografía no dijo fue: "¿Qué harías si fueras el general en ese momento y lugar en ese día caluroso, y has capturado al tipo malo después de que él voló a uno, dos o tres soldados americanos?"

Para resumirlo, el VietCong en cuestión acababa de ser capturado junto a los cuerpos de esposas, niños y soldados compañeros de Loan, unos 34 cadáveres, bajo ese contexto sumado que el VC no tenía uniforme (bajo el tratado de Ginebra se puede fusilar a cualquier combatiente que no tenga uniforme por tratarse de espía y no pelear bajo las reglas de la guerra, si, las Rules of War existen) y que venía de una gran cantidad de atentados el general optó por lo que su entrenamiento y obligaciones le exigían: fusilarlo. No significa que esté bien hacerlo, el tipo siguió su formación que le indicaba perfectamente que hacer en ese caso, matar.

No dudó, pero fue el mismísimo Adams el que lo defendió, explicando que el mismo Loan era un excelentísimo general, admirado por sus tropas y por la población civil, un ferviente defensor de la construcción de hospitales debido a la guerra civil y, como siempre pasa en las guerras, esto es moneda corriente. Lo que no era moneda corriente era que un fotógrafo tome ese instante de esta manera.

Días después el general fue herido en una pierna (la perdió) y para 1975 se fue para EEUU al perder el sur contra el norte, en 1991 unos periodistas lo descubrieron en su negocio de pizzas en EEUU y tuvo que cerrar, las amenazas, los insultos, todo llovió sobre el ex General, murió de Cáncer en 1998.

Eddie Adams nunca se perdonó el "homicidio" cometido con su cámara, mató al General, le clavó un estigma eterno y él sigue cargando la culpa pero... ¿hasta que punto debería sentirse culpable Adams?

Seguir leyendo el post »

El mensaje subliminal de James May

La revista Autocar & Motor Magazine del 23 de septiembre de 1992 fue editada por un tal James May, conocido por ser el capo delante del mejor programa de autos que hay, Top Gear, un capo, me encanta como muestra los autos este tipo.



Se tomó el trabajito de titular bien cada página... bien como se le cantó con tal de decir "So you think it's really good, yeah? You should try making the bloody thing up. It's a real pain in the arse." :D genial

"Así que creés que está realmente bueno, si? deberías tratar de hacer la maldita cosa vos. Es un verdadero dolor en el culo"

Si quieren conocer un poco del laburo de James May aquí mísmo lo mostramos con un Bugatti Veyron a 407Km/h.

Seguir leyendo el post »

Ema la Emo en la cabecera del blog

¿Quien es Ema la Emo? es una creación del genial Adrián Sibar, dibujante de los buenos, quien trabajó para DC Comics, Marvel, Tim Burton, entre otros, si, ¿pequeño currículum no?

Hace un tiempo lo conocí en la radio y nos presentó a Ema y compañía, la dibujó mientras lo entrevistábamos en Ultimo Bondi y pude ver ante mis propios ojos como tomaba forma y de unas simples líneas en unos minutos había un personaje completo, complejo y con actitud.

Para aquellos que nunca intentaron dibujar tal vez les parezca poca cosa, para aquellos que fracasamos en la intención artística vemos con ojos de admiración la capacidad de unos pocos de poder dibujar a una persona desde cualquier ángulo y cualquier acción, es simplemente genial ver como nacen esos dibujos.

Adrián es un experto en esto y no sólo me lo demostró en persona si no que sus trabajos lo dejan en claro, además hay un condimento especial, tiene su estilo propio. Si ven los dibujos no es ni norteamericano ni japonés, es local, es comic nacional, ese toque personal le da su característica principal, no es una "copia de" si no algo auténtico. Por eso me animé, con mucha cara de piedra, a invitarlo a crear un encabezado para el blog con Ema y compañía y no dudó un instante.

Primero pensé que se iba a tomar su tiempo y me sorprendió avisándome que ya lo estaba haciendo, pensé que ni me iba a dar bola y ahí arriba lo tienen, Ema y sus amigos en el encabezado del blog, increíble para mí :D

Su estilo puede gustarte o no, pero sin dudas está mucho más arriba que la media su calidad de dibujo, la humildad de Adrián y su dedicación al trabajo merecen un reconocimiento.

Ema no sólo está en formato historieta, también tiene su propio blog, facebook, etc. y su contenido está, increíblemente, bajo licencia Creative Commons (igual que mi blog).

Gracias Adrián (y Ema) por participar en el blog de la mejor manera posible, en el header! Guiño

PS: El que no vea el nuevo header tan sólo hagan CTRL+F5 en el navegador y debería recargar el nuevo dibujo.

Seguir leyendo el post »

El estigma



Los estigmas de la infancia te siguen un tiempo pero tarde o temprano uno tiene la oportunidad de eliminarlos. Son el apodo, aquella cagada que te mandaste en un ambiente público, tirarse a la pileta sin agua (en relaciones amorosas) y cosas por el estilo.

El cambio de colegios y la llegada a la edad adulta hacen como un blanqueo de toda esa infancia atestada de "bulling" y maltrato de tus compañeros. Quien no tuvo un estigma de pibe tal vez tuvo otros problemitas, pero básicamente a todos nos gastaron por algo.

Ahora bien, que pasa cuando eso sucede en tu etapa adulta, cuando una persona con cierta reputación o exposición pública termina con uno de estos estigmas marcándolo de por vida ¿hay posibilidad de borrón y cuenta nueva? difícilmente.

El caso más comentado como broma hoy en día es el "La Tenés Adentro" Pasman, el sr. Pasman, comentador y periodista deportivo tiene ahora una titánica tarea por delante: cambiar el estigma que el futbolista más conocido de Argentina le marcó a fuego en la cara, LTA.

Lo tomo de ejemplo por ser el más reciente pero podemos mirar hacia atrás y tenemos cientos de casos, el encasillamiento es el más común, típico de actores donde en su temprana edad participaron de una película en particular y nunca más se pudieron sacar el personaje de encima, desde Gary Coleman hasta Macaulay Culkin que nunca salieron de esos pozos donde cayeron.

La sociedad mísma los tira en un pozo infinito de donde es imposible salir para muchos, pero es peor, los productores, la gente que rodea estos medios son los que les ponen una tapa de concreto en la cabeza, nunca saldrás del pozo.

Pasman lidia ahora con un estigma, no habrá lugar donde no entre y le digan "la tenés adentro", aun cuando pase mucho tiempo será reconocido por ello, no se lo va a poder sacar... o si?

Hay una película que tiene un lindo ejemplo de cómo sacarse un estigma aunque es relativamente violento, The Wheather Man con Nicholas Cage, donde el "Pasman" del film es el periodista del clima en un canal pedorro y hasta le tiran comida en la calle, termina con un arco y flecha por todos lados, ahí si que no lo joden tanto, igual la película es un buen ejemplo de la mierda de sociedad donde vivimos y las frustraciones, recomendable.

No digo que Pasman deberá tomar las armas para salir del estigma, creo que ni así dejarán de decirle "La Tenés Adentro", está marcado de por vida porque nuestro país es un medio pequeñísimo y como tal o tenés micro-fama o no sos nadie, pero no hay muchos lugares donde puedas esconderte.

Actualmente, por ejemplo, dudo que consiga trabajo en otro lugar que el actual y mejor que lo conserve, ahí es donde los productores son asesinos, si traés mala imagen, estas muerto.

Otro estigma muy común es el de ser "piedra", la mala suerte asignada a una persona física y real es una condena social terrible ¿cuantos piedras conocen? ¿cuantos yetas no invitarían ni en pedo a ver un partido de fútbol de su equipo preferido? está lleno de gente estigmatizada con una carga imposible de sostener y, para peor, imposible de recuperar.

La gente considerada yeta no se recupera más de la condena social salvo que, en contadas ocasiones, un vuelco de la suerte se haga público y permita reveer su situación (improbable) o se mude muy lejos donde nadie lo conozca de antes (triste).

Cruel, la sociedad es cruel. Como los niños, una jauría de hijos de puta :D

Otro modo de lastimar para siempre a alguien es acusándolo de ser algo, no importa qué, que no es, es simple, miente miente que algo quedará, así pues si una mujer es marcada como "puta" nadie la respetará en el barrio, no importa si esta es una santa, si el boca en boca dice que es prostituta el desprecio generalizado se hará sentir y será difícil de sacar.

Es tan fácil mentir y tan difícil borrar la mentira que se entiende por qué, luego de miles de años, la ley obliga primero a demostrar la culpabilidad, no la inocencia. ¡Es que si no seríamos todos culpables de todo!

El "fiscal" de la calle tan sólo necesita decir una barbaridad extraoficialmente para sentarte en el banquillo de los acusados, el defensor, en cambio, tiene que hacer una campaña gigante y abrirse completamente al escrutinio de la masa para tan sólo lograr que una puequeña porción de esta, probablemente la más adulta, educada o inteligente, le crea, el resto prefiere el escandalete, el estigma, la marca en la cara...

¿por qué? porque es más divertido ver la mierda en los demás que mirarse al espejo y darse cuenta que el que la tiene bien adentro es uno mismo.

Seguir leyendo el post »

El día de Volver al futuro

Hoy estaba leyendo por todos lados que decían que era la fecha cuando Marty McFly viajaba al futuro o al menos la que ponía en el control de la máquina del tiempo, pero me temo que para esa fecha falta un poquito porque debería ser 21 de Octubre del 2015. Tenemos tiempo todavía para ver si alguna de las predicciones se cumplió.

Las escenas siempre transcurren por las mismas fechas en diferentes años...



Estas son las fechas que ponen en la primer película



Y esta en la segunda, aquel futuro en el que podemos ver algunos aciertos futuristas y algunos errores que de aquí a 5 años son fáciles de comprobar:
  • Control digital para entrar a una casa, en la casa de los McFly usan las huellas dactilares, algo que tranquilamente se podría instalar hoy en día
  • Videoconferencias como algo normal
  • Pantallas gigantes en el living y la capacidad de ver varios canales a la vez
  • la famosa Hover Board, algo prácticamente imposible de ver de aquí al 2015
  • Fusión nuclear como algo común hasta en el auto, olvídense, como mucho lo veremos en un reactor para el 2030-2050
  • 3D reemplazando al 2D, un poco diferente el actual, en la película era una proyección al aire libre y sin anteojitos especiales :D
  • ropa inteligente que se ajusta a nuestro cuerpo

y podemos seguir armando la lista, pero para comprobarlo, 21 de Octubre de 2015, agendemos ese día!!!

Seguir leyendo el post »

Huy...

[El video ya no está disponible]



Volvamos a la realidad mientras nos lamemos la herida... :D

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #114

Hora de leer


Como todo viernes llegó el momento esperado, así es, los afamados Links de Viernes que espero no los decepcione.

Ayer me sorprendió lo jeropas que estan mis lectores, una simple foto armó un revuelo ¿que les pasó muchachos? quedó demostrado, una vez más, que a la mayoría de los tipos les gustan minas más al natural, morochas, sin excesos, etc. increíble reacción :D igual como este no es un site pr0n no es algo que se repita muy seguido, pero me llamó la atención :D

Hoy tenemos una selección importante de links, les va a dar trabajo, pero como siempre, los pueden ir leyendo durante el finde, así que... a disfrutar...

Seguir leyendo el post »

Un´ Estate Italiana/Wavin´ Flag acapella mashup por Voxpop



Como bien saben los lectores del blog aquí apenas tocamos al mundial tangencialmente para no saturarnos con tanta "onda mundialista" (cada tanto alguna tetona en los LDV o alguna broma en las ruletas rusas), pero no podía abstenerme de publicar este genial video de los Voxpop haciendo una versión acapella de Un' Estate Italiana, la canción del mundial del 90 y Wavin' Flag del actual mundial, genial con algunas perlitas en el video, vale la pena.

Nunca entendí del todo por qué en nuestro país pegó tanto esa canción, la del 90, pero creo que fue lejos una de las mejores de los mundiales, más allá de eso es probable que sea por la llegada a la final y por haberle hecho "tener toda adentro" a Italia en instancias previas, debe ser por eso :P

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #49

Kabooom


Hemos llegado al jueves y la semana se nos pasó volando, también el año, ya llegamos a la mitad y no logramos ninguna meta (re mala onda :D) y nos empezamos a angustiar porque falta poco para que nos sintamos una vez más pelotudos por fallarnos un año más.

¿que remedio tenemos? ¡La Ruleta Rusa! señoras y señores! la virtual, no la de verdad porque si no se acaba todo muy rápido, así que empiecen con los balazos que no les volarán la cabeza pero al menos les hará disfrutar un rato... o no, quien sabe, es una ruleta!

Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang!
Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang!

Seguir leyendo el post »

Epic Banners: Rayos X en celulares



A veces aparece cada anuncio en Adsense que uno no sabe si le estan tomando el pelo, pero resulta que existe una gran cantidad de personas que hacen uso de esas aplicaciones "pelotudas" en los teléfonos.

Sin ir muy lejos, el iphone es el teléfono que más uso de tráfico de datos tiene y no se debe a los mails ni las redes sociales, son las aplicaciones pelotudas las que se llevan el premio, bueno, en los anuncios demuestran para que público estan apuntadas.

La mejor, lejos, que ví en mis propios blogs (Adsense te ubica publicidad contextual, uno no tiene contro sobre lo que va a aparecer, como mucho puede eliminar luego con los filtros) es la de las aplicaciones para celulares que te permiten ver con Rayos X.

Para el que todavía cree que esto es posible como un hecho científico les aviso: imposible.

Ahora vamos a la explicación, primero que nada ¿que son los rayos x? una radiación electromagnética en una frecuencia bastante alta, entre la radiación ultravioleta y los rayos gamma, invisibles y que para verlos hay que hacerlos impactar en algo (los huesos en la radiografía) y ver las "sombra" que se deja del otro lado (hay muchas otras formas, vamos a lo básico para que se entienda).

¿que rayos X puede emitir/recibir una cámara de fotos? ninguno que pueda registrar, para que harían un CCD tan sensible capaz de cubrir un rango de frecuencias tan amplio y luego ponerlo en un celular de 200 mangos, claro, idiota.

Así que olvídense de lo técnico, más allá de eso siempre se trata de jueguitos que utilizan el sensor de movimiento más una foto de una radiografía de una mano y te permiten hacerle creer a tus amigos que es verdad, para la humorada (chiste que no me haría reír ni un segundo) y la burla sobre la ignorancia de los que esten con vos, vaya y pase, durará tanto como la aplicación de la vuvuzela en el celular.

Pero... viendo la cantidad de anuncios que me encontré no sólo acá si no en otros lados... tengo la leve sospecha de que... HAY MUCHO PELOTUDO QUE LO COMPRA! si, porque enviar un SMS y recibir la aplicación habitualmente cuesta más que un SMS, tienen costo adicional, así que se deben estar llenando de guita con este tipo de pelotudeces y... y yo creo firmemente que nos equivocamos todos de carrera :D

Seguir leyendo el post »

9410 Noticias (941 páginas, 10 por página)