El mundo que explota
Desde hace unos años Isao Hashimoto se puso a trabajar en una animación tipo jueguito de 8-bits de todas las explosiones nucleares que se realizaron en el planeta, al menos las documentadas (falta el incidente Vela ), desde 1945 hasta 1998.
Sorprende ver la cantidad, el lugar donde explotaron y quienes las ejecutaron, mucho poder destructivo y una inutilidad absoluta, pero todavía quedan varios miles de cabezas nucleares esperando ser desarmadas o, lamentablemente usadas.
No estan en la animación las dos detonaciones que realizó Corea del Norte en los últimos 4 años. Hay años en la década del 60 y 70 que son terribles en cantidad de detonaciones.
Eclipse total de sol
Excelente foto del eclipse total de sol de hoy que se vio en la Patagonia y el sur del Pacífico.

Foto de Janne Pyykkö en Calafate - Lago Argentino
Galería con más fotos aquí
Baby, Baby, Baby
Un excelente motivo para mudarse a París, mierda, carajo, creo que para el día que vuelva a grabar algo para FabioTV voy a tener que pensar bien el tema de los videos
Algo medianamente NSFW
El error de lo definitivo
Hace ya un tiempo que veo a la prensa web contagiada de la enfermedad de la prensa tradicional. Como que el nuevo medio es tan sólo eso, un nuevo medio pero que no trajo consigo nada más o poca cosa, si, los comentarios, el compartir, la inmediatez y la velocidad, pero todo eso, con el tiempo, se
El mejor ejemplo, creo, es la necesidad de "líderes". Algo que ya he mencionado en algún que otro post y ahora en vez de apuntar los cañones contra los diarios o la televisión hay que apuntarla contra los blogs también. El considerar "algo" como definitivo o líder indiscutido de lo que sea.
En todo el siglo XX y lo que va del XXI no hubo nada "definitivo", de hecho, menos en tecnología y es aquí donde la prensa anda buscando un líder.
Se busca al "mejor blog" constantemente, aun a sabiendas de que uno en el RSS puede leer 200 blogs y que cada uno puede cubrir un nicho diferente y que no existe un blog que sea "la suma de todo lo bueno de la red". No existe ni existirá, no sería siquiera un blog eso.
Se busca el lenguaje de programación final, se pelean los que usan .NET con JAVA mientras los miran los de Python y PHP, y al final si uno mira el mundo hay un ecosistema gigante que sigue variando y mutando.
Pero hay un lugar, un pequeño espacio, donde una gran cantidad de bloggers de tecnología ha desistido de la objetividad y quiere aceptar el adoctrinamiento simplista y pro-monopólico del líder indiscutido.
Es que en muchos aspectos la tecnología se ha ido decantando, por ejemplo, no hay 10 marcas de procesadores, hay dos para x86, Intel y AMD, y un sólo diseño para lo demás, ARM. Hay dos sólas que valen la pena en video, Ati (AMD) y Nvidia. El universo de las absurdas patentes ha ido acotando muchísimo la variedad y, por ende, todo parece decantar en ejemplares únicos en algunos segmentos.
Otro caso ejemplo es la necesidad de los X-Killers. El iPhone Killer, el iPad Killer, la Wii Killer, la poronga Killer. ¿acaso no pueden coexisitir dos o veinte dispositivos distintos? es tragicómico como algunos bloggers buscan esos titulares "definitivos" con tal de generar un flame war o al menos que alguien los putee, es que al fin y al cabo, lo sabemos bien, es una de las formas de generar ruido, estar en el boca en boca.
Pero la realidad no se trata de X-Killers, si bien el iPod es muy usado en UN sólo mercado (EEUU tienen mayoría) nunca le impidió a un mercado GIGANTE de reproductores de mp3 existir, crecer y difundirse. De hecho, podemos agradecerle al iPod ser el promotor de esos mismos MP3 super económicos ya que los Chinos supieron captar el mercado del que no estaba dispuesto a pagar una fortuna por un reproductor.
Pero el iPhone no es el teléfono más usado ni los Nokia son realmente la mayoría (por más que tengan un 40% del mercado, nadie los reconoce ultimamente), ni las Blackberry son "definitivas" para la oficina ni los Android son la "solución" par todas las necesidades y nada más existe.
Tampoco el hecho de tener una cámara de 5MP es definitiva menos cuando al día siguiente sale la de 8MP, la de 12MP y la DSLR que hasta filma en 1080p.
No, no hay nada definitivo ni el resto tiene que dedicarse a otra cosa y cerrar el negocio.
Cansa leer esa búsqueda de límites, la Radio no mató al Diario, la Televisión no mató a la Radio, Internet no mató a la Televisión y las redes sociales no mataron a la web, el MP3 no mató el disco (se pegó un tiro en las bolas solito) y el P2P no mató a MGM (sus películas de mierda lo hicieron), la realidad es que un ecosistema se basa en la variedad y no en una especie única.
Un universo con una especie única de materia debería estar integrado únicamente por hidrógeno, ya el Helio sería odiable, si todo fuese de una sola marca o fabricante, sería más o menos así, aburrido.
Puede haber algún aparatito que sea el más vendido del momento, pero eso no significa, necesariamente, que sea el definitivo o el que toda la gente quiere, tal vez todavía ni encontraron lo que querían o, como realmente sucede, uno no tiene una necesidad real de esos bienes si no una ficticia generada a partir del marketing y el consumismo.
Lo "definitivo" no existe. La PC no desaparece por las tablets, no, Steve Jobs no está en lo cierto, el tan sólo tiene una expresión de deseos (dominar al mundo tal vez ), no la bola de cristal, los teléfonos no reemplazaron a la notebook, la netbook tampoco, el server sigue ahí y "la nube" no reemplazó las bondades de tener tu propio datacenter.
El mundo termina teniendo una serie de ecosistemas para manejarse, si no existiría un sólo modelo de automóvil y éste sería el Ford T de Henry Ford. Si, fue él mismo el que creyó que no eran necesarios modelos, sólo uno. Cuando volvió luego de unas vacaciones le presentaron un modelo reformado por parte de sus ingenieros. El mismo se dedicó a romperlo a pedazos diciendo que había un sólo Ford y era el T.
Tiempo después sus rivales de Detroit le demostraron que estaba equivocado y tuvo que empezar a trabajar en serio. ¿Conclusión? los únicos que pretenden algo definitivo y final, un líder indiscutido, son los vagos de mierda, los controladores, los conservadores y los que tienen una autoestima tan baja que lo más importante del mundo, para ellos, es tener todo bajo control.
Batero, sentite poca cosa
Y si, Neil Peart de Rush puede hacerte sentir que sos la nada misma o... inspirarte para esforzarte más

Links de Viernes - #115

Viernes feriado en Argentina, feliz 9 de julio, feliz día de la independencia, aunque a veces no sepamos si somos libres, en 1816 fue la intención al menos

Arrancamos algo tarde porque me merecía dormir como un hijo de puta, así que cumplí con mi propósito de dormir como una oruga y ahora los posteo, les cuento además que uno de nuestros lectores y Linkeador Tato, el twittero Gaston Blanco, creó la cuenta de Twitter de Links de Viernes donde pueden ir viendo lo mismo que sale por el RSS de los LDV. http://twitter.com/linksdeviernes
Así que ahora pueden seguirnos en twitter también y si no, como siempre, les recomiendo entrar en los Links de Viernes y aportar sus links que esta semana estuvieron moviditos!
Guerra de Cartón
Excelente, sublime, genial, indescriptible

Ruleta Rusa - #50

Hay una perlita escondida (bah, escondida) en la ruleta rusa de hoy, plus TRIPLE FILA de municiones debido a que mañana, en Argentina, es 9 de Julio, día de la Independencia, así que como es feriado muchos no llegarán a ver los Links de Viernes en la oficina.
Peeeero, siempre hay una segunda chance y para ello pueden ir a ver links al site oficial de los Links de Viernes


De paso para contarles y aprovechar el post, salimos con Elena Paoloni y quien les escribe en la revista BeGlam, re glamorosos ambos, la versión online se ve chiquiiita así que apenas puedo mostrarles las páginas donde salimos, ya buscaré el ejemplar para verlo completo

Ahora sí... ruleta majoris...
Salió la beta del Firefox 4

Hubo una época en que ser "hipster" era usar Firefox contra viento y marea, hoy ya no está de moda porque logró la masa suficiente como para ser popular así que no es tan común ver posts en los blogs "cool" sobre el querido Firefox.
Pero yo sigo fiel (él es fiel conmigo

Aclaro, es una beta, no una versión final, así que es para probarlo, reportar errores, testing, testing y más testing, la nota en Tecnogeek aquí
Como dato, en este blog la mayoría de los visitantes usa Firefox sumando un 42.63%, seguido por el vetusto IE con un 32.98% y remontando atrás el Chrome con 17.24%.
Casual Gamer vs. Hardcore Gamer
Para que se entienda la diferencia entre un jugador casual y uno que le da duro a los juegos
Si alguna vez le dieron duro a un juego, saben que es así