Categoría: Mundo
Publicidad en la red
Por enésima vez dicen que los contenidos gratuitos en Internet morirán y esta vez el verdugo es, ni más ni menos, los sistemas de bloqueo de publicidad para los browsers.
Yo en particular utilizo el AdBlock, pero... ¿lo uso en todos los sitios? ¿bloqueo toda la publicidad? ¿tiene sentido un browser que bloquee todo por defecto? ¿me interesa alguna? ¿que es lo que molesta realmente?
Via Slashdot
Los créditos según Clarín
Clarin saco este artículo:
Creció fuerte el crédito hipotecario en el primer cuatrimestre
Alcanzó los 520 millones de pesos, un 120 por ciento más que en el mismo período de 2004. El sistema financiero generó en abril ganancias por $145 millones.
...Según el informe del Central, "las ganancias de los bancos privados estuvieron impulsadas tanto por la significativa mejora del margen financiero, en función de los mayores resultados por activos, como por una disminución en los costos, con recortes en los cargos por incobrabilidad y los gastos de administración"...
En el articulo se entiende que los bancos ganaron mas plata porque redujeron gastos y cobraron mas de los deudores... no porque hubieron mas créditos...
!Ojo al piojo!
fabio.com.ar puede perder rapidamente su prestigio, pues un nuevo Blog esta pisando fuerte, muy fuerte y ha contratado a los expertos bloggers Edwin MelinaNushka Matías Cocodrilo por una suma no revelada pero que contiene varios ceros... a la derecha. Vean:
AQUI
y tiemblen! Tus dias Fabio, estan contados.
Neferhotep El Bello y Bueno

La Recaudadora Caliente Jodiendo al Contribuyente

"El manual del Buen Video Follador Aficionado"
"Fue a por trabajo y le comieron lo de abajo"
"La estudiante, los librillos y el señor de los polvillos"
"Crónicas marranas"
"La jovencita inocente le sopla la flauta a Vicente"
y otros grandes éxitos en este enlace cachondo
Los españoles si que tienen imaginación estos títulos, jajajaja
Banco Ciudad y la put*...

cuando terminamos de comer, yo me fui a la sucursal 12 del banco ciudad para saber por que yo no podia sacar MI plata... la respuesta fue: "ehhh se cayo el sistema..." la puta madre... la respuesta de siempre... se cayo el sistema de los "link"...
Y justo eligieron un viernes(que para colmo es un viernes de mierda) para tirar el sistema al carajo...
BANCO CIUDAD Y LA PUTA QUE TE PARIO!
Animo, que todavia se puede sacar la plata con los "cajeros humanos", ahh, pero ya son las 3 y media de la tarde, ya cerro el banco.... bueno, la tarjetita del banco ciudad voy a ir metiendomela bien en el ortito hasta sentir el click, a ver si sale algo... plata seguro que no...
Lbertad, libertd, libetad...
25 de mayo y los errores conceptuales
Como es de rigor los 25 de mayo no nos queda mas remedio que oir infinidad de discursos escolares, civicos y televisivos en los que con rigor naif se exalta la libertad hasta nuestro hartazgo. Libertad aquí y libertad alla, como si su sola invocacion bastara para enmascarar las carencias de nuestra actualidad.
Forros Subterráneos
En estos días se habla mucho del tema Cromagnon (el caso de un pelotudo que encadenó las puertas de emergencia), y sin embargo hoy por la mañana la gente del Subte no sé si por protestar o qué, en la estación Catedral dejó con rejas la salida principal y habilitada sólo la escalera mecánica. Consideren que llegaron 3 formaciones en 4 o 5 minutos. Cuando llegué a la escalera ya había llegado un tren más y estaba por llegar otro. Así que por casi 10 minutos estuve en una ratonera llena de gente a riesgo de cagar fuego si algo sale mal (cualquier estampida y se pudre todo, peor que en la popu de la cancha), y todo por culpa por algún pelotudo a cuerda que cerró una reja que debe estar abierta.
Está bien que Chabán esté libre y los Callejeros vuelvan a tocar, no cambió nada, seguimos vivos de pedo. Todo Bien, todo cool.
Me abstengo
Cosas que me abstengo de opinar esta semana porque estoy repodrido y porque sería repetitivo
:
- María Julia libre, con más de 30 causas, pero libre porque abrió el ventilador
- Chabanes, Callejeros, Inspectores, Policías y la conchas de sus respectivas madres
- Spam, spam, y más spam en el sitio, el que quiera tirar dinero en un casino, hay uno en Tigre y otro más cerquita en Puerto Madero
- Las preguntas pelotudas que recibo del tipo "quiero hackear la cuenta de mi novia" o "haceme la tarea del 25 de mayo, idiota!"
- Los chats de un par de comentaristas que se pelean como niñas

Opinen ustedes, es más fácil, además en el laburo se me corta la red a cada rato!
Cuentas gubernamentales
Es curioso, estudié durante muchos años materias que incluían muchas
fórmulas matemáticas y cálculos, pero bueno, economía no es mi fuerte,
debo admitirlo. Es que nunca le dediqué mucho tiempo, pero algo me
defiendo todavía, algo como para no ser tomado por pelotudo a cada nota
de economía, no?
Textual:
Las ventas en supermercados treparon 6% con respecto
al mismo mes de 2004. Y con un alza de 0,5% con relación a febrero
revirtieron dos meses de caída.
Re positiva viene la nota, habla del crecimiento, que bueno!!! pero más abajo dice otra cosita...
Comparadas con marzo de 2004 las ventas en
supermercados subieron 6%, en un contexto de suba de precios del orden
del 10%, de acuerdo a la información suministrada por el organismo.
El encarecimiento de los productos que se vende en los
supermercados superó el alza del índice de precios al consumidor que en
marzo alcanzó a 9,1% con relación a marzo de 2004.
¿Como? es decir, parece algo positivo que se "venda más" en el super,
pero a la vez nos enteramos que los precios son MUCHO más caros, por
ende... ¿se vendió más? no! todo lo contrario! si las cosas cuestan un
9,1% más que el año pasado y ahora se vendió un 6% más (neto) la
realidad es que se vendieron 3 puntos porcentuales menos.
Entonces eso no es crecimiento! es decir, la gente pudo
comprar 0,03 veces menos pagando 0,06 veces más, eso no es muy positivo
que digamos
Estamos hablando de 9% de diferencia entre Marzo del 2004 y Marzo del 2005.
Otro dato:
Si se compara el promedio del primer trimestre con respecto al último
trimestre de 2004 se observa un crecimiento en las ventas de 1,8%. Con
relación al primer trimestre del año pasado la expansión es de 7,1%.
Es decir, o la pelota se está desinflando o las "ventas" aumentan
porque lo que subió de precio es algo que no se puede prescindir:
comida. Me encantaría un crecimiento real, para mi no es así,
simplemente la gente se animó a gastar un poco lo que ya tenía, pero no
soy tan optimista y no veo ese "cambio" o "crecimiento" que realmente
sirva para la mayoría, más bien una minoría lo puede disfrutar, pasando
por empresas extranjeras a las cuales se les regalaron pozos
petrolíferos y que no pagan por lo que sacan hasta a empresarios
locales que fabrican alimentos pero exportan todo y encima se niegan a
retenciones, no abastecen el mercado interno y suben los precios
locales a precios-dólar.
¿A quien le está yendo realmente mejor?