Categoría: Mundo
Parecidos razonables

En épocas de guerra luchó por la paz a su estilo, en bolas o tocando música, siendo detenido, cosas por el estilo, para 1980 un loco lo mató a balazos y así se fue, pero su persona se transformó en un ícono para el mundo y hoy en día todos reconocemos su imagen y sabemos de quien estamos hablando. La revolución de la paz.

Antítesis de Lennon, pero con sueños de revolución también. Había participado de la más famosa revolución americana, la cubana (si, más famosa que la norteamericana que sólo le importa a ellos).
Murió asesinado como Lennon, salvo que en este caso no fue un loco si no las autoridades de un país, pero las balas también acabaron con su vida y hoy en día la imagen de él también recorre el mundo, aunque, claro, no todo el mundo sabe que hizo realmente

Durante estos años ambos se han transformado en íconos... y hasta en productos comerciales!
Murió Don Adams

Creo que nos va a seguir haciendo reír durante unos cuantos años más y a muchas generaciones, cada tanto cuando cambio de canal y lo encuentro me quedo viendo un ratito, y eso que vi cada capítulo como 200 veces!
Un capo, hace poco había visto un documental de la vida del tipo, la noticia completa aquí
¿Yahoo delator?

Los trascendidos comentan que el “ciberperiodista” disidente Shi Tao, que además es un reconocido poeta en su país, escribió un mail el cual fue reenviado una y otra vez hasta que el gobierno de China decidió tomar cartas en el asunto.
En mail en cuestión rememoraba el décimo quinto aniversario de la represión en la plaza de Tiananmen.
Restos...

The Anglo-Saxon History Channel

El tema era el Vino y el "documental" estaba orientado al público anglosajón, sin dudas, pero sin respetar mucho al resto del mundo. La conclusión obvia del televidente podría ser que los vinos californianos son, al fin de cuentas, lejos los mejores del mundo, arrasan con cualquier basura europea, sean Franceses o Italianos, ni hablar, en el hemisferio sur lo único que produce vinos son los descendientes de la prole anglosajona: Australianos y Sudafricanos, sudamérica no existe, esos chupauvas no saben nada de vino.
¿Chile? ¿Argentina? bien gracias, esas colonias larvales no tienen derecho a participar de un "documental" que hable de vino, es que al fin de cuentas los vinos de ambos países están a la altura pero como somos vasallos del imperio no merecen ser nombrados.

Ya sea un Concha y Toro chileno o un Luiggi Bosca nacional, no, no existen, olvídense


Aclaro, los vinos de EEUU son muy buenos, los sudafricanos y los australianos también, pero no están a la altura precio/calidad de los sudamericanos y menos a la de los franceses, no porque no puedan hacer buenos vinos si no porque tampoco tienen una cultura de degustación. Al igual que nosotros ellos están en una etapa de re-educación del vino, pero hay un trecho muy largo entre hablar bien del vino norteamericano y hablar pestes del resto o, peor, olvidarse de otra gran producción como la chilena-argentina.

los mejores tesoros del mundo: Tutankamón quedó segundo ante un galeón hundido lleno de lingotes por menor valor, pero descubiertos por un yankee cazafortunas.
la vuelta al mundo en solitario: un inglés que tuvo a la marina siguiéndolo las 24horas fue más meritorio que Vito Dumas (Arg.) dándola solo, abandonado y por debajo del paralelo 40 (alias "los cuarenta bramadores") en los mares más difíciles del mundo.
la guerra de vietnam la perdieron pero ganando, los sucios "Charlie" perdieron más gente, así que cuantitativamente igual ganaron

ellos lucharon por la libertad SIEMPRE, inclusive al invadir Granada, Puerto Rico, Cuba, Panamá, Vietnam, y de parte de sus "padres" ingleses manteniendo colonias y creando conflictos (Africa, Medio Oriente), etc.
Pero hasta con el Vino se tuvieron que meter! pobre Baco!
Conspiraciones mundiales
Un interesante y curioso gráfico que les mostrará y explicará gráficamente todas las famosas conspiraciones mundiales (click en la imagen para ampliar)
De última, si tienen dudas, vean cómo es el mundo según EEUU


La Luna y los paranoicos

Sobran contrapruebas para demostrar que esas famosas "pruebas" son una tergiversación de fotos más grandes y más claras que muestran realmente lo que se debería.
Pero todavía me sigue llamando la atención de cómo a mucha gente le encanta creer en esa teoría, y recuerdo también cómo la gente prefiere creerle al consejo de una abuela ciega que al médico que le diagnostica que tiene el colesterol alto. En vez de tomar la pastillita toma un unguento de curandero y termina en el hospital con el triple de triglicéridos + colesterol.
¿Por que esa manía de desconfiar de la ciencia escéptica y creerle a la fantasía-metafísica-alquimia? ¿tanto cuesta entender algo lógico que prefieren algo que no tenga explicación? ¿tanta necesidad espiritual que necesitan creer en algo en vez de entenderlo?
Es lógico que muchos desconfíen de ciertas "instituciones" pero el descreer de que el hombre llegó al espacio, a esta altura, es tan "limitado" como cuando a Colón le refutaban la posibilidad de llegar al otro lado del reino por el mar, ¿que pruebas tenían en ese entonces? las mismas de los que refutan la llegada a la Luna o que no le creen al médico cuando les dice que tienen gripe y que deben esperar 5 días a que se les vaya.
Lo más cómico del caso, este de la Luna, son varios comments que me habían dejado diciéndome que "no sea voludo" (si, con V!!!), que no me crea lo que los yankees dicen y cosas así, aportando como prueba del fraude... nada! sólo su palabra



El viejo post, aquí
La Guerra del Futbol
En 1969, en las eliminatorias para el mundial, Honduras y El Salvador debían enfrentarse en el campo de juego.
Pero la situación socio-política de ambos países no era precisamente la mejor, descontando ya que fue la época de gobiernos militares que tomaban cualquier excusa para desviar la atención, esta vez se usó el Fúbol para tal causa.
¿Es posible llegar a un conflicto armado por un partido de fútbol? decir eso sería simplificar demasiado la historia, en este caso el fútbol se usó como medio para convencer a las masas y exaltar ese falso y estúpido nacionalismo, como siempre me quejo, aquí somos Argentinos solamente cuando juega la selección, especialmente cuando gana
Bueno, para que lo sepan, todos los latinoamericanos tenemos el mismo defecto, un poco de historia...
Control

No quiero hablar de cifras, sino de actitud, la prensa y el gobierno ingles están muy preocupados por la información que se pueda "filtrar" sobre los atentados, no quieren que se vean muertos ni heridos, solo los trabajos de los socorristas o de los curiosos, como verán no hay muchas fotos de los muertos y ni de las estaciones destruidas (las pocas que hay creo que están sacadas de fotoblogs).
Ignoro el efecto que se desea con este tipo de actitud, pero lo que puedo asegurar es que si se quiere, un gobierno bien preparado puede tener el control de la información (incluidas las imágenes) de forma prácticamente instantánea de cualquier cosa impredecible (o no tanto, no se) como un atentado en su capital.
Esto nos lleva al control de la infamación, cosa necesaria para todo gobierno, si se controla la información se controla todo, incluyendo a las masas.
Yo por principio no estoy de acuerdo con el control de la información (no se puede llegar a una evaluación correcta de los sucesos si no se posee información fiable), por eso me encantan las posibilidades de Internet, uno tiene en cuestión de minutos testigos presenciales de los atentados y fotos sacadas en esos lugares, en este caso las únicas fotos donde se puede ver "algo".
Con este control de la información que están haciendo no puedo creer en las cifras y datos que dan, se habla de 33 muertos... en una hora pico, en 6 estaciones de subte (bueno ahora son 3, pero como creerles??) más algunos colectivos (bueno, es uno solo según ellos, les cremos?), vamos señores, en las horas pico en UN SOLO VAGÓN de subte entran 33 personas... vamos señores, somos pocos y nos conocemos mucho.
Les dejo un link con otra opinión y algunos links aquí en la web de Mariano
Ubiquémonos...


Se me ocurrió, ya que estamos al pedo, que cada uno se ubique en un mapa de Google.
¿Como se hace? pues bien, primero hay que entrar a la web de google maps, segundo hacer click donde dice "satellite" para que cambie de mapa dibujado a una foto satelital.
Luego se pueden ir moviendo o haciendo zoom hasta encontrar el lugar donde viven, para terminar y postearlo en un comentario hacen click en "Link to this page" y el link les cambia al que los ubica exactamente donde están mirando. Copiando ese link, lo postean y listo

Adentro les dejo mi ubicación, que no es ningún milagro, vivo en medio de Buenos Aires, pero como hay visitantes que viven en lugares mucho más interesantes, venga, posteen sus ubicaciones.