Finalistas del concurso Oscars 2016

Para la edición 2017 entren aquí





Así es, tenemos finalistas porque esta vez TAMBIÉN hubo más de un ganador! y como el año pasado la regla es simple, si hay más de uno, se va a sorteo (lo más justo que podemos hacer por aquíGuiño.

Primero que nada felicitemos a Mariano Lamboglia y Sebastian Cortes, los dos más acertados, el primero marcó la diferencia al haber optado por Mark Rylance – Bridge Off Spies como Mejor Actor de Reparto, pero Sebastián se sumó al TOP 1 cuando se la jugó por Spotlight como Mejor Película ya que la totalidad de los que estaban en el segundo puesto oparon por The Revenant.

Fue peleado y reñido hasta el final, felicitaciones a todos los que participaron e inclusive a los que casi no acertaron nada que, esta vez, por suerte, no hubo ninguno con cero puntos :D

Esta noche haré un pequeño streaming, avisaré por Twitter, (seguramente en Youtube que es más fácil para preparlo )para elegir el ganador en un mini sorteo en vivo, nada del otro mundo claramente, es un blanco o negro, uno o cero, no mucho, pero de paso estudiaremos un poquito cómo le fue a cada uno.

Por mi parte acerté 13/20, no fue ni fu ni fa, hubo muchos por encima mío, unos cuantos a mi nivel y muchos más por debajo, pero claro, yo no podía ni debía ganar nada :D El año que viene intentaré con las 24 categorías, claro, si sigo consiguiendo algo para regalarles.

Por ende quiero agradecer a Motorola y a Euca Tigre que son los que, con mucha buena onda y voluntad, me cedieron los regalos para el concurso, mil gracias a ellos y obviamente a ustedes también por haberse sumado y divertido con el juego.

Seguir leyendo el post »

La tierra es más gruesa en el Ecuador

De chico te dicen que la tierra es redonda y algo achatada en los polos, está bien, el tema es que la mayoría ni sabe bien cuan achatada o cuan redonda es, sencillamente creemos que es poquito porque no tenemos idea de la dimensión.



El tema es que una pequeña excentricidad a nivel planetario son muchos, muchos kilómetros a nivel humano, así pues el Everest es la montaña más alta sobre el nivel del mar, pero he aquí que no es la más alejada al centro del planeta.

¿Cómo es esto? Pues bien, los Himalayas se encuentran a una latitud relativamente alejada del Ecuador, entre 26 y 30 grados latitud Norte, suficiente como para no estar en la parte más "estirada" del planeta que es, obviamente, Ecuador, el lugar donde la fuerza centrípeta ejerce mayor presión sobre la corteza terrestre.

Este giro constante del planeta ha creado una curiosidad natural, todo aquello que esté por el Ecuador está bastante más alejado del centro del planeta, esto es normal para todo planeta sólido que gira a una velocidad importante, así pues el diámetro ecuatorial es unos 42.77 km más largo que el diámetro polar 12,756.27 km vs 12,713.56 km.



Esta diferencia hace que el monte Chimborazo, en Ecuador, si lo medimos desde el centro de la Tierra sería bastante más alto que el Everest, que es el más alto medido con respecto al nivel del mar ¿Cuánto más alto? Pues sí, más de 21 kilómetros :D 21.36 para ser precisos, una barbaridad en comparación ya que el Everest apenas tiene 8 kilómetros de altura.

Esta misma razón, y las fuerzas combinadas, hace que sea mucho más económico lanzar un cohete al espacio desde el Ecuador que desde los Polos, es que al estar más lejos del centro es menor la gravedad que los afecta (recuerden que es proporcional al cuadrado de la distancia). Algo que se descubrió gracias a los relojes de péndulo en el siglo XVII cuando los Franceses notaron algunas diferencias en los relojes que habían llevado a la Guayana Francesa, lugar desde donde actualmente lanzan los cohetes Ariane al espacio.



Igualmente el 70% de la diferencia es gracias a la rotación terrestre, apenas 30 al achatamiento de la forma, pero de todos modos ambos factores son más que suficientes para que sea la mejor ubicación para lanzar al espacio cohetes, misma razón por la que los EEUU lo hacen desde Florida que está en la latitud 28°N. Los rusos, en cambio, siempre la tuvieron complicada desde Baikonur, en Kazajstán, porque está a 45°N.

Saturno tiene un efecto parecido, la diferencia es un poco mayor, unos 11,808 km. Puede sonar una barbaridad pero en unos 120.000 km de diámetro no es tan notorio. Pueden leer más sobre el "Equatorial Bulge" y las implicancias de esto en Whiskypedia

Seguir leyendo el post »

El bracito - Fencing Response

Hace unos días me enteré de por qué se daba algo muy común en los noqueados, el brazo levantado cuando estan completamente duros, golpeados e inconscientes en el suelo.



En inglés lo llaman Fencing response (respuesta de esgrima por la pose del brazo), y es la curiosa reacción de los brazos y sus nervios ante una conmoción en el cerebro, cuando es golpeado y se "desconecta" momentáneamente dejando los brazos levantados durante varios segundos.

Es muy común verlo en deportes de contacto muy violentos como el Rugby, Fútbol Americano, Hockey, hasta Fútbol normal, artes marciales, boxeo, y, cuando no, una pelea entre boludos que se creen todo lo anterior.

Te puede pasar ante cualquier golpe, sin ser deportista, que provoque esta reacción del cerebro y, para uno que no está siendo golpeado y presencia esto, es importante saber que no es que el tipo levanta el brazo porque quiere seguir peleando o que lo hace concientemente, sencillamente si ves eso sabés que el tipo recibió un golpazo.

Y si, obviamente puede haber trauma y consecuencias, si ves a alguien con esta reacción contenelo y llamá a un médico porque puede tener algún tipo de daño cerebral, según leí no muy grave (al parecer cuando el palo es más fuerte no hay respuesta de este tipo) pero suficiente como para dejar secuelas.

Seguir leyendo el post »

Shitty Mods - Los peores mods de autos del mundo - Parte 2



Volvemos con los autos más feos del mundo! así es, ya tuvimos una primer tanda hace unas semanas, era hora de arruinarles la visión y el buen gusto nuevamente! Tengo mucho más material pero no vamos a tirarlo todo de una tampoco.

Esta gente que modifica sus autos para hacerlos más "cool" pero que en el camino terminan perdiendo la hoja de ruta y hacen cualquier barbaridad, la falta de gusto en su máxima expresión y tal vez uno que otro acierto, pero siempre grasa.

Vamos con la segunda saga de autos ridículamente modificados...

Seguir leyendo el post »

FabioTV - Resumen Semana 09 - 2016

Con Strike de Youtube y todo sigo para adelante con los resúmenes hasta que no quede otra que cerrar el canal, mientras tanto, aquí les dejo lo mejor que encontré en la web durante la semana, programa dominguero, Resumen de la Semana!



Los enlaces estan en Youtube, en la descripción!

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #407

Sin los #LDV estamos perdidos
Sin los #LDV estamos perdidos


Un viernes no es viernes sin los Links de Viernes así que hoy se viene una buena selección de material de primerísima, de paso, les recuerdo que se está terminando el concurso de los Oscarsy que necesitamos su ayuda para juntar más y mejores links en LinksDV así que compartan, difundan la voz y sigamos con los links Guiño

Ahora sí, pasen y vean ™ Guiño

Seguir leyendo el post »

El turista ratón y europeo



Me causó mucha gracia encontrarme con la bolu-nota del día, un grupo de turistas europeos, entre franceses y austríacos, armando un piquete en la entrada del parque donde está el glaciar Perito Moreno.

Gracia porque en Europa lo usual es pagar por casi todo, hasta para entrar a iglesias, parques, museos, etc. ¿Qué les dolía a estos?

Con un costo de $260, es decir, unos 15 euros. 15 Euros es plata, eh! pero veamos una cosa ¿cuanto me cuesta ver algo en Europa o los EEUU? El primer mundo también tiene sus costos y no vale decir que porque es una marvilla natural no se puede cobrar, ellos también te las compran. Vale aclarar, esto no es una caza de brujas, es simplemente una curiosidad.

Okey, entrar al Coliseo romano cuesta lo mismo que ver el Perito Moreno, también visitar el Louvre en París, hay que admitirlo, no son poca cosa y son dos pesos pesados de los lugares para ir a ver en el mundo, pero también son lugares mucho más visitados y que, en vez de estar en el culo del mundo, estan EN el mundo.

En mis últimas vacaciones pagué lo mismo por entrar al castillo de Nuremberg, no era gran cosa, lo mismo que me costaba el de Salzburgo que era mucho más lindo, pero si uno quiere saltearse la cola en la Torre Eiffel debe pagar como 35 dólares, y en el Louvre 45, claro, es de vago no hacer la cola en esos lugares, vayan más temprano. Un pase de dos días para los museos y transportes de París cuesta €129 por persona.

¿Quieren subir al Empire State o a algún otro rascacielos en New York? No baja de USD 25 y es tan sólo para la vista de una ciudad, no un glaciar patagónico. Subirse al London Eye no es precisamente barato, es carísimo, y ni siquiera hay glaciares para ver.

Pero lo más interesante de esto es que en muchos lugares hay precios diferenciados, para "comunitarios" o alienígenas, es decir, nosotros, negritos sudacas. Donde un turista "común" paga 10, el local paga 2 o 3, a veces pasa gratis.

Volviendo al glaciar, podríamos discutir, nosotros argentinos, el precio, pero ¿Qué cuernos discute alguien que para ver sus atracciones te cobra todo? ¡Hasta para ir al baño! algo que en nuestro país no se le niega a nadie, en toda Europa podés estar cagándote el calzón que no te van a dejar pasar si no pagás un euro.

Así entonces, el turista ratón no es solamente el mochilero local piojoso, es también el europeo con euros y pretensiones, porque todo esto se reduce a un criterio, a una visión que tienen sobre la tierra que van a visitar, creen erróneamente que porque es un país sudamericano todo no sólo debe ser baratísimo, además debe ser regalado para ellos y con reglas diferentes, con privilegios.

Lo siento señores, somos un país como cualquier otro, que te cobra lo que se le canta, aunque sea caro a veces, por lo que se le canta, sin privilegios coloniales :D

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #343

Todos los felinos se juntan para ver la #RuletaRusa !!
Todos los felinos se juntan para ver la #RuletaRusa !!


Otro jueves veraniego y no podía faltar lo único que importa los jueves ¡La Ruleta Rusa! Así es, cómo ser menos hoy, así que aquí les dejo una buena selección de municiones de primera :P

Ahora sí, Ruleta Rusa!

Seguir leyendo el post »

El mito de Unsinkable Sam, el gato que se salvaba de todos los hundimientos



Más de una vez hablé de animales en la guerra (Tirpitz, Wojtek, las palomas) pero el mito de Oskar, o como lo llamaban los ingleses, "Unsinkable Sam" es uno de esos que nadie puede corroborar pero que se forjaron entre los marinos de dos naciones rivales.

Oskar era el gato del Bismark y partió con la gran embarcación germana el 18 de Mayo de 1941 en la única operación del buque, la operación Rheinübung. Su batalla es legendaria y se llevó a pique a más de 2000 marinos sobreviviendo apenas 118, entre ellos y flotando en una tabla, Oskar. La tripulación del destructor británico HMS Cossack lo rescató del mar y le puso el nombre de Oskar.



La ficha de servicio del gato pasaba al lado británico en el HMS Cossack hasta que el 24 de Octubre de 1941, mientras escoltaba un convoy por Gibraltar, recibió un torpedo del submarino alemán U-563.

El Cossack sobrevivió parcialmente el ataque pero de tan destruído que estaba no logró alcanzar la costa y prefirieron hundirlo allí, pero no al gato, claramente, éste sobrevivió y terminó en un puesto de Gibraltar.



Ya con dos vidas menos de las nueve gatunas (o siete, nunca supe cuantas eran) recibió el apodo de "Unsinkable Sam", el inundible Sam, y su siguiente destino fue el portaaviones británico HMS Ark Royal. ¿Era Oskar? ¿Quien sabe? El mito del gato sobreviviente requería de algún gato vivo y decirle "éste es", pero sí se sabe que un gato embarcó porque siempre embarcaban con algunos mininos.

El Ark Royal había sido uno de los que había combatido contra el Bismark pero he aquí que en Noviembre de 1941 la suerte del portaaviones terminó con torpedos del U-81 en Malta. Lograron llevarlo hasta muy cerca de Gibraltar pero escoró y giró sobre sí mismo a apenas 30 kilómetros de su destino salvador.

La historia cuenta que si bien todos los tripulantes se salvaron se habían olvidado del gato el cual apareció flotando en un tablón y de allí lo rescataron, según describían, enojado pero sin daños. Del bote de rescate fue transferido al HMS Lightning y luego al HMS Legion quien había sido el que lo rescató del malogrado HMS Cossack.



El detalle? Tanto el Ligthing como el Legion fueron hundidos en 1943 y 1942 respectivamente.

Al parecer el inundible Sam era más piedra que un pelirrojo relator de fútbol, así que lo dejaron en tierra a cargo del Gobernador de Gibraltar y luego terminó en Gran Bretaña viviendo hasta 1955.

¿Existió Sam/Oskar? Es seguramente un cuento de mar, porque difícilmente rescatasen un minino del Atlántico en medio de la batalla contra el Bismark, mucho menos hay pruebas de que en los tres buques fuese el mismo gato, pero así son las historias de mar, no importa mucho si son del todo verdaderas, menos si involucran a un gato :D

Seguir leyendo el post »

Mi propia competencia, el truco SEO spammer

El otro día necesitaba convertir un archivo MP4 4K a uno MPEG2 para poder editarlo más fácil en Adobe Premiére CS6, no se lo banca, el VLC lo convertía como el culo así que una simple googleada iba a solucionármelo.



Pero el resultado de búsqueda que encontré dio algo curioso, varios tutoriales que resultaban ser... muy parecidos entre sí... sospechosamente parecidos.

Mas lo relevante no era que se trataba de sitios para hacer SEO que derivaban todos en un mismo software, en cambio estos pillos habían creado no sólo sitios distintos sino aplicaciones distintas que hacían lo mismo.

Tan sólo cambiaban un poco la interfaz de cada app, pero en el fondo son la misma, es una app para convertir archivos. Hasta los precios son distintos, las webs se van modernizando, cada año sacan una nueva con pequeños cambios, pero en el fondo todas dicen lo mismo y la app la recompilan cambiándole colores y algunas funciones.

Genialidad porque los tipos coparon ciertos términos, la app funciona así que se aseguran mantenerse con crítica positiva, no hay competidores porque los dejaron todos en la segunda página de resultados y ellos cada año relanzan la app como una nueva explicando lo mismo con otras palabras y hasta ofreciéndola con un precio y estética diferentes.

Hecha la ley, hecha la trampa...

Seguir leyendo el post »

9448 Noticias (945 páginas, 10 por página)