Ruleta Rusa #362

Fuck this, me voy a ver la #RuletaRusa
Bueno, bueno, bueno, esta semana se nos acorta en Argentina porque tenemos nuestro bicentenario de la independencia y, como ya parece costumbre, los feriados se mueven para hacernos trabajar menos


Ahora sí, Ruleta Rusa!
Historia Visual - Parte 5

El Reichstag al finalizar la guerra en 1945
Y fui juntando una nueva tanda de excelentes fotos de momentos históricos como en los cuatro posteos anteriores: 1, 2 y 3, y 4.
No faltará el que se queje de que son fotos de guerra la mayoría, los momentos más cruentos son los mejor documentados, y que hay poco de lo local, que, lamentablemente no consigo en buena calidad, así que disfruten 35 de las mejores que fui filtrando

Interfaces en el cine

Desde Tron hasta Jurassic Park las interfaces de los sistemas operativos de Hollywood han evolucionado mucho, aquellas épocas de gráficos de dos vectores locos y tres colores han evolucionado mucho.
Lo interesante es que hay muchas metáforas visuales que luego son copiadas por la tecnología real, el diseño de interfaces para el cine se permite cualquier barbaridad pero muchas veces tienen eso que le hace falta a las reales.
Me topé con un sitio web excelente que compila el trabajo de diseño de impecables ejemplos de la últimas dos décadas, junté algunas para mostrarles, y es interesante, hasta tienen un nombre, o un acrónimo: FUI, que puede ser Fantasy User Interfaces, Fictional User Interfaces, Fake User Interfaces, Futuristic User Interfaces, Film User Interfaces, Future User Interfaces, o lo que quieran porque todas son correctas.
Por qué se utiliza sólo Uranio y Plutonio para armas nucleares

Este hermoso anillo de plutonio super-refinado al 99.96% mide apenas 11 centímetros pero pesa 5.3Kg, la forma de anillo impide que entre en estado crítico.
Hay sólo dos elementos utilizados para las bombas nucleares, uranio-235 y plutonio-239 ¿Por qué? Con tanta cosa superpesada y radioactiva en la tabla periódica, ¿por qué sólo hay dos elementos útiles para hacer volar todo?
Pregunta nardogeek que nunca había terminado de responderme hasta que empecé a leer un poco sobre los isótopos, en el caso del uranio es sencillo, la mayor parte del U-238 es bastante estable, ¡no se puede fisionar! a diferencia de lo que se cree no todo uranio sirve para sumar masa crítica y fisionar, el U-238 no logra una reacción en cadena por su estructura y pierde energía en sus neutrones pero he aquí que en la Tierra el 99.284% es U-238 (y tiene una vida media de 4.468 mil millones de años).
El hermano inestable, el U-235, es el que realmente sirve para una bomba, es una ínfima parte, el 0.7%, pero para lograr fisión se requiere una pureza de algo así como el 90%, eso sería útil. Para obtenerlo se lo separa por distintos procesos ya que ambos pesan distinto. También es útil el U-233 pero no es tan común y por ende ni se lo obtiene.
Pero vamos al Plutonio, ya que el Uranio es mediocre para esto de hacer explosiones, el Plutonio tiene mejor reacción, pero ¿Cómo se obtiene? En reactores nucleares, cuando el U-238 recibe un neutrón de más decae en Pu-329 y se separa del restante Uranio en plantas de reprocesamiento.
El Plutonio de calidad para armas debe tener una pureza del 93% porque a veces demasiado Pu-240 puede provocar fisión espontánea y como que no es muy útil que tus propias bombas exploten antes de llegar a destino ni mucho menos en tu propia base.
Los reactores nucleares son el mejor lugar para crear plutonio y es por eso que siempre hay problemas con países que no son aliados de las potencias que quieran tener sus propios reactores.
¿Pero para qué se puede usar que no sea una bomba? Con la caída de la Unión Soviética y el alto costo de mantenimiento de las bombas obviamente algo había que hacer, ya prácticamente no se produce plutonio por todos los tratados de no proliferación, además de no ser precisamente sencillo guardarlo.
La mejor forma de utilizarlo es en reactores nucleares pero también una mucho más interesante: RTG (Radioisotope thermoelectric generator). El genial reactor térmico que llevan varias sondas espaciales para no depender de los paneles solares en viajes muy largos.
Con una vida media de 87.7 años el plutonio no sirve tampoco para más allá del sistema solar, es que apenas llegando a Plutón ya tenemos un gran porcentaje de plutonio inútil por el decaimiento natural, y luego de un siglo apenas podrían generar la mitad de la energía que es alrededor de 0.54 watts por gramo.
No hay mucho pero Rusia mantiene un poco la producción y los EEUU retomaron en 2013, luego de 25 años de no hacerlo, alcanzando 1.5Kg ya que el programa espacial lo requiere más que el de armamento.
Por suerte todos los demás elementos altamente radioactivos tienen reacciones adversas cuando se refiere a la reacción en cadena, los neutrones son anulados cuando empieza la reacción, algo que es muy bueno para todos nosotros ya que, de esta manera, tampoco es tan fácil obtener. Lo bueno es que todos esos otros son útiles para generar energía calórica, como el Torio, no hace falta que exploten o sumen masa crítica, tan sólo una diferencia de temperatura como reacción limitada es aprovechable, lo malo: nadie lo está haciendo en la actualidad.
FabioTV - Resumen Semana 27 - 2016
Esta semana creo que terminé de editarlo antes que las veinte anteriores así que van a poder disfrutar de una gran cantidad de videos fenomenales en el resumen! Ah, bueno, por ahí no son tan fenomenales pero con los días de mierda que no te permiten ni salir seguro que se sienten así
Ah y suscríbanse al canal así llegamos a 6000 y hacemos una juntada, no se, algo
Los enlaces estan en Youtube, en la descripción!
La Batalla del Somme

Royal Irish Rifles durante el primer día de la Batalla del Somme
Hoy se cumplen cien años de una de las batallas más cruentas, mortíferas y dolorosas de la Primera Guerra Mundial. Una batalla que duró 141 días omenzando el 1° de Julio de 1916.
No fue una sola batalla aunque así se llame, es que en 141 días entraron decenas de batallas memorables, la aparición del tanque y unos 300.000 muertos entre ambos bandos, un millón de bajas, apenas diez kilómetros de cambio de frente, una de las mayores ridiculeces de la guerra, minas subterráneas, trincheras pulverizadas, barro y muerte. Pero principalmente la inclinación de la guerra
Nuevamente les voy a dejar un capítulo de mi libro, 1914, sobre esta terrible guerra que no terminó de enseñarle a la humanidad el horror de la muerte y sirvió como antesala de algo mucho peor.
Links de Viernes - #425

Oiga! creo que encontré los #LDV !
Hoy llegamos a viernes? Ah! si, es viernes! pero se me pasó volando la semana, no tengo tantos links como en otras oportunidades y noto que ustedes anduvieron amargos a la hora de compartirlos en LinksDV así que no me hago cargo, si ustedes no aportan... ¡no esperen milagros! igual hay unos cuantos eh!
Ahora sí, pasen y vean ™

Ruleta Rusa #361

A la mierda con todo, #RuletaRusa
Oh si, Jueves, el jueves es ruletero y como no podía ser de otra manera una balacera para pasar el día y encima, creo, esta vez viene bien gatuna la cosa.
Ahora sí, Ruleta Rusa!
Esas extrañas Guerras Olvidadas

Hace unos días leía de cómo la Invasión a Irak fue fundamentada en Gran Bretaña con un argumento legal muy interesante, es que nunca habían firmado la paz con Irak, por ende, la Guerra del Golfo nunca había terminado, no hacía falta ni pedir permiso al parlamento ni nada parecido.
Pues bien, la legalidad de dicha guerra ya de por sí estaba en serias dudas, ni hablar de la falta de un causal real, la misma ONU declaró dicha guerra ilegal pero a nadie le importó un cuerno ya que Gran Bretaña y los EEUU tienen derecho de veto en el consejo de seguridad, pero esto me derivó en una pregunta ¿Cuantas veces se olvidaron una guerra?
Recuerdo que cuando escribí sobre 11 Guerras ridículas me encontré que Líjar se había quedado en guerra con Francia por unos 100 años por olvidarse de firmar la paz, claro era un pueblucho reclamando sangre donde no había ni fronteras con el reino al que acusaba, pero se les olvidó! pues bien, no es el único caso...
Hoygan espacial
Les traigo un Hoygan glorioso, no es de mi blog, me lo acercó el amigo @tucho235 cuando lo vio en los comentarios de La Nación, y ustedes saben que esos comentarios son un delirio.
En la nota en cuestión se informa que Google mejoraba la calidad de varios de sus sets de fotos satelitales, plenamente informativo, de esas notas donde, como mucho, un comentario será quejándose de la app y otro de que no aparece tal o cual dirección en Maps, nada grave.
Pero Tucho encontró esto:

Lloran mis ojos, no sólo delira, escribe tan mal que no podía dejarlo pasar


Está claro que si no podés siquiera expresarte difícilmente puedas entender conceptos abstractos y complejos como... la física, pero bueno, esto demuestra varias cosas en una sola publicación.
Primero lo libre que es Internet como para que cualquier ignorante extremo tenga su espacio de expresión, está aquí, para todos, efectivamente pueden lograrlo. Segundo que no toda opinión es válida, no lo es, lo siento mucho, si sos un burro no importa tu opinión sobre un tema que desconocés, es irrelevante. Tercero lo bajísimo que está el nivel educativo, aun sin poder dilucidar la edad del individuo, su nivel de conocimiento es inferior al de una ameba, ni un niño de ocho años debería ser tan bruto, éste, me temo, aparenta hasta ser un adulto

Recuerden chicos, Internet es fabuloso, pero está lleno de pelotudos, lleno.