CategorÃa: General
7 años

No habrá grandes festejos ni sonarán trompetas, pero hoy este blog cumple 7 años.
Quiero aprovechar el momento para agradecerles a ustedes, mis lectores, por estos años acompañando al blog y dándole impulso cada vez que flaqueó.
Ya a esta altura tomó vida propia, aunque siga siendo el autor principal, es obvio que el blog persiste por ustedes y por lo genial que es internet, poder llegar a tanta gente, poder hacerles llegar mi mensaje, aprender, crecer, todo lo que involucraron estos siete años.
Agradecer a mis amigos Arkhos, Cattel, Esteban, Matías, mis viejos, tantos otros (voy a dejar afuera a la mayoría para no nombrar a todos ), y a mi amada Gimena que tanto me inspira a seguir y mejorar, a mis amigos que hice gracias al blog y la gente que he conocido.
Estos siete años han servido para que, justamente ahora, comience una nueva etapa que se suma al blog: una agencia de publicidad web, Cake Division. Estoy muy entusiasmado.
Ya que llevo 7 años de blog creo que es buen momento para compartir mi experiencia con mis colegas y poder ayudar a levantar el nivel, que tener un blog sea una experiencia grata más allá del esfuerzo personal de hacerlo y que les rinda frutos a todos.
Así que esto sigue siendo crecimiento y trabajo, estoy contento, estresado por tantas cosas nuevas pero no por eso con menos impulso, así que gracias y bueno, veo si mañana hacemos algún streaming como para "festejar", este año me encontró con mucho trabajo encima y poco tiempo para organizarlo, pero... algo deberíamos hacer!
Ultimas horas del concurso!!
El concurso llega a su fin y estamos prontos a elegir al gran ganador, el jurado estará tomando la decisión en los próximos dÃas y hoy, hasta las 12 de la noche, podrán votar (usuarios registrados) la "foto del pueblo" eligiendo al preferido del público.
Agradezco la enorme participación del público bloggeril y hasta los spammers que quisieron ajustar votos extra

Ahora quedan las últimas horas para votar y luego se hará la revisión de los votos para evitar "suspicacias" o trampitas que todos ya conocemos

Gracias a todos, durante esta semana se enterarán del ganador
Fibertel y Speedy apestando

Según tengo entendido muchos lectores no estan pudiendo entrar al blog desde sus distintos proveedores (ISP).
Este post obviamente lo escribo para los que todavÃa me leen pero por RSS o usaron algún proxy para saltear el servicio deficiente de Fibertel o Speedy
El problema es donde siempre está el problema : Los DNS.
Probando los de OpenDNS podrán acceder a este y otros blogs que seguramente también les resultan bloqueados, les paso los números de IP: 208.67.222.222 y 208.67.220.220
Espero que les sirva, la mejor opción, a veces, es dejar estos y evitar los del ISP que tienen contratado.
Update:
Genial medida que toman en Brasil contra los problemas ocasionados por el mal manejo de los ISP
Feliz dÃa del Blog
A todos los bloggers! Feliz DÃa!!!
Si, hoy es uno de esos dÃas en que, no se quien lo decidió, hay que saludarse entre todos como si fuésemos amigos y colegas

Desde ya que de alguna forma lo somos aunque nunca nos conozcamos, hay cientos, miles de blogs grandiosos que nunca vi porque nunca llegué a ellos, asà que, como conmemoración de este dÃa propongo lo siguiente (bah, es más o menos la propuesta de todos los años del "dÃa de"):
Dejen al menos 5 links a blogs que lean a diario o, si son bloggers, los propios por supuesto!
SerÃa algo asà como el dÃa del spam-autobombo legalmente autorizado en este blog

He vuelto

He vuelto! si, no me fui muy lejos, tan sólo a Mar del Plata donde disfruté de un excelente fin de semana y del evento al que fuie invitado.
Gracias para varios tengo que repartir, primero que nada a MonikaMDQ y Javier Salinas que si bien esta vez nos vimos re poquito (una pena realmente) me llenaron de regalos y me alegraron la llegada a "La Feliz" como nadie. Gracias a ellos

Y obviamente a José Di Bártolo, periodista del diario La Capital y organizador del MDQ Blog Day que confió una vez más en mi presencia y me invitó a compartir una charla que, creo yo, estuvo muy entretenida y ágil.
Aunque como me dijeron fue una "catarata de información", en un ratito llenamos de conceptos e ideas al auditorio, creo que nos fuimos un poco al joraca

Pablito Sanchez se zarpó a lo "Steve Jobs" con su parte de la charla en formato "inspirador" y Joel Chornik apretó el acelerador por el lado técnico con su obvia experiencia en el tema.
En fin, un finde genial, el clima nos favoreció como se ve en la foto que es de ayer y estuvo todo muy tranqui. No pude ver muchas charlas porque me pongo nervioso

Bueno, a ponerme al dÃa, a continuación les dejo lo presentación que dÃ, obviamente no está el diálogo completo que casi no tuvo nada que ver, como siempre , a lo que preparé

Vos no me juzgues ni me condenes

Este post querÃa escribirlo hace rato pero no sabÃa si podÃa, es que a veces me sale la verborragia y la tanada de adentro y no está bien escribir en caliente.
Pero hoy estoy más tranquilo, creo que la conciencia a veces te habla y te dice "hoy estamos tranquilos, podés escribir, no te jodo" y me permite largar lo que pienso porque ya está digerido, amasado, trabajado.
Probablemente no sea asà pero es lo que me parece y voy a comenzar a largar las ideas que tengo en mente a partir de un suceso que uds. conocen, que me involucró durante estas últimas dos semanas. La semilla es el "impuestazo tecnológico", pero nace mucho más atrás, en cada post de protesta que surgió en este blog desde su creación.
De hecho, creo que mi primer post protestón fue por el 2002, hace casi 7 años, y no era precisamente muy maduro, pero con los años me fui afilando y armándome de una personalidad y criterios propios, sin tantas influencias directas si no con más trabajo personal a la hora de sacar mis conclusiones.
Pasé por el No al Canon por motus propio y armé Elección Argentina creyendo en una utopÃa realmente inalcanzable, pero sigo adelante, es que me formé con principios, algo que mi viejo y mi vieja me inculcaron, un sentido de justicia, de sociedad, no se, algo que me brindaron y que fue creciendo en mÃ.

No es que lo que hicimos haya logrado algo, es que lo primero que hizo fue lograr algo en nosotros mÃsmos. Lo principal fue demostrarnos que juntos podÃamos más que solos. Cuando me involucré en contra del Canon menos de la mitad de las personas que hay ahora me ayudó, fue triste y lento, pero algo se pudo hacer, hoy con muchas más personas interesadas en pasar de lo virtual a lo real, sentà mucha más fuerza, más energÃa.
Pero, al igual que en otras oportunidades, sobraron las voces "en contra", algo que habÃamos previsto debido a lo "light" de nuestra propuesta. Unas fotos divertidas.
Al parecer hay quienes miden y juzgan todo lo que otros hacen o proponen pero por su parte nunca han hecho nada, ni lo harán. Noté con cierto desagrado como fui acusado de "derecha", de "macrista" y hasta de estar pago por el lobby empresarial. Lobby que se ha comportado de forma patética ante estos sucesos legislativos y de los cuales, por suerte, no nos involucramos demasiado, no valen la pena.

Perdà automáticamente mis derechos por tener "un poco", porque haciendo las cuentas no soy "clase media", soy "menos pobre" que otros que, curiosamente, evaluaron mi declaración jurada que ignoran, definieron en base al diseño de mi blog cuanto es mi sueldo, que impuestos debo pagar y afirmaron que no los pago. Me acusaron de evasor, de comprar mis cosas en el exterior o de hacerlas traer por un bagayero de alguna aerolÃnea.
Me acusaron de chabacano y "nene bien", de ser rico y tener padres que me mantienen, de llorar por iPhones caros pero olvidarme de comida con 21% de IVA, de no conocer el conurbano ni el interior del paÃs, me acusaron de ser un cómodo detrás de un monitor y sentado en mi cómodo sillón con un gato en mi falda.
Carecà inmediatamente del derecho a expresarme, a pelear por otros, dejé de tener la posibilidad de decir algo sin ser prejuzgado, o peor, nunca mis intenciones son honestas o sinceras, todo lo quiero para mÃ, transpiro egoÃsmo puro.
Entré en una balanza extraña, de un lado está una cáscara que no es mi persona, que es tan sólo una parte de lo que soy, bastante ultimamente, mi blog lo es, es mi expresión, pero en el otro disco estaban estos cultores de "lo que debe ser", llenos de odio y envidias, acusadores, jueces, fiscales, jurados, carceleros y policÃa.

En esa balanza estuvieron los que me dijeron que los que realmente cambian al mundo estan leyendo libros en una fábrica o laboratorio (sic), que soy un elitista que sólo quiero separarme de "los negros", los que dijeron que la brecha digital no existe porque se solucionó con cybers, los que me acusaron de menemista (literalmente) además de niño rico extrañador de los 90.
Ninguno de ellos jamás leyó mi blog (no lo hará), no me conocen, es suficiente una foto donde aparezco bien fotografiado (gracias Bruno por quitarme años!) y con una cámara de 1940. Fue terrible. Es tan pero tan menemista esa cámara y mi ropa, y mi cara, y mi pelo, mi pose, todo, que no merece análisis alguno ya.
Nunca hablaron conmigo, nunca discutieron esto conmigo, nunca se acercaron, sólo se subieron a un pedestal desde el cual juzgaron, condenaron y encasillaron. A ellos la justicia divina tampoco los tocará, hay una razón para ello: jamás hicieron nada.
Quien no se arriesga no pierde (creen), quien no se expone no es criticado (sin dudas) y quien no se la juega por algo (esté bien o esté mal) no tiene de que arrepentirse.
Son cobardes, son cagones, esgrimirán su conocimiento conurbanense, que ellos se educaron en una unidad básica o que recorren barrios pobres ayudando a niños (como si fuesen los únicos que lo hacen), pero al final del dÃa se sientan en una notebook, conectada por Fibergarch o algún servicio de banda ancha, publicarán sus fotos sacadas con una genial SLR de esa gente pobre (claro! eso es arte! y re-novedoso, vieron?) y se sentarán a esgrimir su conocimiento profundo de los libros que el profesor de Puan les dijo que debÃan leer.

Gracias por ponernos en su lista negra, por darnos más motivos para seguir peleándola desde nuestras cómodas sillas menemistas, por recordarnos que eran los 90 que me hicieron recagar de hambre los que añoraba, si, esos en los que pasé miserias y que la brecha digital que ahora trato de combartir me impedÃa avanzar en mi carrera y poder acceder a un mundo que se abrÃa ante mis ojos pero me evitaba por ser un pobretón muerto de hambre.
Gracias a todos aquellos que durante estas dos semanas no pararon de poner palos en la rueda, porque nos han mostrado nuestros errores, esas cosas que asumimos como verdaderas pero no eran tan asÃ, gracias porque los crÃticos te dan dos opciones, se mejor o muere, y elegimos mejorar y corregir, avanzar y seguir peleando por lo que nos parece correcto. Nos han mostrado su verdadera calaña, cuanto valen y hasta donde estan dispuestos a llegar, gracias por tanto aviso.
Ese nene rico que labura de 9 a 18 es un obrero más, como todos los que participaron de la campaña, todos trabajan, todos se levantan temprano, ven clientes, escriben código, hacen diseños, sacan fotos, hacen notas, entrevistan gente, se pelean, se quedan hasta cualquier hora, pierden fin de semanas y se pagan con el sudor de su frente lo que tanto les costó conseguir, no se rascan ni pierden su vida filosofeando de forma barata.
Si, son trabajadores ¿eso te duele no? niño filósofo, ¿te duele que también sean trabajadores? lo son.
A mis lectores, gracias, acá sigo firme junto al pueblo

Desapareciendo en los despachos

Estuve desaparecido durante todo el dÃa principalmente porque tuve que llevar el auto al mecánico (nuevamente) y por algo un poco más interesante: una reunión con el Senador Ernesto Sanz (UCR-Mendoza) quien forma parte de la comisión que maneja el dictámen sobre la modificación de la ley que dimos a llamar "Impuestazo Tecnológico"
Sanz, en contra, nos atendió muy cordialmente a un grupo de bloggers y empresarios "web" y de allà nos movimos por varios despachos, el del senador Guillermo Raúl Jenefes (FpV-Jujuy) y luego al despacho de Delia Pinchetti (Fuerza Republicana-Tucumán).
Lo que tenemos hasta ahora de información es que mañana deberÃa estar el dictámen y que éste cuenta con 6 votos de los 8 que necesita en la comisión que lo está tratando (presupuesto).
Creo que los senadores Marcelo Guinle (FpV-Chubut) y Eric Calcagno (FpV-Bs.As.) son a los que habrÃa que insistirles para que frenen el proyecto de ley sin dar su firma para la el dictámen.
Si el proyecto sale de la comisión sin dictámen deberÃa ir al senado a sesionar en tablas lo que requiere 2/3 de la cámara a favor. Si sale con dictámen sólo necesita la mitad más uno.
Por ende, mañana a la mañana se define la orden del dÃa del jueves, si no entra (no es probable que lo envÃen sin el dictámen, el oficialismo no logra los 2/3) puede que pasen dos semanas más hasta que se trate el proyecto de ley.
Son muchos los senadores que estan en contra o dudan, pero más los que ignoran como afectarÃa el impuestazo a sus provincias. Es hora de mandar cientos de mails!! cómo hacerlo, bueno, en el post anterior tenÃamos los mails de ellos

Desde ya gracias a la gestión del equipo del Diputado Esteban Bullrich (PRO-CiudadBsAs) que nos acercó y al Senador Sanz y los despachos de Jenefes y Pinchetti por recibirnos (aunque ambos senadores no se encontraban en la ciudad, estan en sus provincias).
LdV: Pregunta a los usuarios
Pregunta a modo de mini-encuesta, no quiero cansarlos con el tema pero como recibà buen feedback y bastante útil, estoy a full con pequeños cambios.
Es un tema muy complicado en redes sociales de link sharing el publicar quien votó qué y cómo, es decir, en un sistema como Menéame se acostumbra mostrar quien votó en positivo un link pero nunca muestran quien votó negativo como spam o irrelevante una nota.
Ha sido una discusión eterna en ese sitio y traté de alejarme en mi propio sistema de eso pero inevitablemente una decisión tengo que tomar ¿mostrar o no mostrar los votantes? Esa es la cuestión.
No voy a hacer una comparativa con la vida real porque en la democracia no existe el voto negativo, existe el voto a favor. Por esta misma razón es un sistema distinto, donde uno puede calificar con 1, 0 y -1, es decir, voto, no voto, voto negativo, y esa modalidad implica una responsabilidad.
En Meneame, Digg, Reddit tanto como el sistema de Links de Viernes existen los "negativizadores", es decir, usuarios que ya que el voto es anónimo se la pasan votando negativo lo que no les interesa.
El voto negativo, sin dudas, es para sacar del listado algo que realmente es "negativo" y va para atrás como contenido, pero no porque no te guste significa que a otro pueda no gustarle. Asà que hay que usarlo más o menos controladamente.
Lo que yo implementé es un leve control, es decir, una relación de "negatividad", si votaste demasiados negativos no te deja seguir si no mejorás la relación de voto, esto se mide con lo votado en una semana.
Igualmente me parece que no alcanza ¿alguna sugerencia? por el momento creo que sale el listado de votantes...
Y si, tenÃa que pasar

Por suerte nunca terminé de aprender sobre mecánica, si bien fui al industrial, enseñaban tan mal esa parte que sólo quedé en lo teórico, lo mÃo era la electricidad ¡para cuando autos eléctricos?! ahà si que serÃa todo más fácil.
Digo por suerte porque con esa manÃa que tenemos los tipos de meternos en todo si yo supiese algo más terminarÃa engrasado hasta la nuca y habiendo roto todo un poco más. Lo genial de ser levemente ignorante es que sabés suficiente como para imaginarte donde está el problema pero carecés del valor como para meter mano.
Si supiera menos, me cobrarÃan una fortuna, asà que está bien "promediar"

En fin, esta noche postearé cosas más interesantes, minas en bolas, una ruleta rusa, una teorÃa conspirativa, algo como para compensar

PS: no crean que puse esa foto como "excusa compensatoria por mi ausencia", es simplemente por el tema "mecánico" que afectó mi presencia en el blog

El crimen de bloggear a un troll

El tÃtulo es mucho más que el post

Yo tengo dado de alta ahà los "Sitemaps" que sirven para que el robot de google más o menos sepa por donde pasar, pero me encuentro con mensajes del servicio que decÃan que tenÃa un post bloqueado. No entendà mucho de que se trataba asà que me puse a revisar.
Resulta que hace unos tres años recibà un comentario al peor estilo "odio racial" y lo comenté, armé un post al respecto, ahora bien, según Google recibieron un reclamo por ese post. Es curioso que el post es en contra de las manifestaciones de odio racial y por citar al sujeto en cuestión... el post es "malo"?
Me preguntaba yo, si uno quiere mostrar qué es un crÃmen y si éste es mostrable, claro, pero lo censuramos porque a alguno le puede parecer una apologÃa... ¿como vamos a saber que es un crimen?
No es que sea demasiado grave tampoco, veo comentarios racistas zarpados siempre, no hablo de comentarios al pasar si no de gente que realmente tiene mala leche con alguien, y sin embargo el "borrado" es aquél que denuncia este hecho.
Ignoro como se hace para que el post sea "recuperado" por Google o que, al menos, de la cara el denunciante, pero como la mayorÃa de estos casos son generados de forma automatizada da como un poco de cosa, hoy el robot te bloquea esto... mañana?
Además es una abierta falta a la libertad de expresión el bloquear este tipo de contenidos, yo soy bastante liberal en este sentido, con mis reservas obviamente (como que la pornografÃa infantil, la tortura y la cumbia no me van

