Categoría: Mundo

La sangre de Siria



Hace "tan sólo" diez años comencé este blog, ya casi van a ser once, en aquellos primeros posts donde mi redacción rozaba lo patético y mis formas escaseaban tuve una idea, pensé en quien seguiría el camino del invadido-vencido por los imperios económicos occidentales.

Era 2003, épocas de invasión Iraquí para los EEUU, pero desde Irak hasta occidente había varios caminos posibles que se me ocurrían, uno hacia el norte, por el kurdistán hacia Georgia y el Mar Negro, o hasta Turquía y otro, alternativo, directo hacia el Mediterráneo, por Siria.

Hoy, en vísperas de un posible ataque contra Siria, me encuentro nuevamente con el recuerdo de dicha nota ¿Estan buscando una salida por el Mediterráneo? Mi planteo no quiero que sea oportunista, es oportunista la reacción de los EEUU ahora contra Siria luego de un año y unos 100.000 sirios muertos ¿El ataque químico lo justifica?

Seguir leyendo el post »

No More Pr0n For You, Sir



El Ministerio de la Japi Seca, gran censor y opositor a la Universidad de Garchford, anuncia el plan del excelentísimo David Cameron para volver Internet un lugar de bien para la familia, los niños, la iglesia y la abstinencia. Transformar este tugurio de enfermos y sodomitas en un lugar cristiano y de gente como uno.

Bueno, no tan así, pero más o menos es lo que estan haciendo en el Reino Unido desde el gobierno mismo que, como no tienen nada más importante para hacer, deciden que la pornografía (utilizando el término más amplio posible de esta terminología aunque digan que es sólo la "extrema") ha de ser bloqueada del acceso de Internet para no hacerle daño a la cabecita de sus súbditos ciudadanos. Ah ¿Acaso no era la Reina la monarca retrógrada? nah, parece que el mismo primer ministro está en esas andanzas.

El esquema es tan asqueroso como ridículo, bloqueo automático por defecto, y vos tenés que llamar al gobierno (más bien al ISP) y pedirle que te desbloqueen el prono, claro, quedará un registro de tu pedido, un registro de "pervertidos según el régimen" como me gustaría llamarlo. El gobierno británico decide que sus ciudadanos no deben ver algo, los obligan a exponerse públicamente a la hora de hacer valer sus derechos y con un falso argumento de floja moral los quiere censurar.

Lo curioso de este polémico proyecto está en que quien decida qué es la pornografía extrema que buscan censurar será justamente el que tenga el poder sobre qué se puede ver y qué no, seguramente un funcionario no elegido ni democrácticamente ni con una fiscalización relevante, es decir, un censor como los de la vieja escuela que cortaban películas a su propio gusto y perversión, eso sí, son ellos los que SI pueden ver, se "sacrifican" para poder tomar una decisión :P

Sumando tontería a esta propuesta está el hecho de que la verdadera lucha contra la pedofilia y la pornografía infantil no se gana bloqueando XHamster, porque allí ni siquiera se encuentra este tipo de contenidos (juro que jamás vi el hamster ese :D) es que las "redes" de intercambio de imagenes ilegales no estan en la parte "superior" de la web, las podemos encontrar bien lejos en la deepweb. Es decir, realmente es imposible bloquear ese contenido con ese criterio.

Es bastante más fácil, aunque lo digo en términos relativos, atrapar y condenar a los verdaderamente culpables, que controlar esos contenidos tirándole la culpa a Google, Yahoo o quien corno crea Cameron que son el problema, no se cuando fue la última vez que googlearon algo "indebido" pero les aseguro que si hay alguien pacato y censurador es Google.

Denme un filtro que impida que yo vea algo en Internet y, como bien saben, encontraré la forma de obtenerlo, no por el contenido en sí, por el sólo hecho de demostrarte que no van a poder con nosotros :D

Hoy te filtran el porno, luego lo "inmoral" será la opinión, ya sabemos como empieza esto, el fuego se calienta de a poco, aunque el costo político de Cameron parece ridículo ¿Realmente creen que van a lograr algo, un voto siquiera, con esta ridiculez?

Más sobre este tema:

David Cameron, el Ministerio de la Verdad y la policía del pensamiento
Why David Cameron's war on internet porn doesn't make sense
Online pornography to be blocked by default, PM announces

Seguir leyendo el post »

Cuan peligroso puede ser un soplón



Sólo Osama Bin Laden recibió tanta atención como la que recibe actualmente Edward Snowden por parte del gobierno norteamericano. La estúpida creencia de que matando al mensajero cae el mensaje.

Snowden es tan sólo una baja, pero la guerra por la libertad y los derechos individuales necesita de mártires, él será eso, un mártir como lo es Bradley Manning, un tipo que se opuso a lo que debía porque tenía principios, distinto a un traidor que vende secretos, esos no reciben tanta atención.

Recién leía como un vuelo oficial de Bolivia, con el mismísimo Evo Morales, fue desviado porque ni Austria ni Francia ni Portugal querían permitir que pase por su espacio aéreo si, al provenir de Moscú, llevaba en él a Snowden ¿Tan importante resulta el tipo? ¡¿Realmente?!

Alguien que trate de explicarnos cómo este tipo que ya agotó todo su potencial soplón puede, de golpe, ser el tipo más buscado y que más problemas diplomáticos está fogoneando entre las naciones, todo provocado por el espionaje sistemático que el gobierno de los EEUU hace no sólo con sus propios ciudadanos, sino con todo el resto del mundo como se ha ido develando durante estos días.

Snowden es un ejemplo y ellos quieren cortarle la cabeza para evitar que dicho ejemplo se propague a otros secretos. Seguramente secretos más escandalosos y que harían caer a un gobierno en un país decente, caso que nunca sucedería en EEUU donde sólo podés caer por un tiro en la cabeza, por espiar a tus rivales en las elecciones o por colarle un habano a una becaria, bueno, eso casi pero no.

Pero la semilla está sembrada, Manning, Snowden, hasta en cierto punto Assange, que no me cae tan bien por buscar ser una estrellita, pero al fin y al cabo no han logrado quebrar la idea, el espíritu, lo han reavivado. Ah, si, el Nobel de la Paz es de Barak Obama...

Todo soplón sabe, en este momento y creo que antes también, que una vez abierta la caja de pandora sólo les queda el sufrimiento pero el saber que han cumplido con la sociedad, sus derechos y los de los otros. Parece increíble que en la era más egoísta que nos toca vivir todavía exista gente con principios que, aun a sabiendas de las consecuencias, son lo suficientemente irresponsables como para advertirnos.

Mientras tanto seguimos como si nada, no nos importa porque "nada tengo para ocultar", ni siquiera principios.

Seguir leyendo el post »

Prism, cómo todo lo que decís ya está vigilado



Una cosa es una teoría de conspiración, otra es una investigación incompleta, pero una muy distinta es cuando un gobierno ADMITE que espía lo que no tiene derecho a espiar porque un ex-empleado te escracha con toda la información que hacía falta para dejarte al descubierto.

Este post podría pasar de largo para vos que te creés muy pillo, porque claro, "no tengo nada que ocultar" es tu frase de cabecera, pero seguramente tu e-mail (salvo casos contados) está en los servicios de Google, de Microsoft, de Yahoo o alguna otra empresa de los EEUU y, por consecuencia, también afectado por el espionaje gubernamental en dicho país.

Todo servicio está siendo monitoreado y tal resultó ser la verdad que hasta el presidente de los EEUU, el premio inmerecido Nobel de la Paz, Barak Obama, tuvo que salir a dar explicaciones como que "no es tan malo" después de todo ya que no guarda conversaciones sino conexiones y duración de las mismas.

Al final es un problema cuando los conspiranoicos tienen razón en una, es que después andá a explicarles que el 99% restante es puro verso :D, con respecto al monitoreo de los datos en la web, telefonía y mensajería instantánea es algo que la mayoría ya suponíamos como activo, el tema aquí es cuanto abarca y quienes son los traidores... las empresas de servicios.

Seguir leyendo el post »

¿Bitcoin o APPL?

Vamos con Peras y Manzanas que es divertido para trollearlos :D

La semana pasada todos hablaban de la "burbuja" de Bitcoin y cómo iba a reventar, su caída de valor, había llegado a los USD 263 por "bitcoin" y de pronto al día siguiente había perdido el 50% de su valor, así, de un plumazo, tocando un piso de USD 54.3 un par de días después.



Pero lo que ningún medio comentaba era desde donde se había comenzado hace unos meses y donde estaba, era obvio que 263 era un valor ridículo y el "bajón" en un día era la capitalización de los mayores especuladores, que son aquellos que realmente hicieron dinero con la burbujita. Pero hay que ver el cuadro completo, en Septiembre del año pasado un Bitcoin se conseguía por USD 12.3, es decir, 20 veces menos que su máximo, es más, hoy se está cotizando en USD 90, aun si la burbuja te pasó de largo, si habías adquirido a 12.3 y hoy te valen 90.1 ¿no es acaso una gran ganancia? es una moneda virtual que todavía permite mucha especulación, sin dudas.

Ahora bien, lo comparé con "la estrella" de la bolsa, esa acción norteamericana que vale más que muchas empresas realmente grandes y productoras de cosas, una que produce poco pero vende mucho, mi vieja y querida amiga, Apple. Nada personal, son sólo negocios, pero es que Apple estaba a USD720.1 la acción el 19 de Septiembre de 2012, su máximo histórico.

¿A cuanto está hoy? USD400.3, así es, si hablamos de burbujas que revientan hay otra más relevante en la bolsa y que representa MUCHO más dinero que los malditos Bitcoins, la famosísima Apple ¿tiene problemas financieros? Por supuesto que no! eso es lo burdo de esto, por un lado más de 700 dólares por esa acción ya era cualquier cosa, estaba inflada, bajar a 400 es un golpe duro, caer un 40% no es una joda para ninguna empresa pero ¿Acaso venden poco? ¿Acaso necesitan efectivo? ni una cosa ni la otra, es pura especulación.



No es que la empresa vale eso, es lo que la gente que compra y vende esas acciones cree que vale y por eso lo paga. Lo mismo sucedió con los Bitcoins.

Por ejemplo, dos años atrás la acción de APPL estaba en USD 337, la burbuja de 2012 puede ser debido a muchas razones pero seguro que fueron los accionistas que inundaron el mercado con algo "seguro" y seguro significa algo que supuestamente no podría caer, je! parece una gran ironía esto, pero na vez que se dieron cuenta que eso no iba a ser eterno empezaron a vender.

En pocos meses el valor se desmoronó pero ¿Y si mañana sale un iPhone 5 que la rompe? ah, ese día la acción volverá a crecer ridículamente y aquellos que fueron pacientes podrán, nuevamente, hacer un gran negocio. Salvo aquellos que compraron a USD700, y no, esos se joden :D así como los que compraban Bitcoins a más de USD 200.

Si fueses a invertir un peluchín verde ¿Donde pondrías la plata? tus opciones: una acción de una mega empresa segura y confiable que vende a más no poder pero cuya acción es ridículamente cara o una moneda virtual que no existe, que apenas sirve para comprar hosting, sicarios y un gramo de merca, que viene creciendo y escasea como pocas.

Seguir leyendo el post »

Yoani, la que se pasea llorando



El otro día ante un mensaje de Twitter de la disidente cubana Yoani Sanchez tuve la ocurrencia de probar el fuego de la "tropa" anticastrista al hacerle un comentario en respuesta a su "En las calles de New York, camino, respiro profundo, estiro los brazos... soy libre! :-)"

Es que tengo una sensación algo extraña con el caso de esta persona, primero que nada, noto un manto de "infalibilidad" como si fuese el papa, pero para colmo, del papa se permiten más chistes que de Yoani, a ella no se la puede tocar, es la "inmaculada" Yoani, nada se puede decir en su contra.

¿Cómo es esto? ¿Por qué no puedo criticarla? tengo más chances de criticar al gobierno o a una religión que a una persona cuya virtud es... ¿Cual es su virtud? y ahí empiezo a desmenuzar la idea que me molesta, el problema que encuentro mirando en detalle es que no hay razón alguna para que esta persona sea catapultada a la fama y al reconocimiento, simplemente no hay nada que valga la pena más allá de lo "normal" que podrías ser vos, yo o cualquier otro ¿Qué la hace tan especial y tan defendida?...

Seguir leyendo el post »

Adiós a las armas (las vendimos)



Se acuerdan cuando hace muchos años, hace 18 más precisamente, cuando Perú y Ecuador entraron en guerra por un estúpido pedacito de tierra? bueno, si no se acuerdan no importa, lo interesante es que nuestro país era, entre otros, el garante de la paz entre dichos países cuando se buscaba frenar el conflicto y evitar un derramamiento de sangre sin sentido entre países hermanos.

En aquella época nuestro presidente era el que hoy evitamos llamar por su nombre, "el turco" , "me*em" o cualquier variante que evite su tendencia a los incidentes provocados por la inevitable mala suerte que conlleva su pronunciación :D y como era de esperarse jugó muy feo con nuestro nombre.

Para aquellos nacidos en los 90 todo llegó contado por otros, para los que lo vivíamos no podíamos creer que nuestro propio gobierno había traficado armas a uno de los países en conflicto... ¡siendo el garante de la paz! está bien que lo imaginaríamos de los EEUU o la ex URSS en su momento, tenían fines políticos claros, pero aquí era una trampita corrupta donde el dinero iba a su bolsillo.

Casi dos décadas sin que pase nada, el tipo no sólo dejó al país en la ruina (véase la crisis del 2001 provocada POR EL y su gobierno y acelerada por la ineptitud de De La Rúa), investigaciones, amenazas, los periodistas que sacaron todo a la luz perseguidos, juicios, acusaciones, fueros, si, fueros para EL logrando la banca en el senado de la mano de otros que tampoco tienen el culo muy limpio que digamos.

Así 18 años después de la Guerra de Cenepa la Cámara de Casación le revocó el fallo al tribunal oral y lo condena al cotur Carlo Saul I, ex rey de la Arshentáin por coatuor de contrabando agravado.

Las pruebas sobraron desde el vamos, es que el tipo había firmado los envíos de armas no sólo a Ecuador si no a Croacia, el argumento para evitar la causa era decir que le ponían tantas cosas delante para firmar que no las leía... un Presidente que firma sin leer... muy serio :P

Pero no irá preso, no quedará en la cárcel como debería haber sido todo, tiene fueros parlamentarios, es senador, además de eso está muy viejo, si aun el kirchnerismo (sus aliados) lo llevasen a juicio político podría evitar la cárcel fácilmente por su avanzada edad.

Lo único que nos puede reconfortar es que efectivamente se lo condente "en los papeles" y saber que ese tipo no nos representa y que las otras naciones sepan que esa venta de armas no fue nuestra, que nosotros no los traicionamos, pero en el fondo somos responsables, claro, recordemos cómo llegó el turco a su puesto...

Seguir leyendo el post »

Municiones -tocadas- en Siria



Un método poco convencional pero efectivo de joder al enemigo es "tocarle" las municiones, simplemente con agregar algunas municiones falsas que explotarán en el arma entre las provisiones de una tropa hace que las mismas siempre tengan dudas de qué estan disparando.

El efecto es devastador, en una tropa rebelde como el del conflicto de Siria, en plena guerra civil, los disidentes necesitan comprar en el mercado negro material de guerra, también proveerse de lo capturado al gobierno, pero si de una caja de municiones tan sólo una bala te va a explotar en el rostro ¿usarías esa caja?

El New York Times muestra en un video el caso de este conflicto, pero no es ni el único ni el primero en utilizar "Spiked Ammo", es bastante más común y perverso de lo que se cree...

Seguir leyendo el post »

Neft Dashlari - una ciudad en el mar

A 100 km de Baku, la capital del actual Azerbaijan, hay una ciudad industrial en medio del mar Caspio. Cemento, caños, petróleo y gente.

Comenzó como una plataforma petrolífera más, es más, "Neft Dashlari" significa "Piedras aceitosas" en obvia referencia, pero varias circunstancias la hicieron crecer hasta ser casi una ciudad. Primero que nada el hecho de que había por debajo suficiente petróleo como para hacer no una si no muchas plataformas, segundo porque la profundidad no es mucha y por ende no es tan costoso hacer construcciones sobre el mar, y tercero porque había que reunir todo ese petróleo y llevarlo a tierra, que mejor que cañerías, menos costosas y más eficientes que barcos.



A fines de la segunda guerra los soviéticos hicieron las primeras exploraciones para confirmar la existencia de petróleo, en 1949 empezó la construcción de la primer plataforma petrólifera fuera de las costas del mundo, algo actualmente más común, en 1951 estuvo lista para explotar la veta de petróleo. En ese primer pozo el producto se transfería a barcos tanqueros, pero para 1952 se empezaron a construír puentes conectando más pozos, grúas para construír más de estos y para 1958 empezaron a construír directamente un asentamiento para poder trabajar allí.

Esto incluyó hoteles de nueve pisos (piensen en algo rústico, bien soviético, nada de lujos), palacios, lugares para comer, todo lo que un pueblo industrial necesitaba. Hacia 1978 ya tenían purificadora de agua, más hoteles, y las cañerías conectando a tierra firme el petróleo. Luego se sumó un puente para vehículos, en total 7 hectáreas de isla artificial y unos puentes conectando las "islas" de 200km en total.



En los últimos 60 años se explotaron 170 millones de toneladas de crudo y unos 15.000 millones de m³ de gas natural, quedan como mucho 30 millones de toneladas más de crudo, así que seguramente en el lapso de nuestras vidas Neft Dashlari pasará a ser una isla desértica.

El lugar tal vez les resulte algo conocido, es que en 1999 fue James Bond quien pasó por ahí en "The World Is Not Enough" :D lugar curioso si los hay.

Fuentes:1, 2, 3, 4, 5

Seguir leyendo el post »

Sean bienvenidos


hay gente esperándolos de brazos abiertos


Las realidades son tan diversas como incomprensibles, a ver, estuve en España hace unos pocos meses, me dijeron que el "paro", es decir, no la huelga como llamamos aquí a un paro, si no la desocupación, es del 25% o más. ¿Y que vi yo? pobreza en las calles como podemos ver en latinoamérica seguro que no, es más, no me pareció ver a nadie en estado desesperante.

Será que los españoles tienen otra forma de desesperarse al morirse de hambre, no lo se ni pienso juzgarlos, tal vez dedican su tiempo a buscar trabajo y no a mendigar un mendrugo de pan, pero me llamó mucho la atención de esta nota del diario El País. "¿Hora de hacer las maletas? Un repaso a las oportunidades que hay fuera"

Es decir, el mísmo país que hasta hace no mucho no sólo perseguía inmigrantes si no que se desvivía por expulsarlos, está ahora en aprietos ¿karma? no, no creo, es la realidad de muchos países, pero lo curioso es ver el mapa de "oportunidades"...


click para ampliar


La tasa de españoles que emigraron aumentó un 44% en un año, son 40.625 españolitos expatriados buscando futuro en otros lugares... ¿los recibiremos? Oh, la ironía!

Seguir leyendo el post »

628 Noticias (63 páginas, 10 por página)