Editores de video GRATIS (si, gratis en serio)

Debe ser una de las cosas más preciadas porque los editores de video profesionales son caros y luego está lleno de basura con ads o partes pagas que se vuelven inusables.

No hace falta nada de eso, aquí te voy a comentar qué editores no lineales de video hay disponibles sin poner un peso incluyendo algunos de código libre y abierto. El mundo va mucho más allá de las herramientas de Adobe, por suerte!

Davinci Resolve

El DR es el mejor, por lejos, de los que voy a recomendar en esta nota, el otro día me preguntaron por uno y nadie lo tenía en cuenta, es un excelente editor de video super completo de BlackMagic.

¿Por qué es tan completo y gratis? Porque el negocio de BlackMagic no es el editor sino que compres todo el hardware que venden que va desde cámaras para cine, para streaming, consolas, procesadores, cableado, almacenamiento, y tableros de control, eso les permite dejar en la versión gratuita casi todo lo que hace falta para un trabajo profesional.

¿Querés más? Tienen versión pro que te habilita muchos presets y cosas que seguramente algún profesional necesita, no es mi caso. Uso el Davinci Resolve para editar el Resumen Semanal desde hace como cinco años, cero problemas.

Es mucho más rápido que Adobe Premiere, tiene muestra en vivo mientras uno scrollea por el video que debe cortar, tiene todos los efectos necesarios, edición de sonido y color integrada (super completo) y Fusion que es como un After Effects, pero integrado. Nunca aprendí a usarlo, el workflow de trabajo me supera 😁 algún día lo aprenderé.

De todos los que he usado es el que mejor rendimiento le saca a mi hardware y el que menos fallos ha tenido, de hecho, empecé a usarlo cuando una de las versiones de Premiere fallaba al exportar video y me dejaba el trabajo sin terminar.

Lo descargan gratis aquí, sólo requiere un registro mínimo para la descarga, el Davinci Resolve Studio cuesta USD 295, y si son profesionales de la edición es un precio totalmente razonable para todo lo que brinda.

KDEnlive

Los que conocemos el proyecto KDE sabemos que es, por lejos, de los mejores programas que tienen (le dediqué varias notas desde 2007), es un editor de video completo, funciona, es libre, es gratuito ¿Qué más podemos pedirle?

No tendrá todas las opciones de un Premiere o el Davinci, pero cumple con el 99% de las necesidades, de cualquier edición. Ideal para cortes más simples y por ahí no producciones tan importantes, no lo recomendaría para uso profesional, pero al ser más simple y limitado es ideal para cosas más del día a día.

Es libre-libre en serio, pueden participar de su desarrollo si quieren, funciona en Linux y también en Windows ya que más de un generoso desarrollador compiló versión para la windola y anda perfectamente bien. Está basado en QT, el mismo framework que usa KDE y que es portable a cualquier otra plataforma.

Por detrás tiene toda la potencia de FFMpeg y en lo único que es limitado es en efectos y texto donde es más bien pobre.

Lo descargan aquí o en la tienda de su distro preferida de Linux, además de estar en formato AppImage o Flatpack y con versiones para Mac OS también.

OpenShot

El hermano "GTK" del anterior es OpenShot, uno que también tiene muchos años en el mercado del software libre y, si bien en una época parecía estancado, los últimos años aceleró su desarrollo y es una aplicación genial.

OpenShot tiene algunas cosas mejores que KDE como gráficos 3D, pero igual que el otro tiene las limitaciones de un software hecho por la comunidad que tiene ideas un poco separadas de la industria, así que lo recomiendo sólo para edición eventual.

Para el 99% de las cosas que necesita cualquier está cubierto, fácil de usar, super configurable y también para Windows, Linux y MacOS, ah, e incluye Chrome OS también.

Visualmente es más "sencillo", mientras el KDEnlive busca copiar a los editores profesionales OpenShot apunta a algo más usable para el usuario común, es una buena idea así todos están cubiertos.

Lo descargan desde aquí.

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...

Comentarios

  • Josepzin     18/09/2024 - 14:35:56

    Hace poco usé OpenShot, hace unos días me descargué KDEnlive. Habrá que probar también Davinci Resolve.

  • Jorge Gastón     18/09/2024 - 14:41:26

    Davinci, lo más mejor que se inventó en el mundo mundial.
    Lo uso hace años y la versión gratuita tiene absolutamente todo lo que precisa un humano normal.

    La versión de pago, "Studio", es barata y con licencia perpetua.
    Habilita funciones avanzadas, filtros y efectos que en otras plataformas hay que comprar aparte, como módulos de terceros.

    Está despedazando a Adobe Premiere y lo supera en infinidad de cosas, fundamentalmente en estabilidad y últimamente en IA.

  • Marco Antonio Scevola     18/09/2024 - 14:41:46

    Buenisimos, agrego ShotCut, mas pete tal vez no tan linda la UI, pero lobre-libre también :D

  • Danbat     18/09/2024 - 15:06:45

    Todavía uso el Sony Vegas crackeado que me anda pero tengo el DaVinci Resolve instalado para cuando me decida a hacer un próximo video más elaborado. Mientras tanto, de alguna manera convencí a mi hija que estudia diseño gráfico y hace videos bailando k-pop para que pase a usar DaVinci. El otro día me contó que lo empezó a usar y que le gustó mucho. Un buen dato considerando que paga la suscripción de Adobe que incluye el Premiere.

  • Matias     18/09/2024 - 15:15:04

    Yo usé mucho Capcut en Mac. Es excelente y también gratuito.

  • MaC     19/09/2024 - 10:39:10

    Comentario descolgado del post....
    Como viene la mano con el horario del posteo!? yo entro religiosamente 10:30 a leer y no hay nada! o es hora de Tangamandapio?

    • Danbat     19/09/2024 - 12:43:54

      Fabio se fue de vacaciones y dejó automatizado, así que dependemos de la voluntad del servidor.

      • Fabio Baccaglioni     19/09/2024 - 16:09:45

        che, che, yo dejé automatizado pero alguna se me puede escapar! en teoría está todo programado 10:30, en teoría

  • Mario     19/09/2024 - 11:24:05

    Usé el KDEnlinve para hacer el trailer de mi último juego, y me encantó.

    No es difícil de usar, yo atribuyo más el tiempo que tardé, en mi falta de experiencia editando video más que en la herramienta per se.

    Como soy de hacer juegos cada año, año y medio, probablemente la próxima vez que lo necesite, tendré que aprender de nuevo a usarlo.

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https

Negrita Cursiva Imagen Enlace


Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.