Tremendo viaje! Interesante el recorrido para hacerlo tranca. Pregunta: ¿tenÃas conectividad 3g/LTE con algún proveedor de allá o solo cuando agarrabas algún WIFI?
¿Este mes renace el blog? Ahà estaremos para darle la bienvenida.
Un abrazo
He Vuelto y soy millones (de deudas)

Y aquà estoy luego de unas extensas pero necesarias vacaciones, una época demasiado "activa" para irse de vacaciones, siempre pasa de todo, pero como apunté a una latitud que no da para visitar en nuestro verano, mejor asÃ.
No, no me amargué por las "cositas" que pasaron en el paÃs estos dÃas, sencillamente decidà no hacerme demasiado problema aunque después comerme una hamburguesa me costara un ojo de la cara

¿Qué hice? ¿A dónde fui? Como siempre que vuelvo hago como un mini repaso para aquellos que tienen curiosidad y, de paso, para tirar algunos tips de lo que vi. Luego habrá notas en el blog de Gimena donde detallará cada cosa, pero hay algunas que voy a publicar acá también, ahora les cuento...
Bueno, primero que nada este era mi viaje aniversario, cumplà 40 años y me merecÃa algo para "festejar" y no deprimirme por la vejez asà que un viajecito a los EEUU (costa este) y Canadá (mi primera vez allÃ) podrÃa, tal vez, aplacar la pesadez de la ancianidad.
Inicialmente no tenÃamos un plan claro pero como quisimos visitar a un amigo, Albert, que está en Canadá se lo agregamos al viaje. Por otra parte querÃa conocer un par de lugares que tenÃa pendientes: Washington DC y Boston. Son los más relevantes de la costa este más allá de New York y Miami, asà que eran el objetivo inicial.
Con lo de Canadá se me sumó Montreal y ¿Por qué no? Québec, de ahà Toronto y las Cataratas del Niágara eran opción. Si, como se imaginarán la cosa se extendió más de lo necesario, pero como uno nunca sabe cuándo podrá volver a viajar hay que hacer full-in y darle aunque en vez de descansar estés corriendo de lugar en lugar (cosa que obviamente terminó sucediendo).

La llegada fue a New York en un dÃa caluroso como la mierda, los que creen que todo es pelÃcula invernal de comedia o romance no tienen idea de lo que es el calor en esa ciudad durante el verano, es Buenos Aires pero más sucia, deberÃa ser suficiente con eso


A Washington fuimos en tren, nuevo medio de transporte que probé allà y que valió la pena, no es barato pero funciona perfecto y te consume menos tiempo de estación que un avión low cost que costaba lo mismo pero con la ida y vuelta de aeropuertos (que no es barato) más el tiempo previo, el despacho, etc. Para dos personas con valijas lo mejor fue el tren, apenas unos minutos antes, elegà mi asiento, tuve Internet todo el trayecto, todo perfecto y la estación estaba a dos cuadras del hotel.

La ciudad es la capital de los EEUU asà que está llena de edificios gubernamentales, amplias calles, mucha estructura, museos enormes y gratuitos, la Casa Blanca, el Capitolio y... homeless, mucha gente en la calle viviendo como puede. Es un contraste muy particular de el distrito con mayor ingresos del paÃs pero con los pobres ahà por todas partes. No son agresivos ni nada, piden mucho, la gente les da, pero se nota la deuda que tienen para tratar a gente en la calle y cómo estan olvidados completamente.

Más allá de eso los museos fueron lo fuerte, nos llovió muchÃsimo pero adentro de un museo eso no importa, el Smithsonian obviamente es el lugar perfecto, mucha gente pero valió la pena y lo más importante fue irnos hasta la segunda parte del Museo del Aire y el Espacio que está a la altura del aeropuerto (re lejos pero en colectivo se llega) y donde encontré el sueño del pibe, desde un SR-71 hasta un transbordador espacial, un F-35, aviones de toda era, básicamente el mejor nardo-museo que podÃa visitar (el de Munich es más nardo en general pero no tiene tantos aviones).

De ahà saltamos a Boston en avión, usamos Jet Blue, me sorprendió porque era cómodo y todo (espacio entre asientos, un diez) y salió todo perfecto aunque el huracán Florence se nos acercaba (de ahà las lluvias) y se nos atrasó un poco el vuelo. En Boston el coletazo del huracán también estaba molestando (básicamente toda nuestro primer tercio de viaje fue con sus consecuencias antes de tocar tierra).

Boston me gustó aunque me dejó gusto a poco, muy recomendada por muchos me sorprendió que no valiera tanto la pena. Si, ya se, que el MIT, Hardvard, que la historia, bla bla bla, está bueno y no lo niego, pero el tema "histórico" es tan flojo como su puesta en escena "armada" para el público local. Qué se yo, odio compararlo con algo con más sustento pero es re floja y muy artificial toda la "historia" de la revolución como está armada y no me la fumé mucho. Eso es, obviamente, totalmente subjetivo.
Sà visité hasta el USS Constitution y los puntos de interés que me hacÃan reÃr por haber jugado antes el Fallout 4 y acordarme de los detalles, si el orden hubiese sido inverso seguramente hubiese entendido más los detalles del juego



También pasé por el MIT, visita recomendada, es una universidad y estan los estuadiantes ahÃ, pero sin pedir permiso te podés mandar igual. Importante: el museo del MIT es la mayor estafa, evÃtenlo, fui por recomendación y fue la mayor pérdidad de tiempo y dinero de mi vida (bueno, tal vez exagero un poco).
Aquà empezó otra modalidad de viaje: auto. Ultimamente venimos haciendo cosas asÃ, cortar el viaje en distintos "modos", uno en tÃpico turista, otro en modo aventura, modo casero, y asÃ, está bueno porque son como varios viajes en uno, manejar te lleva a recorrer todo distinto y el camino nos llevó por New Hampshire y Vermont, en medio de todo eso, que es el campo prácticamente, bosque y nada más, pasamos por Concord, capital de NH, un pueblo chiquito y con buena gente que si bien es capital es un pueblo bien pueblo. La del mercado nos saludó y dio charla re alegre, lo opuesto a las ciudades, algo normal allá también.

Luego pasé por un lugar que habÃa marcado en el mapa, era más o menos el centro geográfico para descansar, pero tenÃa algo especial: Worthy Burger. Asà se llamaba una hamburgueserÃa en el medio de la más absoluta nada, una estación de tren abandonada, un pueblo Ãnfimo que tiene una universidad de derecho en medio del bosque, porque tampoco que Vermont sea muy grande en población

Allà comimos una riquÃsima hamburguesa y no creo que muchos argentinos la tengan en su mapa, pero bueno, me di el gustito luego de meses de hacer dieta ¡Me lo merecÃa!

De allà metimos pata hasta Montreal, paso de frontera y llegar a lo de nuestros amigos que nos recibieron con una riquÃsima cena y un vino acorde, pasamos del inglés al francés y de lo americano a lo canadiense/europeo, porque Québec es asÃ, bastante francés todo (además del idioma).

Canadá me encantó, debo admitir que me sorprendió para bien, es un paÃs hermoso y con muy buena onda, obviamente era verano asà que no esperen tormentas de nieve, hacÃan 30 grados y el cielo despejado y soleado era más pampeano que otra cosa. El mito de que viven en un bosque o en una cueva por la nieve escondiéndose de los osos, nah, nada que ver. Paseamos por Québec City y por Mont Tremblant (que es un centro de esquà en invierno pero lugar turÃstico en verano también), comimos asado con chorizo y entraña



Luego nos depedimos de ellos para seguir hacia Ottawa, la capital del paÃs, y de allà hasta Toronto. La ciudad bien gracias, casi no la conocÃ


Era el cumpleaños de Gimena y nos fuimos hasta Niagara Falls, el pueblo del lado canadiense que tiene TODA la mejor vista de las cataratas, del lado nortemaricano es la tristeza total, no ven nada, la posta está del lado canadiense, la pega es que, como yo, tenés que sacar la Visa canadiense para poder visitar el paÃs.
Hicimos hasta la excursión en barco donde nos bañó la catarata, es realmente impresionante, estás debajo recibiendo la espuma rodeado de paredes enormes de agua cayendo con fuerza descomunal, vale la pena.

Al otro dÃa comenzamos el retorno a EEUU, pasamos la frontera y comenzamos otro camino rural que, gracias a no hacerle caso al GPS, nos permitió meternos en lugares de Quakeros como Seneca Falls que es el lugar donde comenzó el movimiento feminista en los EEUU durante el siglo XIX (por mujeres quakeras curiosamente que vivÃan en una sociedad bastante igualitaria en aquellos tiempos) hasta pasar por el lago Cayuga y la ciudad de Ithaca que tiene una universidad importante para llegar luego al desconocido Binghamton donde Ãbamos a dormir en una casita divina atendida por dos viejitos buena onda (si, suena creepy pero nuestros órganos siguen en su lugar).

Al dÃa siguiente tramo largo hasta NYC, pasamos del estado de New York a Pennsylvania y luego New Jersey y entrando a Manhattan por el famoso puente Lincoln que fue un dolor de huevo enorme por el tráfico (y si, no esperaba menos) en ese horario y hasta me di el gusto de manejar por las calles neoyorkinas: Yankees, tengo experiencia en ciudades de mierda, vivo en Buenos Aires, a mi no me meten la trompa, la trompa la meto yo




Ahà dejé el auto y empezó la tercer etapa, más clásica, el New York clásico, sacás una MetroCard por siete dÃas y te manejás en subte (algunos osados gustan del colectivo), y caminar, caminar fuerte, 15km diarios, como mÃnimo.
Volvà a visitar el MET y el MOMA, fui a la One World, visité a un amigo (Santi) en Brooklyn, comà porquerÃas en esos puestos árabes donde cocina un latino ilegal (mis hermanos! siempre ubico al que habla español para tratarlo bien porque allá no los tratan muy bien), fui a los parques, caminé aquÃ, caminé allá, me cansé para la mierda, etc.

Fuimos al barrio italiano porque era la fiesta de San Gennaro (el patrono de Sicilia) y pude pedirme un conito de rabas en italiano, porque para qué mierda lo estudié durante dos años!


Obviamente hice compras como corresponde y al volver justo avisaron que uno se podÃa comprar una notebook y celular sin problemas, al pedo, en aduana igual me quisieron revisar pero ni siquiera habÃa pasado la franquicia en lo electrónico que traje. SÃ, todavÃa los empleados de aduana siguen asà de rancios.

Y aquà llegué, ahora a hacerme cargo de mil y un quilombos porque las vacaciones tienen eso, todo se cae a pedazos aunque en realidad no, todo deberÃa esperar pero no te esperan, quieren que hagas lo que no hiciste en tu ausencia

A todo esto, este mes de Octubre (hoy es mi 8vo aniversario de casado! Felicidades Gime!) es el cumpleaños del blog y si bien no habrá fiesta de nada habrá rediseño del blog. Oh si, cambiará todo, tengo 20 dÃas para terminar no sólo el rediseño sino la funcionalidad, testearlo, fixear mil bugs y todo eso, creo que mi tiempo libre ya no es libre, jeje.
Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
Fabuloso viaje! :cool:
Cuantos dias para hacer esa travesia? con 21 dias alcanza? y otra consulta, con 5 lucas verdes +- me alcanzaria para costear el transporte, el morfi, y hotel para todos esos dias??? :rolleyes:
Pregunto, por que me encantaria hacer un viaje asi, no se, el año que viene :D
-
Andrezgz dijo:
Tremendo viaje! Interesante el recorrido para hacerlo tranca. Pregunta: ¿tenÃas conectividad 3g/LTE con algún proveedor de allá o solo cuando agarrabas algún WIFI?
¿Este mes renace el blog? Ahà estaremos para darle la bienvenida.
Un abrazo
Compré un chip de HolaSim y estuve conectado durante el viaje en EEUU, para Canadá volvà al WiFi solamente
Pen Pen dijo:
Fabuloso viaje! :cool:
Cuantos dias para hacer esa travesia? con 21 dias alcanza? y otra consulta, con 5 lucas verdes +- me alcanzaria para costear el transporte, el morfi, y hotel para todos esos dias??? :rolleyes:
Pregunto, por que me encantaria hacer un viaje asi, no se, el año que viene :D
Si, 21 alcanza aunque serÃa un poco acotado, sacale Toronto y te entra todo, bah, depende si querés hacer compras.
5 lucas??? para uno o para dos? ahà depende de los hoteles y la época en la que viajes porque no es lo mismo en alta temporada que en baja, de todo esto Toronto, NYC y Boston son los más caros en hotelerÃa
-
Tremendo viaje. ¿El huracán califica como desastre? Para saber si lo agregamos a la lista o no. :p
Cataratas del Niagara en el cumpleaños de la dama, bien ahÃ.
¡Feliz aniversario!
-
Fabio Baccaglioni dijo:
Andrezgz dijo:
Tremendo viaje! Interesante el recorrido para hacerlo tranca. Pregunta: ¿tenÃas conectividad 3g/LTE con algún proveedor de allá o solo cuando agarrabas algún WIFI?
¿Este mes renace el blog? Ahà estaremos para darle la bienvenida.
Un abrazo
Compré un chip de HolaSim y estuve conectado durante el viaje en EEUU, para Canadá volvà al WiFi solamente
Pen Pen dijo:
Fabuloso viaje! :cool:
Cuantos dias para hacer esa travesia? con 21 dias alcanza? y otra consulta, con 5 lucas verdes +- me alcanzaria para costear el transporte, el morfi, y hotel para todos esos dias??? :rolleyes:
Pregunto, por que me encantaria hacer un viaje asi, no se, el año que viene :D
Si, 21 alcanza aunque serÃa un poco acotado, sacale Toronto y te entra todo, bah, depende si querés hacer compras.
5 lucas??? para uno o para dos? ahà depende de los hoteles y la época en la que viajes porque no es lo mismo en alta temporada que en baja, de todo esto Toronto, NYC y Boston son los más caros en hotelerÃa
No, 5 lucas digo para 1 sola persona para gastos en la ciudad :rolleyes: Ese dinero sin sumar el pasaje aereo. Con solo conocer NYC ya seria super muy feliz :D
-
Fuiste al Constitucion??? Que groso! Se puede salir a navegar en el? Vas a hacer un post sobre el barco?
-
Los dos museos del aire y del espacio son increibles. Fui en colectivo hasta el que está al lado del aeropuerto y valio la pena.
Ver el F14 con el que uno jugo toda su vida o el SR71. Para los que puedan ir no se arrepentirán para nada.
-
Pen Pen dijo:
No, 5 lucas digo para 1 sola persona para gastos en la ciudad :rolleyes: Ese dinero sin sumar el pasaje aereo. Con solo conocer NYC ya seria super muy feliz :D
Bestia, es un fangote de guita! el pasaje no estarÃa más de 1000 cada uno y el alojamiento en la semana de mayor costo del año estará unos 2000, ponele, todo depende de tus pretenciones, comer te costará 20 usd por comida por dos, por ende si hacemos las cuentas tenés 4000 entre viaje y alojamiento (insisto ,considerando la temporada más alta) más 280 de comida y todavÃa te queda para reventarla en museos y comprar cosas. Y eso que consideré el presupuesto para dos!
Obviamente 5k por cabeza es un presupuesto como para desconcharla de sobra durante dos semanas y pasear por absolutamente todo gastando sin culpa, nunca gasté tanto en un viaje :D ojalá pudiera asà que dale para adelante aunque te recomendarÃa guardarte un poco para ir a Europa que rinde más :P
Benito dijo:
Fuiste al Constitucion??? Que groso! Se puede salir a navegar en el? Vas a hacer un post sobre el barco?
Fui, subÃ, paseé por su interior pero no, no hay paseos aunque habÃa un grupo de estudiantes la marina entrenando subiendo al mástil y eso
Gonzalo dijo:
Los dos museos del aire y del espacio son increibles. Fui en colectivo hasta el que está al lado del aeropuerto y valio la pena.
Ver el F14 con el que uno jugo toda su vida o el SR71. Para los que puedan ir no se arrepentirán para nada.
si, son fantásticos, también fui a los dos, saldrá obviamente posteo y video del mismo ;)
-
Fabio Baccaglioni dijo:
Pen Pen dijo:
No, 5 lucas digo para 1 sola persona para gastos en la ciudad :rolleyes: Ese dinero sin sumar el pasaje aereo. Con solo conocer NYC ya seria super muy feliz :D
Bestia, es un fangote de guita! el pasaje no estarÃa más de 1000 cada uno y el alojamiento en la semana de mayor costo del año estará unos 2000, ponele, todo depende de tus pretenciones, comer te costará 20 usd por comida por dos, por ende si hacemos las cuentas tenés 4000 entre viaje y alojamiento (insisto ,considerando la temporada más alta) más 280 de comida y todavÃa te queda para reventarla en museos y comprar cosas. Y eso que consideré el presupuesto para dos!
Obviamente 5k por cabeza es un presupuesto como para desconcharla de sobra durante dos semanas y pasear por absolutamente todo gastando sin culpa, nunca gasté tanto en un viaje :D ojalá pudiera asà que dale para adelante aunque te recomendarÃa guardarte un poco para ir a Europa que rinde más :P
Benito dijo:
Fuiste al Constitucion??? Que groso! Se puede salir a navegar en el? Vas a hacer un post sobre el barco?
Fui, subÃ, paseé por su interior pero no, no hay paseos aunque habÃa un grupo de estudiantes la marina entrenando subiendo al mástil y eso
Gonzalo dijo:
Los dos museos del aire y del espacio son increibles. Fui en colectivo hasta el que está al lado del aeropuerto y valio la pena.
Ver el F14 con el que uno jugo toda su vida o el SR71. Para los que puedan ir no se arrepentirán para nada.
si, son fantásticos, también fui a los dos, saldrá obviamente posteo y video del mismo ;)
ah! entonces flor de viaje me puedo hacer!! :D, la verdad no tenia ni la menor idea de los costos :D
Esperare con ansias la nota detallada de Gimena en su blog :)
-
Muy bueno, en marzo hice Washington-NYC-Boston, coincido que Boston esta bueno pero es medio meehhh, esperaba más.
No me enteré que el museo de Air&Space tenia otra parte :(, igual pude ver tanto el transbordador como el SR71 en el Intrepid de NYC.
Tip: para ir entre las ciudades use el micro, salia USD 5 y en 4-5 Hs estas.