De costa a costa en una hora



En 1990 el fantástico SR-71 Blackbird realizaba su vuelo final, el destino de la unidad #972 era un museo, el famoso Smithsonian National Air and Space Museum que se encuentra en Washington D.C.

Pero el #972 se encontraba en Los Angeles, exactamente en la otra punta de los EEUU, así que el piloto, el Teniente Coronel Ed Yielding, y el oficial de reconocimiento, el Teniente Coronel Joseph Vida, despegaron desde Palmdale con la idea de un vuelo atípico, algo más rápido que lo habitual para los pasajeros de aerolíneas que cubren el tramo en varias horas.

El vuelo desde Palmdale en California a Washington-Dulles duró apenas una hora, cuatro minutos y veinte segundos, 64:20, ¡cruzaron los EEUU en apenas una hora!

Los 3701 km los recorrió en un PROMEDIO de 3,451.7 km/h con tramos como el de St.Louis a Cincinnati con un promedio de 3,524.3 km/h, y durante este vuelo final marcaron otros dos records más de velocidad que, probablemente, sigan varias décadas más sin que nadie quebrante (o jamás nadie lo haga en otro avión a reacción).

Al día de la fecha sostiene records como el de velocidad absoluta con 3,529.6 km/h, altitud de 25,929 m (sostenida, no con una trepada acelerada, sino constante), un vuelo de New York a Londres (5,570.79 km) a un promedio de 2,908.027 km/h (poco menos de dos horas!) entre otros.

El SR-71 era un avión formidable pero la política y los costos obligaron a desmantelar el proyecto, su finalidad como avión espía de alta velocidad perdió sentido con los satélites militares aunque en la última década volvió a ser relevante con el advenimiento de conflictos donde los UAV son más que necesarios, aun así para un avión de 1966 llegar funcional a 1999 no es poco mérito.

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...

Comentarios

  • Galmor    

    ZAR PA DO
    La ISS va un toque más rápido, pero dudo que se sienta como en la cabina del #972

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Galmor dijo:

    ZAR PA DO
    La ISS va un toque más rápido, pero dudo que se sienta como en la cabina del #972


    La ISS no tiene que "cortar" el aire :P

    En toda su historia operativa nunca lograron derribar ningún SR-71 sencillamente porque los misiles no lo alcanzan, no pueden maniobrar bien a la altura que vuela el avión y alcanzarlo desde atrás es difícil cuando el blanco vuela a Mach 3 (los misiles pueden alcanzar Mach 8 pero normalmente no más de 5 y no pueden maniobrar casi sin aire)

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Gonzalo    

    Por ahí digo una pavada, pero en lo que a aviones respeta (sin tener en cuenta la tecnología furtiva), como que todo lo que se inventó allá por las décadas el 50-70, hoy sigue vigente no?
    Ya se que los cazas van por la 5ta generación. Pero aviones como éste demuestran de los saltos gigantes entre aquel Bf-109 (por ejemplo) a un F-22, quizás donde recién pudimos ver un verdadero avance en la tecnología. No se si me explico.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Joaco    

    Por mi desconocimiento total del tema, ¿como funciona el tema de los controladores aereos cuando una bestia de estas hace lo suyo? ¿los vuelos militares tienen su altitud propia?

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Gonzalo    

    En resumen, entre el sr-71 y el f-22 (obviando el 117, invisible pero subsónico) qué hubo que haya provocado un cambio de paradigma?

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Cattel    

    Qué hermosa bestia chorreadora de combustible, a ver avión solar puto cuando batís este record, gato.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Matyas    

    Recuerdo haber visto hace muchos años fotos del SR-71 mientras estaba en plataforma perdiendo combustible a lo pavote, despues un profesor me explico que eso se debía a un tema de materiales y la dilatación del mismo cuando volaba.

    Haberlo visto en el Smithsoniano de Udvar Hazy apenas entrás es impactante, es un avión erótico :D

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • MartinF    

    Para mi gusto, el avion mas lindo que se ha creado, es una deuda pendiente de ir a verlo a algun museo..

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • cxbop    

    Joaco dijo:

    Por mi desconocimiento total del tema, ¿como funciona el tema de los controladores aereos cuando una bestia de estas hace lo suyo? ¿los vuelos militares tienen su altitud propia?

    Por la altura a la que vuela no hay problema con nada comercial.
    Puede hacer lo que quiera.
    Tal vez informar de algún waypoint en algún momento, pero no pasa de eso.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • cxbop    

    Gonzalo dijo:

    En resumen, entre el sr-71 y el f-22 (obviando el 117, invisible pero subsónico) qué hubo que haya provocado un cambio de paradigma?

    El F-14 Tomcat.
    Reescribió todo lo que podía hacer un avión para comportarse excelentemente bien como bombardero y como caza letal al mismo tiempo.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Manuel    

    Una belleza ese avión, dudo que volvamos a ver cosas por el estilo en un futuro cercano.

    Les recomiendo el libro:
    Skunk Works, de Ben Rich. Este tipo trabajó por 40 años en Lockheed Martin Skunk Works, llegando a ser jefe luego del retiro de Kelly Johnson. Entre otras cosas, diseñó el sistema propulsivo del Blackbird, lo cual le valió premios y reconocimientos por parte de la comunidad aeronáutica.

    Una joyita el libro, no tiene desperdicio.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Jonatan    

    Hace un tiempo leí que "En sus 3.551 misiones recibieron 17.294 misiles. Ninguno dio en el blanco.". Me parece increible como gastaron misiles los muchachos sovieticos...

    Fuente: http://es.gizmodo.com/la-espectacular-evolucion-del-sr-71-blackbird-a-traves-1670375724

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Gerez    

    Técnicamnete formidable. Económicamente no.
    Pero no hay que quitarle mérito. Un diseño de fines de los 50, con materiales viejos, e ideas de papel y lapiz, forma parte de la carrera de velocidad que empezó desde principios del siglo 20 y que luego se abandonó a principios de los 70, cuando superado el Mach 3, se dieron cuenta que por velocidad ya no era práctico ni util seguir mas alla, sobre todo teniendo otras alternativas mas simples, efectivas y baratas.

    La aviación civil hizo lo mismo. Volvió hacia atrás y se estableció en la zona de menor costo operativo.

    De todos modos, es un diseño notable.

    ¿Pregunto, ¿Al volar tan alto, dejaba, igual estela visible de gases por detras?

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Una despedida genial, que avionazo.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Tino    

    hoygan esta es la eronave inbentada para rosear suctancias venenozas sobre la poblasion
    lo se con segurida
    me lo enceñó un amigo comfiable.-

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • cxbop    

    Gerez dijo:

    ¿Pregunto, ¿Al volar tan alto, dejaba, igual estela visible de gases por detras?

    En parte de su ascenso y descenso sí.
    Pero en la mayor parte del vuelo crucero iba a más de 40.000 pies, que es más o menos el límite superior en que se pueden formar los contrails.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Tino dijo:

    hoygan esta es la eronave inbentada para rosear suctancias venenozas sobre la poblasion
    lo se con segurida
    me lo enceñó un amigo comfiable.-

    Bien Tino, ahora si que la tenemos clara. klaro roseaban con beneno

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Gonzalo dijo:

    Por ahí digo una pavada, pero en lo que a aviones respeta (sin tener en cuenta la tecnología furtiva), como que todo lo que se inventó allá por las décadas el 50-70, hoy sigue vigente no?
    Ya se que los cazas van por la 5ta generación. Pero aviones como éste demuestran de los saltos gigantes entre aquel Bf-109 (por ejemplo) a un F-22, quizás donde recién pudimos ver un verdadero avance en la tecnología. No se si me explico.


    el SR71 no sigue vigente, por eso está en un museo, su función dejó de existir apenas un satélite tomó una foto de mejor calidad, el F-22 es muy superior para las tareas de un F-22 el SR-71 para sus tareas, pero dichas tareas ya no hacen falta, así como el Concorde perdió sentido a partir de que cualquier empresario ya no necesitó estar en New York cuando desde Tokyo podía hacer una videollamada o usar WiFi desde el avión.


    Joaco dijo:
    Por mi desconocimiento total del tema, ¿como funciona el tema de los controladores aereos cuando una bestia de estas hace lo suyo? ¿los vuelos militares tienen su altitud propia?


    En particular el SR-71 vuela tan alto que no puede ni cruzarse con ningún otro avión, ni siquiera el Mig-25 que se suponía lo iba a interceptar. En EEUU suelen avisar que pasará un avión por tal ruta, los controladores deben ajustar el vuelo civil.


    Gonzalo dijo:
    En resumen, entre el sr-71 y el f-22 (obviando el 117, invisible pero subsónico) qué hubo que haya provocado un cambio de paradigma?


    Como comenté más arriba, los satélites y los UAV jubilaron al SR-71, el F-22 cumple una función de ataque y superioridad aérea, el SR-71 de reconocimiento.



    Matyas dijo:
    Recuerdo haber visto hace muchos años fotos del SR-71 mientras estaba en plataforma perdiendo combustible a lo pavote, despues un profesor me explico que eso se debía a un tema de materiales y la dilatación del mismo cuando volaba.

    Haberlo visto en el Smithsoniano de Udvar Hazy apenas entrás es impactante, es un avión erótico :D


    tenía tanto Titanio que no se soldaba que chorreaba combustible,pero en pleno vuelo por el calor y la expansión del material, todo se sellaba y listo :D


    Tino dijo:
    hoygan esta es la eronave inbentada para rosear suctancias venenozas sobre la poblasion
    lo se con segurida
    me lo enceñó un amigo comfiable.-


    si, es ese mismo :D


    cxbop dijo:
    Gerez dijo:
    ¿Pregunto, ¿Al volar tan alto, dejaba, igual estela visible de gases por detras?

    En parte de su ascenso y descenso sí.
    Pero en la mayor parte del vuelo crucero iba a más de 40.000 pies, que es más o menos el límite superior en que se pueden formar los contrails.


    exacto, la altitud tiene mucho que ver con los contrails, además de la situación climática de esa capa de aire

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Sergio    

    "En sus 3.551 misiones recibieron 17.294 misiles. Ninguno dio en el blanco."

    CLARO, SI ERAN NEGROS :-)

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Danbat    

    Sergio dijo:

    "En sus 3.551 misiones recibieron 17.294 misiles. Ninguno dio en el blanco."

    CLARO, SI ERAN NEGROS :-)

    Clap, clap, clap, clap, clap.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Fabio Baccaglioni dijo:

    Galmor dijo:
    ZAR PA DO
    La ISS va un toque más rápido, pero dudo que se sienta como en la cabina del #972


    La ISS no tiene que "cortar" el aire :P

    En toda su historia operativa nunca lograron derribar ningún SR-71 sencillamente porque los misiles no lo alcanzan, no pueden maniobrar bien a la altura que vuela el avión y alcanzarlo desde atrás es difícil cuando el blanco vuela a Mach 3 (los misiles pueden alcanzar Mach 8 pero normalmente no más de 5 y no pueden maniobrar casi sin aire)

    Hace poco tuve oportunidad de visitar en persona el anexo Hudvar-Hazy del museo Smithsonian en Chantilly Virginia y poder contemplar con mis propios ojos el majestuoso #972. Una cosa que nos explicaron es que el único avión capaz de interceptarlo por altura y velocidad era el Mig-31, evolución del Mig-25, que contaba con un sistema de misiles análogo al AIM-54 Phoenix del F-14 Tomcat norteamericano (el Vympel R-33), que originalmente se diseñó para interceptar bombarderos pesados a gran distancia o blancos muy rápidos a gran altura... fue justo la entrada en servicio de ese avión lo que marcó el fin de la vida operativa del SR-71.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Para evitar bots, si se tardó mucho en leer la nota seguramente no sirva y tenga que intentar dos veces

Negrita Cursiva Imagen Enlace


comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador