¿Cómo se ríen en otros idiomas?



El otro día leía un artículo sobre cómo se reía la gente online en distintos lugares, por aquí es fácil, "jajajaja" es el básico, pero inclusive nosotros tenemos una gran cantidad de variantes para nuestra risa virtual. Luego busqué un poco más y di con el original en Reddit de hace como dos años (y si, la web es puro reciclaje) y ni les cuento que indagando más en resultados encontré un posteo en un foro de 2008.

Hemos incorporado toda variedad, desde un jajajajaa, jijijij, hahahaha, heheheh, jejeje, ja, lol, LOL, muajjaajja, asdadsadsadafgasdasafafds y todas esas variantes que nos resultan cómodas en el teclado hasta los obvios smileys, pero ¿Cómo cuernos se ríen con el teclado en otros países? aquí una pequeña lista que rejunté entre estos y otros artículos, si conocen más, bienvenidos sean...



Lo obvio para empezar es el español, ya sabemos que Jajajaja es el sonido de nuestra risa, con todas las variantes posibles que nos da la internacionalización, pero no somos los únicos.

En inglés es "hahahaha", mismo sonido, misma idea, se ríen muy parecido a nosotros aunque son más amargos :D

Los franceses optan por el "hahaha" tanto como el "héhéhé", los catalanes usan el mismo y los que hablan portugués también aunque suman otras variantes como "rá!" , "kkkkk" (muy gamer por cierto) y "rsrsrs".

Los suecos optan por el "hahaha" pero también por "hehehe" y "hihihi", este último es usado por los vietnamitas, pero la cosa se pone realmente divertida cuando nos alejamos un poco más. Los noruegos, en cambio, aprovechan dos de sus tres letras extra: "hæhæhæ", "høhøhø".

Los griegos usan "xaxaxaxa", Turquía "ha ha", "he he", "ehu ehu", "hi hi", Rumania "hahahah" o "hihihihi", los que hablan urdu (Pakistan, India) diferencian, los hombres "hahahaha", las mujeres "hehehehe",

Los rusos tienen una seguidilla de variantes: "хахаха" ("hahaha"), "бгггггг" ("bgggg"), "гггггг" ("gggggg"), "олололо" ("olololo") este último no se si es por trololó o qué :D los ucranianos usan un par de estos, "бгггггг" ("bhhhh"), "гггггг" ("hhhhhh") que suenan parecido pero vieron que no es lo mismo que el ruso por un pelín.

En Asia hay que recurrir a otros formatos, los árabes usan "ههههه" que suena algo así como "hahahah" aunque es escribir como "hhhhhh" porque no escriben las vocales para ese sonido. Esto vendría a ser similar al hebreo que en vez de poner חָה־חָה־חָה usan חחחחחחחחחחחחחחחחחחחחחחח

Si tu browser no muestra esos caracteres es porque no soporta UTF-8 y vivís en 1999.

Los coreanos también se decantan por el kkkkk: "ㅋㅋ" ("kk"), "ㅎㅎㅎ" ("hhh") que parece más un grito zerg (Starcraft) con la horda atacando. En japonés hay un par de variantes que vi, un es "wwwww" que viene de la palabra "warau" que significa risa pero que se escribe warai y eso implicaría dos kanji: 笑い pero como no queda bien usan la w solamente y les queda WWWWWWWWWWWW aunque algunos ponen 笑笑笑笑笑笑

Los chinos usan el mismo sonido que todos, hahah o hehehehe, pero... claro, en Mandarín se ve raro: "哈哈哈哈哈" o "呵呵呵呵呵"

Y tal vez el más original de todos es el sistema tailandés para reírse, "55555" porque el cinco se pronuncia "ha"! :D curiosamente en mandarín eso sería llorar.

En Indonesia algunos se ríen con "wkwkwkwkwkwk" o "woakaoakoakoak".

Encontré uno que armó hasta una mini infografía:

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app

Categoría: Curiosidades Etiquetas:  comportamiento humor idiomas mundo online risas

Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.