Bueno en navegación se sabe muy bien que no se pueden acercar 2 buques a tan corta distancia por se dice q se "chupan"... para mi los rusos se quisieron hacer los bananas y le salio mal la jodita...
El incidente del USS Caron
Nota enviada por Ariel para el blog ¡Disfruten!
En Febrero de 1988 el USS Caron (DD-970 un destructor de la clase Spruance) se encontraba operando con el USS Yorktown cuando ingresaron dentro de las 12 millas (19 Km) en los lÃmites de las aguas territoriales soviéticas del mar negro en la penÃnsula de Crimea. Bajo la ley internacional este acto estaba permitido siempre y cuando el buque se esté desplazando de un punto a otro sobre aguas internacionales buscando el curso más corto posible, claro está que entre dos naciones en ese momento no se llevaban del todo bien, hacer esto y mojarle la oreja era prácticamente lo mismo, un acto de provocación en el cual los rusos justamente no iban a jugar el papel de boludos.

Acorde a la en ese momento Unión Soviética, era derecho de ellos autorizar o prohibir el desplazamiento de cualquier buque dentro de las 12 millas. Los americanos en cambio no reconocÃan esta potestad y es aquà donde comienza el quilombo. Como los amigos del paÃs del norte no querÃan dejar un precedente al aceptar lo que establecÃan los rusos, continuaron su trayecto aduciendo que ya habÃan realizado este recorrido más de una vez en el pasado.
Pero eso no es todo, el Caron llevaba abordo un sistema perteneciente a la agencia de seguridad nacional, Ship's Signal Exploitation Spaces (SSES), el cual justamente no era para brindar un pronóstico del tiempo. Este sistema era capaz de obtener información de los radares y sistemas de comunicación sovieticos.
En respuesta a tal osadÃa, la marina rusa desplego un destructor y una fragata ligera clase Mirka II asà como otras embarcaciones de la Armada, la guardia costera y hasta la KGB con la intención de interceptar a los navÃos americanos. Los aviones de exploración y reconocimiento rusos alumbraban en sus radares continuamente al Caron y al Yorktown, mientras la flotilla rusa se acercaba a estos.
Una vez que los rusos lograron interceptar a los americanos, mantuvieron una escolta constante con el mismo rumbo durante varios minutos, hasta que al ver que los americanos continuaban haciéndose los Kapangas tomaron una decisión no muy polÃtica y diferente a lo que harÃa un Oficial y un Caballero, un empujoncito a babor.
En el video es imponente ver como de a poco se acerca semejante mole y como los americanos se cagan de risa hasta que uno grita cuidado y ya se dan cuenta que los que la tenÃan más grande no eran ellos sino los rusos! aun asà el barco ruso siendo varias veces menor de tamaño sigue siendo un barco grande.
¿En qué quedo esto, se comenzaron a bombardear, estalló la tercera guerra mundial? Nada más lejano a esto… Los rusos dieron su versión y los americanos la suya. Si bien en ambos buques llegaron a adoptar posiciones de combate, el incidente no paso a mayores, si se puede decir de esta manera.
Más info, Wikipedia
Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
nikosote dijo:
Bueno en navegación se sabe muy bien que no se pueden acercar 2 buques a tan corta distancia por se dice q se "chupan"... para mi los rusos se quisieron hacer los bananas y le salio mal la jodita...
no, no les salió mal, era exactamente lo que querÃan hacer, un topetazo para decir "rajá de acá", es deliberada la maniobra y asà lo aclararon.
-
Muy buena... Me desilusiono un poco el final
, me esperaba un kilombo o un choque y que los yankees terminaban siendo rescatados y yendo a la urss mojados y cagados de frio. Pero bueh...suerte que no sela dieron!
-
Por un lado muy bueno, y por el otro parece una boludéz que se anden topeteando con barcos de guerra de millones de... rublos?? Lo que debe costar arreglar ese bollito.
Me encantó este "leak" vintage.