Cómo serÃa eso en 3 dimensiones. Digo ¿Están realmente todos esos cosos en el mismo plano orbital?
Rodeados de piedras peligrosas
Este gráfico muestra cuan rodeados estamos los "planetas interiores" de piedras, asteroides y demás cosas en el espacio.
Uno podrÃa interpretar que ¡nos la van a dar! pero sin embargo la probabilidad es increÃblemente baja ¿cómo puede ser? pues bien, las lÃneas son demasiado gruesas para representar la realidad, es tan pero tan grande el espacio que la chance de ser golpeado por un asteroide son muy bajas, aun asà es muy útil hacerle un seguimiento a cada una.
Una cosa que hay que tener en cuenta es que todas esas cosas que giran alrededor nuestro y del Sol estan constantemente afectadas por la gravedad desde hace milenios, es decir, no van por ahà al azar viendo a quien ponérsela, en la mayorÃa de los casos estan en órbita a algún cuerpo conocido. ¿O acaso nosotros estamos en riesgo constante de pifiarle a nuestra órbita y dársela de lleno al Sol?
El problemita es que como son cuerpos de poca masa son inestables y fácilmente se les puede cambiar el curso, todos interactúan entre sà afectándose por la masa unos a otros, en algún punto uno choca con alguno cercano, se desvÃa un poquito, nos da de lleno y mata dinosaurios en masa, claro, fue hace 70 millones de años, pero como hace poco hubo varios pequeños casos es mejor mantener un ojo en el espacio.
La imagen es generada por el JPL aquÃ, PIA17041: Orbits of Potentially Hazardous Asteroids (PHAs) considerando objetos mayores a 140 metros de lado, los que pasan entre 7.5 millones de kilómetros de la Tierra, aquà pueden ver cómo se mueve todo según el observatorio Armagh:
Allà tienen un lindo mapa donde colorearon desde los menos a los más peligrosos, está bien poblado el espacio, pero aun asÃ, sobra vacÃo entre tantas piedritas.
Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
ami dijo:
Cómo serÃa eso en 3 dimensiones. Digo ¿Están realmente todos esos cosos en el mismo plano orbital?
nop, los de órbitas más excéntricas se van del plano por lo general, los "capturados" del espacio exterior siempre entran en un ángulo cualquiera, los que son parte del disco planetario sÃ, también son los más estables. pero en lÃneas generales no hay demasiada excentricidad tengo entendido.
-
Por un momento pensé que Ãbamos a tener que mandar a Willis y Affleck nuevamente a hacer Fracking en algún asteroide a la deriva!
-
http://www.asterank.com/3d/
Ahà se pueden ver en 3d y conocer el valor comercial de algunos asteroides (si pudieran ser explotados).