Tags
Resultados para astronomíaJanus y Epimetheus, una extraña danza de dos lunas en una misma órbita
27/12/2022 - 10:48:48Cuando los científicos detectaron a una pensaron que la otra había sido un error ¿Dos satélites naturales en la misma órbita? El problema es que las cuentas no daban con las observaciones así que ¿Y por qué no? Este es el caso de dos lunas de Saturno que realizan una extraña danza en el mismo lugar donde, usualmente, habría una sola. Lo más intereante: No chocan, se reparten el espacio.
El planeta que debía estar ahí: el descubrimiento de Neptuno
09/03/2022 - 10:30:00El descubrimiento de Neptuno es una de esas geniales historias de la astronomía de cuando ésta se estaba estableciendo firmemente gracias al cálculo y las leyes de la física. Lo es porque Neptuno fue matemáticamente predicho, es decir, ese planeta DEBÍA estar allí, no es que lo vieron y listo, nadie sabía donde mirar pero la combinación de fisica, matemática y astronomía daba un gran paso con esta predicción....
Hoy es el día para mirar al cielo: Conjunción de Júpiter y Saturno
21/12/2020 - 10:30:00No es algo que suceda muy a menudo, de hecho, la próxima vez nos pasará muy lejos porque es dentro de varios siglos, así que les recomiendo aprovechar el momento para alzar un poco la vista y mirar al cielo. Se trata de la conjunción en el firmamento de Júpiter y Saturno y, en consecuencia, de todas sus lunas (los puristas dirán "satélites"). Todos juntos en el mismo lugar a tal punto que no parecerán dos planetas sino uno bien grande y...
Masa terrestre, joviana o solar? Cuestión de escala
02/06/2020 - 11:27:51Todo es una cuestión de escala, cuando miramos hacia el universo nos damos cuenta de lo pequeño que somos pero, aun así ¿Contra qué compararías una masa? No voy a meterme con las masas pequeñas como la del fotón pero sí con las que van más allá de la Tierra porque, justamente, nuestra Tierra es un excelente punto de comparación porque, al fin y al cabo, es donde vivimos.
Meteoro? Cometa? Meteorito? Asteroide? - CQNYTVADN
30/05/2017 - 10:45:00Tan sólo para hablar con propiedad o sencillamente para entender la diferencia, me di cuenta que más de uno confundía cómo se llama cada piedra que va volando por el espacio y, claro, tomamos como sinónimos lo que no lo es. Así que me tomé la molestia de grabar apenas dos minutos para explicar algo muy sencillo, cual es la diferencia entre Cometa, Asteroide, Meteoroide, Meteoro y Meteorito, o al menos cómo lo ven los astrónomos. A todo esto, estoy a poco de los 9000 suscriptores...
¿Cuántos decimales de Pi necesitamos?
30/08/2016 - 15:30:00Había prometido un nardo-post en forma de video a una amiga así que aquí va una gran pregunta ingenieril que todo nardogeek tiene ¿Para qué cuernos tantos dígitos de Pi? ¿Cuántos necesitamos realmente? La respuesta es sencilla y ya que estoy les dejo algunas ideas de cuán preciso es...
El viaje Interestelar
02/08/2016 - 10:30:00En el ambiente científico hay una coincidencia muy común, si nos quedamos en un mismo planeta la supervivencia de la especie es mucho menor a si conquistamos otros sistemas solares y planetas. Pero también la coincidencia general es que todo eso suena muy bonito pero es impracticable con la tecnología actual. En los pocos años que llevamos explorando el espacio apenas hemos puesto los pies en una luna y sondas en unos pocos planetas, las únicas naves que han ido bien lejos apenas llegaro...
Juno llega a Júpiter
24/06/2016 - 13:00:00El 4 de julio la sonda Juno hará la gran maniobra de inserción en la órbita de Júpiter para poder quedarse allí y no perderse en el espacio, para lograrlo tiene que pasar muy cerca y por dentro del campo electromagnético más bestial de los planetas del sistema solar. Para explicarles un poco sobre Juno armé anoche este mini documental, espero que les guste:
El radio de Schwarzschild y los agujeros negros
31/05/2016 - 10:30:00Imaginen que comprimimos nuestro planeta de manera tal que la relación entre su masa y el tamaño es similar a la de un agujero negro, la velocidad de escape de la superficie de esta esfera sería la de la velocidad de la luz, nada podría escapar. Esta esfera pasaría a ser un punto negro en el espacio, nuestra Tierra comprimida en un agujero negro, pequeño claro porque nuestro planeta es pequeñísimo en comparación con, por ejemplo, el Sol, pero sería un mini-agujero negro. Ese tama�...
Algol, la estrella variable de los egipcios
12/04/2016 - 10:30:00Hace miles, miles de años, una antigua civilización notó algo en el cielo, una estrella en particular, siempre iluminaba igual, pero cada dos días y un poco más, bajaba su brillo por horas. Utilizaban una especie de calendario estelar para definir días afortunados o desafortunados y el primer registro de Algol, esta estrella tan particular, lo proveen los egipcios entre el año 1244 y 1163 antes de Cristo, sí, hace más de 3000 años. Este calendario que incluye a Algol y la Luna co...
51 Noticias (6 páginas, 10 por página)