Llega a Marte este lunes cuak! si si ya se pero no lo pude evitar :/
Curiosity en Marte
Ya está todo listo, aquà está la transmisión en vivo desde la NASA y dependiendo el horario en que vean este post verán tanto la previa como la llegada o las noticias posteriores, en todo caso es igual de emocionante para los nardogeeks como yo que siguen a esta misión desde sus comienzos.
El rover Curiosity se posará sobre Marte dentro de pocas horas, su misión es riesgosa, ya publiqué antes el video explicando los siete minutos de terror previos a posarse, siete minutos que pueden significar el éxito o el fracaso de gran parte de la misión. Entre Marte y nosotros hay suficiente distancia para que la señal tarde unos 3 minutos y medio llegue y luego regrese, asà que obviamente todo se hace automatizado.
Esperemos que Curiosity, el rover más avanzado y grande enviado a Marte, logre hacer todo por sus propios medios y envÃe la señal de "estoy vivo" cuando se la espere.
Aquà les dejo el streaming en vivo desde la NASA, esperemos unas horas, entre las 20:30 y 22:45 hora del PacÃfico, 1:30 y 3:45 de esta madrugada de Lunes, se hará historia una vez más. Si, ya se, es medio tardongo, pero no me digan que no es emocionante

Los interesados pueden conocer más lugares donde informarse, conocer en detalle la misión y enterarse del intento que harán con la HiRISE para capturar una foto de la Curiosity llegando a Marte como ya hicieron con la sonda Phoenix.
De paso pueden seguir al rover por Twitter

Dentro del post pongo el streaming y el chat asà no molestamos a los que no vienen a eso al blog

Actualización: FUE TODO UN ÉXITO! además de poder disfrutarlo con varios nardos en el chat, 2:43 AM actualizo esto festejando, contento y emocionado, verlo en vivo fue genial, el Curiosity está en Marte!
Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
elnegror dijo:
Llega a Marte este lunes cuak! si si ya se pero no lo pude evitar :/
es el problema de los que viven en un sólo huso horarioyo me puedo mover, ¿para que quedarse eternamente en GMT -3?
es hoy y punto
-
"Entre Marte y nosotros hay suficiente distancia para que la señal tarde unos 3 minutos y medio llegue y luego regrese, asà que obviamente todo se hace automatizado."
Che me parece o en realidad hay 13,8 minutos de demora a que una señal desde la Tierra llegue a Marte. Y otros 14 para que vuelva.
-
Leandro dijo:
"Entre Marte y nosotros hay suficiente distancia para que la señal tarde unos 3 minutos y medio llegue y luego regrese, asà que obviamente todo se hace automatizado."
Che me parece o en realidad hay 13,8 minutos de demora a que una señal desde la Tierra llegue a Marte. Y otros 14 para que vuelva.
A ver, la luz del sol llega desde nuestro astro rey a la tierra en 8 minutos y monedas, estamos a 1 AU, marte está entre 1.3 y 1.6 AU, es decir, en un momento podemos estar MUY lejos de Marte pero las sondas se envÃan en un momento de mayor cercanÃa entre ambos planetas, pongamos que estamos a 0.5 AU de distancia en el mejor momento, eso llevarÃa, a la velocidad de la luz a 4 minutos llegar hasta allá. Puede que estemos más cerca a veces, asà que entre 3 y 5 minutos tarda en ir la señal.
las señales de radio van a la velocidad de la luz, asà que entre que enviás una señal y recibÃs una respuesta tenés un total de 8-9 minutos, y si tenés que responderle una instrucción tenés otros 4 mintuos más, ponele 12 para enviar-recibir-enviar
pero 13.8 minutos? a marte? y 14 para que vuelva? me suena más a Júpiter que a Marte, pero a 5 AU en su menor alejamiento, serÃan 4.5AU y por ende a Jupiter tenés 36 minutos, es bastante más lejos, que venga Chimango a corregirnos por favor!
-
Marcos dijo:
cual es la hora Argentina en que va a despegar?
despegar? ya está en la órbita de Marte!!!
-
Mañana voy a ser un zombie en el laburo
Pero cuando despegó lo vi, y me prometà ver cuando llegué! Va a ser muy copado ver esto!
Me siento un poco como esperando ver la primera llegada a la Luna!!
-
Tenés razón con el tiempo de demora. Como en todos lados han colocado que la señal tardarÃa 14 minutos en llegar me confié en ese dato. De todas formas, creo que han considerado 14 minutos, siendo 7 que tarda en descender y otros 7 que tarda la señal en viajar hasta la Tierra avisando que no se hizo bosta
-
Me gustarÃa tener una pantalla de la telemetrÃa. Aunque sea en modo texto, los que jugamos los simuladores de principios de los 90s lo entenderÃamos.
-
Estuve siguiendo todo desde t-11hrs....y me quedé laburando para estar al pie del cañón a la hora de llegada con la página de seguimiento del acercamiento abierta en el browser.
Quién fue el gil que se colgó laburando y se fijó nuevamente en la página cuando ya hacÃa más de 20min que estaba la nave posada en Marte??? Para cortarse un huevo!
-
GEEEEEENIAAAAAAAAAAAAAL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Donde esta la grabacion del stream?
(LRPMQRMP, me lo re perdi!)
Saludos!
-
Me dicen que consultado con la Real Academia Española corresponde "aterrizaje" (Marte es el nombre, no el "suelo"
. "Alunizaje" es la excepción. Por ahà ahora propongan "Amartizaje"
"En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información:
El verbo Äamartizar (formado sobre el sustantivo Marte a imitación deaterrizar) no está admitido por las Academias ni se recoge en el DRAE. Se trata de una creación innecesaria, puesto queaterrizar se define como ‘dicho de un avión o de un artefactovolador cualquiera: Posarse tras una maniobra de descenso, sobre tierrafirme o sobre cualquier pista o superficie que sirva a tal fin’, y laexpresióntierra firme equivale a ‘suelo’ o ‘superficie’ en general, y noa la del planeta Tierra en exclusiva. No obstante lo anterior, la RAEincorporó en su momento alDiccionario el término alunizar, ‘dichode una nave espacial o de un tripulante de ella: Posarse en lasuperficie de la Luna’. Lo mismo podrÃa decirse de su derivado nominal,Äamartizaje.
Reciba un cordial saludo.
________
Departamento de «Español al dÃa»
Real Academia Española"
-
estuve viendo el streaming (gracias!) y luego me fui a acostar pensando que algún canal estarÃa haciendo la transmisión... y nada
-
Fabio, podrias dedicarle una nota al genio argentino Miguel San MartÃn encargado del sistema de guia.
Sin él esto no hubiera sido posible.
-
lo vi en vivo, realmente increible todo, lograr algo tan complejo, realmente increible, pensar si tuvieran un poco mas de presupuesto las cosas que podrian llegar a hacer...
-
Fabio Baccaglioni dijo:
Leandro dijo:
"Entre Marte y nosotros hay suficiente distancia para que la señal tarde unos 3 minutos y medio llegue y luego regrese, asà que obviamente todo se hace automatizado."
Che me parece o en realidad hay 13,8 minutos de demora a que una señal desde la Tierra llegue a Marte. Y otros 14 para que vuelva.
A ver, la luz del sol llega desde nuestro astro rey a la tierra en 8 minutos y monedas, estamos a 1 AU, marte está entre 1.3 y 1.6 AU, es decir, en un momento podemos estar MUY lejos de Marte pero las sondas se envÃan en un momento de mayor cercanÃa entre ambos planetas, pongamos que estamos a 0.5 AU de distancia en el mejor momento, eso llevarÃa, a la velocidad de la luz a 4 minutos llegar hasta allá. Puede que estemos más cerca a veces, asà que entre 3 y 5 minutos tarda en ir la señal.
las señales de radio van a la velocidad de la luz, asà que entre que enviás una señal y recibÃs una respuesta tenés un total de 8-9 minutos, y si tenés que responderle una instrucción tenés otros 4 mintuos más, ponele 12 para enviar-recibir-enviar
pero 13.8 minutos? a marte? y 14 para que vuelva? me suena más a Júpiter que a Marte, pero a 5 AU en su menor alejamiento, serÃan 4.5AU y por ende a Jupiter tenés 36 minutos, es bastante más lejos, que venga Chimango a corregirnos por favor!
Son unos 14 minutos... http://www.wolframalpha.com/input/?i=distance+from+earth+to+mars