Freevana, el backup offline de Cuevana

Ya que tanto se habla de Cuevana estos días bien viene recordar que existen proyectos alternativos y en un gris legal distinto. Este es el caso de Freevana que ni es un sitio web ni tiene publicidad ni genera un centavo, es un proyecto open source 100% utilizando herramientas variadas para ofrecer un reproductor externo a películas y sin requerir del sitio web.

La idea de Freevana es para esos días en que Cuevana muere por exceso de usuarios, pero si lo pensamos bien la idea va mucho más allá aunque le falta pulir muchísimo.



El sistema es sencillo, un archivo de base de datos con todo el índice de películas, un archivo de subtítulos con todos los .srt de las películas que hay ahí y listo, el programa se encarga de descargar la película tal cual si estuviésemos en un site como Cuevana.

Pero tiene varios problemitas que estaría bueno resolver, sólo por el vicio de la programación :D

Primero que nada, tanto los subtítulos como la base de datos de películas hay que descargarlas desde urls fijas, esto ya es en sí un problema, son sitios horribles de descarga. La base está hecha en SQLite y estimo que se podría alojar tanto en un torrent como en cualquier otro lugar porque en sí no tiene nada de ilegal, es tan sólo una base de datos.

Se podría distribuír en muchas formas, desde gnutella hasta torrent o mismo http alojada en servidores más amenos, lo bueno es que uno puede sumar el archivo de base que quiera. Lo malo es que dependa tanto de un sólo sitio y no sea "incremental". El boom estaría en un sistema P2P de distribución de contenidos con enlaces de películas + subtítulos ¿deliro? :D

Ahora bien, el sistema de subtítulos también es muy básico, bajate los 300Mb de subtítulos por separado "por las dudas" y listo. Esto es bastante inconsistente porque las peliculas subidas en estos sitios de sharing no incluyen el archivo de subtítulos, va aparte.

El sistema ideal o los incluiría en el MP4 subido o al menos estarían en el mismo lugar alojados. Tenerlos aparte no es un golazo precisamente.

Mal que mal el programa en sí es un "launcher", no es ilegal en nada, no lucra, es de código libre y abierto y todos estos son puntos a favor para el desarrollador local, Tirino, que hizo un trabajito muy bueno para poder ver películas cuando quiere en su PC.



Ahora bien, saltamos al ooooootro lado de la discusión.

Recuerdo perfectamente en el evento lanzamiento de Netflix cómo uno de los puntos que remarcaban era "no necesita una aplicación extra para instalar, con el navegador es suficiente, bla bla bla", y si, suena muy lindo pero ¿por qué es algo malo una aplicación aparte? para mi es perfecto! no necesito que TODO se ejecute en el browser, es más, me parece perfecto que alguien desarrolle una aplicación dedicada a un tema tan específico.

No quiero que todo sea en el browser ¿para que cuernos tengo todo un sistema operativo mejor preparado para manejar estos contenidos que un browser? seguimos sumando capas y capas de abstracción y nos olvidamos que la totalidad de los sistemas operativos tiene un sistema de audio y video probado y testeado, eficiente, con acceso directo a la aceleración de video, sin necesitar que el browser lo soporte, etc.

En el caso de Freevana utiliza Adobe Air, no es la mejor opción pero si es rápida para desarrollar y utilizar herramientas existentes. Obvio preferiría una versión más sencilla o, por ejemplo, basada en VLC, pero la virtud de Adobe Air es que puede reaccionar como un browser para los sitios web que alojan el contenido y reaccionar de manera similar al player de Cuevana.

El otro tema es el de los contenidos ¿de que se lo puede acusar a Freevana? si hay alguien que no lucra con esos contenidos es esta aplicación, va directo al video, se olvida de banners o ganancias directas, puede usarse con cualquier DB, uno puede crear la propia selección de contenidos, es código abierto, uno puede modificarlo a gusto, etc.

Hasta se puede usar como distribuidor de contenidos propios, modificando levemente su contenido, por ejemplo: en vez de una base de datos por archivo ya predefinirle una propia con un listado seleccionado, etc.

Esto mismo es una oportunidad para cualquier distribuidor de contenidos ¿querés que tus películas se vean? okey, bajate el Player de tu empresa y mirate las 10 películas incluídas. Cada una tendrá un par de publicidades en el medio y listo! contenido casi-gratuito accesible y controlable.

Nah, esas ideas sólo se nos ocurren a los que no vivimos de eso :P pero es un método para analizar, mientras tanto, disfruten de Freevana

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.