Cómo editar un video en el Nokia N95, paso a paso

Ayer estaba en casa queriendo editar un video que había grabado de la conferencia de Richard Stallman, pero lamentablemente no soy de usar mucho mi partición con Win$, algo que el mismísimo Richard me condenaría por tener :D, cuando quería editar los videos la windola reventó y nunca más pude levantarla :P si, cosas de NTFS que "bloquea" una partición y nunca más la libera, después veo como arreglarlo, montándolo en Linux creo que ya lo solucioné :D (si, curioso, no?)

Ahora bien, el KDEnlive anda como el culo porque los desarrolladores prefirieron abocarse migrar todo a QT4 y me dejaron en bolas con la versión 0.5 que anda cuando quiere y no con todos los videos. Los MP4 que graba el teléfono, el Nokia N95, tienen algunos codecs que no son del todo compatibles. Más dilemas que ya comenté una vez sobre el problema de editar videos. Pero yo necesitaba publicar este para la nota anterior, así que... a editar en el fono!

Si, el N95 tiene editor de video y todo y aquí les voy a mostrar lo fácil que es usarlo, un paso a paso con screenshots.



Antes que nada, para editar video se necesita MUCHO espacio, es decir, necesitan una tarjeta microSD que tenga espacio suficiente para el doble de lo que van a editar, si van a mezclar dos videos de 50Mb entonces deberán tener 200Mb libres más o menos, si no, olvídense.

1.- Ir a la galería multimedia



2.- Buscar uno de los videos, abrirlo.



3.- Pausar la reproducción, ir al menú de opciones, Editar, Editor de Video



4.- Ahí aparecerá el escondido editor de video con el primero que hemos elegido, como verán, la interfaz tiene mucho en común con los editores más comunes pero ultra simplificado, pero se entiende, pista de video, pista de audio.



5.- Moviéndonos hacia los costados vemos que podemos ir agregando videos y efectos de transición como si fuesen casilleros, uno atrás del otro (o adelante, también se pueden mover de lugar para intercalar a gusto)



6.- Cada video se puede cortar y hacer un "crop" del mismo, eso va a gusto, yo lo haría previamente, como paso anterior a la fusión de videos.



7.- Podemos agregar otro videoclip atrás del primero si nos movemos a la derecha después del espacio para la transición



8.- Simplemente insertamos un videoclip más



9.- y listo



10.- En el espacio del medio, la transición, podemos elegir una entre varias opciones



11.- Y nos quedará de esta forma



12.- Podemos ir más adelante para agregarle algún título en texto al video



13.- Tipeamos lo que deseamos que aparezca, sea título, subtítulo o créditos



14.- Y hasta agregar una transición del texto hacia el video



15.- Para terminar simplemente le damos a guardar.



Verán que arriba aparece constantemente el tamaño en tiempo y Mbytes del video en cuestión, así que recuerden lo del espacio disponible. Ahora ya tienen el video editado y listo para Youtube, todo desde el teléfono.

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app

Categoría: Tecnología Etiquetas:  

Otros posts que podrían llegar a gustarte...

Comentarios

  • Guty    

    Y pensar que alguna vez pensé en comprar un iPhone (ahora me pegan)

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  •  Neo    

    Facha que el video ese lo edistaste desde el celular. Como hiciste para sacar las screenshots?

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Fabio    


     Neo dijo:

    Facha que el video ese lo edistaste desde el celular. Como hiciste para sacar las screenshots?


    hay un programejo para Symbian, gratuito, que sirve para tomar las screens

    http://www.antonypranata.com/screenshot/download-screenshot-symbian-os-s60

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • me sigo quedando con mi iPhone. no podra grabar videos ( comming soon) pero es elegante y sofisticado. no se parece a un celular. igual muy bueno el tuto

    saludos

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Fabio    


    Gonzalo Benoffi (el Oraculo Del Beno) dijo:

    me sigo quedando con mi iPhone. no podra grabar videos ( comming soon) pero es elegante y sofisticado. no se parece a un celular. igual muy bueno el tuto

    saludos


    "elegante y sofisticado", se parece demasiado a un iPod :D eso no se si es mejor que parecerse a un celular :D y de sofisticado tiene el aspecto, claro :D

    "comming soon"

    el N95 tiene el editor de video hace un año y graba en [email protected], no es por compararlos porque en el sentido "creación de contenidos" le pasa el trapo lejos, pero el iPhone es un excelente dispositivo para "consumir contenidos", en ese sentido rulea, en el otro ni en pedo.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Gez-    

    Se nota que está muy bueno el programita que trae para editar los videos, pero me imagino que editar un video en un celular debe ser algo como para arrancarse las muelas.

    Si querés solucionar fácil el tema de edición de videos en Linux podés usar Blender. El editor de secuencias de Blender es alucinante y permite editar videos en tiempo real sin problemas.
    Simplemente es cuestión de abrir blender, ir al editor de secuencia (con el desplegable de arriba o con CTRL y las flechitas para el costado) y una vez en el editor metés el video bajado con la tecla espacio (en el panel del editor), image sequence.
    Tirás el/los video/s en la línea de tiempo, hacés los cortes necesarios con la tecla K, los acomodás tipo A/B roll para meterle transiciones, seleccionás dos clips solapados para hacer la transición y apretás espacio, y agregás la transición (hay cross, wipes y demás)
    Al terminar en el panel de render (F10) seleccionás el codec de video (ffmpeg para meter con audio) la resolución y demás, marcás el botón de "do sequence" y le das Anim para renderear el video final.
    La primera vez te parece raro, pero con un par de videítos que edites vas a ver que es bárbaro para esa aplicación.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Carlos    

    Podés subir el video?

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Fabio    


    Carlos dijo:

    Podés subir el video?


    vale leer mis posts anteriores de hecho, ¡lo estoy linkeando en la nota!

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Muy interesante lo que comenta Gez- con respecto al Blender. Lo voy a probar.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • J Romero    


    Gonzalo Benoffi (el Oraculo Del Beno) dijo:

    me sigo quedando con mi iPhone. no podra grabar videos ( comming soon) pero es elegante y sofisticado. no se parece a un celular. igual muy bueno el tuto

    saludos


    En iPhone podés grabar videos hace rato, instalá Cycorder, funciona muy bien.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Fabio    


    J Romero dijo:

    Gonzalo Benoffi (el Oraculo Del Beno) dijo:
    me sigo quedando con mi iPhone. no podra grabar videos ( comming soon) pero es elegante y sofisticado. no se parece a un celular. igual muy bueno el tuto

    saludos


    En iPhone podés grabar videos hace rato, instalá Cycorder, funciona muy bien.


    bleh, jailbreak y luego instalar una app no oficial para ¿grabar video? WTF?

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Carlos    


    Fabio dijo:

    Carlos dijo:
    Podés subir el video?


    vale leer mis posts anteriores de hecho, ¡lo estoy linkeando en la nota!


    Se me pasó, lo confundí con el post de Tecnogeek.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • sechole    


    Gez- dijo:

    Se nota que está muy bueno el programita que trae para editar los videos, pero me imagino que editar un video en un celular debe ser algo como para arrancarse las muelas.

    Si querés solucionar fácil el tema de edición de videos en Linux podés usar Blender. El editor de secuencias de Blender es alucinante y permite editar videos en tiempo real sin problemas.
    Simplemente es cuestión de abrir blender, ir al editor de secuencia (con el desplegable de arriba o con CTRL y las flechitas para el costado) y una vez en el editor metés el video bajado con la tecla espacio (en el panel del editor), image sequence.
    Tirás el/los video/s en la línea de tiempo, hacés los cortes necesarios con la tecla K, los acomodás tipo A/B roll para meterle transiciones, seleccionás dos clips solapados para hacer la transición y apretás espacio, y agregás la transición (hay cross, wipes y demás)
    Al terminar en el panel de render (F10) seleccionás el codec de video (ffmpeg para meter con audio) la resolución y demás, marcás el botón de do sequence y le das Anim para renderear el video final.
    La primera vez te parece raro, pero con un par de videítos que edites vas a ver que es bárbaro para esa aplicación.


    Gez, alguna vez te dijeron que sos groso.

    <img src="http://www.sosgroso.com.ar/don.jpg">

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Gez-    

    Jajaja, no, y mucho menos Don Johnson, así en forma tan personal.
    Bue, espero que le sirva a alguien el mini-tuto.

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Hace un mes y medio que me compré un N95 y no me imaginaba que tenía un editor de videos!!! Fenomenal. Gracias por este post! Estrené el editor con unos clips que hice en la conferencia de prensa de Jimmy Wales el jueves pasado.

    Saludos!

    Damián

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Carito    

    Hola yo tengo un N76 sera q el mio tiene esas opciones o tengo la posibilidad de bajarlo al celu como un programa?¿´

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:
  • Carito    

    otra cosita... si el video q yo tomo con la camara del cel me sale acostado en otro reproductor del pc como hago para girarlo y que se reproduzca bien al derecho?

    • Responder
    • Citar
    • Comentado:

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Para evitar bots, si se tardó mucho en leer la nota seguramente no sirva y tenga que intentar dos veces

Negrita Cursiva Imagen Enlace


comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador