Tags

Resultados para ciencia

La aguja

01/11/2010 - 13:10:40
Ya es bien sabido que no hay que volver a usar una aguja por riesgo a infecciones, pero lo que no sabía es cómo se veía al microscopio una que ha sido utilizada más de una vez. ¿Como queda una aguja luego de seis usos? impresionante destrucción microscópica...

Descubriendo planetas como la tierra

30/09/2010 - 13:30:38
Interesante dato, descubrieron un exoplaneta con posibilidad de estar ubicado en un buen lugar, tener el tamaño adecuado y probable composición química como el nuestro. Genial, una posible "tierra", algo que hasta ahora es esquivo ya que las técnicas para detectar planetas en otros sistemas solares sólo permiten ver gigantes gaseosos, por el tamaño, claro. El descubrimiento de Gliese 581g (g = goldilocks = ricitos de oro) es el primero que tiene estos parámetros de tamaño-ubicación ...

El subte de la ciencia

22/09/2010 - 00:06:42
Excelente infografía en formato mapa de subtes (metro) representando la evolución de la ciencia y los científicos involucrados, desde que la ciencia es tal y se empezaron a dejar afuera las razones mágicas para explicar el universo: click para ampliar vía Crispian.net

¿En que te pareces a un diamante, un lapiz y un asadito?

04/09/2010 - 22:27:36
ste es el primer post sugerido que publicamos con el nuevo sistema de sugerencias, aquí Anacostia, lector del blog, envió una nota y la estamos publicando, gracias por el envío!!! Hoy di un discurso y obviamente me fui por las ramas hablando de cosas que me gustan para luego caer en analogías que a veces son tan rebuscadas que cuando termino de hablar me siento un tonto. Sobre una de las cosas que hable es sobre el carbono. Veamos un poco de que se trata. El carbono...

Mamá, mamá, me das más heroína?

28/07/2010 - 01:54:15
o, no me volví loco, locos estaban los de Bayer hace más de cien años cuando la promocionaban como un jarabe para la tos: La heroína es un derivado de la morfina, un opiáceo, descubierto por Heinrich Dreser en 1883, curiosamente la Heroína es el nombre comercial registrado por Bayer para este "producto" que prometía curar muchas cosas, en 1896 entró a mercado y debieron retirarlo demasiado tiempo más tarde, en 1931 por presión de los gobiernos. La habían lanzado unos años después...

Epic Banners: Rayos X en celulares

30/06/2010 - 15:07:53
A veces aparece cada anuncio en Adsense que uno no sabe si le estan tomando el pelo, pero resulta que existe una gran cantidad de personas que hacen uso de esas aplicaciones "pelotudas" en los teléfonos. Sin ir muy lejos, el iphone es el teléfono que más uso de tráfico de datos tiene y no se debe a los mails ni las redes sociales, son las aplicaciones pelotudas las que se llevan el premio, bueno, en los anuncios demuestran para que público estan apuntadas. La mejor, lejos, que ví en...

Energía solar global

29/06/2010 - 14:09:51
�Que superficie se necesitaría para cubrir las necesidades energéticas tan sólo con energía solar? Click para ampliar Viendo la superficie necesaria parecería que es muy fácil, sin embargo el sol no ilumina todo el planeta uniformemente y tiene un ciclo de rotación, para poder cubrir las necesidades mundiales deberíamos tener un sistema interconectado global, algo prácticamente improbable si ni siquiera tenemos definidas las tecnologías a usar. Sumado a eso todavía en pleno sig...

La anti-ciencia ficción

24/05/2010 - 13:17:45
foto "Robot Invasion" de Don Solo Ya hace un tiempo que me pudrí un poco de una bajada de línea hollywoodense que sistemáticamente ataca a la ciencia como si ésta fuese el causal de todos los males de sus argumentos. No hay que irse muy lejos, toda la tecnología humana era "mala" en Avatar, de James Cameron, la única forma que tiene el humano de usar el conocimiento es para la destrucción y sólo así se manifiesta. Científicos malos, un par de buenos que aceptan la "magia" propues...

Lomatia tasmanica, la planta clon

18/05/2010 - 13:32:12
Entre las curiosidades de la naturaleza está esta planta, la Lomatia del Rey, tiene algo raro, todos los especímentes de esta planta comparten exactamente el mismo código genético, son clones. Es una planta con tres sets de cromosomas (triploide) y son estériles así que la única forma de reproducción es cuando una rama se cae y comienza a nacerle raíz, es decir, siempre es parte de la misma planta original. Pero hay un tema, si siempre es la misma planta esto significa que se ha ve...

VTOL el vuelo vertical

28/04/2010 - 12:52:25
unas pocas décadas de lograr volar con un aparato más pesado que el aire los pioneros de la aviación empezaron a considerar el despegue y aterrizaje vertical como una opción lógica para una aeronave. Fue el mismísimo y genial Nikola Tesla el primero en proponer un diseño de despegue vertical y conversión al vuelo tradicional en el aire, no sólo inventaba cosas eléctricas, Tesla era un genio por donde se lo mire y el vuelo vertical también entró como patente (U.S. Patent 1,655,113) ...
955 Noticias (96 páginas, 10 por página)