Categoría: Cine
Que te pise un colectivo
Otra genial compilación de Harry Hanrahan, accidentes de colectivos y autos que atropellan gente en el cine, impecable
Creo que llevo visto el 75% de estos accidentes en el cine, algunos me han hecho reír mucho, especialmente cuando el finado explota cual sandía.
El estreno de House of Cards y Netflix en Ubuntu

El otro día tuve la genial oportunidad, invitado por Netflix, de ver el preestreno de una nueva serie hecha exclusivamente para esta plataforma, House of Cards. Y no, no es un chivo el post, es que me gustó la serie y quise verla en Ubuntu, así que aprovecho que la vi para encontrar la forma de hacerlo como a mi me gustaría.
Ya la idea me parece fabulosa, que series importantes como las que hace HBO, lancen primero y de forma exclusiva en una plataforma online como Netflix y no en un canal de cable con las típicas restricciones del caso. Es más, House of Cards a partir del estreno la vas a poder ver completa, es decir, no esperar semana a semana cada capítulo, va a estar toda ahí para verla a gusto del espectador, algo más "Internet Like" y no tan "TV Like".
La serie en cuestión trata sobre un político, el jefe de la casa de representantes, Kevin Spacey, al que le fue mal en una jugada política en Washington, básicamente lo cagaron, y decide tomarse "venganza" de una forma despiadada pero absolutamente política, es manejo de influencias y violencia de congreso al 100%, el personaje es genial, básicamente Spacey se lleva TODA la serie al bolsillo y los dos primeros capítulos que vimos tienen un ritmo infernal.
Será que estos capítulos los dirigió David Fincher (en el resto James Foley, Joel Schumacher, Charles McDougall, Carl Franklin y Alan Coulter) pero la verdad que lo primero que uno piensa al ver el primer capítulo es "¿podrán mantener este ritmo en el siguiente?" y si, lo hace, los guionistas son Beau Willimon que ya hizo algo parecido en The Ides of March y Eric Roth que tiene a Forrest Gump en su haber, la serie original era de la BBC y estaba orientada a la política de Inglaterra que es bastante distinta en idiosincracia a la norteamericana, pero con las mismas bajezas y corrupción por todos lados.
Parte de la historia no es solamente la intriga política si no el uso de los medios a favor de estas movidas, el personaje de la periodista que va por "el dato" está protagonizado por Rooney Mara. Hay varios personajes muy interesantes, la esposa del protagonista, una harpía tan despiadada como su marido pero peor a mi gusto

Ahora bien, esta nota tiene doble título y la razón es simple, me entusiasmé con House of Cards (estrena el 1° de Febrero) lo suficiente como para querer verla toda pero ¿puedo usar Netflix en Ubuntu? pues no así no más, hace falta hacer un par de cosas porque Netflix para poder transmitir este tipo de contenidos online requiere DRM y he aquí que nunca hicieron un cliente para Linux porque utilizan Silverlight de Microsoft para resolverlo.
Pero... eso es lo genial de Linux, hay una forma de hacerlo...
Valkyrie Project
Hacer una película con efectos especiales costosos, una megaproducción, o... algo más "casero", siempre lo "casero" se vio como berreta, de mala calidad, mal hecho o rudimentario, por suerte poco a poco accedemos a mayor poder de cómputo, así crear un render de un frame antes nos podía llevar horas, hoy son minutos y si armamos una granja de servidores personal la cosa se pone distinta.
Así podemos ver, entonces, cómo está quedando el Valkyrie Project, un proyecto local para recrear una de las más famosas series animadas de mi infancia, Robotech (Macross).
Para los "Puristas" obviamente no se llamaba "Robotech" si no que eran tres series animadas japonesas "compiladas" en EEUU, los mecha eran de la primera, Super Dimensional Fortress Macross, luego venía Super Dimensional? Cavalry Southern Cross y el último era Genesis Climber Mospeada, no soy experto en la parte japonesa, claro.
La idea de los muchachos de Bahía Blanca es hacer una precuela y, al parecer, ya tienen todo filmado, faltan los efectos y la postproducción que lleva muuucho tiempo. Aquí lo tienen a Wiemeyer entrevistándolos. Para "Fan Film" van bastante bien

¿Será un buen año para el cine de ciencia ficción? no lo creo pero...

Me lo pregunto porque por lo general más que ciencia ficción vemos cosas de acción ubicadas en un tiempo futurista, pero de ciencia nada, sólo ficción.
Un pequeño repaso entre los trailers de lo que se viene y pongo algunas fichitas (o no) para ver, luego de fumarme Cloud Atlas el otro día siento que cada día es menos probable ver "ciencia" ficción y se apela a "futurismo-emocional" que me tiene un poco podrido ¿ya no tenemos un Matrix que nos vuele un poco la cabeza? ¿todo debe sí o sí apelar a los sentimientos básicos y simples para que tenga gancho? veremos...
2012 en el cine
Así fue este año en el cine, genial video, sublime:
Creado por @genrocks , aquí su site y a continuación música y películas usadas...
Get out of there!
Porque hay una sola forma de decírtelo... GET OUT OF THERE!
No hace falta ser original cuando el protagonista está en peligro

El otro Western

El otro día encontré en Youtube una memorable escena de una de las mejores películas del Western, The Good, The Bad, The Ugly y muchos sabemos que ésta no era una película típica, para nada.
Filmada en Italia, con más de la mitad de los actores italianos, donde la mayoría no habló ni una palabra de inglés y fue doblado luego (en Italia eran doblados los actores norteamericanos solamente), es el mayor ejemplo del Spaghetti Western que gracias a Sergio Leone logró una increíble aceptación en el cine de vaqueros, a tal punto que es considerada una de las joyas del cine.
Pero no voy a hablar de Spaghetti Western, este es tan sólo un ejemplo de películas raras por su procedencia, también hubo Western... detrás de la cortina de hierro, y eso sí que es raro!
Martes 13? 163 películas de horror
Porque ni me pienso embarcar ni casar, dichos de vieja boluda si los hay, pero yo les traigo un compiladito de 163 películas de terror del mismo autor, Jonathan Keogh, que el anterior del Top 250 de IMDB, impecable edición una vez más:
163 películas de terror en dos minutos y medio

World War Z - Trailer
La temática zombie agota y aburre, siempre encarada de la misma manera estúpida, pero hay algo que me encanta del trailer de World War Z: zombies sacados:
Me encantaron, basta del zombie lento y tonto, una de las cosas que más detesto de series como The Walking Dead es la inconsistencia de sus zombies, por un lado son lentos y fácilmente evadibles, de golpe aparecen ridículamente por todos lados.
En películas como 28 days eran infectados así que iban rápido de lo lindo, eso les daba una cuota de terror visceral más interesante, pero aquí en este trailer parece que directamente tienen un turbo puesto, masacre de la humanidad a la vista.
Tampoco es que apueste mucho por WWZ, es que es una película que sufrió muchos atrasos y complicaciones típicos de fiasco fílmico que tratan de arreglar, a ver si Brad Pitt no metió la pata y sale un peliculón de zombies para convertirse en clásico o será otro aburrimiento más, veremos

Otro tema ¿podrán dejar de hacer trailers exactamente iguales que todos? digo, los trombones y el fade-in/fade-out en los trailers ya se agotó hace dos años, mismo recurso siempre...
Imperdible: IMDB Top 250 en 2 minutos y medio
Si te gusta el cine y los mashups, oh sí, este es un video que te va a encantar, el TOP 250 de IMDB en pequeños fragmentos geniales:
Impecable producción de Jonathan Keogh quien es genialmente efectivo para recortar pequeños planos de celuloide y darnos este increíble video.
Me alegra y me apena a la vez reconocer la mayoría de las películas, me alegra por tener buen ojo, me apena porque eso quiere decir que del TOP 250 me quedan muy pocas por ver! ¡se me van a acabar los peliculones!
Via German