M&M en la empresa

¿Por que mierda las empresas que se la quieren dar de modernas tienen M&M a modo de galletitas para animales en un Zoo?
¿Acaso se creen que todavÃa estamos en 1990?
si alguno no se dio cuenta del detalle es porque todavÃa trabaja en una empresa del año del orto, pero no se preocupen! ahà por lo menos las horas extras son eso, horas extras, no son un "esfuercito más y llegamos", o un "hay que ser responsables con el proyecto, justo ahora que estamos en pleno crecimiento necesitamos un poquito más de cada uno" y acto seguido premian al más lameculos-pelotudo con una bolsita miserable de M&Ms que se le acaban en una muela, pero... él, el idiota, es feliz.
¿Por que M&M? tan literal habÃa que tomarlo del libro de donde lo sacaron, y aclaro, lo sacaron todos los pelotudos de 30 que se la dan de "entrepeneur" o como garcha se diga, ¿por que no cambiaron por unos manÃes? ¿unos sugus? ¿unos pico dulce? ah, no, esos son para adolescentes de 15 años lamiéndolos como p... ahhg... no, dejémoslos o vamos presos, sigo, ¿unos alfajores havanna? ¿un bife de chorizo? ¿guita????? mierda, si laburo horas extras páguenlas o tomenme por idiota completo-full-time y no por perrito faldero carajo!!!
Aclaración: por suerte nunca me gané ni luché por unas M&M jejejeje, pero ya van dos lugares "modernos" donde las veo y me revuelve el estómago el imaginarme ese dÃa-creativo-emocional donde los nuevos empresarios decidieron copiar a rajatabla hasta el producto para las dádivas que sugerÃa un libro que si no es de Eduard T. Abono (De Bono) le pasa raspando...
Fuerza Bruta

Armado por la gente que otrora fue "De la Guarda", con menos presupuesto y menos tiempo pero con mucha fuerza, pude disfrutar de una hora y pico de algo de violencia contra el telgopol

¿Profesores ilegales?
Recordando mis dÃas de laboratorio informático, en cada uno en el que estuve los profesores promovieron la copia de soft trucho, no es que sean piratas, para mi sólo son los que atacan barcos, pero hay algo que está claro, copiarse un Borland C++ o un Pascal en diskettes no nos parecÃa, ni en esa época, algo correcto.
El problema que se daba, en realidad, no era que aprendÃamos a copiar cosas truchas, eso ya lo sabÃamos de antemano, si no que desde la misma docencia se nos daba eso como correcto y que asà estaba bien y no se nos ha enseñado que hay opciones libres para evitar esto.
Es parte de la cultura, en vez de tomar la cultura de "es libre (realmente) tomalo, usalo, compartilo" se prefirió la de "es una copia trucha, copiala y que no te vean, total..."
Ahora bien, ¿existÃa algo como para reemplazar ese comportamiento? podrÃamos decir que en los 90 era más difÃcil encontrar algo, no sólo porque no todos usaban la red como ahora si no que no habÃa tanto conocimiento. Pero para los actuales alumnos de sistemas de cualquier universidad o inclusive colegios secundarios, ¿ahora existe algo para no caer en el viejo vicio?
Visual Basic, muchos comienzan por aquà a programar (ouch!), no es lo mejor, claro, pero es totalmente reemplazable con algo libre y gratuito en vez de conseguirse una copia trucha por ahà que no nos deja muy bien parados en lo comercial si algún dÃa queremos vender un proyecto. Gambas es un entorno de desarrollo similar, libre, gratuito y con ventajas en lo referido a la programación orientada a objetos (try & catch, por ejemplo).
C? es necesario "robarse" un borland C++ cuando hay por todos lados no sólo en Linux (KDevelop, GCC, y miles de programas más), si no en windoze versiones de MinGW (herramientas, compilador) y editores como DevC++? por que empezar con algo trucho cuando es más fácil y correcto conseguir cualquiera de estas aplicaicones que funcionan perfectamente y no sólo eso, son más modernas!
Pascal, otro de los usados en los primeros años de las facultades... FreePascal! si, también existe su versión libre y gratuita, no es necesario caer
PHP ni hablar, ES gratis y libre, y con un editor de texto basta, además de que sobran en la red gratuitos.
SQL? es necesario robarse un SQL Server o un Oracle (de licencias costosas para una universidad) existiendo MySQL y PostrgreSQL???
Conclusión, a los profesores de universidades e institutos donde se dicten clases de Sistemas, programación y afines... actualÃcense por favor!!! Está bien, varias empresas de software como Micro$oft tienen programas para alumnos universitarios, pero siguen teniendo su costo (.net por ejemplo tiene una versión gratis para universitarios, eso si, no quieras vender un programa desarrollado con eso!), Sun distribuye el SDK de Java sin preguntar, pero eso no significa que las herramientas para trabajar en tal o cual framework sean gratuitas o libres!
Si desde la educación misma se mejoran estas cosas también se cambia la cultura de las nuevas generaciones, ¿no les parece?
Immortel

y no... este tipo de pelÃculas no es taquillera, pero es recomendable para algunos si es que la consiguen en DVD (como yo) de algún amigo que se los preste

Es una pelÃcula rara, al estilo europeo, es obvio que en el mercado norteamericano tuvo una recepción frÃa, bajas puntuaciones, etc. pero para aquellos que buscan algo distinto a la tÃpica pelÃcula tipo "Resident Evil", tienen aquà algo para sentarse a ver, ojo, es medio confusa, asà que ya les avisé

La historia de Immortal, basada en tres novelas gráficas (La TrilogÃa de Nikopol), se sitúa en un Nueva York del año 2095, con el tÃpico ambiente dark-sucio-podrido-militarizado de los comics oscuros y futuristas.
il Cazzo & the...
Mañana en la Viva de aniversario del Gran Diario Argentino verán un chiste de Quino, como siempre, entre las primeras páginas, una del gran dibujante y humorista. Esta tiene un detalle en uno de sus cuadros que, por lo visto, pasó todo control y censura posible o les gustó como estaba, será para que alguien se de cuenta, acá va:

me encanta Quino

Una temporada en el Infierno
Esta es una historia absolutamente veridica en su falsedad, es larga, aburrida y llena de palabras dificiles. Recomendamos que no la lea, la red es grande y hay cosa mas divertidas.¡ESTA AVISADO!.
Google Talk en la sopa
Bueno, todos están haciendo notas de Google Talk, a mi también me toca hacer la mÃa
pero trataré de ver cosas crÃticas pero en el sentido constructivo, ni es la "gloria" de la mensajerÃa ni es una bosta, pero vale la pena conocer un poco de que se trata.
Primero que nada, es necesaria una cuenta en Gmail para utilizarlo, ¿por que? porque el protocolo de Jabber (XMMP) se maneja distinto al de ICQ o MSN, pero no es un problema, conseguir una cuenta es lo más fácil hoy en dÃa.
Luego hay que descargar la aplicación, tan sólo 890Kb!! eso si que es hacer algo liviano!
Pero como todo "recorte" de algún lado salió esto, ojo, no me parece mal, pero para los fanáticos de las idioteces en los programas de mensajerÃa supongo que hecharán de menos:
Avatars
EnvÃo de archivos
Emoticonos
Emoticonos propios
Esas mierdas en flash que arruinan todo
Publicidad molesta
Chat entre un grupo
Posibilidad de organizar la lista de amigos
Ahora bien, dijimos que Google Talk estaba basado en Jabber, esto nos permite utilizar la cuenta desde cualquier otro programa que soporte Jabber, como el Gaim, ahÃ, en ese caso, si podemos tener la mayorÃa de estos beneficios! es que el Google Talk es un cliente de Jabber muy limitado, pero con una gran utilidad:
Talk!, si, se puede hablar y el consumo de recursos no sólo es mÃnimo, tiende a cero, anda muy bien, poco delay, sonido claro, un golpe durÃsimo para NetMeeting y Skype, si le agregan todo lo demás a la parte de mensajerÃa subirá varios escalones rápidamente.
Pero ojo... ¿donde es que es más fuerte MSN? y claro... en la videoconferencia. Una Webcam cuesta tan sólo 50-60 pesos, es barata, permite casos como levante online, histeriqueos de pendejas de 15 a tipos de 35, insultos gráficos, sexo en vivo y Keyra. TodavÃa a Google le falta eso.
Por el momento es un buen comienzo aunque se nota el estado Beta por donde sea, le faltan muchas cosas al cliente, pero si siguen con la "calidad google" creo que van a arrasar con gran parte del mercado. Falta eso sà un cliente para MacOSX y Linux nativo. Una buena forma de olvidarse de msn y pasar a Jabber de una vez por todas.
Yo le darÃa unos 6 meses de evolución y recién ahà lo compararÃa con el resto... interesante
Los Simpsons vs. las inspiraciones


Un link de los buenos, escenas de los Simpsons que se basan en pelÃculas conocidas, excelente!
Click aquà (Duffzone)
Israel y Palestina, cambios

Como habrán visto los últimos dÃas en las noticias de cualquier noticiero, sitio web o diario, Israel está retirando asentamientos en la franja de Gaza y Cisjordania ¿por que?
Es difÃcil tomar una postura y me parecerÃa incorrecto, por eso voy a tratar de hacer un post sobre el problema de Palestina y el estado de Israel, tema candente, jodido, fácil de caer en parcialidades y de quedar fuera de la objetividad.
Ni hablar que esto traerá, por supuesto, algunos comments con bastante carga de odio, asà que tendré que moderar bastante, pero para el resto, que prefiere la discusión sana, aquà va el intento.
Que necesitarÃas en Linux?
Estoy probando instalar aplicaciones de Windoze en Linux, para ello utilizo Wine. Pero tengo una duda (la pod...) ¿que programas que usan a diario les son imprescindibles?
¿MSN? las caritas y todo el "adorno" es realmente importante? noto que para mucho el usar emoticonos propios es "la vida" (hace 6 meses no existÃan y a nadie le importaba eso), pero al parecer la gente no puede cambiar tan fácilmente de programa de mensajerÃa. Yo ya me adapté al Kopete (KDE) o al Gaim (en Win o Gnome)
¿Internet Explorer? si, ya se, el que lo usa es un nepe, sin dudas, a esta altura, pero el 80% de los visitantes de este sitio lo sigue usando ¿necesitarÃa esto en Linux? En los únicos casos que me parece necesario son cuando el sitio de un banco on-line lo requiere por estar mal programada su web, en esos casos se justifica. (Usen Firefox!)
Obviamente estoy dejando de lado los juegos, aunque para ello existe CEDEGA que no es más que el Wine pero con DirectX9, la mayorÃa de los juegos nuevos logran funcionar con esto, además de ser permanentemente actualizado para tal efecto.
La idea mÃa es intentar hacer funcionar los programas en Wine y postear mis experiencias.