15 segundos de pseudofama
En un evento que no le cambiará la vida a nadie tuve la oportunidad de participar de una nota de Canal 13 referida a Facebook. Muchos dirán que hace Fabio hablando de Facebook si lo usa hace solo un día? bueno, ya se, es verdad y no me molesta admitirlo, saber qué es Facebook y poder explicarlo no requiere una cuenta, si no sentido común y saber bajar el tema a la gente común, claro, eso no significa que yo sepa, jeje
Pero esa fue la idea y para eso me invitaron, ahora de paso tengo cuenta en Facebook y más de 50 amigos conectados, pero más allá de que no soy de usar cada red social en la que me suscribo, es parte de lo que me gusta entender, explicar, analizar, diseñar, concebir, redes sociales, algo que todavía tiene mucho potencial y una enorme cantidad de formas distintas en la que se puede concretar.
Quiero 3G pero no quieren dármelo
Las compañías telefónicas estan en contra de sí mísmas, esto sucede habitualmente en casi todas las que logran un tamaño enorme y no tienen una buena estructura de management racional. Porque ser un buen "manager" no tiene que ver con leerte todos los libros y participar de todos los cursos y desayunos, tiene que ver con hacer las cosas realmente, que sean útiles en la vida real.
Así pues las empresas más exitosas son aquellas donde un gerente se embarra las manos junto a sus empleados, en la telefonía Argentina eso nunca sucedió. Quiero que eso cambie, quiero gastar más plata practicamente (fuckin consumista), llamo al *611 para consultar sobre los planes para sacarle provecho a mi teléfono, 3.5G dice la empresa, pero "no dispongo de esa información, deme sus datos que se comunicarán con ud." ¿WTF? Pero si sos vendedor ¿como no podés currarme más guita?
Mi intención es, además de probar el gustito de 3G, cambiar el plan que tengo actualmente, por 40$ sólo tengo 80 minutos, pero ningún SMS ni MMS, así pues ya que estaba quise cambiar de plan "no tenemos ninguno que tenga lo que usted quiere" ¿WTF v2.0? no hay planes con SMS, todo pagalo a parte... ¿como? ¿ese es el negoción? y si, a 15ctvs + IVA es un negoción robarte con un paquete de datos que NO tiene costo alguno para ellos.
Así es, el SMS no le cuesta nada y te lo cobran todo, tiene una ganancia infinita (porque ni se puede calcular), no hay costo tecnológico alguno. Si hablamos que los planes 3G cuestan 120$ por 3.5Gb de transferencia, ¿volvería a enviar un SMS en mi vida? con sólo consumir un megabyte de 3G equiparo la transferencia de SMSs, ahora bien, eso sería 120$ de SMS contra 0,03$ de navegar por la red hay diferencias notables ¿no?
La cuestión es que de la llamada de 40 minutos sólo logré hacer que me habiliten los MMS (es decir, gastar más plata todavía), no me den 3G, no me den un nuevo plan, sigan cagándome con facturas enormes y, para sumarle, en la web oficial de la empresa SI tienen los precios de 3G... pero ningún plan contempla un puto minuto para hablar, es decir "te damos banda ancha a buen precio pero te rompemos la crisma si se te ocurre llamar"
¿El teléfono no era para hablar? no Obviamente tendré que ir en persona al local de mi proveedor para que un tipo de verdad en persona lo solucione, ya que por teléfono las máquinas no pueden, pero los del call center (otro tipo de máquinas, cuac) tampoco! merd...
Escrachando al garca
A Walter lo cagaron y ahora es el momento, "payback time", que el cagador pague las consecuencias, apoyemoslo en esta causa
Google Trends para websites
Una típica entre bloggers es conocer cuantas visitas tenemos con herramientas más fiables cada día, pero a la vez otra interesante es poder compararnos. Desde ya que cuando se comparan peras con manzanas hay que tener en cuenta muchas variables, no es lo mismo comparar un sitio como Taringa con un diario como La Nación, aunque tengan las mismas visitas, hay diferencias notables de contenido aunque muchos se tiren de los pelos porque vean a un sitio teniendo cientos de visitas, lo importante son otras cosas (fidelidad, comunidad, seguidores por feeds, etc.)
Vía Mariano me entero que google sacó una nueva herramienta que compite directamente con Alexa, algo que me encanta porque Alexa nunca fue fiable, tomaba sus datos de la barra Alexa y nunca nadie la usa, era MUY poco creíble. No es que google sea más creíble, pero para lo que a mi me interesa tener varias fuentes de datos es genial.
Hice la prueba sólo para ver que onda, obviamente me comparo con Lalo y Mariano porque se que no salimos mal parados , nuestra insignificancia con los sitios realmente grandes es inversamente proporcional con nuestra calidad de contenidos (!!!) cuac!
Google Trends
Alexa
Para todos aquellos que odian los rankings (me included) es una nueva herramienta, pero que nos va a servir más a la hora de monetizar un blog y no tanto para ver quien tiene el pito más grande, porque su mejor utilidad es la de poder conectar un sitio con otro y ver cuales son las mejores tendencias y las que se tienen en común, le sirve más a los marketineros que a los bloggers.
Goatse en el subte


Creo que hay cosas de internet que te queman, pero desde que vi este diagrama de seguridad en el subte siempre pensé que parecía un chiste del diseñador, no se, juzguen uds.
¿es un Goatse?

Der Untergang von Kirchner
Ja, me lo pasó Pablo que lo vio primero en lo de Martín Varsavsky, je, ya se de uno que se va a poner de la gorra con esto...
Bizarro no es Bizarre
Hace poco escribí un post en el que abusé de la palabra "bizarro" como cada tanto abuso con alguna (son mis putitas, mis palabras , who's your daddy!). La cuestión es que un sabio lector me indicó el error que cometía, bah, el error que no es tan así pero si lo es.
Como él mismo decía, después de la corrección saltará uno a decir que "el lenguaje se construye", si, pero más allá de eso tenía razón porque en nuestro idioma Bizarro proviene del italiano Bizzarro, que significa "iracundo", así en la RAE encontramos esta definición:
bizarro, rra.
(De it. bizzarro, iracundo).
1. adj. valiente ( esforzado).
2. adj. Generoso, lucido, espléndido.
Es decir, nada que ver con la idea que usamos habitualmente para algo raro, freak o extraño, simplemente el origen de la palabra es otro por utilizar la palabra francesa Bizarre de la cual los ingleses la tomaron (como casi todo en su idioma "hecho a pedacitos prestados" ) y el "error" común es usarla en ese sentido, donde ahí si significa "extravagante".
Buscando por la Gûeb encontré varios artículos al respecto, pero, volviendo a un tema recurrente en este blog, obviamente la entrada de wikipedia en español la habían borrado, aunque casi todos los sitios que consulté la citaban textualmente ahora la palabra Bizarro sólo apunta a un comic de dudosa calidad
porque claro "Según las normas de wikipedia: - Wikipedia no es un diccionario - Wikpedia no es una fuente primaria." andá a cagar, bibliotecarios de cuarta!. igual todavía se "conserva", pero me tienen podrido borrando todo.
Podríamos rearmar el diccionaro, total si somos los responsables de crear el lenguaje y modificarlo, y como ví aquí, poder usar:
bizarro
Adj. Valiente, esforzado, generoso, lúcido, espléndido.
bizarre
Adj. Extraño, curioso, estrafalario, extravagante, chocante, raro.
En fin, en conclusión, ser bizarro, en nuestro idioma, no está tan mal
Capacidades especiales
Hace un tiempo tomando un café en una cadena de alfajores que tiene cafetería, me encontré ante un cartel algo especial, "capacidades especiales" decía, y se encontraba entre los baños, supuse entonces que era el baño reservado para grandes personalidades como Superman, Spiderman, Wolverine, Cyclops o todos los personajes de Héroes, pero no.

Es el baño de Charles Xavier parece.
Cuanto le mejora la vida a alguien con "discapacidades" que se use esta palabra? digo, y no por hacer un chiste negro, si no siendo sincero y dejando la hipocresía de esta nueva forma de llamar a lo que todos sabemos que es, o, realmente le significa una diferencia realmente importante de autoestima?
Lo pregunto porque realmente lo ignoro, como lo de "Pueblos Originarios", en fin, había una tapa de la revista Barcelona que resumía esta incoherencia en una contundente conclusión y con el típico estilo ácido de la misma, creo que sigo pensando que no cambia en nada, nada positivo, pero que se yo... no se, no me convence el edulcorar la realidad para que "aparente" ser menos jodida.

Esto me recuerda mucho a la discusión que hubo hace como un mes por una guerra entre programas de TV sobre un tema recurrente, el usar gente on "capacidades especiales" (je) para shows de TV que pueden terminar pareciendo más a los shows de freaks de principios del siglo pasado más que "oportunidades igualitarias", bleh.
Un temita light para discutir durante el finde y... pum para arriba!

Links de un atormentado viernes
Como les dije el otro día, no hay mucho link de viernes, fue una semana complicada, más allá de eso, para no dejarlos abandonados a la nada de la red, algunos links más tengo, además voy a postear los "garroneos" que me llegaron por mail durante los últimos meses, va de onda, no se repite hasta dentro de unos cuatro o cinco meses más
Esta semana debería sumar los del otro día más estos, no me quiero imaginar si los anteriores terminaron en cualquier desvirtue en qué terminarán estos de viernes
Por un lado Edwin lanzó nuevo sitio de noticias, saludos para él y su lucha periodística en Corrientes y la pregunta más importante de la semana la da Wired con ¿Los nerds consumen más queso que cualquier otro?, importantísimo
En Tecnogeek ya cumplimos dos semanas de posts y estamos contentos de como sigue para adelante , les dejo la nota de los precios de las consolas de videojuegos en Argentina y por fuera de TG les digo que MS dio a ODF como ganador, woa! no les creo
, ah y salió OpenSuse 11 y JAVA cada día más Open Source.
Me sorprendió este diente rebelde, definitivamente tiene actitud, y esta foto de Venus pasando por delante del sol también, el descubrimiento/confirmación de hielo en Marte.
Una recomendación para web designers, resetear el CSS antes de comenzar y algunos trucos para hacer su diseño más "compatible".
Ah, y voy a recomendar los dibujos naïve de See Mike Draw, simple pero me divirtió.
De yapa, una vidriera de nuevos proyectos, algunos de lectores, otros ni me conocen
Tenemos a Wikipeando, para informarse de tech, Diego Meller me dice que Livra relanza, ahora recuerdo que reboté en una entrevista de laburo ahí , Julián Rodriguez Orihuela se puso a laburar en el blog del gobierno de la ciudad Aire y Luz, uno para ir promoviendo todo lo que
Diego Accorinti me cuenta de su nuevo proyecto Subtechat, Matías Calderón con Inter.dot, también tenemos sitios con temáticas más importantes como esta web para promocionar una ley para la infertilidad (que esté contemplado así las obras sociales cubran medicamentos, etc.) y José Ignacio De Carli me pasó una campaña de ACNUR sobre los refugiados.
Ahora bien, el mejor "garroneo" me lo pidió Pablo de Casa Simple, un sitio para puntua inmobiliarias, se merece el link más que nadie por como me lo pidió, jeje.
Ah, no nos olvidemos que hay fiestita por el Firefox 3
HOYGAN del día
Día de Hoygans gloriosos, estas búsquedas lograron llegar al blog hoy:
PUTAS QUE HAGAN CUALQUIER COSA QUE DIGAS
tatuaje de cacho castaña
monos sangrientos
mujeres peladas
Y después uno cree que vio todo...