Paths of Glory

Otro momento épico del cine bélico-antibélico, como les posteé el otro día (aunque a pocos les interesó :D se que no a todo el mundo le gusta el cine viejo, jeje) es el final de Paths of Glory, peliculón de Stanley Kubrik cuando todavía hacía películas moviditas.

En la misma una alemana le canta a los soldados franceses antes de volver al frente, primero se burlan de ella, pero luego empiezan a murmurar la canción junto a ella para terminar dándose cuenta de lo solos y miserables que estan y cómo pocos tienen esperanzas de volver a sus hogares.

Su líder, Dax, interpretado por Kirk Douglas los deja seguir cantando un rato más antes de volver al frente.



El otro día salió una excelente nota sobre esta película en Blog de Cine que recomiendo ampliamente y me inspiró a brindarles esta escena del estilo "pintó el bajón" :P

Seguir leyendo el post »

El LHC que no consumió al mundo



Hoy se dio el primero de los numerosos experimentos que se realizarán en el Large Hadron Collider, chocaron las partículas y el mundo sigue aquí. (Pueden seguirlo por Twitter)

Es curioso como se llamaron a silencio los grandes conspiranoicos ¿que pasó? ah, cierto, todavía falta un año y pico para el fin del mundo.

Pero bueno, me quedé pensando en la cantidad de gente que se mueve bajo el régimen de "por las dudas", todo no se hace por si acaso sucediese algo negativo. Bajo este criterio es más fácil creerle al que siembra dudas que al que investiga certezas, la pseudociencia, lo parapsicológico, lo sencillo, lo mágico.

Más allá del LHC y su falta de efectividad para crear un agujero negro que nos consuma a todos :D está el tema de los opinólogos (a todos nos gusta opinar) sobre temas científicos pero que resuelven la complejidad con magia.

Es decir, la ciencia donde encuentra una duda, empieza a investigar, la pseudociencia donde encuentra una duda, incluye un acto divino y soluciona todo. ESTA es la gran diferencia.



¿que argumento utilizarán ahora para criticar al LHC? ¿que no obtuvo los resultados esperados? y ¿cómo podría juzgar uno de sus críticos esto sin siquiera entender lo más básico de física?

Más allá de ese FAIL tradicional de los "vendemierda" me llama la atención todavía estar escuchando a los periodistas llamar la "máquina de Dios" al acelerador de partículas o que "recrearon el Big Bang" y frases trilladas como esas ¿no aprendieron nada todavía? o es tan sólo el gustito de ser un poco amarillos que les deja algo más de público seguramente.

Hay un par de blogs que me encanta leer para estos momentos, uno Alerta Pseudociencias y el otro Mala Ciencia quien al cumplir un lustro dijo lo siguiente:

Y ya que ha salido el HAARP, vamos con la reflexión de cada cumpleaños de este blog: Hay mucha gente que está convencida de que existen determinadas conspiraciones orquestadas por gente y gobiernos muy poderosos, para hacer cosas terribles ocultando la verdad al pueblo. No sólo el mencionado HAARP, sino que hay gente que piensa que el hombre nunca llego a la Luna (y los alunizajes fueron un montaje), que los atentados del 11 S fueron orquestados por el propio gobierno americano, que las estelas de condensación de los aviones a reacción son en realidad experimentos en los que fumigan a la población con productos químicos, y muchas otras. Generalmente, los «creyentes» en estas teorías conspiratorias utilizan determinados elementos como pruebas, y rechazan cualquier otra evidencia que esté en su contra, por muy definitiva que sea. Aquello que está de acuerdo con su teoría es una prueba irrefutable, y aquello que no lo está es una prueba manipulada. Aquél que contradiga sus tesis, o ha sido engañado y hay que ayudarle a ver la verdad, o es un manipulador que forma parte de la conspiración.

¿En qué se diferencia esto de una religión? Pues la verdad es que en poco. La única diferencia que veo es que los teóricos de la conspiración intentan argumentar en base a «pruebas», cosa que no hacen las religiones. Pero cuanto se rebaten sus argumentos y se demuestra que sus pruebas son erróneas o irrelevantes, siguen creyendo lo mismo. Se trata entonces, igual que en la religión, de una cuestión de fe, y no de pruebas.

Seguir leyendo el post »

[Post Visual] Abra la Raya


En tránsito de Perú a Bolivia nos llamó la atención este mensaje sutil que los múltiples colonizadores han dejado impreso en nuestra geografía sudamericana.


Agradecemos a las llamas y alpacas que posaron para esta producción.

Seguir leyendo el post »

Hardcore Gamers IQ Test

Genial recopilación de personajes de juegos, ideal para gamers pesados, un desafío para aquellos que se la pasan jugando de parte de Shadow502t que se mandó esta expectacular imagen:


Click para ampliar

Seguir leyendo el post »

Gimp Resynthesizer vs Photoshop Content Aware Fill

Hay que reconocer cuando el software libre realmente es innovador por sobre el propietario...

En un comentario de los Links de Viernes el lector sechole dejó un dato que me parece genial remarcar, el Gimp le ganó al Photoshop por dos años.

¿de que se trata? resulta que en los LDV publicaron el link a una nueva funcionalidad del Photoshop CS5 (creo que el 5 es, el que está por salir), la misma te permite borrar cosas que tenga una foto y que las reemplace automáticamente por lo más cercano.

Así entonces se puede sacar una nube molesta o hasta un árbol. En el video de ejemplo se puede ver perfectamente la herramienta en acción.

Ahora bien, resulta que un programador había armado un plugin para Gimp con la misma funcionalidad hace más de dos años ¿funciona igual? no digo que esté pulido ni sea perfecto pero... ¡funciona!

Hice algunas pruebas con fotos mías y salieron relativamente bien, a una le costó, a otras dos le fue bárbaro, no conocía el plugin porque no viene en la instalación básica del Gimp, hay que instalarlo a parte, pero en linux (también está para windola) esto fue una simple instalación:

sudo apt-get install gimp-resynthesizer

El Gimp Resynthesizer de Paul Harrison, un programador de software libre, hace lo mismo y lo viene haciendo hace rato.

Aquí les dejo los ejemplos que hicieron en the real Uqbar con las mismas fotos que el ejemplo de Adobe.

Y Aquí abajo les dejo ejemplos con fotos mías, la primera es donde no le fue tan bien (no tengo el de Adobe para comparar resultados puesto que... ¡todavía no salió al mercado!) y las otras dos salieron geniales

 

 

 

Click para ampliar, a la izquierda la original, a la derecha la editada con Resynthesizer

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #100


Foto de Esteban Diacono


Viernes, vieeeeeerrrrrrrrrrrneessss, por dios, que semana extraña, es que el feriado en el medio no fue de descanso, de hecho, fue mi primer experiencia como peluquero :P juro que el peinado de Mat quedó bastante "decente" comparado con las rastas que tenía :D

Más allá de mi búsqueda de otra fuente de ingresos :D (jaja! ahora si me cago de hambre se que puedo ir a cortar el pelo a una plaza por 10 pesitos :P) fue una semana de arduo trabajo y que terminará igual, con más trabajo, no por eso dejo pasar los LDV que esta semana vienen con bastante aporte comunitario.

¿querés aportar a los links de viernes? no dudes en sumarte en Links de Viernes.com (re chivo berreta de TV sonó esto :P)

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #35



No podía dejar pasar esta oportunidad de ruleta rusa, por más que es el cuarto post en el día, debía publicar estas municiones :D

Justo una semana donde un boludo llevó una pistola a una fiesta para hacer una jodita de ruleta rusa, el tipo ruso, cuando no, nunca aprendió que la ruleta se hace con... revólveres! con una pistola lo seguro es que te levantes la tapa de los sesos :P

Ahora sí, ruleta rusa, con munición NSFW hasta suavecita, hay de todo hoy!


Seguir leyendo el post »

Computadoras para niños



El viernes pasado fuimos invitados por el Ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, a reunirnos junto a su equipo y muchas personas del ambiente informático, web, blogger y twitteril para conocer y charlar sobre el proyecto que llevan adelante para llevarle una notebook a cada alumno de primaria de la ciudad.

La presentación dejó en claro la intención de llevar una computadora a cada niño y a cada hogar de este niño, siempre hablando de alumnos de primaria de la ciudad de Buenos Aires.

Si bien estan en planes todo está muy verde, no hay un plan como el Plan Ceibal de Uruguay y esto se notó en un punto que a muchos puede parecerles trivial pero para mi es central: se notó la absoluta falta de un plan.

¿por qué llegué a esta conclusión? primero que nada nos mostraron sus opciones, una OLPC XO y una Intel Classmate fabricada por EXO.

¿que tiene esto de importante? pues bien, una es una netbook con un armazón redondeado, la otra es una plataforma educativa en formato netbook.

Pero esto no es lo más importante, es la estrategia que, como conclusión, debería llevarte a una u otra opción como elección final (no al comienzo).

Seguir leyendo el post »

El asquito de Bush

A George W. Bush le da asquito darle la mano un Haitiano, por eso se la limpia en... la camisa de Bill Clinton :P



Sigue siendo un soretito, les recomiendo ver W de Oliver Stone

Via MonikaMDQ, via Daily What

Seguir leyendo el post »

El hacking nuestro de cada día

Cortito, ayer hackearon la web de Geelbe, nada del otro mundo, leak de usuarios y passwords, un lammer posteándolo en un site, pánico, día feriado, baja del site, up rápido.

Para tranquilidad de los usuarios de este sitio no hubo compromiso en las tarjetas de crédito, sólo en los passwords de los usuarios del site. Las tarjetas pasan por un conducto de pago externo y seguro.

Como creador de este blog y otros tantos es normal que cada tanto nos jodan un password o logren una inyección de SQL o algo por el estilo. Si tenían cuenta en Geelbe y usaban el mismo password para otras cosas, cambien primero el de otras cosas y luego entran a cambiar el de ahí, listo, rapidito.

Más info en lo de Mariano

Seguir leyendo el post »

9449 Noticias (945 páginas, 10 por página)