Fotografiar tu propia muerte



No me gustan las notas "gore" ni sensacionalistas para mi blog pero luego de encontrar una nota de un caso semejante en Filipinas encontré no una si no varias situaciones más, así que les aviso que si bien no pienso poner material gráfico aquí, varios de los enlaces pueden ser molestos para algunos lectores sensibles.

El primero de enero por la madrugada, recién cambiado el año, en Caloocan, Filipinas, un empleado municipal le saca una foto a su familia, detrás un delincuente que él había ayudado a encarcelar, arma en mano, le apunta. La foto inmortaliza el instante antes de morir, menos de medio segundo después un balazo le pegaba a Reynaldo Dagsa y al poco tiempo llegaba al hospital muerto.

No es común que uno capture su propia muerte, en este caso ayudando a encarcelar nuevamente al agresor, pero la foto inmortaliza la impotencia, ese instante en el que no hay nada más que hacer, bang, estás muerto, y tu última jugada es esa foto que puede ayudar a hacer un poco de justicia ante la muerte, algo que no es fácil de digerir para los deudos imagino.

Seguir leyendo el post »

Les technologies du passé

Genial video con niños franceses identificando tecnología de ayer, necesita de las captions que estan en inglés para entenderse salvo que sepan de francés, igual algunos son evidentes :D



Esto ya no es para nostálgicos, esto es para cortarse las que te cuelgan en juliana :D si hacemos este experimento por aquí estoy seguro que da resultados similares

Me lo pasó N3ri por twittonga

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #141



Nuevamente viernes y más y más links para no trabajar un joraca durante el verano.

Como siempre los invito a sumarse a Links de Viernes.com que viene juntando más links que nunca y participar votando y aportando nuevo material para que al fin de semana tengamos unos buenos LDV como corresponde... y durante la semana también!

La semana que viene comienzo otro concurso "Ganate Algo", los primeros tres fueron un éxito y pienso seguir hasta agotar stock y a medida que algunos sponsors nos regalen cosas para ustedes, mucho mejor!

Ahora sí, los links!

Seguir leyendo el post »

La cabina del Enola Gay en 360°



El Enola Gay, bombardero más emblemático y conocido (¿o era el Memphis Belle?) obviamente por haber lanzado la bomba A sobre Hiroshima, la Little Boy, en una forma muy especial, un panorama en 360° de la cabina.

Imaginen lo que debe ser trabajar desde la cabina de un B-29, impresionante lugar, super expuesto por cierto, no se cuan seguro te podés sentir sentado ahí, pero como el B-29 volaba bien alto (10.000 m) no era tan vulnerable como los B-24 o B-17 de la época.

Una curiosidad del B-29 es que no tenía controles asistidos como el B-24, para un avión con una envergadura de 43 metros y 54 toneladas cargado obviamente pilotearlo era para tipos con brazos muy fuertes, camionero style.

Para verlo en 360° click aquí ideal para fierreros de la aviación Guiño

Seguir leyendo el post »

La teoría de la colita de pelo

Teoría de la inteligencia relativa a la posición de la colita en el pelo :D



No se ofendan che! via Badspot

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #76


Les recomiendo hacer click en la imagen, la completa es genial


La ruleta no para, hasta que no se agoten las imagenes boludas esto no frena, vamos para un año más de ruletas hasta que me aburra o no quede nada por ruletear.

No está fácil conseguir buen material pero cada tanto hay "ráfagas" de buen contenido, no se si será el caso pero yo se que no pueden aguantar un jueves sin pasar a verlas así que espero sea de su agrado.


Seguir leyendo el post »

La familia EEE Tablet de ASUS

Como corresponde 2011 será el año de las Tablets y Asus, la mayor ganadora en el segmento netbook desde su EEE 701, no podía faltar. Lanzan para todos los gustos y formatos una serie de tablets / pads que valen la pena reseñar.

Tres formas de ver el presente y el pasado

Me encantaron estos tres memes que salieron hoy en Reddit con tres ópticas totalmente distintas de lo que fue el pasado y lo que es el presente hoy que, en aquella época, era el futuro.

   
Click para ampliar, son tres imagenes


Como cambia dependiendo la perspectiva ¿no?

Si bien soy nostálgico con estas cosas tampoco añoro volver a la tecnología vieja, hay pocas cosas que creo eran mejores antes y en el 90% de los casos se debe a la codicia de los productores de contenidos más que a los medios en sí. Es decir: DRM

Creo que lo fabuloso de los 80-90 era la falta de hinchapelotez para impedirte hacer cosas, esa libertad de descubrimiento. Hoy con la tecnología más establecida todo se trata de maximizar las ganancias pisoteando las cabezas de los que les permitieron estar donde estan, por eso para ver una película original tenés que estar media hora mirando anuncios que te acusan de pirata y te incitan a serlo por tanto romperte las pelotas :D

Pero sin dudas, para mi el "futuro", eso que llamábamos futuro hace una década, es genial.

PS: salvo el detalle cuando la revista Muy Interesante decía que íbamos a estar en Marte para 1994 :D

Seguir leyendo el post »

El peligro de los zombies son los guionistas


click para ampliar la infografía


Me encantan los zombies pero luego de ver la serie The Walking Dead estoy ofendido por los guionistas.

A ver, me gustan principalmente porque en toda historia zombie el fin del mundo es lo que está en juego, el fin de la especie, etc. Pero no puedo creer lo idiotas que se han transformado los guionistas hoy en día y no sólo me refiero a las películas de zombies, toda aquella que involucre suspenso, acción o "terror".

La cuestión es simple, parece ser un grupo de ignorantes que tiene muy buena creatividad para crear escenas, es decir, se imaginan escenas como cuadros de un comic, pero no tienen idea de como conectarlos entre sí. Simplemente utilizan a los personajes como si fuesen idiotas que sólo saben tomar malas decisiones fuera del sentido común.

¡sentido común!

El fin del mundo es el momento perfecto para aplicarlo, por eso una película como Zombieland es genial, si bien es simplista, la idea básica es el sentido común, por eso sobrevive el personaje que además, como buen nardo, tiene un set de reglas que ya hemos charlado por aquí.

Pero el problema persiste en la gran mayoría y The Walking Dead, disculpen los spoilers, fracasó en la tarea más importante para transformar una pendejada en una gran serie: el sentido común.

A continuación (porque está lleno de spoilers) les resumo mi opinión...

Seguir leyendo el post »

El caso Barreda

Todavía hay varios artículos que los lectores me enviaron y no publiqué por falta de tiempo para editarlos, pero aquí vamos con otro de Gonzalo Caminos sobre un caso conocido en nuestro país, Barreda, y justo como esta semana está pidiendo su excarcelación viene perfecto para recordar de qué se trataba y una relación con otro caso emblemático pero de los EEUU

Para aquellos lectores que quieran enviar sus artículos, los usuarios registrados pueden hacerlo desde el link "sugerir un post", recuerden avisarme!




Una de las cosas que tiene mi ciudad que sin lugar a dudas me genera un escalofrío es el caso Barreda. Quizás mucho de ustedes no lo recuerden o lo vean como un crimen más, aislado entre toda la locura que hay en Argentina.

Cuando Truman Capote decidió escribir “A Sangre Fría” su novela de no ficción paso algo similar. El crimen era uno más entre tantos, pero Capote quiso mostrarle a la sociedad estadounidense, lo que podía pasar en un pueblo como Holcomb, vio algo más de fondo. Vio un pueblo pequeño donde todos se conocían con todos y donde jamas nadie se imaginaba, que una familia tipo podía terminar como termino. Asesinada a balazos por dos ladrones.

Seguir leyendo el post »

9448 Noticias (945 páginas, 10 por página)