Esos temibles terroristas informáticos



Estaba leyendo una curiosa nota que parte de una encuesta de Unisys que nos da unos números muy interesantes, en los EEUU el "miedo" a los hackers y "criminales de internet" está por encima del terrorismo. Así es, Hollywood ha ganado la batalla! Al Qaeda un poroto!

Las tres prioridades del público norteamericano para la campaña presidencial son:

.- Protección de las computadoras del gobierno contra ataques de hackers y criminales, 74%
.- Protección de los sistemas de la red eléctrica, agua y transportes contra ataques por computadoras o terroristas 73%
.- Seguridad nacional contra cosas como el terrorismo 68%

De tantos años de hacerles creer a las personas de que todo sistema está milagrosamente conectado a Internet y que todo se conecta con todo fácilmente, que cada firewall lo pasás con dos líneas de código, que cada password es descifrable letra por letra y con una computadora de bolsillo, pues bien, la idea ha sentado muy fuerte en la inconciencia de ese público.

Parece broma pero no lo es, la idea de que una empresa eléctrica tenga sus sistemas de control conectados a Internet como si nada es ridícula pero en la mente del público de ese país parece ser una obviedad ¡obvio que las PCs estan todas conectadas en red! ¿no? temen más a que un hacker pueda hacer caer un avión hackeándolo o controlar los radares y armar un caos. Terror! terror!

La razón de esta percepción distorsionada de la realidad viene de un sistema político lleno de Lobbistas en Washington que insisten en sembrar FUD (miedo, incertidumbre, duda) en la gente sobre temas que ignoran plenamente para... ganar contratos de seguridad con el gobierno. De eso se trata, son empresas contratistas de seguridad ¡que casualidad!

En la mente de la masa un escenario como el de Duro de Matar 4.0 es posible, ese cyberterrorismo que puede controlarlo y verlo todo, cada cámara de seguridad, cada semáforo, cada canal de televisión, cada red celular. Según Hollywood todo está conectado y se puede administrar remotamente, los monitores de los operadores se apagan sin dar explicación y una voz en off les anuncia su plan maquiavélico.

Y pensar que todo eso se resolvería tan simple... desconectando el cable de tu máquina y así, en un segundo, tu atacante estará viendo una consola tirarle time-out :D

Seguir leyendo el post »

Este domingo 20 de Mayo ¡vuelve Opinology!

Así es, ya estamos produciendo y preparando la primer emisión del único programa web que te deja participar a vos, si a vos mísmo.



Ya nos tomamos un receso, ya estamos cambiando el lugar desde donde vamos a transmitir, tenemos equipamiento nuevo, muchas pilas, la energía que nos hacía falta y te vamos a pedir que nos acompañes este Domingo 20 de Mayo desde las 22 horas desde Opinology.com junto a Federico Ini y quien les escribe.

¿Querés participar? fácil, podés registrarte y votar en vivo las encuestas que hacemos, entrar al chat, ser parte y ganarte algunos premios que tenemos por aquí. ¿no querés participar pero sí ver? también podés porque es libre y gratuito, es como ver TV pero sin salir de la PC.

¿no lo viste nunca porque te olvidaste? no te preocupes, pienso taladrarte el cerebro todos los días de aquí al domingo para que nos veas :D tenemos invitada especial, tenemos un par de productos tech para mostrar que te van a hacer agua la boca, queremos discutir peliculones del cine, algo de TV, algo de comidas, algo de todo, bah, sobran temas, sólo falta que llegue el domingo y estés allí con nosotros Guiño

No hay excusas, el domingo nos encontramos en Opinology.com andá registrándote, podés sugerir temas que discutiremos en vivo, también votar la encuesta que tenemos activa en el site Guiño

Seguir leyendo el post »

Los últimos 1000 años de Europa

Excelente video-infografía con el mapa europeo de los últimos 1000 años, los cambios políticos son impresionantes y a esta escala se puede ver cómo variaban las fronteras y hasta las culturas en uno de los continentes más variados y agitados, recomendado a pantalla completa, el video es largo pero para aquellos que gustan de la historia, perfecto.



Si hay algo rico en la historia de la humanidad es la variedad de reinos, naciones y países que existieron, piensen que esto es tan sólo mil años en Europa, ni hablar de Asia o África y luego América, tan sólo uno de los continentes.

Excelente forma de visualizar historia.

Update: ahí actualicé el video, lo habían borrado de youtube porque, al parecer, está generado con un programa y los creadores de ese software reclaman derechos de autor ¿no podrían subirlo ellos mísmos y de paso promocionar su software? por dió...

Seguir leyendo el post »

La Torre Eiffel y Hitler

Dice la incomprobable leyenda que cuando los alemanes ocuparon París en 1940 el mismísimo Adolf Hitler quiso subir a la torre Eiffel pero la resistance cortó los cables de acero de los ascensores y esto impidió el ascenso: si querés subir, por las escaleras!



Pero nunca pude encontrar una sola cita que valide esto y no sea un texto copypasteado hasta el hartazgo de Wikipedia que... no tiene fuentes! más allá de eso la historia de París y Hitler es bien corta y está bien relatada por el mismísimo Albert Speer, el arquitecto preferido del líder nazi y quien diseñaba en ese entonces la nueva "Germania", la futura capital del Reich, una Berlín reformada cual Atlantis.

En 1970 Albert Speer editó un libro "Speer, dentro del Tercer Reich" en el cual había una parte dedicada a la corta estadía del Führer en la invadida capital francesa

El 22 de junio de 1940 se firmó el armisticio entre Francia y Alemania, se rendían ante la poderosa Blitzkrieg que superaba la capacidad militar y estratégica francesa, un movimiento perfecto para tomar en tan pocos días a un país supuestamente más poderoso. La rendición partió en dos a Francia, el sur con el gobierno en Vichy y el norte ocupado por los alemanes. El 14 de Junio habían entrado a París los alemanes, el 25 ya no se disparó oficialmente un tiro.

Tres días después Speer acompañó a Hitler en un vuelo a París, llegaron a Le Boruget el 28 de junio de 1940, dice Speer:

"Tres días después del comienzo del armisticio aterrizamos en Le Bourget. Era temprano en la mañana, cerca de las 5:30. Tres grandes sedans Mercedes nos estaban esperando. Hitler como siempre se sentó en el asiento delantero al lado del chofer, Breker (un escultor) y yo en los asientos de atrás y más atrás Giessler (arquitecto) y los ayudantes. Se nos dieron trajes grises para mimetizarnos con el ejército. Manejamos a través de los suburbios hasta la Opera... fue el edificio favorito de Hitler y el primero que queríamos visitar, el Coronel Speidel, autoridad de ocupación, nos estaba esperando"

Hitler era un gran conocedor de la Opera de París, como un niño recorrió los salones mientras el conserje del teatro los guiaba de lugar a lugar, lo reconoció, pero siguió cumpliendo con su tarea. Hitler estaba excitadísimo con la visita, como todo turista. Al terminar le hizo una seña a su ayudante Briickner para que le de unos marcos al conserje que rechazó los 50 marcos ofrecidos, al fin y al cabo, era su trabajo y no aceptó la propina.

Pasearon luego por la Madeleine, los Campos Elíseos, hasta el Trocadero donde se detuvieron a ver la torre Eiffel y se tomaron esta famosa foto:


hasta estoy casi en la misma pose sin saberlo!


Y yo me tomé esta menos famosa pero exactamente en la mísma ubicación que Albert Speer y Adolf Hitler hace 72 años:

Siguieron luego para el Arco del Triunfo, luego a Les Invalides donde se detuvo y se tomó un buen rato ante la tumba de Napoleón, luego al Panteón donde le impresionaron las proporciones del edificio (vale la pena visitarlo), la Place des Vosges, el Louvre, el palacio de justicia, Saint Chapelle, la rue de Rivoli, etc.

Terminaron el tour en Sacre Coeur en Montmatre donde se bajó a conocerla, la gente lo reconoció pero lo ignoró, para las nueve de la mañana todo el tour había terminado, la frase del Führer resume lo que un triste tipo con tanto poder podría sentir: "era un sueño de mi vida que me permitan ver París, no puedo decir lo feliz que estoy por haber cumplido ese sueño" y si, París conmueve hasta a Hitler, Speer sintió lástima por él, tres horas nada más! y fue la única vez que la vio en persona!

Hitler no quiso realizar un desfile triunfal en París, consideró que todavía le quedaba mucho por delante y que eso era sólo el comienzo, no convenía festejar antes de tiempo, además estaba el riesgo de un bombardeo inglés, debía marcharse a Berlín o quedaría muy expuesto.

Lo interesante y curioso viene después, esa mísma tarde le dice a Speer, decretó que se retomen los trabajos en Berlín y comentó "en el pasado solía considerar si debía o no desturír París" como si decirlo fuese lo más natural del mundo, "pero cuando Berlín esté finalizada París será tan sólo una sombra, entonces ¿para que destruírla?"

Fue le mísmo quien ordenó el día que los aliados se acercaban a la ciudad, en Agosto de 1944, al general Dietrich von Choltitz que debía demoler la torre junto al resto de la ciudad antes de retirarse, por suerte von Choltitz no le hizo caso, y si bien también me faltan datos como para certificar que eso es cierto, si lo fue nos permitió hacer esta foto Guiño



La anécdota de los cables de la torre suena genial y vi a muchos citándola, no encontré una sola fuente fidedigna pero por ahí hasta es verdad, lo cierto es que, según Speer, Hitler tan sólo pasó tres míseras horas en la ciudad más linda, cuatro años después la guerra cambiaba completamente el curso y Berlín... de Berlín les cuento cuando termine la nota que estoy preparando, mientras pueden leer la de París

El capítulo de Speer lo pueden leer aquí citado en EyeWitness of History que es una fuente bastante más válida, al menos ¡era el arquitecto de Hitler!

Seguir leyendo el post »

Dolarísimos


y bueno, cambiemos a otra moneda :P


Con un dólar "negro" (basta de decirle "blue" :P) a $ 5,28 y uno oficial entre $ 4,425 para la compra y $ 4,465 para la venta estamos ante uno de esos momentos en los que la gente empieza a ver la cosa irse.

Me llama la atención, el país vive, supuestamente, una tasa de crecimiento importante, de lo mejor que podríamos pedir, y no dudo que los niveles de exportación aumentaron y la producción local también, pero algo está clarísimo: no llega.

No llega ni va a llegar, no es que sea culpa de uno sólo, es todo un esquema que viene fallando y que implica que se está tapando un colador con un sólo dedo y se cambia de agujero en agujero, nunca logra solucionar el problema.

Quería ver cómo nos devaluábamos con respecto al resto del mundo, aquí pueden verlo utilizando esta herramienta:



Las devaluaciones sirven para ser más competitivos, eso dicen, pero ¿que pasa cuando se devalúa la moneda y el poder adquisitivo pero NO los valores de las cosas? Las propiedades cuestan hoy mucho más que hace una década, sin embargo el valor del dólar está más o menos al mismo nivel (un poco más caro) que en el 2001 ¿las propiedades cuestan lo mismo? pues no, más allá de boom inmobiliario y demás, el valor en dólares aumentó bastante, en algunos casos al doble. ¿vale más o está caro al pedo?

¿Estaremos en una burbuja como la española nuevamente? ignoro por eso pregunto, porque la economía no es mi especialidad pero obvio, los hechos, estan ahí, por eso abrí una encuesta para saber cómo lo ve cada uno, realmente ¿les es importante poder comprar dólares o no? en mi caso sí lo es, en unas semanas tengo que viajar a cubrir un evento, si quiero tomarme un café no podré hacerlo con pesos argentinos. Aun pagando mis impuestos (me subí de categoría y todo) no tengo "derecho" a comprar moneda extranjera según la AFIP.

Bah, si pudiese sería tan sólo el 20% de lo que la AFIP dice que gano y aun así seguro hay alguna excusa para impedírmelo. El tema es que es más que obvio que los 200-300 dólares que pueda llegar a necesitar para mis gastos en un viaje no son los que desangran al país de divisas, algo está mal y, una vez más, lo pagarán los que no son el problema ni por asomo.

Dicen por ahí que la gente se la pasa ahorrando en dólares, y si, obvio, miren el gráfico nuevamente y díganme si es una mala idea, hasta ahorrar en Reales es una opción pero, una vez más, no me dejarían comprarlos.

El dólar ha marcado el ritmo de vida argentino desde hace décadas, las propiedades se venden en dólares, dicen que deberían ser en pesos pero a la hora de sentarte a negociar es en dólares, a la hora de escriturar, es en dólares y si no hay dólares nadie te vende. Lo único en pesos es un alquiler y nadie respeta la ley siquiera (no pido una nueva, tan sólo el respeto de la actual) te hacen contratos con aumentos incluídos en el mísmo, si no aceptás, no tenés donde vivir.

¿créditos? no los hay, y los que hay son impagables, al final del camino terminás pagando el doble o triple de lo que te prestaron ¿es eso un negocio? sí, pero no para vos, seguro.

Supongamos que las restricciones de la AFIP fuesen reales para todos, si para cada billete verde que sale hubiese control ¿necesitarían filtrar tanto al pequeño comprador? obviamente no, pero más aun, si la moneda local fuese estable ¿necesitaríamos dólares? tal vez no para ahorrar pero si para poder ir... de turismo! comprar algo afuera, vivir y poder hacer lo que uno quiere con lo que gana.

Si señores, hay crisis, pero con el argumento de que sólo los oligarcas quieren dólares la tapan, no me siento muy oligarca, no tengo posesiones, no tengo campos, ni empleados, ni obreros a cargo, pero me quieren hacer sentir como sapo de otro pozo. Y no, no quiero comprarle un teléfono a un ensamblador local cuando me lo cobra un 80% más caro de lo que vale!

Nopes, ya tu dinero, no es tu dinero, bienvenidos a 2001 de nuevo :D ah, no, no digas esas cosas que con la nueva ley antiterrorista el que comente los hechos y los informe podrá ser considerado un terrorista! igual, medio al pedo, porque corrida bancaria no se puede hacer cuando casi nadie tiene plata ¿no? :D

Seguir leyendo el post »

Minecraft, el paraíso perdido de los nerds



Cada vez que incluyo un juego a mi plantilla gamer noto que estoy viejo, es por las cosas que me gustan más que por otra cosa, es que los FPS tipo Call of Duty se fueron tan al carajo y a la pendejada descerebrada que me siento totalmente ajeno a esa movida, no en cambio a otra que va más por lo bajo pero no con menos éxito.

Minecraft es un ejemplo. El juego está pensado totalmente distinto a lo que acostumbramos a ver porque... carece de propósito. Es un juego para explorar y crear, construír, destruír, hacer máquinas, hacer cosas en un mundo ficticio. Todo eso sin un puntaje o un final, no tiene final alguno, ni falta que le hace.

La metodología es genial, aparecés en un mundo perdido, en un bosque, una selva o un desierto, el mapa es gigante y el tiempo pasa, tu primer objetivo es sobrevivir el primer día a los peligros de la noche ¿cómo? todo en el Minecraft es "rompible", el nivel gráfico lo deja claro, son todos cubitos de cosas, cada cubito representa algo, entonces tranquilamente podemos romper un árbol, hacer madera, hacer palitos, hacer un pico, una pala, hacer una antorcha, hacer minería.

Lo interesante del Minecraft es que combina esta posibilidad infinita de un mundo enorme con la posibilidad de jugarlo en solitario o en un servidor junto a decenas de otras personas. Aquí les cuento un poco de la movida local de Minecraft.

Seguir leyendo el post »

El Tren Topic hace Troll troooollll...



El otro día me divertí bastante al ver la virulenta reacción anti-Lanata en Twitter. Es que seamos claros, una red social no es más que un juntadero de palabrerío que puede salir con cosas geniales, a veces, y la mayoría de las oportunides ser un descontrol, como la vida misma :D

Pero lo interesante del domingo pasado fue que un tipo con poco conocimiento sobre dicha red social la dejó expuesta en varias de sus falencias. La primera de todas la más obvia, debido al volúmen de argentinos que realmente participan allí un "Trending Topic" no es más que un blef.

A ciertas horas de la mañana es fácil forzar un TT con tan sólo 20-30 twitts, es decir, de TT no tiene nada, no es una ola, una marea de gente hablando de un tema, tres amigos con tiempo al pedo te organizan un TT con el hashtag que quieren y luego se dan ciertas circunstancias interesantes.

Sigo adentro porque, como siempre, escribí más de la cuenta :D

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #211



VIERNES! y muchos Links de Viernes para ustedes!!!

Esta semana me la pasé limpiando nuevamente el site de los LDV, la cosa fue así, un tipo postea un video, entran todos los amiguitos del creador del video, se registran 20 tipos, votan todos el video, varios de esos nuevos usuarios votan negativo al resto de los links cosa de que resalte ese. Genial, todos baneados, fuera del site, gente así no queremos.

Segundo caso, baneo a un español que se la pasaba mandando sus sites y agotaba, llenaba el site de basura, me escribe por mail un mail genial diciéndome que ustedes se estaban perdiendo de sus links... un WTF genial más cuando luego me contesta diciendo que aquí estamos obsesionados con el spam, claro, porque le regalo links a cualquier garca ¿no? :D

Así que tal vez hoy vean un poco más "liberado" los LDV que en otras fechas que se mandan estos spammers ¡hay que tenerlos cortitos! ahora sí, disfruten de los enlaces y del viernes!!!

PS: no, no habrá Opinology esta semana, lo pasamos para la otra, el próximo programa es el 20 de Mayo!!!

Seguir leyendo el post »

Gimp 2.8

Al fin ha llegado!



Luego de meses, años, de desarrollo al fin llega la última versión del editor de imagenes libre y gratuito más conocido, el Gimp, que no será un Photoshop pero no por eso es menos interesante ni útil, al menos hay una diferencia clara: no cuesta 500 dólares Guiño cuesta cero!

Cero no le cuesta a sus creadores que con mucho esfuerzo, y con poca colaboración, lograron sacara adelante esta versión. Es un proyecto al cual recomiendo donar unos pesitos, a sus creadores les va a venir perfecto para poder seguir adelante.

Gimp es, por lejos, lo mejor que hay en el ambiente libre para editar fotografías, trabajar con capas, y una cosa que proviene de años y años de quejas de usuarios que veníamos de otras plataformas, el bendito modo "single window". El viejo Gimp heredaba el estilo de las viejas aplicaciones para Mac (pre OSX) y nunca cambió, hasta ahora que aceptaron que el modelo cambió completamente.

Pero esto no es lo único nuevo en el Gimp, cambia todo el sistema de ventanas interno, mejores opciones para incrustar las ventanas de funcionalidades (todavía algo áspero pero anda), totalmente mejorado el sistema de edición de texto, todo el manejo de capas, de archivos, pinceles, efectos y la integración total con GEGL, aquí tienen un excelente repaso por más de 30 cambios que se han hecho

Pueden descargarlo aqui, lo recomiendo, inclusive está listo para descargar para Windows tanto como el código fuente para Linux y otros sistemas operativos.

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #146



Con la foto de arriba seguro que ya capturé su atención no? mis queridos #Pervert bien que los conozco, pero bueno, es jueves y como corresponde aquí está la ruleta rusa que seguramente estaban esperando.

Semanas complicadas de trabajo arduo, ahora me toca remontar el blog, es que ni Google es tan benigno ni el SEO de este sitio es precisamente algo de qué enorgullecerme, pero bueno, nunca fue la idea del blog :D pero más allá de eso también estoy pensando en un rediseño pero... ufa... no soy diseñador, shit happens, quedará nuevamente horrible.

Ya que estoy ¿que debería agregarle al blog? o ¿así ya está bien? Ah, gracias j0an por la sugerencia de la bala esa ejercitada que verán a continuación...

Seguir leyendo el post »

9406 Noticias (941 páginas, 10 por página)