Mi hermosa rutina
Excelente video, asà se explica cómo disfruta un piloto su trabajo diario
genial video de "BusDriver" que me pasó un colega por TW que me pidió que no lo nombre pero igual le agradezco por acá

Ruleta Rusa - #150

Bueno, yo sabÃa que lo estaban esperando, me dieron poca bola durante la semana, son ingratos, a veces me hace dudar si merecen la ruletonga, pero fiel a mis principios aquà se las traigo

Mañana tenemos Links de Viernes asà que una vez más los invito a pasar por allÃ, dejar sus links, compartir y votar, asà tenemos mejores links cada semana. No sólo eso, ese domingo además hacemos Opinology porque Fechu vuelve de la E3 y tenemos novedades de todo tipo.
Pero no me quedo ahà solamente, también se viene un genial concurso de Samsung (siganlos en Twitter para más datos) en el cual seré jurado y consiste en ¡escribir reviews! asà es, elegiremos 5 finalistas y estos deberán pasar cuatro pruebas que definirán un ganador, ya por ser finalista te llevás una Galaxy Note, pero el ganador se lleva un Galaxy S III, un SmartTV de 40" y será corresponsal de las redes sociales de Samsung Argentina, onda, si no participan o no se la juegan un poquito por esos premios, es que no tienen sangre che!

Ahora les quedó espacio mental para la ruleta? bueno, aquà la tienen

¿Ley de libertad en Internet?

Asà parece ser el proyecto de ley de Proyecto Sur presentado por Fernando Solanas, Nora Iturraspe, Jorge Cardelli y Alcira Argumedo que en un sólo artÃculo resume todo lo que hace falta para lograrlo:
Art. 1º. El acceso a las obras autorales comprendidas por la ley 11.723, o su uso, mediante la red Internet, realizado en forma individual o en la intimidad del hogar, en el ámbito escolar, universitario, o bibliotecas de acceso público y gratuito, con la finalidad exclusiva de instruirse, educarse, informarse, entretenerse, o emocionarse, y con exclusión de cualquier modalidad de utilización comercial o uso público de las mismas, constituye el ejercicio del derecho de acceder a la cultura y, en ningún caso, podrá configurar un acto ilÃcito aún cuando el usuario realizare una única copia en un archivo digital en su ordenador personal y la misma no fuere utilizada con fines comerciales o de lucro. Tampoco será punible el facilitar este acceso cuando el mismo se ofrezca gratuitamente al usuario.
Bien compacto, en un sólo párrafo, y como explica Mariano, lo interesante es que se refiere especÃficamente al goce que genera el contenido intercambiable y que eso implica un acto personal.
Aplicándolo en conjunto a la existente ley 11.723 es como que la "engaña" con un excelente truco, ser complemento, es decir, la vieja ley se aplica para todo lo demás y esta se acopla para lo personal y el disfrute, por ende la mal llamada "piraterÃa" serÃa sólo el lucro directo, pero no el facilitar el acceso ni el compartir.
La mayorÃa de otros proyectos proponÃan una modificación de la 11.723, el problema que siempre se da en estos casos es que un legislador quiera modificar algo y salga el proyecto de la comisión con cambios que no tengan nada que ver con la idea original o, directamente, la rechacen.
Eso es lo más probable debido al lobby asqueroso que hay por parte de la industria discográfica, la de cine y TV y por último de los artistas "contratados" que hacen lobby poniendo cara de perrito mojado para apoyar a su empleador.
Esperemos que este proyecto tenga futuro, pongo mis fichines ahÃ, no me importa el partido polÃtico que lo proponga si el proyecto es bueno y propone la recuperación de las libertades personales en la web, después hay que discutir fuerte sobre el papel de los grupos que concentran el poder sobre los contenidos y cómo éstos deberán adaptarse a un modelo de negocios que contempla al individuo primero sobre la empresa, algo que al parecer los legisladores, y los jueces, venÃan olvidando hace rato.
Christopher Hitchens
Excelente homenaje al periodista, escritor, crÃtico, ateo y peleador de Christopher Hitchens quien murió en Diciembre pasado de cáncer pero al que, hasta último momento, no le faltó energÃa para seguir diciendo lo que pensaba. Admirable por su fuerza y coherencia, tenÃa una frase más que interesante al respecto:
"My own opinion is enough for me, and I claim the right to have it defended against any consensus, any majority, anywhere, anyplace, anytime. And anyone who disagrees with this can pick a number, get in line and kiss my ass."
Lo define completamente

Este tributo fue producido para la Global Atheist Convention 2012 y no dudo que a más de uno incomodará su contenido que, por mi parte, me parece genial y divertido, especialmente cuando se refiere a la muerte como esa fiesta en la que te dicen que te tenés que ir

Via Digo + Pavadas
Venus con tránsito rápido
Tomó todo el yogur que hacÃa falta nuestro vecino planetario Venus, hoy estará pasando por delante del sol y considerando que desde que el humano tiene telescopios es la octava vez que lo hace, es una excelente oportunidad para prestarle atención.

A partir de las 5 de la tarde, hora del Este en los EEUU estarÃan transmitiendo la NASA desde Hawaii, esto son como las 18hs de Argentina, pero no son los únicos observatorios que lo estarán siguiendo, en la misma web dedicada para esto en la NASA tenemos un mapa con todos los demás observatorios y todos los streaming en vivo para poder seguirlo, click aquÃ.
Otro de esos momentos únicos en la vida que pueden aprovechar gracias a la tecnologÃa y la ciencia, futuros astrónomos, amateurs y profesionales, bueno, gente que le guste estas cosas, hoy es un buen dÃa

Diario de Viaje: BerlÃn

Como siempre cuando viajo y conozco nuevos destinos, armo un post de cada uno. Me estoy salteando New York pero ahà tengo un temita, tengo tantos lectores que la visitaron y me faltó conocer tanto que si escribo una nota seguro quedo mal por incompleta, asà que deberé volver a visitarla para escribir un post decente (acepto invitaciones salvo que sean con proposiciones deshonrosas, jua!) asà que paso directamente a mis últimas vacaciones.
Como sabÃamos que la cuestión económica y cambiaria se estaba complicando mucho en Argentina decidimos hacer este último viaje lo más largo y dedicado posible, no pegar saltos de ciudad a ciudad en una semana como NO me gusta hacer y muchos paquetes de viaje ofrecen, si no utilizar una buena cantidad de dÃas para conocer cada lugar.
El viaje fue largo, de Buenos Aires vÃa Madrid a BerlÃn, allà cinco dÃas, luego en tren hasta Amsterdam unos 4 dÃas, Brujas un dÃa y medio pasando primero por Bruselas unas horitas, luego a ParÃs seis dÃas, único destino que ibamos a repetir en este viaje y lo amerita, es una ciudad a la cual uno siempre quiere volver. Luego a Londres 5 dÃas, en tren por debajo del Canal de la Mancha, y para terminar algo que nos acerque un poquito más, Barcelona 3 dÃas para conocer lo más posible y comer unas tapas, en total fueron 27 dÃas considerando que te la pasás viajando bastante tiempo, pero bueno, valió la pena.
Ahora empiezo entonces con la descripción y las impresiones de cada destino, aclaro previamente que ninguno me desilusionó y a varios quiero volver, uno de ellos BerlÃn, ciudad genial a la cual todavÃa me quedan por descubrirle varios lugares y misterios, también aclaro que esto no es ni por asomo una guÃa de viajes ni una referencia definitiva, es tan sólo mi impresión personal de cada destino que visité, asà que aquà comenzamos.
Que Youtube te rescate antes de morir

Asà es la historia de Eduard Anatolyevich Khil, conocido como "Trololo" y que recuperó la fama hace un par de años gracias a Youtube y por ser un bicho raro, un freak que terminó como Meme.
Murió hoy a los 77 años pero tuvo algo que pocos tendrán al dÃa de su muerte y es que la fama te recupere justo antes de irte, una alegrÃa final, pensar que el video original de 1966 en la televisión soviética no tenÃa razón para ser recuperado, salvo por la curiosidad de cantar una canción sin letra, sólo una vocalización.
Según el miso Khil la original tenÃa una letra que hablaba de un cowboy volviendo a su granja, pero obviamente para los soviéticos esa letra les daba demasiado a entender del estilo de vida norteamericano y a las autoridades no les gustó nada. Dato inconfirmable pero que le sumaba valor al mito que se creó tan efÃmeramente. La canción es una porquerÃa pero no le quita mérito el éxito internetero posterior

Y eso es lo interesante, fuiste famoso hace 50 años y desapareciste, de golpe tuviste suerte, alguien toma ese video original, termina en Youtube y se populariza, el verdadero "viral" que las agencias se desesperan en conseguir con videos mal armados de gente poco creÃble. No, aquà la expansión era en serio y entre el trollface y esta canción se hicieron miles de memes.
Khil pudo, al final de su vida, alegrarse nuevamente y tener algo que ya creÃa perdido, se fue del mundo habiendo dejado una pequeña marca en la historia de la web aunque la mayorÃa siga sin conocerlo, pero se parte de la subcultura de la red no es poco, son millones que conocen a "Trololo".
También me recuerda a ese vagabundo que tenÃa una voz muy buena y lo "recuperaron" de su vida en la calle, y asà tantos otros casos de gente que recupera algo del respeto perdido tan sólo por encontrarse con una pequeña porción de público que realmente lo querÃa ver. Ese es el punto.
La cuestión de aparecer en Internet es que siempre hay un roto para un descosido, es decir, todo tiene su público, todo, hasta lo más vulgar, hasta lo más refinado, todo tiene su público pero los medios para alcanzarlos son el problema.
Cuando el único medio para llegar a ese público (no importa el tamaño de este último) es una discográfica, una radio o un canal de TV, donde la brecha de espacio disponible para cada uno es limitada, entonces se elegirán a los que más se adapten al negocio de turno, la moda o simplemente los intereses comerciales del dueño del medio.
Con un medio virtualmente infinito (que no lo es porque Youtube tiene un costo que asume Google pero que es enorme) si habÃa 1000 personas que gustaban de tu trabajo y ya no te ven más porque la radio no te pasa, allà estarán, es tu público y Youtube, como cualquier otro medio semejante, te podrá devolver el reconocimiento que los productores y representantes te negaron.
Es por eso que es importantÃsimo que todo el contenido cultural sea libre de alguna forma, más bien, que sea accesible. No tiene sentido que subas un video que en el medio contenga una canción "con derechos de autor" y te bloqueen todo el video, siempre culpable hasta que se demuestre lo contrario.
Si hubiese existido ese concepto de "derechos de autor" y existiese un representante del copyright de la extinta Unión Soviética nunca hubiésemos podido ver a Eduard Khil y su "Trololo" porque el video lo habrÃan bajado a la semana. Recuerden, hasta a Rick Astley le bajaron Never Gonna Give You Up de Youtube una vez por estos reclamos ridÃculos y, para colmo, la discográfica nunca le ha dado un mango por el video más visto de la web, el Rickrolling

Superhidroaviones de otra época
Los años 30 fueron una época hermosa para los hidroaviones, hoy por hoy abandonados plenamente, al menos para el transporte a gran escala, y sólo teniendo sentido en algunas islas tropicales donde el agua es tranquila y no se mueve mucha gente pero la velocidad ayuda.

Pero hace más de 80 años la cuestión era sencilla: no habÃa forma de cruzar el océano fácilmente ni menos de un tirón, habÃa que hacer escalas pero, lamentablemente, el Océano Atlántico no ofrece muchas islas, si algunas (las Azores), pero imaginate que tengas una falla en un avión de los años 20/30 y te quiero ver.
El primer hidroavión en cruzar de esta manera fue un Curtiss NC-4 en 1919 pero poco tiempo les duró el record ya que Alcock y Brown cruzaron el océano sin escalas en un bombardero modificado al poco tiempo llevándose los laureles. TodavÃa no era un cruce real, iban por el norte haciendo la ruta más corta posible, de Irlanda a Newfoundland, para el primer cruce atlántico serio hubo que esperar hasta 1927 de manos de Charles Lindbergh conectando New York con ParÃs
Todos los records muy bonitos pero sólo viajaba un aventurero ¿cómo volaban de turismo? aquà algunos de los aviones que más me gustan de esa época...
Se cae
Ojo que se cae... se cae... see... oh fuuuuuuuuuuuuuuck!
Nunca compren un departamento en Kazajstán, puede pasarte esto. Mala construcción, empezó a inclinarse, evacuaron, se agrietó más, caput. Después aquà nos preocupamos por una medianera

Dentro del post les dejo otro que pasó en Rusia hace un par de meses
Links de Viernes - #214

Viernes! y una semanita llena de trabajo por lo que estoy contento pero agotador, claro, que trabajar pesa pero se recompensa. Y mientras los dólares son impedidos, mientras la máquina de negar realidad sigue encendida casi al máximo de su capacidad, es un excelente momento para darle un respiro y reemplazarla durante una horita con los Links de Viernes!
Una vez más los invito a sumarse a Links de Viernes.com para poder tener más links interesantes, divertidos, seleccionarlos, votarlos y compartirlos, asà se vuelve más interesante

Ahora sÃ, muchos links para ustedes y su descanso mental

9444 Noticias (945 páginas, 10 por página)