La venganza pirata
Se estrenó The Avengers logrando el mayor récord de recaudación de la historia, más de 200.3 millones en el primer fin de semana, 80 millones de dólares en un día, quebró al tercer mago más famoso (1.- Merlín, 2.- Gandalf) Harry Potter que estaba en los 169.2M y esto tan sólo en los EEUU.
En la taquilla internacional acumuló 441 millones, el film costó 220 millones de dólares por lo que no sólo se costeó perfectamente si no que de aquí a un par de semanas romperá con más récords. Logró el puesto 55° de recaudación de un film en tan sólo su primer semana, todavía le quedan puestos por avanzar ¿no les parece?
Ahora bien, mucho se ha hablado, y todavía algunos retrógrados sostienen, que la mal llamada "piratería" en internet iba a matar a Hollywood, que ya no tenía sentido hacer producciones millonarias si nadie iba al cine o nadie compraba las películas, si, hasta el hartazgo hemos escuchado estas falacias y mentiras descaradas.
Hasta a la industria se le ocurrió la genial idea de inventar cifras sobre cuanto habían perdido y los puestos de trabajo arruinados por el flagelo internetístico: el P2P.
Pero no sólo los últimos años son los que más gente han llevado al cine en la última década, si no que son los de mayor recaudación. Es que nadie puede comparar un video mal armado filmado en una sala de cine con el cine mismo, nadie, absolutamente nadie puede darles el mismo peso. El problema de Hollywood es que sigue siendo una usina de films de mierda y que, a su vez y gracias a los cines y las distribuidoras, le niega le espacio sistemáticamente a producciones menores.
Es más probable encontrar en el cine cinco o seis películas pedorrísimas bien Hollywoodenses y que estas den pérdidas por lo malas que son que encontrarte con un film independiente digno del Sundance Festival. Le niegan la entrada, punto. (siempre recuerdo a Moon como ejemplo de esto)
Ahora bien, según leo en Slashdot se estima que el número de descargas por torrent, gracias a la sumatoria de Seeds y Leechers llega a unos 100.000 norteamericanos, estamos hablando de 200 millones de recaudación ¿cuanto representa del total esta gente? apenas el 0.5%, es decir, si esos 100.000, de los cuales nada indica que no sean también personas que pagaron legítimamente la entrada, fuesen al cine a verla aumentaría la recaudación apenas una fracción, irrelevante.
El argumento clásico de la industria se desmorona cuando hacen un film taquillero ¿por qué?
Razones sobran, una ya la dije, la calidad, uno no quiere ir a ver una pedorrada y pagar el valor de la entrada completo que, ya de por sí, es caro y ni hablar si es en 3D. Es el valor que se le da y el público realmente castiga cuando algo no alcanza las espectativas.
Pero hay otras razones ligadas a esto, el costo de las producciones es ridículo, 200 millones para hacer una película ¿en que se van? curiosamente en la mayoría de los casos es en marketing y publicidad, no en la producción. El caso ejemplo es Avatar, costó hacerla unos 300 millones, tecnología nueva, toda una revolución a la hora de filmar 3D, okey, pero en marketing gastaron... 150 millones!!
Donde está el sentido de invertir 450 millones y que un 40% sea publicidad, no lo se, y si encima sale mal, como pasa muchas veces, es imposible manejarlo. Avatar facturó más de 2.780 millones, definitivamente no tuvieron que preocuparse por ello al lograr ser la película más taquillera de la historia (crisis dijeron?), pero cuando no sucede ¿a quien se culpa? y bueno, durante la última década a todos nosotros, si, los que usamos internet
Detalle gracioso, aquella película con Ben Affleck y Jennifer López, cuando estaban en boga porque eran pareja, Gigli, costó unos 54 millones (?) y comenzó con 2215 salas de cine, a la tercer semana sólo le quedaban 73, una baja del 97.2% que sólo le permitió recuperar 6 millones de dólares y ni llegó a pasar a una cuarta semana . No, la piratería no mató a esa película, simplemente... no creo que nadie la haya descargado siquiera
Datos Slashdot, TBDC, Wiki, Wiki 2
PS: si ajustásemos por inflación la película más taquillera sería una de mis favoritas, Gone with the Wind de 1939, frankly my dear, i don´t give a damn
En su tinta
Nunca se olviden de Caloi, un tipo que nos dio en la TV el único programa que recuerde dedicado a las animaciones y los dibujos en mi juventud, no un canal para niños, si no desde el punto de vista cultural.
Y Clemente, su personaje primordial (que varias veces incluí en el header del blog), el comedor de aceitunas sin manos, este bicho raro indescriptible, aquí lo último que hizo con el personaje, la tira de hoy del diario Clarín.

Ah, y los cantitos de hinchada con los clementes, era pedorrísimo, pero divertido


Los ganchos en los techos de Amsterdam
Detalle curioso sin relevancia alguna, pero estando en Amsterdam pudimos ver que cada casa en la zona antigua tiene unas vigas de metal saliendo del altillo hacia la calle con un gancho enorme.
¿para que sirven? gracias a Dorita, la tía que vive allí y nos llevó cual guía turística experta por las callejuelas de la ciudad, se utilizan todavía para... subir los muebles!

Es tan pero tan angosto todo que las escaleras fácilmente tienen un ángulo superior a 45°, si no exagero, hay escaleras casi verticales por donde los habitantes debían subir todo, pero los muebles... esos no pasaban fácilmente, así que alguien inteligente pensó ¡por las ventanas! y ahí estan hace cientos de años y se siguen usando porque las casas siguen siendo igual de estrechas e ínfimas sus entradas.
Para Putin de Rusia con amor
La multitud saluda a Vladimir Putin, "nuevo" presidente ruso, tercer mandato luego de un tan evidente fraude que no despertó sospechas, confirmó toda duda.




Si, impresionante multitud ¿no? jejeje ojalá por estas tierras abandonen esos sueños mesiánicos de poder eterno y aprendan que una democracia requiere de oxígeno y cambio constante para ser tal, el puño de hierro y el monarca ya fueron.
Via Makhk
Las flores de la mentira

Tenía ganas de titular el post un poco más fuerte, del tipo "las flores te las metés por el or..." pero no iba a quedar a gusto de los quisquillosos que se quejan de mi caterva de vulgaridades habitual.
Es que la temática en sí me llena de pasión, por no decir de furia, es el de las "flores medicinales", es decir, una de las tantas pseudociencias, falsa medicina, falsa ciencia, falsa espiritualidad, que tanto engañan a los más crédulos y, para tristeza de mi espíritu, también a gente instruída, educada y que no podría uno juzgar como ignorante tan livianamente.
No existe base científica alguna sobre la cual se sostenga la homeopatía y todas las derivaciones de estas pseudociencias, pero sin embargo el argumento, falaz si los hay, de "a mi me sirvió" es suficiente para muchos para ser transformados en adeptos y "creer". No importa la lógica, importa el sentimiento, el creer en algo y listo.
Pero muchos realmente creen que es así, lo que lastima es que desde la posición de medios masivos se difunda y promuevan este tipo de prácticas del medioevo, como es esta nota que me pasa Rafa en el TagBoard de la revista/magazine web orientada para las mujeres de bajos recursos intelectuales, OhLaLa, del diario La Nación.
No es nada personal con su autora, la docente y socióloga Daniela Chueke (me da miedo que enseñe, pero bueh, hizo una gran carrera eh!) pero la nota da por cierto todo lo que dice una "astróloga y terapeuta floral" y... si, eso es pasarse, uno mísmo, toda esa formación de la UBA por el traste.
Entren a disfrutar el desmenuzado de pseudociencia que me tocó leer

Jodiendo al turista apenas baja del avión
Normalmente uno cree que lo primero con lo que se tiene que enfrentar un turista en Ezeiza es con los taxistas, el transporte desde Aeropuerto-Ciudad es bastante caro y sobran comentarios sobre las mafias, los precios y las estfas.
También puede ser cuando roban cosas de las valijas, cada cierto tiempo meten preso a varios que debiendo velar por la seguridad el equipaje hacen justamente lo contrario y se cobran un peaje de cada valija que tenga algo interesante adentro.
Pero el tercer punto por el cual te joden absurdamente es: el cambio.
Vean esta elocuente imagen:

El dólar, te lo dan a 4.63, es decir, si estás saliendo de Argentina y te olvidaste de comprar unos verdes, y si sos de los agraciados a los cuales la AFIP tocó con una varita mágica y te deja comprarlos, el precio no es ni cercano al oficial (4.44$) si no que te toca fumarte un 4-5% más, bueno, eso te pasa por olvidarte.
Pero ¿que le sucede a un turista que viene con dólares a Argentina y necesita unos pesitos para pagar ese primer taxi? pues bien, le pagan tan sólo 3.53$ por dólar, un 20% menos de lo que debería recibir! alta empernada, hermoso recibimiento.
El Euro es otro, 5.94$ el oficial, 6.11 te lo venden, pero a la hora de pagarte... ¡4.65! la libra pirata recibe un trato similar, el real, bah, todos. Esta casa de cambio se encuentra en el sector donde uno retira el equipaje, es el primer contacto que tenés con la moneda local y significa un 20% de estafa.
Ahora bien, podríamos pensar que esto se trata de pura y exclusiva corrupción nacional, pero no, eso sería faltar a la verdad. Esto sucede en casi todas las estaciones del mundo, cambiar en un aeropuerto o estación de trenes internacional es una estafa!
Es mejor comprarle la moneda a algún chanta en tu lugar de origen que ser estafado en los nodos de transporte, es universal, si no te cagan con el cambio luego llega el momento del transporte y el tachero, de la ciudad que sea, te dará un paseo enorme.
Por eso hay varias cosas que son importantes antes de viajar, primero que nada averiguar cuanto y qué se puede pagar con tarjeta, y segundo, mirar el mapa en detalle antes de viajar

Tip para turistas: busquen a un Argentino donde sea que vivan uds que tengan cerca, cómprenle 300 pesos y luego a casa de cambio en el centro de la ciudad


Links de Viernes - #210

La semana del retorno merecía una buena cantidad de Links de Viernes y espero no haberlos defraudado.
Ahora me toca volver a ponerme las pilas con tantos trabajos a la vez que las vacaciones quedaron bien atrás y entre eso escribir un poco de código, lo primero que toqué fueron varios cambios en el site de los LDV, que insisto, visiten y participen

Ahora el paso siguiente es agregar algunas funcionalidades que puedan ver los usuarios y les sirva directamente a ellos, siempre abierto a sugerencias "posibles" aprovechen y pidan

A continuación los links...
The Expendables 2 - Trailer
Okey, la semana necesitaba tetosterona y explosiones, acción, piñas, disparos, cuchillos, aviones, helicópteros derribados con motos, minitas, grasa, aceite, fuego, pólvora, fósforo blanco prohibido por la ONU y plutonio, así es, ya está el trailer de la segunda parte de la sosa The Expendables, espero que esta vez cumplan con la violencia pormetida:
ESTÁ CHUCK -FUCKIN- NORRIS!
Ruleta Rusa - #145

Ha llegado el jueves tan pronto en esta corta semana que probablemente más de uno ni lo recuerde, pero es jueves y, como corresponde, la ruleta llega con el día y te vuela la cabeza hasta el atardecer.
Nah, ruleta loco, eso.
Como habrán visto no faltaron ruletas ni en mis vacaciones, espero no olvidarme en mi época de trabajo entonces

Eso sí, ya implementé varias medidas anti-spam y baneé a varios usuarios que se pasaban de listos, el resto podrá disfrutar de unos LDV más "limpios" así que entren a preparar los LDV del pueblo! ahora sí... ruleta...
Que no se arrugue tu blog

En mis momentos de introspección viajera me puse a pensar en un tema que venía barajando hace varios meses en mi cabeza pero sin llegar a una conclusión y es la combinación de falta de coraje de los que escriben blogs (y no sólo blogs) y el exceso de traumitas y "rectitud política" que demandan algunos lectores/consumidores de contenidos.
Es un tema que se ha discutido mucho en la web pero hasta hace unos años los blogs restaban importancia a esto porque, justamente, la escencia bloggeril era decir lo que uno realmente pensaba y tener la libertad de hacerlo, ejercerla.
Dicha libertad debería ser honrada por el lector, y lo era en una época, porque era la voz personal de quien escribía y, al fin y al cabo, para leer lo que quiero no voy a un lugar donde puedan decirme lo que no me gustaría.
La clave siempre fue decir lo que realmente uno piensa y aceptarlo como la posición, opinión o idea de esa persona que redactaba, pero durante los últimos dos tres años se ha dejado de hacer, muy a mi pesar, y los comentaristas violentos contra el autor tomaron poder. No es el caso de este blog donde al día de la fecha me importa un bledo cuando alguien se hace el ofendido, pero, me temo, he visto a la mayoría de mis colegas hasta evitar temáticas por esto y cambiar la posición por la ambigüedad.
Es hora de volver a las fuentes.