Categoría: Mundo
Una presentación de un libro, la tele y yo

(*) no es ficción. Nota original Aqui
Sufriendo la previa

Como apunte de color, llegué (recomendado por Mariano) al blog futbolero de La Nación.
Ahí vi una nota de Román Iucht, que termina diciendo que:
Los niños reclamando las clásicas figuritas o los más evolucionados, la gaseosa o el chocolate con la carita de un adolescente Messi, que por su número de documento está más para comerlo que para venderlo con pose de "acá te estoy esperando".Qué feo descubir que a este muchacho, que sigo desde sus comentarios criteriosos junto a Victor Hugo Morales, termina declarando que le gustaría comerse un pebete...
Nota: la foto no tiene nada que ver, pero no creo que nadie se enoje, es un recurso de marketing, lo aprendí de la revista USRS...
El drama de Sahara Occidental

El mundo está lleno de quilombos, ese parece ser su funcionamiento habitual. Mientras nosotros tratamos de seguir nuestra vida lo más normalmente posible, de golpe nos cruzamos con noticias, dramas de lugares muy lejanos, de gentes que no conocemos ni entendemos, personas que viven situaciones catastróficas que no alcanzamos a comprender y que no creíamos que podían suceder. Tenemos nuestros propios problemas, no podemos meternos en todo, no nos alcanzaría la vida para comprender siquiera las situaciones dramáticas que nos enteramos por casualidad. Ruanda, Sudán, Azerbaiyán, etc. Las tecnologías de la información nos acercan una constelación de tragedias que rodean el globo, las cuales, si nos involucramos e interesamos, seguramente nos generarán una tremenda angustia.
(&hellip Responsables de todo un mundo, que poseemos, cognitivamente, en la práctica nos sentimos débiles y cobardes, por más que en cierto modo agentes. La angustia (el sentimiento de la impotencia culpable) es nuestro patrimonio de hombres morales de este siglo (&hellip
El progreso material del mundo ha agudizado, pues, mi sensibilidad moral, ha ampliado mi responsabilidad, ha aumentado mis posibilidades, ha dramatizado mi impotencia.(&hellip
Eco, Umberto; “De la responsabilidad moral como producto tecnológico” en Diario mínimo; Barcelona, Península, 1973
Para canalizar esta angustia hay varios caminos, uno de ellos puede ser el literario. Podemos hacer un pequeño y humilde aporte desde aquí, reseñando, recopilando y pensando sobre uno de esos dramas de la actualidad: El del pueblo de Sahara Occidental.
Patente de Corso
En los siglos XVII y hasta el siglo XIX era usual que los gobiernos otorgasen “patentes de corso”. Los corsarios asolaban las vías marítimas de los países enemigos expoliando (de expoliar: Despojar con violencia o con iniquidad.) hasta agotar los recursos y postrar económicamente a la nación enfrentada. Hoy en día no existen tan literalmente los corsarios, ni siquiera los bucaneros o piratas (distintas acepciones del bandidaje naval) pero si una fraternidad que tal cual la mítica “Hermandad de la Costa” salen a “sablear” (1. tr. coloq. Sacar dinero a alguien dándole sablazos, esto es, con petición hábil o insistente y sin intención de devolverlo. U. t. c. intr.) a los desdichados que como en el caso a continuación relatado, les deseo contar y que seguramente no es ni original ni único.
Nota original Aqui
Como papel áspero

Tampoco me enganchó mucho el reporte de La Liga que se dedicó a mostrar opiniones in situ de los uruguayos, vivieron en el piquete y sobrevolaron las olorosas papeleras ya existentes en Argentina.
Descubrí que me estaban faltando HECHOS, un buen reporte periodístico sin dramatismos. El martes a la noche vi por Canal 7 un excelente informe producido por Emilio Cartoy Díaz. Me anoté algunos puntos que me develaron el misterio.
Mentiras en los negocios
Excelente artículo de Paul LaFontaine, un tipo que laburó para la empresa de música Bertelsmann y que en 1997 se retiró y se puso a escribir sobre las mentiras en los negocios. Lo mejor es su top 5 de mentiras típicas y cómo encararlas.
Lie: "We judge people by their performance."
Truth: "I judge your performance based on how much I like you."
Cosas así, eso de que te juzgan por tus capacidades… alta mentira que es fácil de encontrar luego de un tiempo cuando te das cuenta que al hijo de puta del cuñado de tu jefe lo ubicaron re bien y hasta le pusieron una PC con dos monitores de LCD y vos estás con una PC de 1998 tratando de compilar un kernel, sentado en una silla que se le sale el peluche y que le falta una rueda.
Recomendable para leer (en inglés, no tengo ganas de traducirlo), click aquí
¿A donde ira a parar la educación?
Así es, en una patibularia nota aparecida en el diario correntino Época de fecha martes 18 de abril de este año, donde se reseñan las enormes carencias de un barrio humilde (entre ellas la educación) se descubre la madeja de una siniestra conspiración que dejan pavo al Plan Federal de Educación, principal desmanejo educativo de nuestra colonia país.
Nota original Aqui
Cuentos de Pescadores

Ricardo transpiraba al oírme. El secretario del Concejo, siempre parco y controlado en sus gestos y mesurado en sus hábitos poseía su talón de Aquiles. Era pescador compulsivo. Parsimonioso y ordenado en extremo, al oír hablar de peces y pescados -que no son lo mismo según las doctas opiniones de El Tarasca, Baudolino y Ciprocca, pescadores natos también, se transfiguraba y era como si un cruzado del medioevo hubiera alcanzado el Santo Grial.
Nota original Aqui
La Ley del Pezón
Desde que uno nace tiene contacto con esta parte del cuerpo humano, es la vía de alimentación principal de un bebé, el pezón materno, pero curiosamente luego de esa etapa y hasta los 18 años no tenés derecho legal de ver uno

Porque durante esa etapa de poco menos de 18 años a uno le queda algún buen recuerdo inconciente, al parecer, y quiere redescubrirlos en la adolescencia, pero ¿porqué la negación social?
En tapas de revistas se prohibía al punto de borrárselos con photoshop a alguna que otra modelo (recuerdo una foto de Carola del Bianco sin un pezón!!!), pero claro, está permitido mostrar una teta al 95% sin el pezón, se puede mostrar un terrible culo para 14 tenedores, una entrepierna casi "hasta ahí" mientras no se vea un pelo (es decir, se muestran más pubis depilados, por ende se puede mostrar más y más profundo), la hipocresía del "Pendejo" la dejo para otro post, pero ahora estamos con los pezones.
¿Cual es el pudor que esconde lo más sano que le da la madre a su hijo? porque de ahí se le da de comer a un niño, es vida, y de ahí se prende un grande, entre otras cosas, para generar otros niños


En EEUU retrasaron el lanzamiento del juego Tomb Rider porque en una textura (si, una textura, un dibujo) de unos modelos de unas mujeres están con sus pezones, es decir, no hay nada obsceno, nada del otro mundo, algo que vemos desde que nacemos y encima dibujado en una computadora, pero no, se retrasa el juego por una teta de más.
Y pensar que aquí publicaron fotos trucadas de
Las Tablitas cumplen un año

El comedor infantil del Barrio Las Tablitas, de Empedrado es casi desconocido aun por los propios empedradeños. Esta ubicado en un barrio marginal o asentadero que debe su nombre a las construcciones precarias hechas con estos elementos: tablitas de aserradero. En este comedor los chicos durante el fin de semana, cuando no funcionan los comedores comunitarios ni escolares, toman la leche y comen su almuerzo. Este esfuerzo de Norma y otras señoras del barrio cuenta con el apoyo de un par de verdaderos funcionarios que sin hacer “bombo” proveen de recursos a este lugar sin que sea de dominio mediatico y ni siquiera la usen como recurso político. Es que en algunos lugares existen personas de bien, ciudadanos y representantes, que verdaderamente creen y practican la justicia social. Este articulo no va a hablar de ellos, los funcionarios o las ciudadanas; hablara de ellos, los chicos que el sábado 18 de marzo festejaron su primer año, todos juntos y bulliciosamente
Nota original Aqui