La segunda Coca-Cola

La historia que les voy a contar sucedió realmente, no es una fantasía, soy partícipe de la misma, hay testigos, juro que fue así. O no, y tal vez ya no recuerdo todo pero créanme que hay mucho de cierto en los que voy a contarles.
Por respeto a algunos de los participantes nunca la conté en mi blog, o más bien creo que porque me olvidé. Pero el otro día la recordé y dije "oiga! por qué no cuento esto? Pasó hace más de diez años, ya prescribió!".
Tranquilos, no soy el criminal, esta historia es la de un ratón, un tipo muy ratón y cómo le molestó una segunda Coca-Cola.
1913: el año en que Hitler, Trotsky, Tito, Freud y Stalin vivieron en Viena

Se que es medio nota de relleno pero la curiosidad me gusta y que justo estuviesen todos juntos más aun. Es medio extraño que se de en un mismo lugar la confluencia de tantos personajes, si extendemos un poco más podemos incluir a muchos otros grandes pensadores, es que Viena era así, era donde se reunían los distintos, los diferentes, para bien o para mal.
Esto tenía mucho que ver con ser la capital del Imperio Austro-Húngaro, un país tan lleno de diversas culturas como quince naciones distintas, era un mix muy particular y Viena se había transformado también en la capital de los que escapaban por algo, de los que pensaban nuevas ideas y de los que buscaban no ser perseguidos, aun siendo la capital de un imperio esto era posible.
FabioTV - Resumen Semana 18 - 2018
Domingueros! a ver el resumen que hoy trae más de 40 videos para que disfruten de su descanso, vagancia, procrastinación y rascahuevismo!
No se olviden de suscribirse al canal así reciben las notificaciones!
Los enlaces estan en Youtube, en la descripción!
Links de Viernes - #521
Dejen de trabajar, es hora de #LDV
Cortita la semana y aun así encontré unos cuantos links, bah, que mierda, no se si se los merecen pero como esta semana hice posteos "simples" vale una buena cantidad de enlaces para que despunten el vicio ooo, como siempre les insisto, pasan por LinksDV.com para alimentar la máquina un poquito más, sino ¿De dónde sacaremos links?
Ahora sí, pasen y vean ™
Ruleta Rusa #457

Y de pronto tenías unos minutitos y daban para ver la #RuletaRusa
Semana corta pero les aseguro que el calibre de esta ruleta es el de siempre, claro, para qué achicarlo? Balazos de primera calidad, pólvora seca y abundante, munición pesada con camisa de metal, esta es la rula que necesitan para días tan grises.
Ahora sí, Ruleta Rusa!
De trolls, bots, fakes y notas en los diarios

Hoy se publicó una nota en La Nación en la cual aparezco como fuente, una más, no es la primera vez que soy consultado para estos temas que vengo investigando hace años así que para mi es lo más normal del mundo. Un par de meses atrás salió otra en Clarín sobre el mismo tema y donde también fui parte. Mi foco, en este caso, es solamente en Twitter ya que su API me permite juntar información y yo me baso en datos, no en deseos.
Lo curioso de estas notas es la reacción que generan, en particular esta última tiene algún que otro problema: soy el único que aparece con nombre y apellido. Así es, el único que, como fuente, se hace cargo de su propia existencia. Esto es, obviamente, un probleama en todo artículo a la hora de considerar la veracidad del mismo y, por mi parte, sólo puedo dar autenticidad de lo que digo, ni siquiera de lo que interpreta el periodista.
Tejiendo con una Nintendo

Podría ser una broma del día de los inocentes pero eso sería no entender a Nintendo. En una época, allá por los 80s, Nintendo lanzó muchos accesorios y periféricos para la NES, entre ellos uno para tejer.
Era el Nintendo Knitting Machine que te permitiría transformar diseños en lindos tejidos, bueno, algo pixelados, pero ¿Es que acaso no son así los que terminan en forma de lana?
No era un juego, esto es lo interesante, porque tampoco era para aprender ni nada de niños, era un accesorio que permitía usar la NES como la herramienta de diseño para tejer, es pensamiento creativo de parte de Nintendo, que el dispositivo funcione para toda la familia.
Llegó al mercado? No, lamentablemente no
Las fortificaciones de Vauban

Neuf-Brisach
En mi último viaje entré a un pueblo llamado Neuf-Brisach el cual tenía una forma muy particular, una forma geométricas con puntas en todas las direcciones pero no era un castillo. Sus murallas, en cambio, eran más anchas de lo normal, con tierra, pasto y demás. Era una de las fortificaciones creadas por un francés muy particular: Sébastien Le Prestre de Vauban.
El Marquis de Vauban era un ingeniero militar al servicio de Louis XIV que diseñó muchas de las mejores fortificaciones del siglo XVII, además de aconsejar al rey en temas militares. Su capacidad lo llevó a diseñar y construir nuevas fortalezas que bloqueaban totalmente la posibilidad de ataque y así lograr establecer fronteras fuertes para Francia.
FabioTV - Resumen Semana 17 - 2018
Finde largo significa necesidad de gran Resumen Semanal así que mejor véanse esta enorme cantidad de videos que vale la pena, hoy con plus en Tech, Ciencia y Gaming
No se olviden de suscribirse al canal así reciben las notificaciones!
Los enlaces estan en Youtube, en la descripción!
Links de Viernes - #520
El descanso necesita de muchos #LDV
Y si, se viene no más, un finde largo, no se si en todos los países existe algo así como hacer "puente" el lunes, creo que somos únicos en eso de rascarnos bien las pelotas, pero como fuere, hacen falta links para pasar un finde lluvioso así que aquí les dejo una colección de lo mejor que junté durante la semana y algunos pocos que vienen de LinksDV.com por donde podrían pasar para alimentar la máquina un poquito más, sino ¿De dónde sacaremos links?
Ahora sí, pasen y vean ™
9538 Noticias (954 páginas, 10 por página)