También creÃa que habÃa cosa rara, ya de entrada los militares turcos daban muy incompetentes.
Al dÃa siguiente Erdogan salió a limar jueces... listo, más claro imposible.
TurquÃa después de esto es un paÃs islámico más, seguro que lo que sigue son ataques a Chiitas y Kurdos y cualquier otra minorÃa étnica/religiosa. Falta que declaren que rige la Sharia (para algo sacaron a los jueces).
Ahora... da para pensar en otro tema también, que herramientas tiene un ciudadano en una democracia republicana (DP para abreviar) para evitar que alguien que llega al poder por elecciones se convierta en un dictadorzuelo de pacotilla.
Está bien, ya todos sabemos que la forma no es un golpe militar (porque los muchachos son institucionalmente verticalistas = incompatibles con democracia) (qué loco que los peronistas consideren que alguien que participa de polÃtica es un "militante", ahà se les ve la hilacha).
Pero tiene que haber una forma de que los que se eligen en democracia no la destruyan. Un paÃs DP no puede tener un gobernante antiDP. Tipos como Chavez, Erdogan, Putin, y la era K en menor medida. Y de las provincias del norte ni hablemos.
El modus operandi tÃpico: llegan, hacen capitalismo de amigos, suman facultades del congreso/justicia, sabotean el funcionamiento de congreso/justica; intimidan opositores y prensa; corrupción a todos los niveles en todas partes; empiezan a pasar cosas raras en las elecciones; no se puede tener una actividad económica productiva si ellos no reciben "su parte", etc, etc.
No sé cual será el mecanismo, si un referendo, o que la justicia tenga poder de veto en cosas que van contra la constitución y derechos de las personas, no se...
Pero tiene que haber algún mecanismo que frene esos intentos, seguro alguno ya hay pero nunca lo và en práctica.
Nada me cierra con el supuesto golpe militar en TurquÃa

No me voy a declarar en experto en golpes militares porque no creo ni que exista alguien con semejante conocimiento, pero somos un paÃs que sufrió... demasiados. TurquÃa también, muchos paÃses los sufrieron, entonces ¿Por qué no me cierra lo que pasó en TurquÃa?
Primero que nada por escepticismo, puedo creer muchas cosas, pero nunca el análisis laxo de periodistas de TV, aquà hay algo más profundo que no puedo entender y prefiero quedarme en la duda y no en la certeza de lo que me dictan.
Mi duda está prácticamente con todo lo que pasó en el fallido golpe de estado a Erdogan, un presidente turco que ha ido destruyendo lentamente todas las instituciones seculares de TurquÃa llevándola lentamente de una república a un totalitarismo islámico.
¿Por qué este "golpe" no funcionó?
Primero que nada ningún golpe es tan inútil como para ejecutarse con 3.000 soldados conspcriptos, pasear tanques y no hacer nada realmente conducente. Es decir, el escenario no es el de un golpe, no hubo un copamiento de instituciones, no hubo una captura coordinada de polÃticos importantes, hasta el lÃder que pretendÃa derrocar estaba de vacaciones en un cómodo lugar y rodeado de su más firme guardia.
TurquÃa es un paÃs enorme con un ejército gigante, el mismo ejército jura todos los años defender una idea republicana y secular instaurada cuando se fundó TurquÃa de manos de Ali Kemal Attaturk, su gran lider, un europeizador que transformó el obsoleto imperio otomano en un paÃs democrático separando iglesia de estado.
Esto mismo es algo que Erdogan ha ido destruyendo poco a poco, uno pensarÃa entonces que un golpe de estado serÃa para defender las instituciones y evitar que TurquÃa pase de ser Europa a ser Pakistán, pero no, he aquà que el golpe era débil desde el comienzo.
Algo muy raro noté (e imagino que no fui el único) cuando los tanques no avanzaban hacia la gente o los soldados no disparaban más que al aire ¿Es que acaso una ametralladora no se usaba para matar? Bueno, imaginé entonces que los soldados estaban buscando el apoyo de la gente, no matarla, lo que serÃa razonable para cualquier golpista que no tiene ciento por ciento del apoyo popular.

Pero no es que no hubo enfrentamiento, lo que sà me llamó la atención es lo rápido de la rendición. ¿Acaso un policÃa está mejor armado que un soldado? No, obviamente no ¿Quién cuernos rinde un tanque ante un patrullero? Es sencillamente idiota, salvo que la orden sea exactamente esa.
Al poco tiempo los soldados bajaron sus armas, las entregaron y los policÃas empezaron a escoltarlos uno a uno como haciéndoles de escudo humano ¿Qué? ¿Qué es eso? Ahà si que no entendà nada.
Algunos soldados no tuvieron tanta suerte y dejaron sus armas para verse expuestos a los islamistas pro-Erdogan, si, islamistas al estilo ISIS porque eso es lo que promueve internamente Erdogan, su filiación es pro-ISIS, pro-Arabia SaudÃ.
En TurquÃa hay varios movimientos, Erdogan promueve el del interior turco más doctrinario y derechoso, en las ciudades grandes la doctrina es más europeista pro-Attaturk, el conflicto con los kurdos le dio mucho poder a Erdogan al poder apelar al nacionalismo y el islamismo para luchar contra los rebeldes, pero fue justamente su comportamiento ante estos lo que despertó muchas sospechas de apoyo a ISIS.
Cuando la ciudad kurda de Kobane estaba siendo rodeada por ISIS, los turcos no permitÃan a los kurdos ingresar por la frontera a asistirlos, sin embargo sà apoyaron a ISIS dejándolos pasar. Esto se terminó cuando EEUU amablemente les dio un ultimátum y obligó a TurquÃa a, primero, establecer bases aéreas para la coalición con el fin de bombardear a ISIS, y segundo, para luego enfrentarlo directamente.
Desde TurquÃa hay miles de versiones interesantes, rápidamente acusaron al exiliado clérigo Fethullah Gülen, que vive en EEUU, como el planificador del golpe, en una movida interesante por lo poco creÃble y lo ridÃculamente rápido que salieron a nombrarlo, recuerda a cuando se acusó en un instante a Saddam Hussein y Osama Bin Laden del ataque a las torres gemelas.

Pero mi incredulidad siguió aumentando, no sólo los soldados eran pocos, 3000, además de ser en su mayorÃa conscriptos, sino que instantáneamente anunciaron desde las mezquitas el mensaje de Erdogan de que sus partidarios tomasen las calles y se montasen sobre los tanques. Que "defendieran la democracia", justo el menos democrático de los lÃderes turcos famoso por cerrar medios opositores, limpiar jueces, condenar a gente que lo critique por redes sociales a la cárcel y darle duro a los estudiantes que protestan en su contra.
De pronto el aeropuerto que parecÃa estar rodeado por los militares ya no era un peligor y Erdogan estaba aterrizando en Istanbul para arengar a sus acólitos. ¿Quién cuernos aterriza en el lugar con aviones militares dando vueltas? ¿Una ridiculez o un acto heroico?
En pocas horas el golpe de estado estaba muerto, los turcos tomaban las calles y la democracia era defendida al grito islámico y nada secular de "allah ahkbar", ¿quien se vio favorecido?
Es la pregunta que siempre me hago, un "buen golpista" no sale a la calle sin apoyo popular, lo sabe hasta el más iletrado militar africano, al menos algún civil te tiene que bancar, ni hablar si son banqueros y empresarios, pero también con las masas, con las bases. Aquà no habÃa un sólo civil esperando este golpe.
Un "buen golpista" no convoca a 3.000 soldados de los casi 650.000 disponibles para un golpe, ningún golpista se suicida sin apoyo de las tres fuerzas, o al menos dos, siempre se trata de que exista un plan común.
En todo golpe hay un militar a cargo con un plan definido previamente, aquà no sólo no hubo un liderazgo claro, además apenas entraron a algunos canales y los "perdieron" rápidamente, ninguno de los que entró a los canales era un oficial de alto rango, eran soldaditos con órdenes.
Ningún militar de alto rango o polÃtico importante del partido oficialista fue apresado ¿Quién cuernos hace un golpe dejando libres a sus máximos rivales? ¿Por qué no estaba Erdogan como objetivo mientras descansaba tranquilamente rodeado de un exceso de guardia?
Ningún militar, por más novato que sea, deja sus armas en el piso y se entrega sin condiciones, mucho menos sin haber peleado o, al menos, realizando una retirada organizada. Aquà se vio claramente a soldados regalándole sus armas a policÃas con armamento mucho menor. ¿Qué cuernos pasaba? ¿Recibieron una orden especÃfica de rendirse?

¿Cual era el objetivo del golpe? Porque si habÃa uno está claro que nunca apuntaron al mismo, TurquÃa ya sufrió varios golpes, todos saben qué importa controlar y cuando, aquà fue un paseo de tanques por las calles, aun cuando desde Erdgoan acusan a la Fuerza Aérea, porque tienen a un almirante en la mira, los tanques son del ejército, se pasearon por Istanbul y Ankara sin disparar un sólo tiro.
Se cuentan 250 muertos pero si tan sólo un tanque decidÃa pisotear gente estarÃamos contándolos de a miles, si los soldados hubiesen abierto fuego contra la masa de gente la historia serÃa la más trágica de la década y, por suerte, eso no sucedió.
Erdogan se vio fortalecido, volvió afirmando que juzgará y condenará a los traidores, en el interÃn no sólo metió presos a todos los conscriptos involucrados sino a varios oficiales que supuestamente organizaron el golpe.
Pero no se quedó allÃ, aprovechó para remover 2,745 jueces que no le son favorables ¿No será demasiado obvio? No digo que mi conspiranoia polÃtica sea cierta, pero sà que Erdogan está aprovechando el momento como cualquier dictador harÃa, eso es lo obvio.
Erdogan ya se habÃa cargado a muchos rivales en los juicios de Ergenekon, una organización secularista que era vista por el gobierno como un problema y terminó con un juicio-show a más de 250 rivales entre militares, polÃticos y hasta periodistas.

Por eso es llamativo que los partidarios de Erdogan apunten a un clérigo que vive en EEUU y supuestamente es bancado por la CIA, porque pretenden hacerse de un poder autoritario absoluto acusando a los seculares de ser islamistas cuando los islamistas son los de Erdogan, un golpe maestro.
Las diferencias entre el partido gobernante "Justicia y Desarrollo" y la facción supuestamente Gülenista del ejército viene de largo rato y hace unos pocos dÃas el gobierno firmó una ley para que los soldados no fuesen enjuiciados si cometÃan actos delictivos en el kurdistán, como para aflojar tensión.
Esto no alcanzó al parecer y el golpe de los Gülenistas buscó, supuestamente, destronar a Recep Erdogan.
Pero sigo sin entender si esto realmente es asÃ, no me convence.
Mi pensamiento escéptico me hace dudar hasta de mis dudas, porque uno deberÃa cortar por lo más fino, no ponerme a inventar autogolpes, falsa bandera, y todo lo que podrÃa explicar el por qué ahora Erdogan se hace con el poder absoluto y puede expulsar del gobierno cualquier molestia, purgar el ejército de cualquier disidente, ordenar por ley que las fuerzas armadas dejen de ser cuasi-independientes (si, allà el presidente no las controla), y una larga lista de ventajas que estarÃa pudiendo tomar ahora que tiene a la población de su lado "defendiendo" la democracia.
Los medios tienen una curiosa tendencia a acusar a todo aquel que dude de las noticias únicas e inamovibles dispuestas por ellos de conspiranoicos, los entiendo, uno prefiere tener siempre la razón y como la razón indica hay que cortar por lo más simple. El Reichstag fue incendiado y eso le dio lugar a los nazis a apresar a todo comunista y judÃo, nunca nadie pudo probar que dicho incendio fue provocado por ellos mismos, seguro que era el holandés anarquista enjuiciado que terminó muerto por el hecho.
Seguiré con mis dudas existenciales por un buen tiempo parece


Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
Me convenciste en 5 minutos.
La teorÃa conspiranoica suena bastante verosÃmil, leÃste algún periodista tirar alguna punta similar?
Lindo panorama en la región, justo el otro dÃa leÃa que ISIS solo tiene 20 mil efectivos que los podrÃan reventar en poco tiempo con una acción coordinada, pero se ve que no están tan solos...
-
ClarÃsimo el autogolpe.
De paso, la tercera foto está shopeada. ¿Qué hacen esos tres tipos suspendidos en el aire apoyados en el cañón del tanque?
-
Creo que leà dos o tres noticias no más al respecto y sÃ, si no es un autogolpe, yo soy un exitoso abogado multimillonario
Creo que anoche leà que Erdogan querÃa restaurar la pena de muerte y cerrar las bases que habÃa puesto USA para cobatir al IS.
Vladimir+Lem dijo:
ClarÃsimo el autogolpe.
De paso, la tercera foto está shopeada. ¿Qué hacen esos tres tipos suspendidos en el aire apoyados en el cañón del tanque?
Están parados sobre unos cables, tensores, fierros, no-sé-qué que están ahÃ, fijate bien.
-
Vladimir+Lem dijo:
ClarÃsimo el autogolpe.
De paso, la tercera foto está shopeada. ¿Qué hacen esos tres tipos suspendidos en el aire apoyados en el cañón del tanque?
No esta photoshopeada, están parados sobre unas barandas metálicas y apoyados sobre el cañón del Leopard 2
-
Acá hay otro que desconfÃa:
http://ar.bastiondigital.com/curaduria/un-golpe-desconcertante http://ar.bastiondigital.com/curaduria/un-golpe-desconcertante
-
A mà de entrada me pareció todo muy raro, y la frase que dijo Erdogan al dÃa siguiente me pareció clarÃsima: "Este golpe es una bendición de Alá, porque nos permitirá limpiar el Ejército".
-
Te copio una nota de la agencia d*p*a (lo pongo asi porque lo estoy sacando del servicio de abonados y me pueden matar por esto, jajaj)
Erdogan y las teorÃas conspirativas del fracasado golpe militar
Estambul, 17 jul - El intento de golpe en TurquÃa apenas habÃa sido sofocado cuando se dispararon múltiples especulaciones sobre el origen y el motivo de la asonada, y se esbozaron diversas teorÃas conspirativas, incluso las que sugerÃan que el propio presidente Recep Tayyip Erdogan habÃa escenificado el levantamiento militar.
Las claves que llevan a estas teorÃas:
¿El golpe militar no parece haber sido obra de improvisados?
La intentona fue sofocada rápidamente, pero fue muy sangrienta. El conocido escritor y periodista turco Ahmet Sik cree que el gobierno puede haberse enterado a tiempo de los planes golpistas, obligando a los facciosos a adelantar su operación, antes de ultimar los detalles a la perfección. Las medidas de seguridad de la policÃa y otros organismos de seguridad del Estado fueron redobladas antes de conocerse el golpe. Tampoco es la primera intentona que es frustrada en TurquÃa, donde ya ocurrió lo mismo en 1963.
¿Acaso fue el propio Erdogan el que propició el golpe?
El aparato de poder de Erdogan es inmenso, por lo que no deberÃa haber sido imposible orquestar una maniobra de este tipo, aunque sà muy difÃcil de organizar. Entre los supuestos cabecillas de la insurrección militar hay varios generales que según esta teorÃa tendrÃan que haber sido cómplices del presidente. Estos altos oficiales fueron desafectados de inmediato una vez terminado el levantamiento y corren peligro de ser sancionados con muchos años de cárcel, por lo que no se explica por qué habrÃan aceptado ser tÃteres de Erdogan.
¿Qué ventajas tendrÃa Erdogan de un golpe organizado?
Muchas: sobre todo, ampliar su poder. Ahora, Erdogan puede usar el golpe como pretexto para avanzar en su objetivo de implantar un sistema presidencialista con él como máxima figura del poder polÃtico. Sostiene que ese sistema ofrecerÃa garantÃas de mayor estabilidad. Sin embargo, Erdogan es hoy ya el polÃtico más poderoso de TurquÃa y no le hacÃa falta escenificar un golpe de Estado para avanzar hacia su modelo polÃtico. Haberlo hecho implica un riesgo excesivo.
¿Erdogan acaso no es conocido por sus apuestas polÃticas de alto riesgo?
SÃ, lo es. Pero incluso para sus parámetros, la escenificación de un golpe artificial llevarÃa demasiado lejos y habrÃa sido una apuesta demasiado elevada. Un diplomático lo definió con la siguiente comparación: "Es como si le prendieras fuego a tu casa pero deseas que no se incendie. Pero al final, la casa puede acabar quemándose."
¿Se presentó Erdogan seguro y con un dominio de la situación durante el golpe?
No. Tanto él como el primer ministro Binali Yildirim se mostraron muy nerviosos, lo mismo que sus colaboradres más estrechos.
Los últimos dÃas antes del golpe, ¿no estuvo Erdogan sospechosamente ausente?
SÃ, es cierto. Pero cÃrculos oficiales dan una explicación muy sencilla: que se tomó unos dÃas de descanso para recuperar los que no pudo celebrar junto a su familia durante la tradicional fiesta con motivo de la finalización del Ramadán, el mes de ayuno de los musulmanes, porque tuvo que asistir a la cumbre de la OTAN en Varsovia.
-
Si bien lo seguà casi en vivo por Twitter, recién al dÃa siguiente empecé a dudar. SÃ, con lo de los jueces. Como dice Fabio, un golpe de estado exitoso requiere de apoyo polÃtico, económico y social. ¿Cómo es que encarcelan a unos pocos militares, a un montón de jueces y nadie más? No cierra.
Aplicaré entonces mi Navaja de Danbat (patente en trámite): sabÃan que habÃa algo gestándose -> le abrieron la puerta a ver qué pasaba -> reaccionaron "heroicamente" -> purga stalinista. Pienso igual con los atentados de las torres gemelas, solo que en vez de purga hubo invasión a un paÃs. Erdogan tiene ahora oportunidad de limpiar un poco sus filas y enflaquecer las opuestas.
-
Danbat dijo:
Si bien lo seguà casi en vivo por Twitter, recién al dÃa siguiente empecé a dudar. SÃ, con lo de los jueces. Como dice Fabio, un golpe de estado exitoso requiere de apoyo polÃtico, económico y social. ¿Cómo es que encarcelan a unos pocos militares, a un montón de jueces y nadie más? No cierra.
Aplicaré entonces mi Navaja de Danbat (patente en trámite): sabÃan que habÃa algo gestándose -> le abrieron la puerta a ver qué pasaba -> reaccionaron "heroicamente" -> purga stalinista. Pienso igual con los atentados de las torres gemelas, solo que en vez de purga hubo invasión a un paÃs. Erdogan tiene ahora oportunidad de limpiar un poco sus filas y enflaquecer las opuestas.
técnicamente la "Patriot Act" fue la "Purga" en versión ley cuasi marcial
-
http://i1.kym-cdn.com/entries/icons/original/000/008/305/its-a-conspiracy.jpg
It´s a conspiracy, man.
Desde los tours que despues te venden alfombras, a los turcos no podes creerle nada.