La de la Luna está trucada, todos sabemos que era todo un set de filmación.
Está buenísimo poder seguir a las sondas de Marte, es increíble. La trayectoria de Curiosity me lleva a pensar que la NASA estuvo reclutando expertos en LOGO para manejar el rover.
AD 90
DA 43
AD 50
Así se ve Curiosity y otros rovers desde el espacio
Si hay algo extremadamente genial es la posibilidad de que una nave fotografíe a un robot en la superficie de otro planeta y eso, justamente, ya ha sucedido más de una vez. Aquí les muestro un par de fotos que son sencillamente geniales.
De paso el trayecto recorrido por el rover Curiosity:
Cuando descendía se veía así:
Pero no es la única foto desde arriba de una nave terrestre en suelo extraterrestre, por ejemplo aquí tenemos el descenso de la Phoenix:
y aquí quedó:
Así se ve la Oportunity:
Y si nos vamos más atrás en el tiempo podemos entretenernos con lo que dejó la Apollo 17 en nuestra querida luna:
Si, eso está ahí y seguirá estando por unos cuantos siglos ya que, salvo que un meteorito revuelva el suelo lunar justo en ese lugar, no hay polvo ni viento para cubrirlo y/o erosionarlo, sólo viento solar.
Y de paso videíto de la Curiosity descendiendo
Comentarios
-
Algo que vengo notando, con alegría y optimismo, es que las misiones son cada vez más extensas. Antes una sonda duraba una semana, o hasta un mes. Pero ahora vienen durando más (por diseño o suerte) y de pronto hay un montón de robots funcionando al mismo tiempo y entonces se siente que realmente las cosas empiezan a ser como esperábamos, con una marea de sondas haciendo ciencia y no misiones esporádicas.
Espero que la pronta carrera espacial China-USA agite un poco más el avispero. Los chinos ya tienen una cápsula habitable orbitando y ya bajaron una sonda en la Luna. También quiero una carrera espacial entre Virgin, SpaceX y Boeing, así se pone entretenido que la guerra Google-Apple ya me aburrió.
-
Marito dijo:
La fotografía Blue Marble la tomó el LRV con el Apollo 17? Ni en pedo, no?
Creo, sólo creo, que el Apollo 10
-
Guillotin dijo:
Marito dijo:
La fotografía Blue Marble la tomó el LRV con el Apollo 17? Ni en pedo, no?
Creo, sólo creo, que el Apollo 10
Apollo 17 según WhiskyPedia
The Blue Marble is a famous photograph of the Earth, taken on December 7, 1972, by the crew of the Apollo 17 spacecraft, at a distance of about 45,000 kilometers (28,000 mi).
The name has also been applied by NASA to a 2012 series of image data sets covering the entire globe at relatively high resolution, created by carefully sifting through satellite-captured sequences taken over time, to eliminate as much cloud cover as possible from the collated set of images.
Because many societies typically orient maps and globes to place Antarctica at the bottom, NASA rotated the original picture 180 degrees before publishing it.