Argentina potencia
Cuando leí esto me reí un rato, pero más que nada por el final de la idea que es una que coincidentemente
desarrolló un amigo en un cuento-colectivo que escribimos hace un tiempo con los "muchachos".
Idea para una película: la acción transcurre en un presente alternativo. La historia cambia a partir de principios del siglo veinte. Argentina produce ciertos descubrimientos tecnológicos (la birome nuclear, el colectivo estratosférico, no sé) que la catapultan a la vanguardia de la economía mundial, eclipsando a Europa y Estados Unidos.
Hoy Argentina es la primera potencia del globo. Las series argentinas se exportan a todo el planeta y es común oir "che boludo" en Indonesia o en Egipto. Charly García es un ícono global, tiene mil mllones de pesos fuertes y un castillo en Bariloche. Multitudes de espaldas mojadas, muchos de ellos angloparlantes y rubios, esperan ser cruzados desde Chile o Bolivia para probar suerte en nuestras ciudades. Ciento cincuenta millones de argentinos se pasean por el mundo con la frente alta, exigiendo ver al gerente y haciendo valer sus derechos.
El país es gobernado por una férrea dictadura bipartidaria que afirma que los argentinos somos derechos, humanos y los mejores del mundo. Los fundamentalistas del planeta preparan un atentado bioterrorista contra nosotros que tiene que ver con una mutación genética que convertirá a nuestras vacas en feroces bestias asesinas sin control. Mientras tanto, en Buenos Aires, una nueva hora comienza.
Tomado de aquí
Achtung!
De Clarín:
"Bush autorizó por ley el desarrollo de bombas atómicas pequeñas."
¿La gente quiere opciones?
Una pregunta que me hago a diario es si la gente en general (habría que definir bien "gente") quiere o no opciones, cambios, alternativas, como decirlo, elegir.
Porque a veces la comodidad es lo que nos mueve, no se porqué, pero la necesidad de estar
estables y ser igual al resto, no tener una particularidad, todos quieren ser parte de todos, no parecerse a nadie en particular, ser alguien "promedio", eso que el pópulo llama "ser normal".
Lo noto desde la política, hasta la vida cotidiana, desde la computadora hasta la música... no les pasa lo mismo? otro delirio mío será...
Día de lucha
Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, pero... a que se debe ese día? ¿quien puso esa fecha?¿alguna causa?
Estuve buscando y es poquísimo lo que se dice del "porqué" de la fecha, salvo que allá por 1996 la ILGA lo propuso como fecha, en esas épocas en que se acusaba que el HIV/SIDA era sólo de homosexuales y que los heterosexuales infectados eran drogadictos o unos perversos desviados.
Hoy en día es curioso, pero todavía hay gente con ese criterio "no, yo no me voy a contagiar, no soy puto" o boludeces por el estilo. Y día a día, cada 1 minuto 100 personas se infectan y a ese ritmo en algún momento va a ser más la gente infectada que la que no... un triste final no les parece?
Espero que se tome más conciencia, yo ya no me siento tan descuidado porque incorporé en mi vida cientos de cosas que antes ni pensaba, en la época de nuestros padres "sexo seguro" significaba pastilla anticonceptiva, en nuestra época es con forro, que sea medianamente tranqui y conocido. Pero eso no siempre se cumple y a veces un pibe se encama con una puta y al mes con una amiga que luego con un amigo del amigo y bueno... el desparramo... y todos van a argumentarse "pero lo hice con alguien conocido", como si eso fuese razón para no infectarse.
¿cuantos se han hecho un análisis de HIV?
¿cuantos toman medidas para prevenir una infección? espero que cada día sean más y que la iglesia no se meta con argumentos estúpidos del tipo "la castidad es la mejor forma de prevención" como leí el otro día. Lo siento gente, las nuevas generaciones no van a dejar de garchar porque un chupasirio se los diga, menos cuando ni ellos dejan de hacerlo , no señor, eso no es prevenir, prevenir va con la educación y si no se educa sexualmente a la gente... mmmh.. que desastre se viene para las próximas generaciones!!!
Ojo con la montada...
De Clarín:
Un ladrón murió al tirotearse con un policía en Tigre.
Referencia Bíblica
Una referencia a un muchacho conocido del mundo helénico antiguo. A ver si descubren quien era antes de leer el final...
Analfabetismo digital
Hoy leía una nota en barrapunto sobre un juicio a un ISP por parte de un usuario, cosa bastante
rara llegar a instancias judiciales, pero como es un país del primer medio mundo (España) se
pueden hacer esas cosas, aquí, sinceramente, es un desperdicio de tiempo/dinero ya que ningún juez
atendería un caso semejante.
Pero lo que más resaltaba de ese caso era el analfabetismo digital del juez, ¿existe realmente ese analfabetismo?
¿es grave? ¿es normal? a ver trataré de sacar algunas ideas...
El Retorno del Rey, Adelanto exclusivo
Un adelanto exclusivo de la película del año (y del siglo si queremos exagerar), El Retorno del Rey, tercera y última entrega del total que es "El Señor de los Anillos" que se estrena en el mundo civilizado el 17 de diciembre y en los países de las cavernas en enero (aquí)
click en la imagen y van derecho a la web de A Galaxia, sitio brasilero que siempre consiguen las cosas antes que el resto, para agendar. El video está armado con los cortos que aparecen en el videojuego basado en la película.
¿Qué le hace una mancha más al Senado?
Con decepción me enteré que ayer le cedieron una banca a Senador por la Ciudad de Buenos Aires a quien no la había ganado. Esa banca le correspondía al socialista Alfredo Bravo, que nunca pudo asumir por una jugarreta judicial que impulsó su contrincante Beliz, con el argumento de que Bravo no podía sumar los votos de los dos partidos que lo proponían como candidato a senador. Lamentablemente, el proceso judicial se extendió de tal forma, que Bravo nunca hubiera podido asumir porque falleció antes de que se resuelva. De todas formas la tristemente célebre Corte Suprema finalmente falló a favor de Beliz.