AC/DC en Argentina, Diciembre 2009

Probablemente la última vez que los vea en vivo y en directo, lejos una de las bandas emblemáticas del Rock, no voy a hablarles mucho de eso porque lo pueden leer de cualquier sabiondo del rock. Los veteranos que podrían ser nuestros padres siguen mostrándole al resto cómo se hace un recital rockero y mierda... todavía aguantan
Ayer tuve mi oportunidad de verlos por segunda vez, la primera fue hace 13 años también en River, de hecho, era mi primer "gran recital" ya que viviendo en Bariloche lo máximo que había podido ver era Hermética junto a 300 personas, y salvo recitales pueblerinos era raro algo grande, más de niño había estado en recitales grandes de Riff pero no es lo mismo a los 4 años que a los 18

Y así como soy un bloggero cambalache también lo soy en mis gustos musicales por eso puedo pasar de un recital de Madonna a uno de Ozzy y de Pet Shop Boys a AC/DC siempre con Iron Maiden como lo más groso
es que mi formación musical involucró mucho de todo eso, muy ochentosa por cierto, aun siendo un poco más "tardío" (tengo 31, estoy en el límite inferior de los ochentosos
).
El recital de anoche fue el final de 3 recitales en River, entre 50 y 60 mil personas cada uno, prácticamente no hay más de 5-6 artistas mundiales que puedan todavía llenar estadios en nuestro país y estos son uno de ellos. No había podido conseguir entradas para ninguno de los anteriores y menos mal que hubo tercer fecha.
Los tipos ya son unos profesionales, con más de 50 años de edad ya no estan para trotes muy complicados (Angus tiene 54) , y el show empezó a las 21 y terminó a las 23 al igual que en los tres días de recital, muy prolijo, muy organizado, muy estudiado, sin variantes pero dejando una muy buena impresión.
Sonó MUY fuerte y es una característica de AC/DC, llevan a todos lados el suficiente equipamiento para reventar estadios pero no lo ponen al máximo, al menos no tuvo los graves de 1996 que hacían explotar las tripas a cualquiera, eso cambió seguramente por los problemas que tuvo River con sus vecinos, pero el sonido fue claro y fuerte.
Para los que lo vieron les va a quedar el vivo recuerdo de un muy buen recital como estaban esperando, sin grandes sorpresas pero bien resuelto, bien tocado, buen show y una de las mejores bandas en vivo despidiéndose, supongo que para siempre, de nuestro país. Yo contento
Algo de lo que grabé en video, el audio es pésimo, el teléfono cerca de esos parlantes no da

Como elegir placa de video
Hace un par de años había escrito un artículo semejante y en tanto tiempo y con tanta actualización necesitaba uno nuevo, así que armé un artículo para aquellos gamers que necesiten una placa decente para poder jugar o el que quiera tener una por el solo hecho de tener potencia en su PC.
Links de Viernes - #84

Uff.. le quedan poquitos viernes al año! y yo todavía sin lanzar la versión final del sistemita "Liberado" de LDV, liberado porque lo separo de Fabio.com.ar para que tenga su vida emancipada, pero eso no significa que no tendrán esto, para nada, si no que estarán potenciados
(no se como, pero los marketineros siempre te venden todo así
En fin, la alergia me está matando, no aguanto estos días, se me alargó la primavera más de la cuenta, a full con Cake Division, a full con el rediseño simplificador en Tecnogeek, a full con tantas cosas y el año que entró en su último mes.
El domingo a ver AC/DC y hoy... hoy los Links de Viernes, que es lo que estaban esperando, no los molesto más, pasen y deleitense.
AVISO: por alguna razón la cantidad de links es BESTIAL, ¿se nota que es fin de año? no lo sé, pero seguro que van a poder ver links todo el fin de semana!
Famosos casuales
Excelentes fotos de actores representando sus más famosas películas pero vestidos "casual".
Es una sesión de la revista Empire estan Mel Gibson, Laurence Fishburne, Clint Eastwood, Morgan Freeman, Matt Damon, Tom Cruise, Anthony Hopkins, Jodie Foster, Gerard Butler, Sean Bean, Viggo Mortensen, Christian Bale, los pendejos de Harry Potter, Jack Nicholson y otros
La galería completa aquí
Vampiros
Entre tantos vampiros nuevos y volviendo oootra vez a la moda chupasangre, es hora de hacer un repaso por la representación fílmica de estos particulares personajes y se me ocurrió analizarlo desde el estilo que refleja cada película y a que público está orientado.
Con tanto revuelo idiota detrás de las mediocres Twilight es hora de hacerle honor a las que más valen la pena
¿de que lado estás?
Aballay
Cine argentino que se viene para el 2010, Aballay, película de Fernando Spiner, adaptación del cuento de Antonio Di Benedetto.
Más que interesante
El desarmadero

Charlando con Gime especulábamos sobre el tema de los robos de autos, ya que veíamos un informe que decía que el 30% de los homicidios se daba en ocasión de robo de un auto.
Como toda discusión es una visión super parcial uno podría decir que cada conclusión es facilista, pero bueno, a veces la reducción del problema a visiones más simples te ayuda a entenderlo un poco.
Ahí nos encontramos con un tema que no hemos visto que se toque, si bien todos hablan de los desarmaderos de autos y de la diferencia de precio entre un repuesto robado y uno original-legal nadie se pone a discutir el precio de los productos de fábrica.
Si comprásemos cada repuesto del auto que tenemos (uno barato, viejito, usado) notaríamos que el valor final sería 3 a 4 veces el total del auto cero km. Es decir, comprarlo de a partes es muchísimo más caro.
A diferencia de comprar los ingredientes para hacer una torta, huevo, harina, azúcar, lo que nos saldría más barato que una ya preparada por un repostero, en el caso de la industria automotriz parece funcionar completamente a la inversa.

Podríamos entender que el transporte de piezas de un auto importado es caro si van separadas del vehículo ya terminado, pero los autos más robados son de fabricación nacional o brasileña lo que tira ese argumento por la borda. Si comprar un repuesto original vale 100, el hecho por otra empresa 30 y el robado 20 es, por lógica, ese precio quien presiona el gatillo y es un precio inventado, no es real, está digitado para generar ingresos exorbitantes en la venta de repuestos.
Esto no es nuevo ni estoy descubriendo la rueda. Si el gobierno (sea cual fuere) utilizase su poder para obligar a los fabricantes de vehículos a bajar estos valores a un precio razonable, que sea el costo real + ganancia aceptable, sea por subsidio, baja impositiva o por ley forzándolo, si cada vehículo vendido fabricado en el Mercosur debiese cumplir con esta norma ¿que sería del negocio de repuestos robados?
El segundo tema, el negocio de partes robadas, según estimaciones, es de 300 millones de pesos, se gastaron 600 millones en quitarle el fútbol a una empresa privada para transmitir ese "lujo" a toda la gente, obviamente ahora tienen fútbol pero su situación no mejoró un carajo, es obvio que el problema de los respuestos de autopartes es una cuestión política.

Si esto es una cuestión política entonces también lo son ese 30% de homicidios, se podría concluír con demasiada ligereza que esos muertos son intencionales, prefieren que muera esa gente con tal de mantener un negocio de desarmaderos de autos robados que crece día a día.
En fin, era un pensamiento disparado por la falta de atención sobre ese tema, sobre el de los fabricantes, nadie los toca, como es previsible en nuestro país conformado por gobernantes cagones (todos los partidos), la prensa habla hasta el precio de un repuesto pero jamás vi a ninguno criticando el valor de venta, "eso no se toca", y me parece que ahí hay un foco gigante que se podría atender y que cortaría el problema de raíz.
"Es imposible" me van a decir, puede ser que pensando que cada cosa que podría tocar los intereses económicos de alguien sea "imposible" en el esquema mental del fracasado, pero no les fue imposible quitarle el contrato de la AFA al grupo Clarín ¿que podría ser imposible con esos antecedentes? cuando realmente hay voluntad política se hace, cuando no la hay, no. Pero no me vengan con la imposibilidad. De hecho, si estos fabricantes de automóviles tuviesen esta obligación de precios coherentes uno compraría sus autos por dos razones: menor chance de robo, menor mantenimiento.
El problema, obviamente, es que los fabricantes de automóviles no quieren que cambies partes, quieren que cambies el auto. OK, ¿precios razonables en los automóviles? ah, no, eso ya sería demasiado
aun pagándolos 3 veces más que en cualquier otro lado ¬¬
Ruleta Rusa - #25
Como tengo un día plagado de reuniones no podré escribir largo y tendido pero... tenemos ruleta rusa!!!
Así que señores, mejor que hagan sus elecciones correctamente, que decidan criteriosamente cual de estas municiones dispararán, no me hago cargo de ninguna, es su total responsabilidad el click que su mouse indudablemente hará
PS: como siempre puede que alguna falle
Políticamente incorrecto

Hoy da para una gran frase del grandioso y políticamente incorrecto blog "Todos Gronchos", donde Mr. Groncho se despacha con certeza sobre un tema:
La Iglesia pelea a fondo para quedarse con el monopolio de la homosexualidad. "Putos son los nuestros, que se arrepienten y colaboran con Cáritas" afirmó Bergoglio.
A los homosexuales les aconsejó casarse con una mujer cualquiera y después hacer como hacen los reprimidos del Opus, que de vez en cuando se hacen comer por un trava.
Mientras tanto la famosa boda gay de hoy fue suspendida por una jueza que prefirió corresponder a los dirigentes de su fé que a su responsabilidad
Como no quiero cortar la onda del día los dejo con este video que twiteé hace un rato de un enfermito que se puso implantes de cuello, pechos y abs para parecer musuculoso y encima está orgulloso de eso, si, hay gente más enferma todavía ![]()
De quien será la culpa
Un tema que pasa por los blogs, a medida que sufren situaciones de comentarios abusivos, son los trolls vs las demandas.
Los sistemas judiciales de la mayoría de los países no entienden los blogs, simplementen no entienden internet en general así que un blog es para ellos un misterio más.
Que alguien insulte a otro en un blog es, según cualquier empleado judicial, obviamente autoría del dueño de esa página web. Con página web puede ser lo mismo para éste un resultado en Google como un foro como un blog o todo un servidor, un rack, un procesador, una máquina virtual, en fin, todo es lo mismo, es esa nebulosa que lo confunde.
Es lógico que lo confunda, los límites precisos y exactos del mundo material se diluyen en Internet y hacen difícil entender todo esto sin una formación técnica mínima, algo que no existe en las facultades de derecho ni es un requerimiento para trabajar en un juzgado.
El problema típico se da con la posibilidad de los blogs de dejar la opinión de terceros sin validar su autoría. El famoso comentario. Este es un tema viejísimo pero lamentablemente sigue siendo un problema actual, no cambió. Hay casos actuales que estan volviendo sobre los hombros de los bloggers pero, casualmente, nada parece afectar a las redes sociales, hasta para el sistema judicial uno es más culpable si es un individuo que si es una organización con mucho dinero por detrás.


