Categoría: Mundo
Rumores y mentiras

Leyendo otros blogs encuentro dos casos más de noticias falsas ayudadas por internet, algunas de alcances increíbles y, como siempre, nunca corroborando la fuente.
Mariano se queja de la desinformación de los medios y con mucha razón en un post, desde el tema de Nic.ar hasta noticias policiales que involucran a la red como medio del "crimen" en el titular pero en el cuerpo de la nota uno puede leer algo totalmente distinto!
y hay más casos...
Al estilo chino
Hace poco nuestro gobierno (el de Argentina digo) cerró tratos comerciales con China, país más que poderoso y superpoblado si los hay. Un gobierno mezcla de comunismo Maoista con capitalismo norteamericano, es decir, tal vez lo peor de ambos
Como se explica un país que mantiene la postura monopartidaria stalinista-maoísta con economía de mercado? simple desde mi punto de vista ya que para mi los extremos se tocan, quien quiera negarlo tiene como ejemplo a China. Un país comunista-capitalista, cuando el círculo se cierra uno se da cuenta que por un extremo se llega al otro.
Pero son muchos más temas para hablar de China, a mi es un país y cultura que me resultan muy interesantes hace años, pero para ser tan "productivos" tienen algo que esconden tal vez a lo que la gente quiere ver, pero que todos rumorean por lo bajo.. ah, claro, para los negocios nos olvidamos de los rumores... sigue la nota...
El poder de la gente

Bueno, una buena noticia aunque todavía falte mucho en el triunfo final ante este monopolio criminal: Acceso a Internet: impiden a Telecom limitar la tarifa plana
Gustavo Bazzan.
[email protected]
Telecom no podrá aplicar los cambios de velocidad de acceso a Internet, que anuncia desde hace un mes. Ayer, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor decidió aplicar una "medida cautelar" congelando cualquier modificación al servicio que hoy presta su controlada Arnet. Este tipo de acciones se adoptan "para evitar un daño irreparable al afectado".
La decisión de la dependencia que conduce Patricia Vaca Narvaja es idéntica a la que adoptó ayer
el Gobierno porteño, a través de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor. "Para nosotros es un caso de posible publicidad engañosa y modificación unilateral del contrato", le dijo a Clarín Miguel Fortuna, director de Defensa del Consumidor del gobierno porteño.
Basándose en la ley 24.240 de "lealtad comercial" se le ordenó a Telecom que "deberá abstenerse de continuar brindando información respecto de la prestación del servicio prestado y/o emitir anuncios publicitarios de cualquier tipo, así como de introducir los anunciados cambios (aplicación de un determinado volumen de tráfico medido en gigabytes a cada usuario) respecto de todos los consumidores con contratos vigentes, previo suministro de información adecuada, veraz y suficiente".
En Telecom admitieron que además de suspender la campaña publicitaria, aprovecharán los 10 días hábiles de vigencia de esta medida cautelar para recabar toda la información técnica que justifica los cambios.
Lo que no tienen claro aún es si darán o no marcha atrás con el cronograma de duplicación de la velocidad, que debería arrancar el 1º de diciembre —sin cambios en el costo del servicio, al menos hasta que rija la medición de tráfico el 1º de junio— según se les informó a los clientes.
Las defensorías del consumidor reaccionaron así ante la masiva queja de los usuarios de Arnet, que se enteraron que tras la duplicación de la velocidad se impondría una limitación al uso de la banda ancha (sistema conocido como ADSL). El plan de Arnet es mantener la actual tarifa pero aplicar un adicional si el usuario excedía el límite de tráfico de datos bajados de la red. Para los usuarios residenciales, ese techo era de 4 gigabytes.
Los usuarios no sólo cuestionaron que el límite era excesivamente bajo, sino lisa y llanamente la imposición de un límite, cuando el servicio, en su origen, se contrató para uso irrestricto.
La movida de Telecom afecta no sólo a los abonados de Arnet, sino a todos los usuarios de ADSL que reciban el acceso a la Red a través de una línea telefónica de esa empresa, ya sean clientes de Ciudad, UOL, Sion, o cualquier otro proveedor.
La nota original aquí , del diario Clarín
Gone in 5 seconds
En cinco segundos esas dos personas de la imagen se escaparon a tiempo de la bomba que estaba por estallar. En estos atípicos atentados con bomba (en Argentina, claro, en otros lugares como que son más comunes) hechos con cartones de tetra-brik (de vino, hic!), pólvora, y ácido sulfúrico en jeringas ha muerto hasta ahora un guardia de seguridad, un policía herido y varios bancos rotos por las explosiones.
Las imagenes de la cámara de seguridad tienen 5 segundos de diferencia nada más, cuando vieron que era una bomba se escaparon a tiempo. Las imagenes de los otros atentados no salieron todavía.
Payback Time
Todo vuelve:
LE EXTIRPARON UN RIÑON
Operaron de urgencia a Alfredo Astiz por un tumor
El ex represor, de 50 años, quedó internado anoche en el Hospital Naval. Está detenido con preventiva por crímenes durante la dictadura.
El misterio resuelto
Resuelto el misterio del teléfono descompuesto por el cual recibía mensajitos de texto de parte de pajeros que querían voltearse a una tal "mara".
Resulta que en un diario platense "El Plata" salió un anuncio de una chica buscando que le escriban. Me cansé de recibir mensajes de texto y le seguí la corriente a uno para saber de donde cuernos había sacado mi número.
El flaco se excitó el doble y volvió a escribirme, pero a l a vez me dijo que había sacado "mi" número del diario, así que contactos mediante de mi Beatrix Kiddo personal, llamo ella al diario y pidió que corrijan el nº
Resulta que la putarraca esta de Mara tiene un 5 menos que yo, pero pusieron 15 550xxx en vez de 15 50xx, corrigieron y en tonces el próximo diario tendrá el anuncio como corresponde, y yo, en teoría más paz.
Ahora ya me armé un mensajito con el nº de Mara, así contesto eso cuando aparece otro pajero, pero ya que estoy voy a ser un hijo de puta yo y voy a publicar el teléfono del pajero: Esteban, 15-737-177X (de La Plata supongo) y seguramente también me equivoqué ![]()
jua jua
Chocolate por la amenaza
Me encantó esta nueva amenaza porque le sale gratis a Al Qaeda, es como si a los argentinos nos hubieran amenazado con 4 años de terror el día de la reelección de Carlos Saúl I.

Después no se quejen
Después si un loco de turbante les cola un par de aviones, no se quejen, como dice el dicho bíblico, cosecharás tu siembra
Así que lola, a llorar a la iglesia, mientras tendremos 4 años más de petroleo carísimo, algunas guerras aquí y allá y amenaza constante. Feliz mundo gentes!!!
Telecom traiciona al consumidor

El problema de este aumento es que no implica a Arnet solamente... si no a TODOS los proveedores de ADSL de la zona monopólica de Telecom!
Este límite absurdo impide el uso de Internet a cualquier persona que realmente lo use. Es decir, si ustedes pagan 512Kbps como banda ancha, no la van a poder utilizar durante todo el tiempo. Si hiciesen eso el nuevo "límite de transferencia" que impone la empresa hace que en tan sólo un día de utilizar el servicio consuman los 4 Gb "disponibles".
4 Gigabytes??? si señores, esa cantidad para un ancho de banda de 512kbps significa que antes del fin del día han consumido 5Gb, por ende, por cada Gigabyte extra que consuman les cobrarán la friolera de... 5 dólares!!!!
Si quieren seguir bajando música, películas o, nada ilegal supongamos, una distribución como Debian completa, 9 CDs, por ende unos 5.8Gb, tendrán que pagar 10 dólares extras por el ancho de banda usado "extra".
De que banda ancha estamos hablando????
Actualizados algunos links
El Tuerto

Metros más adelante me chocan por atrás en bicicleta, un tuerto, era uno de esos pibes, le dijimos de todo, man, andá por la vereda, fue la reacción natural. Eh' vo'
Saca un 32 corto, me lo muestra haciéndose el macho man, claro, ese ojo grisáseo no podía apuntarle ni a su pie, pero me quedé mirándolo, sin adenalina suficiente, sería que no provocaba terror, y me dice - dame la guita - , casi me sonrío con un - no hay -
Gime corrió raudamente cuando los otros dos pibes frenaron y el tercero bajaba de la bicicleta, yo no supe si decirle "chau" al tuerto, jeje, me surgió la idea, no se porqué, pero la mirada perdida de su ojo sano viendo a Gime correr me causó mucha gracia. Así fue que en un segundo ya era un Ben Johnson corriendo tras de mi niña, la alcancé rápido, miré hacia atrás, nada, se quedaron duros.
Será que no les funcionó el método, dimos vuelta a la esquina y listo, el tuerto pasó luego por atrás cruzando la calle para ver que onda, la "parejita", presa fácil si las hay, no les había funcionado, se les habían escapado corriendo, en vez de entrar en pánico, corrieron. Run Forest, Run!!
Experiencias de Domingo en Flores, eso sí... para no identificarlo... un tuerto en bicicleta con equipo de joggin... ni identikit hay que hacerle!! jeje