Categoría: Actualidad
Todo por un cero

Creo que fue la discusión más pelotuda que leí en años, si el cero era par o impar, surgida de una idea del gobierno mal comunicada. No se si mal comunicada del todo pero como en comunicación no sólo es importante quien emite el mensaje sino quien lo recibe algo falló.
El anuncio era algo así como "DNI terminado en par salen tal día, en impar tal otro" ¿Qué duda puede caber?
Pero, al parecer, mucha gente olvidó casi todo lo que aprendió sobre números naturales, el cero, enteros, y todas esas cosas. Para ellos el cero no era par ¿Por qué?
Conspiranoia: Bill Gates, chips, PH y radiofrecuencias

Verschwörungen für allen!
Estamos en plena pandemia, miles de personas ya murieron pero mucho antes de que todo llegar al punto actual ya habían empezado a aparecer las clásicas mentiras: los conpiranoicos.
El grado del conspiracionismo paranoico llegó al punto de quema de torres de antenas de telefonía, un delirio de aquellos, pero ¿De qué van todas estas estupideces? No podemos tomarlas con seriedad pero al fin y al cabo hay una gran proporción de gente "relativamente inteligente" que cree en ellas ¿Por qué? ¿Tanto necesitan una vía de escape? Y... parece...
Censura, autocensura y patrullaje en tiempos de crisis

Seguramente ya muchos han escrito al respecto, ante cada momento de crisis las sociedades tienden a abrazar cualquier figura paterna, encolumnarse y agachar la cabeza. Eso o entrar en el caos total de la anarquía.
Pero en los momentos en los que se promueve la "unión" ante un enemigo común siempre se cayó en la tiranía de la orden maestra. Nada que no sea el objetivo, la victoria final, es importante. Todo es secundario, mundano, hasta un insulto al esfuerzo mayor el sólo hecho de plantearlo.
En estos días vivimos una de las peores secuelas de una crisis en curso, la censura, la autocensura y la persecución de la disidencia. Pero son tan suaves, tan leves, que no nos damos cuenta.
Todo lo que el 2020 nos ha dado en tan sólo un trimestre

Esto será un pequeño repaso por la enorme cantidad de cosas que nos brindó el 2020 en tan sólo su primer trimestre ¿Querían un año cargado?
Pues bien, el primer cuarto del año no tuvo tan sólo la mayor pandemia desde 1918 sino que, además, se han dado muchas otras cosas que seguramente te has olvidado y eso que apenas estamos en Abril!
El neofascismo pandémico

El viejo postulado de ceder libertades individuales frente al Estado a cambio obtener su cuidado está adquiriendo un nuevo significado a la vista del comportamiento social de los últimos días en el marco de una cuarentena obligatoria, y me refiero a una especie de resurgimiento de lo peor de nuestras mentes más atrofiadas.
Ante todo escenario distópico jamás faltaron en nuestro imaginario las refrenccias desde la ficción. Escritores, dramaturgos y cineastas nos advirtieron y dieron de comer a grandes cucharadas esas ideas que devoramos con ansias imaginando que ya fuera en forma de apocalipsis zombie o distopia tecnológica algún día nos iba a pasar.
Y nos pasó con los peores condimentos y los personajes más nefastos.
Desde el denunciador de balcón al escupidor de chinos. El policía que inventa leyes y el comerciante que impone su lógica sanitarista de cotillón. Qué cuernos está pasando? Porque últimamente lo que más me preocupa no es la pandemia de COVID-19 sino otra, mucho peor, la pandemia de totalitarismo aprobado por las masas.
Las pérdidas y oportunidades de una pandemia mundial, el coronavirus se llevará otras víctimas
Todo está mal, pero no tan mal, o sí. Ante toda crisis existe siempre alguna que otra oportunidad que se puede aprovechar. Obviamente la crisis es lo urgente, lo primero.
El Coronavirus fue minimizado primero, considerado "una gripe más", y no, no lo es, esa fue al típica reacción del negacionista, así como tenemos a los vendeparanoia que disfrutan y comercian con el pánico (ej: medios en general), el negacionista es tan peligroso como éste y así tenemos casos como el de Italia y todo lo que tardó en reaccionar.
De todo esto se puede sacar algo positivo (algo al menos) y quería ver las dos caras de la moneda y analizarlas...
Indignitis, cómo controlar tu indignación para que hables de un tema
No se si tiene algún nombre científico o de moda pero apelar a la indignación como método de control social ha estado muy en boga últimamente, desde el Brexit a cualquier noticia en redes sociales, los titulares apelan a que te enojes.
El objetivo real puede ser meramente publicitario o político, el mecanismo es tu reacción virulenta ante algo que "debería" molestarte, el recurso más común una pequeña frase, una foto fuera de contexto, una pequeña verdad o una pequeña mentira.
Lo importante es que dispare tu irracionalidad y nuble tu inteligencia.
El punto límite y el quiebre solidario
No estoy escribiendo esto para hacer una crítica a un gobierno puntual, no al actual, sencillamente creo que es conveniente esperar 100 días siempre aunque hagan todas las cagadas posibles en esos tres meses.
Pero no es tampoco algo que se circunscribe a uno, el anterior también, y los anteriores a éstos también, es cuando se estira demasiado de algo que no tiene sostén, que no se puede mantener por sí mismo: exprimir las piedras.
Durante los últimos meses estoy viendo un exilio no de masa sino de una pequeña porción calificada, gente muy útil, gente muy activa. Son esos los que veo irse y con planes de un cambio porque simplemente no dan más...
La vida de cómodo consumo Millenial dejará de existir
Algunos la llaman la "vida millenial" pero sería injusto acusar a una sola generación del problema, ni quienes crearon este modo de vida son de dicha generación ni los que hacen uso de los beneficios, somos todos.
Y ¿A qué estilo de vida me refiero? Lo estamos viviendo ahora: pedís por una App comida, llega un tipo en bicicleta al reto y te la trae, ves contenidos en Netflix pagando poco, querés volver a tu casa, viene un auto particular que te lleva, comprás online todo lo que te gusta, llega al otro día (en el primer mundo, claro, jeje), alquilás lugares ridículos a precios más que convenientes cuando te vas de viaje, etc. Pero todo eso es insostenible.
El Joker, los videojuegos y la quema de libros
Ya no me extraña nada en este mundo de neopuritanismo fascista disfrazado de izquierda progresista. Si alguien que luchaba hace décadas por su derecho a expresarse libremente, a conocer el mundo, a hablar de lo que quisiera, retomara sus luchas juveniles se encontraría con un muro de puritanos, censuradores, extremistas pertenecientes a una gran variedad de cultos modernos disfrazados de "bien".
Hace más de 50 años el culpable de todo era el Rock, luego hasta fue el Heavy Metal al que se lo acusó y llevó a juicio en los EEUU, los videojuegos pasaron a ser los culpables de todo, los Millenials también. En todos los casos hay una visión de tutela, hay que proteger a los niños de la influencia del mal, por el bien común, para que no pase "nada malo" pero siempre viene acompañado de censura y quema de libros.