Cuando muere uno de esos que le dio forma a lo que hoy es el mundo



Hice un comentario sobre la muerte de Fidel Castro y un lector se me enojó, ¿Cómo podía ser que hablase de ese asesino, de ese genocida? y me quedé pensando ¿Es que no entendés lo importante que fue para el siglo XX? Aun contestándole esto su única visión eran los cadáveres que había dejado en el camino.

Y tomo el caso de Fidel porque es tan sólo el último, y ya no quedan más personajes tan relevantes para mediados del siglo XX como él salvo la reina del Reino Unido, Elizabeth II, el resto de los que quedan son más de las últimas fases del siglo.

La importancia de un personaje semejante tiene más que ver con cómo modificó el rumo del mundo que con tus preferencias personales. No importa si te molesta cómo hablaba o cuántos mandó al cadalso, el personaje histórico, ese que marca un punto de inflexión en la historia, está más allá de su propia persona y de tus emociones.



Es normal que uno tienda a imponer lo emotivo sobre lo fáctico, las emociones son propias, son de uno, en cambio los hechos son universales, no podemos tomar control de ellos ni modificarlos, pero agregándole emotividad podemos tapar el sol con las manos.

Si miramos hacia atrás, hacia el recientemente terminado Siglo XX, notamos una característica muy importante: pasó de todo y tenemos información sobre ello.

Cuando vamos más hacia atrás en el tiempo desaparecen fuentes, se vuelven dudosas, no hay referencias cruzadas, pero el XX es genial para analiar porque tenemos de todo, muchos que todavía estan entre nosotros lo vivieron y sobran fuentes de información.

Fidel Castro es uno de aquellos personajes que moldearon el siglo y, por ende, lo que hoy vivimos ¿Cómo no va a ser importante? Desde su revolución contra la dictadura de Batista hasta su propia dictadura. Desde su ida a New York y su vuelta al socialismo trotkista, de los intentos de asesinato que sufrió a los fusilamientos que dio. Lo intentaron derrocar, la invasión de Bahía de Cochinos, hasta hacer desaparecer del mapa ante la crisis de los misiles, terminaron bloqueando Cuba por más de 50 años, hasta las guerras en las que se metió en África para expandir el bloque socialista.



Todo eso conformó al personaje y su influencia en la historia. Cada intento por bloquearlo o derrocarlo le diero forma también a latinoamérica, las dictaduras fascistas de los años 60 y 70 tuvieron el apoyo directo de los EEUU con un único fin: evitar una segunda Cuba en su patio trasero. Así que no sólo cmabió la vida en la isla, su existencia cambió la de todos nosotros.

Algunos podrán creer que eso lo hace un personaje exclusivamente nefasto, al fin y al cabo sin Castro tal vez los militares no daban el golpe y, tal vez, con la bola de cristal obviamente, podemos predecir que no hubiesen existido desaparecidos ni muertes. Pero no sólo estaríamos dejando por fuera a la otra parte involucrada (la que contrastaba con él y promovía los golpes) sino que es trabajar sobre supuestos inútiles. El hecho es que existió, provocó, generó reacción y cambió el rumbo.

Y salgamos de Castro, porque podemos encontrar una centena de personajes, la mayoría también polémicos, que cambiaron el rumbo de lo que hoy vivimos.



Obvio que Hitler es el más famoso de los personajes icónicos del siglo, aunque en su cuenta de muerte languidece contra Mao o Joseph Stalin, ambos también marcaron a fuego el siglo, Winston Churchill fue un bastión de occidente hasta que Rooselevelt se puso los pantalones largos, Kennedy hasta hizo una apuesta al espacio, Perón marcó para siempre el cono sur, Ghandi no necesitó un sólo disparo como los anteriores, cambió el rumbo de la historia hablando y caminando.

Pero no queda en la política ni los generales los que cambiaron el curso de la historia, de Einstein a Favaloro, de Bohr a Friedman, que se yo, son centenas de personajes que le dieron forma también por sus descubrimientos, por sus ideas, por cómo nos influyeron. Todo eso se disparó en un siglo, un siglo que ya murió pero que todavía queda un par de personajes que lo sobrevivieron y estan bien mayorcitos.



Juzgarlos por sus muertos es no entender lo más importante, lo que cambiaron y tallaron a la humanidad, como ellos existieron muchos antes, desde Victoria a Napoleón, Catalina la Grande o Enrique VIII, Julio César o An-Nasir Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub (Saladino para los amigos). La lista saliendo del siglo XX es interminable.

No tienen por qué gustarnos, es irrelevante el gusto personal, la emoción, lo importante es entender cómo cambiaron y dieron forma a lo que hoy sos y vivís.

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.