Firefly...
Recuperando el espacio
El 2013 tuvo unos 80 vuelos al espacio, no son pocos pero tampoco fue el año más movido, aun así me encantó algo muy particular y es la percepción que estamos teniendo, nuevamente, sobre el vuelo espacial.
Hasta hace unos pocos años las crisis económicas habían generado una idea negativa sobre los vuelos al espacio, pero basta ver el gasto en "defensa" contra el de "investigación" para entender que realmente no se estaba desviando ni el 1% en algo como esto, todo lo contrario, se gasta muy poco.
El aumento de vuelos vino por otro lado, el sector privado, algo que hasta hace un tiempo todos consideraban apenas experimental, ahora es ya una realidad, pero además hay una nueva carrera espacial impulsada por China.
La tendencia va en crecimiento y los detractores, en su mayoría ignorantes que ni saben para qué un cohete va al espacio, no tienen idea de por qué se está dando...
Vale una aclaración, la mayoría de los satélites que se lanzan son para uso terrestre, es decir, para investigar otros planetas apenas el 5% de los envíos al espacio tienen ese fin, el 95% son para espionaje, comunicaciones y estudio de nuestro clima, así es, la mayoría son para uso nostro, no para uso futuro ¿de qué se quejan tanto? Bueno, el que no sabe se queja, es bastante normal.
Durante 2013 hubo 80 despegues orbitales, unos tres fallidos y uno con falla parcial. 34 fueron por los rusos que incluyen los de Arianespace-Soyuz y Sea Launch que usan sus cohetes, uno falló.
Los EEUU lanzaron 19 seguidos por 15 de China de los cuales uno falló, Europa lanzó cinco, India y Japón tres, Corea del sur uno.
De todos estos 15 fueron Soyuz, un cohete que tiene más años que ningún otro, confiable, no demasiado potente pero sigue sirviendo y ya está recibiendo actualizaciones como el Soyuz 2-1V que está usando el motor NK-33A originalmente creado para el programa lunar soviético en el N1.
Volviendo al tema inicial, el 2013 fue un muy buen año para los lanzamientos aun sin estar en las cifras bestiales de la década del 60 donde era una carrera militar prácticamente. Pero hay un nuevo reboot de esta carrera impulsada por China.
Es que la misión Chang'e 3 no fue para plantar banderita, fue para algo más, hace ya un tiempo les escribí sobre el Helio 3 y las importantes reservas que, se estima, hay en la Luna. Es para esto que los chinos estan moviéndose hacia nuestro satélite.
También el remover esto fue parte de generar un nuevo cuco entre la opinión norteamericana, tampoco es que los chinos tengan un reactor de fusión nuclear listo para empezar a operar mañana, menos si necesita un combustible tan escaso como el He3 y mucho menos con lo caro que sería ir a la Luna, minarlo y enviarlo de regreso.
Pero para los EEUU es un mensaje de alerta, por eso la cuestión de "sembrar" el cuco Chino, la idea de que "si no nos apuramos nos ganan", como si la Luna fuese de una hectárea y hubiese que ganarla toda.
Esto provocará, tal vez en un futuro lejano, un "scramble for the moon" así como hicieron con África hace un siglo y medio, donde las potencias espaciales se peleen por nuestro satélite. Pero claro, probablemente veamos eso cuando seamos todos viejitos y nos importe un bledo
Lo interesante es, entonces, que esta circunstancia puede cambiar radicalmente el presupuesto derivado al espacio y, por ende, cambiar el foco de atención. China ya está pensando en la Luna como base de operaciones y en Marte para siguiente astro a investigar, con la NASA y la ESA como únicos con misiones marcianas actualmente esto se pone jugoso.
Por otra parte los chinos no despiertan la confianza de nadie porque no son tan abiertos como sus contrapartes occidentales con respecto a sus programas espaciales, el secretismo es total y uno sólo se entera de lo que quieren ellos, ni siquiera hay buenas imagenes porque todo sale de la televisión China, controlado, organizado y seleccionado.
Ya veremos, por lo pronto tendremos un 2014 lleno de misiones espaciales para seguir desde aquí abajo
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
eso del Helio 3 me hizo acordar a una peli llamada Iron Sky,...
http://www.imdb.com/title/tt1034314/
en la que los nazis estan en la luna desde despues de la 2GM y la \"minan\" para adquirir el He3 (por cierto, no sabia q eso era real)
-
No mientas fabio, los chinos rusos y yanquis están muertos de miedo porque se viene el cohete argentino. Por eso se están poniendo las pilas.
-
Y para comienzos de 2014 se espera el lanzamiento de prueba del Tronador II en Punta Indio. Y en 2015 empezarían los primeros lanzamientos, ya con carga satelital, desde la base naval de Puerto Belgrano.
http://puntaindioweb.com/pospusieron-el-lanzamiento-del-tronador.htm#more-2708
http://puntaindioweb.com/difunden-imagenes-de-los-preparativos-para-la-prueba-del-tronador-ii.htm#more-2424
-
No habia un satelite argentino? que despego este año, para investigacion de los oceanos, o algo asi?. obviamente lo de argentino es el nombre nomas.
-
Sylar dijo:
No habia un satelite argentino? que despego este año, para investigacion de los oceanos, o algo asi?. obviamente lo de argentino es el nombre nomas.
de hecho, hay varios, pero una cosa es la carga y otra el lanzador, los 80 despegues son de lanzaderas, cada una puede llevar varios satélites en el mismo vuelo
-
Qué increible los soviéticos haciendo un modelo que perdura tanto en el tiempo por su estabilidad y costo/beneficio.
Si la URSS fue famosa por algo fue por los cohetes berretas que hoy calificaríamos de "chinos", en su apuro enfermizo por ganar la carrera espacial.
-
Fabio, a ver cuando te copas y armas algo sobre la coheteria argentina actual, Gradicom, Vector Centenario y Tronador!
-
Seba dijo:
Fabio, a ver cuando te copas y armas algo sobre la coheteria argentina actual, Gradicom, Vector Centenario y Tronador!
el día que tenga información clara y precisa y no una web con dos fotos chorongas y cero data técnica
-
Fabio Baccaglioni dijo:
Seba dijo:
Fabio, a ver cuando te copas y armas algo sobre la coheteria argentina actual, Gradicom, Vector Centenario y Tronador!
el día que tenga información clara y precisa y no una web con dos fotos chorongas y cero data técnica
Jajajaja justamente queria que lo hagas por que esa info si esta, al menos yo no la pude encontrar! Entre lo que no quieren publicar por secreto, lo que no publican por recelos entre los proyectos, lo que no se muestra para que de afuera no jodan mucho y la poca cultura de marketing que tenemos aca es muuuy poco al fin y al cabo lo que se sabe con certeza.
-
Seba dijo:
Fabio Baccaglioni dijo:
Seba dijo:
Fabio, a ver cuando te copas y armas algo sobre la coheteria argentina actual, Gradicom, Vector Centenario y Tronador!
el día que tenga información clara y precisa y no una web con dos fotos chorongas y cero data técnica
Jajajaja justamente queria que lo hagas por que esa info si esta, al menos yo no la pude encontrar! Entre lo que no quieren publicar por secreto, lo que no publican por recelos entre los proyectos, lo que no se muestra para que de afuera no jodan mucho y la poca cultura de marketing que tenemos aca es muuuy poco al fin y al cabo lo que se sabe con certeza.
por eso me gusta como lo maneja la NASA y , a veces, SpaceX, el resto tapa demasiado, parecen todos chinos