antes de que pregunte alguno, me falta medio viaje todavía eh! que ni visite Santa Sofía ni la mezquita Azul ni Topkapi ni... mierda, falta mucho
Las andanzas por Turquía
Hace unos días que no les escribía y mostraba por donde andaba, pues de Croacia y Eslovenia cambiamos completamente de viaje, nos fuimos para Turquía.
Nuestra llegada fue a Istanbul (Estambul para los nombres españolizados), la antigua capital (actualmente es Ankara) de Turquía, antiguamente llamada Constantinopla, si no les suena no sigan leyendo
Capital del Imperio Bizantino y uno de esos puntos neurálgicos de la historia de la humanidad, pero no nos quedamos mucho tiempo, nos escapamos para Capadoccia, una región en el centro del país, bien seca y desértica donde hay una serie de construcciones en la piedra que valen la pena todo un capítulo aparte.
Luego de tres días en medio de la nada desértica nos volvimos a la gran ciudad, el ruido, el smog, el tráfico imposible, los vendedores incómodos y todas esas cosas que hacen genial a esta ciudad
Capadoccia
En medio de la Anatolia, por donde pasaba la ruta de la seda, unos cristianos cagones decidieron esconderse en las rocas de las hordas orientales que pasaban conquistando por la región, así que la mejor idea que tuviern fue cavar, cavar tanto como podían, al punto que encontraron un Balrog... ah, no, esa es ota historia, en este caso tan sólo cavaron tan hondo que da miedo.
Hay muchos sitios arqueológicos en la región, lo curioso tal vez es que se usó hasta los años 20-30 para vivir, allí descendientes de los griegos y bizantinos todavía seguían en esos extraños parajes, pero una repartija con los turcos los hizo mudarse, olvidadas estas ruinas, vandalizadas por los locales, recién hace poco empezaron a ser protegidas por el gobierno.
Esto es una iglesia
Soy levemente claustrofóbico, estar en cuevas donde apenas entraba fue... incómodo, que viviese gente allí, incomprensible
Istanbul
Istanbul es una ciudad gigante, todavía no he terminado de explorarla así que esto es tan sólo una muestra de lo que se puede ver. Es mágica y a la vez un quilombo, tiene lo peor de las ciudades grandes, ruido, smog, gente gritando, tráfico infernal (el de Bs.As. es ordenado, para darles una idea comparativa), en un lugar histórico único, con vendedores que son una mierda total y que te interrumpen a cada momento para venderte todo, con guías turísticos que se la pasan tirándote en trampas para turistas para que gastes dinero sin siquiera tener un poco de vergüenza y así un montón de cosas. Pero es genial, estás en el "Cuerno dorado", en el Imperio Bizantino y el Otomano al mismo tiempo, mierda, por aquí pasó tanta historia! desde Cruzados hasta Romanos, Griegos, Persas y Turcos, Venecianos, Genoveses y se pelearon por el estrecho del Bósforo, el control del Mar Negro y del Mar de Mármara, del Égeo y de las rutas de la Seda, pasó todo por aquí.El famoso Gran Bazar, unas 4000 tiendas, muchos turcos, a pelear precios, mucha, muchísima truchada
La mezquita azul
Torre de Galata
Snif Snif...
En el mercado de las especias
Mi primer visita a una mezquita
Nos fuimos de paseo por el Bósforo
Cruzando de Europa a Asia por el puente
Me aprendo los mapas de memoria al punto de poder explicar como si tuviese idea de lo que hablo
Obviamente no voy a explicar más, estos son pequeños adelantos, algún día escribiré los diarios de viaje de cada una de las ciudades que visité ¡tengo tanto para escribir! no me alcanzará el tiempo pero bueno, al menos saqué miles de fotos ya.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Posta que tu próximo libro será de viajes, así tendremos algo con qué tirarte por la cabeza de puros envidiosos que somos.
Estos post son mejores que los tweets, los comentarios son lo que valen la pena.
-
timfonzz dijo:
uuuhh fuiste a esa ciudad que es pura cuevas? o es la misma de las primeras fotos?
es esa misma
Frostwarrior dijo:
No puedo esperar a que salga esta versión de Assassin´s Creed!!!
creo que ese juego se daba en la zona de Levante, es decir, lo que hoy es Siria-Libano-Israel ¿no?
-
Fabio Baccaglioni dijo:
creo que ese juego se daba en la zona de Levante, es decir, lo que hoy es Siria-Libano-Israel ¿no?
Ese fue el primero.
El tercer juego que salió se daba en Turquía en el 1500, cuando estaba en disputa el nombre Constantinopla vs Istambul. Mientras más wikipedio más me doy cuenta que muchísimas cosas que tomó el juego eran posta.
-
Danbat dijo:
Posta que tu próximo libro será de viajes, así tendremos algo con qué tirarte por la cabeza de puros envidiosos que somos.
Estos post son mejores que los tweets, los comentarios son lo que valen la pena.
No sé si son mejores los post que los tweets, últimamente ando poco por la nete, pero que me animan a vivir 1.098 años más y visitar el resto del mundo mundial que no conozco, eso seguro....y lo agradezco. ¡Que sigan los viajes!
-
Me gustaría saber si tuviste posibilidad de ver algún vestigio del pueblo armenio, esos putos turcos se encargaron de borrar todos los rastros, saqueando, expropiando, cambiando nombres.
-
estuve por turquia en febrero y marzo es increible ese pais y para comprar barato ahi q cruzarce al lado asiatico esta todo super barato
-
Nfer dijo:
Danbat dijo:
Posta que tu próximo libro será de viajes, así tendremos algo con qué tirarte por la cabeza de puros envidiosos que somos.
Estos post son mejores que los tweets, los comentarios son lo que valen la pena.
No sé si son mejores los post que los tweets, últimamente ando poco por la nete, pero que me animan a vivir 1.098 años más y visitar el resto del mundo mundial que no conozco, eso seguro....y lo agradezco. ¡Que sigan los viajes!
En Twitter Fabio escribe "En Capadocia" y mete una foto, pero en el post te mete algo glorioso como ésto:
En medio de la Anatolia, por donde pasaba la ruta de la seda, unos cristianos cagones decidieron esconderse en las rocas de las hordas orientales que pasaban conquistando por la región, así que la mejor idea que tuviern fue cavar, cavar tanto como podían, al punto que encontraron un Balrog... ah, no, esa es ota historia, en este caso tan sólo cavaron tan hondo que da miedo.
-
Espectacular!! Mi hna estuvo el año pasado por allá y le encantó, amén de que es un cambio cultural importante entre Europa y Asia.
Yo estoy planeando una "cruzada de charco" para el año que viene, espero que tengas todos los posts de viajes bien taggeados así me armo una especie de librito!!!
Un abbraccione, y buen viaje!!!
-
"... unos cristianos cagones decidieron esconderse..." jajaja me hace reir mucho algunas cosas explicadas a la usanza tradicional argenta. Muy grosa las fotos, buen viaje