He vuelto
Si, acá estoy y traje un cargamento de picantes para mis amigos, como pueden ver en la foto (las fotos del tequila las escondo, jaja!), así que proximamente alguna nota contándoles lo que fue mi viaje de laburo, que distinto que es todo por MTY y que bueno es volver a sentir el sabor del café con leche argentino.

Jalapeños, Habaneros, Chipotle, de Arbol, que se yo, no entiendo que es todo esto!! jajaj, me va a picar todo! pero como que ya le encontré el gustito

Como papel áspero

Tampoco me enganchó mucho el reporte de La Liga que se dedicó a mostrar opiniones in situ de los uruguayos, vivieron en el piquete y sobrevolaron las olorosas papeleras ya existentes en Argentina.
Descubrí que me estaban faltando HECHOS, un buen reporte periodístico sin dramatismos. El martes a la noche vi por Canal 7 un excelente informe producido por Emilio Cartoy Díaz. Me anoté algunos puntos que me develaron el misterio.
Mentiras en los negocios
Excelente artículo de Paul LaFontaine, un tipo que laburó para la empresa de música Bertelsmann y que en 1997 se retiró y se puso a escribir sobre las mentiras en los negocios. Lo mejor es su top 5 de mentiras típicas y cómo encararlas.
Lie: "We judge people by their performance."
Truth: "I judge your performance based on how much I like you."
Cosas así, eso de que te juzgan por tus capacidades… alta mentira que es fácil de encontrar luego de un tiempo cuando te das cuenta que al hijo de puta del cuñado de tu jefe lo ubicaron re bien y hasta le pusieron una PC con dos monitores de LCD y vos estás con una PC de 1998 tratando de compilar un kernel, sentado en una silla que se le sale el peluche y que le falta una rueda.
Recomendable para leer (en inglés, no tengo ganas de traducirlo), click aquí
Más sobre los pseudolenguajes
En el articulo anterior Escachifollar a tu señorita maestra y combatir al sistema tuve la gran suerte de tener un excelente comentario de Danbat, MaxD, Rulo y Bruno que merecen una respuesta. Como el comentario que realice es demasiado grande para ser tal, ofrezco aquí la respuesta en forma de post. Como es usual en estos casos “París bien vale una misa”, así que es largo, aburrido y sin figuritas.
Nota original Aquí
Agua!

Al fin encuentro agua por acá!



Hombres que se enchufan
Los otros electrodomésticos.

Post feminista, para las mujeres que pueblan el blog. Confieso que quería poner un poco de humor nerd, pero para ser sincero, no encontré lo que tenía en mente (de nerd que soy). Enjoy.
Monterrey II
Y ya llegué al fin de semana en esta calurosa ciudad, entre varias cosas fui al barrio antiguo, fui a un partido de fútbol de los "Tigres" de Monterrey, un aburrido 0 a 0, pero por suerte me acompañaban Lily y Mario.
Ahora me iré a almorzar alguna de las pesadas comidas que tienen acá, por dios! como sufro el exceso es que, por ejemplo, ayer en la cena me pedí una "Margarita" (trago clásico) pero la copa era más parecida a un balde de 2lts que a un "trago"
todo bestial
Igual vengo sobreviviendo bien los sabores mexicanos, esquivando lo excesivamente picante, aunque es inevitable cruzarse con algún pedacito de jalapeño que se les cayó en tu plato
Para los que me pidieron picantes, fui al supermercado hoy, OMFG! millones de variedades, así que ni idea que les llevaré, pero seguro que les picará hasta el trasero
Escachifollar a tu señorita maestra y combatir al sistema
Si, aunque suene espantosamente lascivo, en realidad esta belleza tremebunda de palabra solo quiere decir “Dejar mal.” Asi que lejos de pretender una ofensa al Codigo Penal por abuso deshonesto de docente (de eso hablaremos en otro articulo) solo quiero decir: “Deja mal parada a tu señorita de lenguaje y literatura”. ¿Por que? Eso lo averiguaras si lees el siguiente texto...
Nota original Aqui
Sentirse como un programador
No voy a escribir muchas notas desde mi estadía en México pero si leo algunas, y he encontrado en Meneame esta nota que resume cómo se siente alguien que siempre fue programador, es mi caso, y que cada tanto tengo una fiebre de programación como la del autor de la nota:
Una de las cosas que más me cuesta explicar a la gente no informática con la que me relaciono es la sensación que tienes cuando oyes la llamada del código.
Suele suceder cuando llevas un tiempo sin programar. Puede que durante ese tiempo hayas estado con ordenadores durante diez horas al día, navegando, administrando, leyendo... pero no programando.
Entonces un día, sin previo aviso, te entra el gusanillo. Tienes una idea o decides llevar adelante un proyecto que tenías aplazado y comienza la vorágine.
La nota completa aquí, mitago.net, especial para geeks incomprendidos