La muerte sobrevuela a nuestros hijos

Esta de moda hacer publicidades estilo “amables-catastróficas” en donde padres preocupados, doctores preocupados y conductores de noticiarios preocupados explican que nuestros hijos morirán esta misma noche irremediablemente...

A no ser que ingieran alguno de estos nuevos vómitos lácteos recargados de minerales y bacterias que milagrosamente harán que crezcan sanos y a salvo de enfermedades mortales como el escorbuto, la pelagra, sarnilla anal y Dios sabrá que diablos mas... Esto es porque las usinas lácteas, eufemismo para esas empresas que transforman la leche en decenas de subproductos todos iguales salvo en el saborizante y colorante, deben aprovechar hasta el ultimo y misérrimo gramo de leche y enchufarselo a los desprevenidos padres que ven La Sombra de la Muerte en cada comercial.

Nota original Aqui

Seguir leyendo el post »

Música ochentosa (continuando el anterior)

Si el post de videos musicales ochentosos los volvió nostálgicos, esto es peor :D:D Vía Sol.Blogia vía la Casa de Edu :D (puro enlace...)

Si, para viejardos nostálgicos y no tantos porque es una gran variedad, mucha música que nos recordará que perdíamos el tiempo y que nos gustaba :D

Seguir leyendo el post »

Videos ochentosos

Youtube tiene una ventaja que muchos están aprovechando, el encontrar material que, si bien no paga ningún canon ni licencia ni nada, está ahí hasta que lo saquen.

Pero lo mejor de todo es esta selección que han hecho en Milinkito de videos de los 80!! si, para los enfermines de lo retro, ideal si vienen de pasar por Ochentax, alto portal ochentoso con esas imagenes que están en el recuerdo de los que nacieron por los 70 :D ¡que viejos chotos!

Obviamente, sé que el público de por aquí también es noventoso, pero lo siento, no sé que es el "referente" de esa década, explíquenme porque a esa edad estaba más perdido...

Seguir leyendo el post »

Una presentación de un libro, la tele y yo

Miguel Fernandez es el productor y locutor del programa “La Radio Mágica” que se emite diariamente por LT7 Radio Corrientes, por am en el 900 del dial. Tenemos una excelente relación, tanto que me dijo “¿Vamos a Santa Rosa(*)?” a lo que le conteste que si. 150 kms mas tarde y en medio del mapa de Corrientes, en el borde mismo de los esteros del Iberá conocí esta localidad y a su gente, como el Intendente Juanjo al concejal Marcelo, y al director de Cultura, quienes además de contarme los avances de la Forestal Andina y Douglas Tompkins que quieren cercar todo el Estero del Iberá. Pero esa noche no habíamos ido para disputarle la soberanía de los esteros correntinos al Imperio, sino para asistir a la presentación de tres libros tres...

(*) no es ficción. Nota original Aqui

Seguir leyendo el post »

Elephants Dream



El primer proyecto animado realizado con software Open Source y distribuido con licencia Creative Commons. ¿Primer paso para una nueva manera de hacer cine?

Seguir leyendo el post »

¿Sociable?

No se si este weblog resulta muy sociable que digamos, pero para probar le agregué los botones para "agendar" en redes sociales los posts, ej: menéame, barrapunto, digg, etc. esas cosas.

Se ve así:


y haciendo click van a la web de su sistemita preferido y agregan esa nota, el que no entienda un pomo de que se trata... eeh... ni lo use :D no le será nada util

Los botoncitos los saqué del "Sociable" original , pero como me daba fiaca ni revisé bien el php para wp que tienen, mandé fruta así como me pareció que iba es "altamente probable" que alguno de los links falle, vale avisar :D

Seguir leyendo el post »

Software Wars

Un post chiquito para un link sencillo: Software Wars cuando el "evil" es enfrentado en muuuchos frentes...

Seguir leyendo el post »

PostRev 0.6.6

Me había olvidado de avisar que ya estaba la versión 0.6.6 del PostRev terminada y publicada, pero que loco porque el otro día fue el 6/6/6 y ni lo había calculado, esto da para que Dan Brown escriba "El misterio del santo postrev" y gane millones, eso si, a mi me toca escribir "la verdad del postrev, entendiendo el bolazo de Brown" y así me prendo de las tetas literarias de él.

Pero ni DaVinci hubiese creado en su época un weblog aunque si un tanque, un helicóptero y escribía al revés, así que no es tan groso después de todo :D Ahora bien, volviendo al tema en cuestión y dejando el delirio para otro momento, ya estoy trabajando en la siguiente versión, 0.6.7, o que tal vez se la 7.7.7 para emparejar la diabólica versión.

Si, este site tiene la versión "Omen" del script, los odiosos ya se quejaron del código de seguridad, por si no entendieron bien, es para evitar el spam que tanto trabajo da en los weblogs, claro, uds., los quejosos, no lo entienden porque no tienen que borrar miles de spams diarios, pero el día que les suceda se van a acordar de mí :D

La 0.6.7 creo que será la 0.7 porque estoy aplicando muchos cambios de código y estructura y va a ser la primer versión que le va a permitir al público participar: registro de usuarios y sugerencia de notas.

La cuestión es hacer el weblog lo más colaborativo posible, para que los que tengan ganas de decir algo puedan aportar ideas y además ser autores de esas notas (perdón Lady Lisa, sigo olvidándome de postear la tuya! :D) Obviamente no va a haber registro abierto al público en un principio, será "restringido" para probar y hacer el "beta testing" a los visitantes, pero la idea se está trabajando.

sigan en sintonía... :s se aceptan sugerencias

Seguir leyendo el post »

El código Pekerman



Actualizado 16/06/06

Seguir leyendo el post »

Cuadros dentro de cuadros

Ayer fui a ver la muestra Cuerpo y materia. Me gusta cuando una muestra con un denominador común tan fuerte (la época del Proceso) no cae en el lugar común de lo panfletario. La mala noticia es que la muestra termina hoy así que al que pueda, le recomiendo ir o estar atento a reediciones.

Abajo la crítica de Clarin que me convenció:
El mérito incuestionable de María Teresa Constantín es haber armado una gran muestra del arte argentino, producido en el país y en el exilio, en los exilios interiores de lo que no se podía mostrar y lo que sí emergía esporádicamente a la luz aprovechando los resquicios posibles y apelando a mecanismos de circulación en pequeñas galerías como ArteMúltiple, Arte Nuevo o Carmen Waugh. O en algunos premios, paradójicamente de empresas o instituciones extranjeras como, los de Benson & Hedges o De Ridder porque, como señala Julio Flores, en los salones nacionales los temerosos jurados se curaban en salud prohibiendo, incluso, aquello que no "atentaba" contra nada.

Seguir leyendo el post »

9405 Noticias (941 páginas, 10 por página)