SuperPower Ministro
Calladitos, casi casi lo logran ocultar todo con el mundial, pero una de las pocas cosas buenas de ser eliminado de un evento deportivo de tamaña magnitud es el hecho de que se puede ver la realidad, o un poquito.
Si bien la encuesta marca un creciente entusiasmo por volver a elegir a un presidente como el actual, parece que esa cantidad importante de personas no tiene en cuenta mucho de lo que realmente se está haciendo a nivel Nación.
Por una parte, cualquier gobierno en pleno momento de 3 a 1 con sub-sueldos para la mayoría va a tener una ventaja, un as en la manga, porque le permite tener un buen momento económico pagándole miserias a la gente, las exportaciones, que no son un logro del gobierno, son porque el cambio lo permite, dan una cantidad de dinero extra que pocos gobiernos han podido disfrutar... y despilfarrar... (Carlos I fue el mejor en ese sentido, pero era todo dinero prestado, todavía lo debemos)
Ahora bien, nadie vio ninguna inversión masiva en educación o salud, las infraestructuras se construyen de forma privada y se las explota de las misma forma, no hay que ser pesimista ni negativo, pero, sinceramente, yo no veo mejoras reales a la situación actual de la mayoría de la gente, más bien veo un pan y circo versión moderada pero con igual cantidad de saqueo.
Si sumamos mejoras, si, hay varias e importantes algunas, pero todas llegan hasta la mitad, falta la otra mitad. Si, hay mayor recaudación, más presupuesto... pero... ¿en que se utiliza? Creo que convendría entender eso, y principalmente el hecho de que el corrupto jefe de gabinete, Anibal Fernández, pretende ahora más poder sobre el presupuesto.
Aclaración: no es él solamente el que lo pretende, el presidente Nestor Kirchner, quien no concibe, al parecer, la democrática divisón de poderes, quiere quitarle el control del congreso a las barbaridades que haga el ejecutivo y tener el control absoluto del dinero, pudiendo derivar dinero de aquí a allá sin que nadie les pueda decir nada, casi sin auditarlos, ni hablar que nunca son debidamente auditados.
La persona que debe auditarlos es la esposa del Ministro De Vido, así que, claro está, nadie revisará el descontrol de presupuesto.
Antes de que el primer boludo oficialista me acuse "eeh, vo' macrista" (nunca más lejos de lo que soy, jeje) o me digan que no veo lo positivo, si, lo veo, pero esto es tan nefasto y negativo que empaña cualquier mejora, no me jodan con que este es un tipo democrático, ha utilizado el dinero NUESTRO para mantener a los medios a raya (eso me consta por tener amigos trabajando en medios y, sinceramente, no les molesta, están facturando muy bien), ha utilizado el repartir puestos para comprar favores políticos y ha utilizado los planes trabajar para administrar el uso político de la gente pobre y muerta de habre.
Tampoco quiero amargarles la semana ni nada de eso, pero es importante que participemos activamente de este tipo de cosas, el congreso tiene mayoría oficialista ¿habrá democracia? en un lugar donde se vota por "bloque" y no por principios, creo que estamos sonados.
Dinerillos publicos

Nota original Aqui
Se cayó el sistema, ¿por qué no anda?
Durante varios años, y luego de cientos de charlas con colegas, he visto como muchas empresas fallan en su desarrollo de sistemas, son ineficientes y no sacan provecho a un sector tan productivo como puede ser el tecnológico.
Obtener las mejores herramientas depende exclusivamente de hacer un buen trabajo en este sector y si, como sucede en muchos casos, no se maneja adecuadamente, el desarrollo será lento, escaso e ineficiente. Una enfermedad muy común en muchos ambientes de trabajo.
Es tema común entre amigos, claro, mis amigos son en un 90% "Techies" (que palabra fea pero descriptiva) que trabajan en áreas parecidas, pero todos llegamos a conclusiones parecidas porque en algún trabajo nos pasó alguna de estas.
Diez razones para entender por qué el sector de sistemas anda para atrás...
Kubuntus en cantidad


Me llegaron de los comunes y dos de 64 bits para aquellos que tengan un Athlon64.
De paso se me ocurrió que podría armar algún post sobre Kubuntu y su reciente versión, por lo menos con tips para una buena instalación inicial, pero... ¿hay algún interesado? :s
PS: Los CDs te los envían gratuitamente, me llegaron a casa en un lindo paquetote desde Holanda creo

El Chupacabras en Empedrado
El mito del Chupacabras en algunos lugares de nuestro pais es una realidad concreta para sus habitantes. A continuacion una breve noticia que levante en el terreno y que remiti a lso diarios locales.
Nota original Aqui
Event Horizon

Una singularidad no es más que un agujero negro, o más concretamente, lo que se supone debería haber en el centro de un agujero negro. Recordemos un momento qué es un agujero negro: es un cuerpo inmensamente denso, de forma que a partir de cierta distancia, su campo gravitatorio es tan intenso que la velocidad de escape es superior a la velocidad de la luz.
Como nada puede salir de esa región, no podemos observar qué hay exactamente dentro.
Se cree que la gravedad de un agujero negro comprime su propia materia en un punto infinitamente pequeño, es decir, toda su masa se encuentra en un volumen de tamaño cero.
En este punto, la física y las matemáticas no pueden aplicarse. Pensemos en la densidad, por ejemplo.
La densidad de un cuerpo es la masa dividida entre su volumen (d=m/v). Si el volumen es cero, tenemos una división por cero, que no tiene sentido. Podríamos decir que la densidad es infinita, pero hay que recordar que el concepto numérico de infinito es una abstracción, al igual que el decir que una división por cero es igual a infinito (lo correcto sería decir que cuando el divisor tiende a cero, el cociente tiende a infinito). Lo mismo sucedería con otros conceptos, como el campo gravitatorio, que tendría una intensidad infinita en ese punto, y por tanto, la curvatura del espacio-tiempo también sería infinita.
A ese punto se le llama singularidad.
Como existe un punto a partir del cual nada puede escapar de él, se define el llamado horizonte de sucesos (Event Horizon), que es la superficie equipotencial gravitatoria donde la velocidad de escape es exactamente la velocidad de la luz.
¿Superficie equipotencial? Sí, una superficie equipotencial es aquella superficie que une todos los puntos con el mismo valor de potencial (gravitatorio en este caso). Dicho más claro, todos los puntos con la misma intensidad de campo gravitatorio. En el caso de una singularidad, como toda la masa se concentra en un punto, sería una esfera imaginaria centrada en dicha singularidad, cuyo radio corresponde con el radio de Schwarzschild, y está definido por la siguiente fórmula: r=2·G·m/c2, donde G es la constante de gravitación universal, m la masa y c la velocidad de la luz.
Como véis, el radio del horizonte de sucesos (y por tanto, el tamaño del agujero negro), depende únicamente de la masa.
Sale de este post, pero me interesaba esta parte de la explicación.
Más info en Wikipedia
Juegos en Linux - Hoy FPS, parte 2

El Nexuiz 2.0, basado en el motor del Quake 2 muy reformado y con buen nivel, el Enemy Territory, expansión del Castle Wolfestein pero que nunca salió comercialmente si no como Freeware y el Americas Army, un proyecto propagandístico del ejército de los EEUU
Infarticidio

¿Es loable morirse de un infarto al miocardio por un gol? ¿te recordarán las generaciones posteriores? ¿no es indigno si es por un gol del rival?
Mas de lo mismo
No conozco Ciudad abierta porque estoy a mas de mil kilometros de donde estaba este canal. Pero si he conocido y vivido las alternativas de tener television comunitaria y abierta en los barrios con el viejo programa PRONDEC alla hace mucho en los 90. Hoy recibi este mail que deseo compartir con uds y que muestra una vez mas que los intereses de las grandes teledifusioras y la politica van de la mano. No se ha perdido un canal de tal o cual perfil, se perdio una voz de la comunidad y una experiencia que prometia ser distinta.
el Diseño Web y los que no

Estuve leyendo un interesantísimo artículo (en inglés) llamado "Sure, Im a webdesigner! I have Dreamweaver!" en el cual el autor se expresa sobre los diseñadores web, los que dicen serlo y no lo son, sobre los malos programadores y las mañas que tienen unos cuantos de nosotros.
Digo de nosotros porque la mayoría de los errores que cita los cometí en algún momento de mi crecimiento profesional y algunos todavía los sigo cometiendo (por vago, lo admito), pero que indignan, y mucho, cuando uno ve un trabajo mal hecho y encima cobrado por una fortuna de dinero o, peor, por tan poco que "desvirtúa" las posiblidades de uno de cobrar algo decente por un trabajo decente.
El palo principal de este artículo es para los que utilizan aplicaciones para hacer un sitio y no escriben una línea de código seguido por una crítica a los que hacen Copy&Paste de código de otros sin preocuparse en leerlo siquiera, me hizo pensar, porque es algo que yo siempre critico, y quiero hacer mi "extensión" de dicha nota.
PS: el post es largo y al pedo, pero como algunos están más al pedo todavía, por ahí les interesa leer, principalmente webmasters y diseñadores de sitios web.