Repositorios en CD

Post cortito pero al grano, muchas veces uno le quiere instalar Linux a un amigo pero éste no tiene conexión a la red, ¡que problema! entonces el tipo termina instalando Windows y hemos perdido otra oportunidad de que pruebe algo distinto.

Entonces, le podemos aramar un DVD con todo le repositorio de aplicaciones que querramos, simplemente con un poco de trabajo (el linuxero promedio lo puede hacer, además es un simple copiar y pegar) como lo explican en "El Rincón de Tolito" (que nombre para un blog!)

De esta forma podrán crear repositorios de Ubuntu para pasárselos en un DVD a quien lo necesite.

Seguir leyendo el post »

Postales de Corrientes invernal

Es sabado de un dia gris y frio. En la peatonal a la altura de Catamarca encontramos a una pareja de turistas que sonrientes miran el exotico espectaculo correntino, en la Avenida Independencia los “promeseros” cabalgan rumbo al Santuario de Itati en procesion religiosa y en nuestra editorial descubrimos las maravillas sedativas de instalar Windows XP y por supuesto la banalidad de la inauguracion (reiterada) de la Peatonal Junin.

Nota original Aqui

Seguir leyendo el post »

Hippes eran los de antes

En lejanas epocas (seguro Danbat se acuerda) los muchachos predicaban el "power flower" y se fumaban las amapolas, pero la modernidad ha cambiado todo como podemos advertir en este textoperiodistico que nos facilito gentilmente el director del diario Correntino 1588...

Nota original Aqui

Seguir leyendo el post »

Espiame la bomba

si si, los espian... y a nosotros?
Un interesante análisis sobre lo inútil que son los sistemas de vigilancia "espías" que utiliza la NSA en EEUU. Estamos hablando de espiar a 300 millones de personas en sus llamadas, emails, compras, etc. La probabilidad de encontrar un terrorista de esta forma tiende a cero por ser tan ínfimamente probable y, peor, por el margen de error que la misma NSA reconoce para sus "aciertos".

De la forma actual es más probable que interroguen y den falsos positivos a 30.000 personas inocentes a que encuentren un terrorista. Peor todavía el hecho de que un tipo que quiera hacer una transmisión anónima y secreta simplemente tiene que encriptar un texto en un e-mail, ir a un cyber, enviarlo como attachment a su madre que vive en otro país y listo, hasta podríamos usar un blog para enviar mensajes encriptados.

"The US Census shows that there are about 300 million people living in the USA. Suppose that there are 1,000 terrorists there as well, which is probably a high estimate. The base-rate would be 1 terrorist per 300,000 people. In percentages, that is .00033%, which is way less than 1%. Suppose that NSA surveillance has an accuracy rate of .40, which means that 40% of real terrorists in the USA will be identified by NSA's monitoring of everyone's email and phone calls. This is probably a high estimate, considering that terrorists are doing their best to avoid detection. There is no evidence thus far that NSA has been so successful at finding terrorists. And suppose NSA's misidentification rate is .0001, which means that .01% of innocent people will be misidentified as terrorists, at least until they are investigated, detained and interrogated. Note that .01% of the US population is 30,000 people. With these suppositions, then the probability that people are terrorists given that NSA's system of surveillance identifies them as terrorists is only p=0.0132, which is near zero, very far from one. Ergo, NSA's surveillance system is useless for finding terrorists."

Link Vía Boing Boing, vía Schneier

¿No les parece que el objetivo de espiar a la propia población deja de ser el "terrorismo" y pasa a ser "terrorismo de estado"?

Y si fuese para buscar terroristas o delincuentes, siendo tan fácil encriptar un texto, incluirlo en una imagen, subirlo a un blog inocente o un fotolog adolescente :D ¿como cuernos se supone que lo encontrarían? no se me tiene que ocurrir muchas ideas para encontrar varias que serían muy difíciles de ubicar o de descifrar mediante los recursos humanamente existentes, menos espiando mails, se supone que si vas a poner una bomba en un tren no lo decís así, abiertamente, en un mail:

"che, abdullah, mañana reventamos la línea E de subte, te cabe un cafecito a la turca con medialunas antes? es que antes de martirizarme me pica el bagre"

Seguir leyendo el post »

Misterios sin resolver: ¿De qué la van a hacer ahora?

Fuente: Ultimas noticias

El Instituto Nacional de Carnes (Inac) reglamentó la venta de carne picada en todas las carnicerías del país, comentó el vicepresidente del organismo, Fernando Pérez Abella.
Explicó que mediante un decreto se reglamenta que Inac, dentro del margen normativo correspondiente y mediante parámetros microbiológicos como físico químicos, controlará la venta de carne picada. “Lo importante fue que se tomó una decisión en un tema que es realmente importante”.

Nota original Aqui

Seguir leyendo el post »

Humor Negro

Y bueno, me encanta el humor negrísimo como este :D de un extracto de "Der Untergang" (La caída), vía eBlog

Seguir leyendo el post »

Honestidad Brutal en lo laboral

En este aviso queda claro cómo es el laburo: No diga luego que no le avisamos.

Seguir leyendo el post »

Contabilizando el spamming

Es obvio que ningún sistema es realmente infalible, si no los programadores, analistas y diseñadores nos quedaríamos sin trabajo, pero por lo menos cada tanto se puede testear el funcionamiento real de un sistema de protección anti-spam.

Lo que hice durante toda la semana fue relevar los intentos de acceso de información "non-sanctos" a este weblog, hay varias "entradas" posibles, sólo me dediqué a controlar el envío de comentarios y el tag-board, donde entra la mayoría de la "basura". El resultado es más que interesante, recuerden que hay activos dos métodos de control, el primero, que en este site sólo lo incluí en los comentarios, es el control gráfico (y vendrá para el tag en unos días), y el otro es el control por palabra clave.

Este último es ineficiente porque hay que "educarlo" y si uno lo hace mal puede banear palabras que no debería, haciendo imposible el dejar comentarios para el público, pero, de tanto spam recibido, tengo más o menos un listado coherente y esto es lo que resultó del experimento:

Falta código, es decir, no aclararon el código de seguridad: 436 positivos.
Código erróneo, error clásico para un bot de spam: 208 positivos.
Después comienza la mayoría de los positivos por palabra clave: 514 positivos.

El resto se los dejo en este gráfico



Podrán notar como el problema "mayor" del spam no es más que la venta de productos farmacéuticos de forma ilegal. ¿Ilegal? si, en un país como el nuestro es ilegal vender todos estos productos sin prescripción médica, sin receta, no hay droga. Ahora bien, en el mundo hay mayor persecución por el intercambio de ficheros (P2P) sin ser ilegal y sin matar a nadie! y en cambio a las farmacéuticas que venden estos productos asesinos libremente mediante tercerización en países subdesarrollados... nada...

Claro... el negocio es el negocio, si fulanito se pone a vender una copia de Viagra (no comenten con estas palabras porque caerán en el filtro anti-spam! :D) lo meten preso por vender una copia ilegal, pero si la empresa que posee la licencia las vende sin receta... no les pasa nada...

Seguir leyendo el post »

¿Que rompen los muchachos?

Sinceramente hay que felicitar a la izquierda vernácula porque después de 85 años aun poseen el embate de los viejos tiempos. Al menos la izquierda correntina que si bien no es de temer electoralmente, es un elemento que puede inclinar la balanza en una confrontación comicial. Pero hoy no hablaremos de la izquierda, sus errores y sus aciertos. No, este articulo es un concurso y una reflexión.

Aunque le pese a "Arechrisna", nota original Aquí

Seguir leyendo el post »

Tutoriales de Kubuntu Linux - Parte I

Kubuntu Linux Luego del post sobre los CDs que recibí de Kubuntu me decidí a escribir un tutorial paso a paso para la instalación y puesta a punto de esta distribución de Linux.

¿Por qué Kubuntu?

Hay cientos de tutoriales de Ubuntu, ¿para que hacer otro? bueno, yo lo encaro por la distribución de Linux que uso y que es otro "sabor" de Ubuntu, Kubuntu, su gemela, que la única diferencia sustancial que tiene es el uso de KDE como gestor de ventanas en vez de Gnome. Si, hay muchas diferencias entre Gnome y KDE, pero ambos son software libre y, por ende, poseen mucho software adaptado a ellas. KDE es mi preferencia, no pregunten porqué, es simplemente que me gustó más, me es más cómodo y, si bien posee muchos detalles negativos en usabilidad, tiene muchos positivos que hacen que me decida por este.

Los artículos que pienso hacer son:

1.- Instalación de Kubuntu Linux
2.- Comenzando a utilizar Kubuntu Linux (configuración básica, tuning, recomendaciones)
3.- Instalando software adicional (drivers, actualizaciones, Automatix, conectarse a discos o PCs con Windows, etc)

Con esto creo que abarcaré la mayor parte de las necesidades de un novato en Linux, obviamente primero hacen falta muchas ganas de empezar con algo nuevo, es simple, si Windows es un Automóvil y Linux una Motocicleta, ambos te llevan de A a B, la diferencia estará en cómo lo hace cada uno, pero para poder manejar una moto no alcanza con conocer cómo se hace con un auto, ni viceversa, se necesita aprender algo extra, no mucho, pero si lo suficiente.

Seguir leyendo el post »

9405 Noticias (941 páginas, 10 por página)