Categoría: Programacion
Luego de años le programé el upload de avatares al blog

Si, me tomo mi tiempito 😁, en su momento recuerdo que no lo hice porque era una época de PHP bastante vulnerable en las librerías de imágenes y podías colar cualquier cosa, hoy por hoy está mejor manejado.
Así que el otro día decidí reprogramar todo el sistema de avatares para dejar de depender de Gravatar. ¿Tarde? Siempre es tarde, pero, al mismo tiempo ¿Qué importa? 😋 la idea era divertirme y yo sí que soy un re jodón divirtiéndome.
Programando con una AI en modo Agente

Ninguna empresa de AI sabe definir bien qué es un agente, pero aun así han logrado darle forma a este engendro mutante que es combinar un LLM, el típico chatbot como ChatGPT y otros, con acciones reales fuera de su burbuja.
De esta forma un agente puede "hacer" cosas y la mejor forma de probarlo es programando con un IDE como Visual Studio Code o Cursor que incorporan AI en modo agente. ¿Qué significa? Que la misma AI es la que escribe el código...
La trampa del Full-Stack

¿Saben qué es un programador Full-Stack? Es un empleador ahorrándose dinero.
Nadie le pediría a un albañil que le hiciera, además de las paredes, los planos, la instalación de luz, gas, el techo, pintara todo, son trabajos que asociamos a distintos roles y especializaciones. En sistemas, en cambio, todo van para el mismo personaje: el Full-Stack.
Como su nombre lo indica, tiene todo el stack, pero no todo UN stack, tiene TODOS los stacks de moda, sabe todos los frameworks, se adapta de uno a otro en un instante y el resultado es siempre: software de mierda. Y no, no es su culpa.
Cita de imágenes en el blog

Cómo no anoche me puse a programar (porque siempre tiro algo de código nocturno) una funcionalidad que Danbat y Cattel me pidieron hace ya creo como 10 años o algo así: poder citar una imagen para comentarla.
En posts largos donde dejo como 30 fotos es medio difícil referirse a una en los comentarios, así que querían una forma sencilla. La realidad es que no encontré nada en stackoverflow o similar para hacerlo, así que recurrí al amigo Claudio.
Probando el código generado por distintos modelos de AI

Acababa de leer de un nuevo modelo que permite, supuestamente, mejores resultados que ChatGPT 4o para código y dije "vamos a probarlo", es un modelo abierto, Qwen 2.5, pero en mi PC no hay memoria para usar la versión full, así que opté por una versión "recortada".
El resultado fue patético, no funcionaba ni podía corregirlo 😁🤷, pero vamos, en vez de usar el modelo con 30 billones de parámetros estaba con el de 3 billones, como que era una décima parte, me dije ¿y si le hago la misma pregunta a todos?
Le tiré algo fácil:
"I need a complete script in PHP that loads a JPG, PNG or WebP image and converts it to a dithered two colour degraded picture of the same size"
Porque es algo que ya hago en la versión TXT de mi sitio así que ¿Por qué no? Veamos los resultados...
Algunos fixes en el blog que a nadie le interesan y otras yerbas

Si, ya sé, lo hice hace un par de meses, lo hago ahora de nuevo, contarles algunas cosas que cambié en el blog para que mejore un poco la experiencia de usuario. Eso no significa que lo noten ni que la mejore, claro 😁
También estuve reparando algunos sitios y encontré algunas soluciones, paso a detallar.
Cosas que le sumé al blog y ni se notan

Nerdada para devs que todavía no entienden por qué sigo programando el CMS de mi blog 😁
Durante las dos últimas semanas volví a tocar un poco el código con dos cosas: primera implementación de ReCaptcha y envío de posteos a Mastodon, paso a comentar porque se que esto no le importa a nadie, pero...
¡El blog nunca deja de crecer! al menos en código, la gente ya no lo mira, pero funciona de maravillas...
Creando una máquina virtual para MySQL/MariaDB

El otro día tenía un proyecto que implicaba importar una base de datos MySQL en mi PC local, uso Windows allí y Xampp para tener un webserver, siempre funciona de maravillas, pero no es lo mismo cuando intentás meterle una base de datos grande. Ahí todo empezó a fallar.
Cuando me refiero a fallar es que nunca más levante tu MySQL y pierdas todo el trabajo que tengas en progreso, me cansé y opté por otra opción: cada uno de esos proyectos grandes, su propio MySQL en una máquina virtual.
URLs largas en el blog, luego de décadas

Luego de muchos, muchos años, la insistencia de Google a la que nunca claudiqué y paja mental, terminé de programar para el blog las urls largas
Sí, ya sé, me llevó como una década y tenía casi todo hecho de hace algunos años, pero no tuve ganas de terminarlo ¿Qué me convenció de hacerlo? Pues bien, fue una serie de tonterías que ahora les explico, lo cierto es que las notas ahora son con urls con texto que llevan el título en ellas.
MySQL ¿Por qué esta consulta está lenta? ¿Me ayudan?

Pregunta para aquellos que saben más que yo, seguro alguno habrá, la cosa es así, la semana pasada tuve que hacer un cambio en las tablas del blog, pasé todo de MyISAM a InnoDB, una cuestión de modernización.
El primer impacto y más notable fue que el sitio cargaba más lento, se notaba, así que empecé a debuguear y encontré que el query más irrelevante, el que muestra los últimos comentarios en el menú de la derecha, era el culpable.
Pero ¿Por qué? Si tengo todas las tablas con sus índices bonitos y ese query siempre anduvo fantástico! Bueno, parece que el cambio de MyISAM a InnoDB tiene sus contras dependiendo el escenario pero ¿El query estaba mal hecho?
Paso a mostrarles cómo es todo para que me ayuden si pueden...