Links de Viernes - #75
Bueno, Fabio me encomendó armarle algo parecido a los link de viernes. Tarea titánica porque no tengo mucho acceso a Internet desde el laburo, igualmente le puse empeño y saqué una buena cantidad de links para que se chusmeen. Obviamente la línea de lo publicado va apuntada más bien para mis intereses que los que me conocen saben cuales son.

Links made in Arkhos e Historiador.net
- La revista Life del 4 de diciembre de 1944.
- Para contrarrestar la manía gatuna de Fabio les dejo esta linda foto de un Perro.
- Esta es una clásica foto que circula en Internet, es similar a una foto familiar pero de a muchos más del 4 de diciembre de 1944.
- La guerra civil española tenía cartelitos tematicos.
- Las mujeres siempre fueron objeto de inspiración para los artitas.
- La china comunista celebra 60 años.
- Batman se la banca.
- Porte marcial de soldados alemanes en la WWI.
- Cuidado con el gorila.
- Los miles de millones gastados por los EEUU en un solo gráfico.
- El Mariner Venus/Mercury 1973.
- Car Crazy.
- Los dos niveles que tiene la mujer para juzgar un hombre.
- El Estado Palestino 1993-2009.
- Eric Hobsbawm: el corto siglo XX y lo que va del XXI.
- Para matar burros les contamos que es un navío de línea.
- La autopsia de Napoleón Bonaparte.
- Los gigantes de la India y de como ahora hay conspiranoia.
- Los diferentes títulos nobiliarios que significan, por lo menos en España.
El resto de los links a continuación (editado por Fabio que acaba de bajar del avión)
Dios, existe?

Es como dar "la verdad de la milanesa" en un solo post. Aprovechando la ida de Fabio mando un post interesante y filosófico para reflexionar (más de uno me sacará carpiendo). ¿Que pasaría si les digo que hay gente que fue realmente inteligente y que usando la lógica mas pura, intento demostrar la existencia de Dios?
Para ponerlos en contexto les cuento algo de historia.
Resulta que para fines del siglo X, occidente estaba un poco mejor en lo que a conocimiento se refiere. Esto se daba por multitud de razones, una de ellas era que la Iglesia estaba evolucionando, creciendo y volviéndose más estable (los últimos... 500 años? había sido mas bien caótica).
Con la estabilidad aparecen personas que apreciaban no sólo el tener razón, sino el poder demostrarlo mediante el uso del razonamiento.
Para hacer razonable la existencia de la liturgia cristiana habia que razonar y "oh casualidad" comenzaron a pensar tomando prestadas las deducciones y pensamientos de filósofos y sabios antiguos; y basándose en éstos, aparecieron filósofos y sabios nuevos (lo que traen las épocas de estabilidad, no?).
Uno de estos sabios fue San Anselmo de Canterbury (bueno, fue antes de ser "San" que se le ocurrió pensar varias cosas interesantes, ya que para ser "San", generalmente, hay que estar muerto).

Anselmo, que se basó en el razonamiento de otro tipo muy inteligente llamado Avicena (latinización de "Abu ‘Ali al-Husayn ibn ‘Abd Allah ibn Sina" que, obviamente, no era occidental), inauguró lo que llamamos filosofía escolástica; ésta estaba basada en el Fides quaerens Intellectum ("la fe que pregunta al intelecto").
Dejando palabras complicadas al pedo, todo esto significa que se podía llegar a "probar" la existencia de Dios mediante el razonamiento y la lógica.
El razonamiento de la existencia (o la no existencia) de Dios llevó al "argumento ontológico" que, en el caso de Anselmo, dice más o menos esto (vía wikipedia):
"Pues creemos que [El Señor] es algo tan grande que nada mayor puede ser concebido."
A continuación se pregunta si Dios existe:
"¿Entonces, acaso no existe tal naturaleza, pues algo ha llevado al mentecato a afirmar en su corazón: Dios no hay?"
Para contestar a esto, trata primero de mostrar que Dios existe en el entendimiento:
"Mas, indudablemente, este mismo mentecato, cuando escucha esto mismo que estoy diciendo - que hay algo tal que nada más grande puede ser imaginado -, comprende lo que escucha, y lo que comprende está en su entendimiento, incluso aunque no comprenda que lo sea; pues una cosa es que algo esté en el entendimiento, y otra es comprender que una cosa es."
Tras esto, Anselmo trata de justificar su asunción, usando la analogía de un pintor:
"Pues, cuando un pintor imagina de antemano lo que va a dibujar, alberga en su entendimiento lo que aún no ha hecho pero todavía no comprende que es. Pero cuando ya lo ha pintado, alberga en su entendimiento tanto lo que ya ha pintado como el hecho de comprender que ello es. Por tanto, incluso el más extravagante mentecato está obligado a admitir que, al menos en el entendimiento, existe algo tal que nada mayor pueda ser imaginado, pues, al esuchar esta afirmación, la entiende, y cualquier cosa que se entiende está en el entendimiento."
A continuación, desarrolla la base del argumento ontológico:
"Y, ciertamente, algo tan grande que nada mayor pueda ser imaginado no puede estar únicamente en el entendimiento, ya que si sólo estuviera en el entendimiento, también podría imaginársele como parte de la realidad, y en ese caso sería aún mayor. Esto es, que si algo tal que nada mayor pueda ser imaginado estuviera únicamente en el entendimiento, entonces esa misma cosa tal que nada mayor pueda ser imaginado sería algo tal que algo mayor sí pudiera imaginarse, algo que no puede ser."
Anselmo da así con la contradicción de la que extrae su conclusión:
"Ha de existir, por tanto, y más allá de toda duda, algo tal que nada mayor pueda ser imaginado, tanto en el entendimiento como en la realidad."
A ese algo tal que nada mayor pueda ser imaginado lo llama Dios.
Un resumen, que sale de la misma wikipedia, es:
- Dios es aquella entidad tal que nada mayor pueda ser.
- El concepto de Dios existe en el entendimiento humano.
- Dios existe en la mente de uno mismo pero no en la realidad.
- Si Dios existiera en la realidad, sería algo mucho más grandioso que la existencia de Dios en la mente propia.
- Con base en [1], se sigue de [4] que Dios realmente debe existir.
A ver señores, quien entiende al bueno de Anselmo? Quien lo revate?
Para más, mucho más de estos interesantes razonamientos los invito a ir a la entrada de wikipedia "argumento ontológico"
Cómo se siente un gato al atacar tus pantuflas
Creo que es usual en este blog que se posteen periódicamente artículos que incluyan mínimo una foto de un gato en la portada para reírse y decir "ay, qué tiernis". Como Fabio no está, me tomo la libertad de poner una que me resultó particularmente graciosa (porque además, es verdad!).
Motivado porque personalmente me gustan MUCHO los lolcats (al tener un gato y reconocer varias actitudes que tiene y están descriptas ahí, es mucho más gracioso), hace un tiempo ya que tengo en el Google Reader la página I Can Has Cheese Burger. Se los recomiendo porque es un método asegurado para tener varias sonrisas en un día que laboralmente puede resultar desastroso . La foto en cuestión:

La traducción:
Esta es la imagen de sí mismo que tiene tu gato en su mente cuando ataca tus pantuflas de conejo desde detrás del sofá
Simplemente genial

La verdad sobre la caja rápida
Hay una máxima que conoce toda persona que alguna vez fue al supermercado que dice que la caja rápida rara vez es la que nos va a permitir salir antes de la cola. Yo soy muy curioso y hace tiempo descubrí que pasar por el escaner una x cantidad extra de productos realmente no toma tanto tiempo como, por ejemplo, procesar el pago, firmar el ticket de la tarjeta, embolsar los productos y finalmente irse. No es una gran demostración de mi inteligencia este descubrimiento, y estoy seguro que no debo ser el único perejil que se dio cuenta pero durante mucho tiempo intente comprender mejor el fenómeno para encontrar una solución y poder elegir entre varias cajas cual avanzara mas rápido de acuerdo a la cantidad de gente y productos. La respuesta estaba en manos de un señor un poco mas freak que yo que se tomo el trabajo de ir a un supermercado y analizar los datos de la operatoria de las cajas, lo que lo llevo a las siguientes conclusiones:
El solo hecho de que una persona pase por la caja consume 48 segundos, ya sea comprando 1 o 200 productos este tiempo es estándar y considera el saludo inicial al cajero, el proceso de pago, etc. Sin tener en cuenta complicaciones que puedan surgir en el momento de abonar. Por su parte escanear cada producto toma 2.8 segundos por lo que conviene tener una persona con 17 productos extras en la linea antes que agregar otra persona con 1 solo producto.
Entonces las cajas rápidas se convierten en lentas porque el hecho de que haya gente con pocos productos atrae mas personas a la cola (con la creencia de que va a ser mas rápido) pero mientras el tiempo de escaneo de productos se mantiene bajo, el tiempo fijo por cliente crece rápidamente dada la cantidad de gente en la cola.
Al autor del articulo le falto venir a argentina a cronometrar cuanto tarda una cajera en encontrar el código de barras en la factura de Telecom y que el mismo funcione correctamente. Personalmente creo que los sistemas de pago de facturas en supermercados son uno de los inventos que mas atentan contra la productividad humana, ya que pueden tornar una compra de fideos y manteca en una estadía de dos años en la sucursal, para contrarestrar Dios invento a los supermercados Chinos y los almacenes de barrio.
Fuente: dy/dan via Lifehacker
Foto en Flickr por Steve Crab
Día de sorpresas
Algo excepcional del evento de Nokia Ovi Expedition es haber estado con dos de los productos que cualquier nardogeek quiere conocer el Nokia Booklet 3G y el Nokia N900.

El primero es un intermedio entre una netbook y una sub-notebook, tal vez viendo las especificaciones no parezca nada especial, pero al verla en persona... cambia mucho la perspectiva que tenía de esto como producto.
Como bien dijo alguien en el momento que nos dejaron acceder a esto, Nokia es el Apple de las notebooks con Windows 7. Realmente, Nokia está a la altura, en diseño de hardware, de los mejores. El software queda, en este caso, a cargo de Microsoft.
La batería es de una duración de 12 horas, algo que todavía no hemos testeado pero que el personal de Nokia nos confirmó con mucho entusiasmo y alegría. Además de esto lo que lo diferencia de las netbooks es la conectividad 3G y el GPS (asistido si hay red telefónica).
Pero lo que más nos sorprendió no fue todo esto, fue la terminación del hardware, el cuerpo de aluminio, la calidad de su fabricación, realmente les digo, hace mucho que no veo algo tan bien terminado.
Para darles una idea de lo "especial" del momento es que tan sólo bloggers y algunos periodistas tuvimos la oportunidad de acceder a estos equipos al punto que muchos de la misma Nokia no han tenido acceso como nosotros si tuvimos.

Por otra parte también tuvimos la oportunidad de jugar con el futuro Nokia N900, el otro producto "vedette" de la firma, es lo que yo siempre quise para un teléfono

Es muy parecido a un HTC pero con una terminación más cuidada, la pantalla a 800x480 es muy clara, touchscreen capacitivo como todos los nuevos touch, pero la interfaz es lo que gana.
A diferencia del N97 el N900 tiene Maemo, la distribución de Linux de Nokia, pero visualmente se parece un poco al symbian, la diferencia está en que cada aspecto parece mejor diseñado, más cuidado y definitivamente super rápido, algo que el otro sistema operativo no ofrece.
Una joya que espero que algún día llegue a nuestro mercado aunque eso es lo que me temo, está muy arriba con respecto a nuestras posibilidades, pero... quien les dice...
El Booklet en cambio es más probable que comience a ser vendido por operadores de telefonía, algo que ayudaría muchísimo con el precio.

Los dejo con las fotos que saqué, no las pude retocar demasiado porque desde mi antiquísima EEE no tengo tanta comodidad, jeje, al menos todavía puedo postear!!!
Fail oportuno
A veces pasa en el momento menos indicado
Un dia largo por el Ovi Expedition, más tarde un post sobre esto, por lo pronto posteo cada tanto una foto, para distraerme en la charla

Ovi Expedition
En esto estoy durante la semana, en Punta Mita, Mexico, cerca de Puerto Vallarta, un evento organizado por Nokia y en la foto me verán junto a Inti y Patton, dos bloggers-twitteros amigos y compañeros en el On the road again que hicimos el año pasado.

Trataré de tenerlos al tanto en Tecnogeek de lo que suceda por aquí, no soy de hacer Live Blogging pero más o menos lo estaré haciendo en esta oportunidad.
Review del Motorola QA1
Aunque estoy de viaje me hice tiempito para prepararles (antes claro) un review del Motorola QA1, telefonito económico, 3G y con teclado QWERTY para las masas. Espero que lo disfruten, postear a la distancia es algo raro
Más adelante les cuento un poco de que se trata este Ovi Expedition en el que me encuentro, por lo pronto les cuento que es en un lugar llamado Punta Mita cerca de Puerto Vallarta
La versión Facebook de la segunda guerra mundial
Se, es una boludez, pero es lunes y Fabio no está. No pidan milagros.
Visto por acá